You are on page 1of 3

IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES DE LAS AREAS FUNCIONALES EN LOS

NEGOCIOS

“Al fin de al cabo, gestionar bien no es otra cosa que dar el mejor de los usos a unos
recursos que son escasos y siempre tendrán usos alternativos”. Ana Cabeza

En la actualidad estamos estudiando la empresa como un sistema múltiple en el que se


mezclan un gran número de elementos como relaciones económicas, sociales y
medioambientales. Ante esta situación, la organización empresa, una buena base de su buen
funcionamiento se logra a través de la división en sus áreas.

Esto significa que una organización, industria, negocio, empresa, etc. Requieren de un
trabajo interno que se puede utilizar para crear productos o beneficios con un objetivo
común. Esto requiere diferentes áreas funcionales que ayuden a la empresa a crear una
organización donde cada persona y cada grupo realice determinadas tareas que contribuyan
al logro de las metas. Cómo es de esperar la división interna tiene una gran importancia
debido a que facilita el logro de los objetivos y metas propuestas, organizando el trabajo
productivo o comercial de la empresa el cual permite el trabajo articulado en un gran
equipo, y de manera sincronizada esto asegura una gestión rápida, eficiente y de calidad ya
que permite solo la incorporación de personal altamente capacitada en diversas áreas.

La importancia de estas áreas radica en que por medio de las mismas se alcanzan los
objetivos y metas de las empresas, ya que cada departamento debe de trabajar de una
manera sincronizada y unificada a fin de salvaguardar los intereses de la organización tanto
monetarios como humanos.

Ahora sintetizaremos en las áreas funcionales de la empresa, podemos definir la función


como "un conjunto de actividades especializadas, más o menos homogéneas, puestas bajo
la responsabilidad de una sola persona y que tienen un fin común".
¿Cuáles son las áreas funcionales de una empresa?

En la práctica, cada función, constituida por diversos actos empresariales, está organizada
en un departamento. En una empresa se tienen las siguientes áreas funcionales:
primeramente, el de dirección es una de las áreas principales de la gestión financiera, su
función son planificar, organizar, coordinar y control dentro de la empresa, seguida de este
el departamento de producción, también llamado operaciones, es responsable de convertir
los recursos o materias primas en el producto final de la empresa o en productos
comerciales que lleguen a los clientes; Luego se tiene la tarea del departamento financiero
que es organizar, controlar y planificar la gestión de costos e ingresos de la empresa con el
objetivo de fortalecer la rentabilidad y solvencia; continuando, ubicamos el departamento
de marketing de la empresa donde se debe administrar y coordinar las estrategias de ventas.
Esta es su función principal. Además, debe obtener ganancias mientras satisface las
demandas y necesidades de clientes; y por último se encuentra el departamento de Recursos
Humanos el cual se encarga del reclutamiento, el cual debe seguir una serie de protocolos
que permita la asignación eficiente de este personal, este departamento tiene una gran
importancia dentro de la empresa.

Para concluir es importante destacar que las áreas funcionales de una empresa, hacen que
esta puedan tener un mejor manejo de los recursos empresariales y además de esto que se
vea reflejado en la efectividad económica que tienen en una empresa, como sabemos las
áreas funcionales son un conjuntos de actividades y procesos relacionados que permiten
dividir de mejor manera el trabajo, asimismo una importante ventaja de que las áreas
funcionales trabajen dividas es la especialización, ya que cada una de las áreas pueden
trabajar independiente de las otras áreas con sus funciones específicas, además de esto
permite que cada empresa tenga una mejor eficiencia en tanto trabajadores como
administrativos, lo que mejora la productividad y reduce al máximo el mínimo de errores
que se puedan cometer, logrando así la eliminación de la duplicidad de esfuerzos, la
optimización de recursos, la delimitación de funciones y el mejor aprovechamiento general
de los recursos.

Bibliografía
https://economipedia.com/definiciones/areas-funcionales-de-una-empresa.html
https://concepto.de/areas-funcionales-de-una-empresa/

You might also like