You are on page 1of 12

Servicio nacional de aprendizaje (SENA)

Tecnólogo en negocios internacionales


“Taller: análisis a las problemáticas financieras”

Laura Ortiz Lara

Ficha # 2374640 actividad # 13 evidencia #2


2022

1
Contenido

Introducción
Desarrollo taller análisis a las problemáticas financieras
Conclusiones
Biografías

2
Introducción

El entorno financiero de las compañías se convierte en un objetivo determinante para lograr


los objetivos trazados, siendo una actividad que impacta directamente en el crecimiento y
desarrollo de esta, como en el caso de las micro empresas (PYME) en donde su limitación
financiera les lleva a destinar sus pocos recursos de forma optima y precisa para poder
sostenerla y procurar generar utilidades, por esto es indispensable analizar las problemáticas
financieras dentro de las organizaciones y examinar como se enfrentan ante este tipo de
adversidades.

3
Solución taller:
“análisis a las problemáticas financieras”

Esta evidencia le permitirá hallar alternativas de solución, correcciones financieras y


económicas a partir del diagnóstico de diferentes problemáticas empresariales, por medio del
desarrollo de algunos ejercicios prácticos que consisten en once (11) situaciones que se
presentan a nivel empresarial y que usted como futuro tecnólogo en negociación internacional
debe desarrollar con los conocimientos que ha adquirido en esta actividad de aprendizaje.
Para desarrollarla, lea la información contenida en las situaciones planteadas a continuación y
para cada una de estas realice lo siguiente:
1. Un diagnóstico donde se identifique:

✓ Problemática a tratar.
✓ Tipo de problemática a la que pertenece.

2. Una solución a la dificultad encontrada.


3. Compleméntela con ejemplos de empresas reales.

4
Desarrollo de situaciones

1. Una de las principales características de las pequeñas empresas es que no se genera


información para tomar decisiones financieras, la información que se genera es contable con
la finalidad de cubrir obligaciones fiscales, lo que implica de manera indirecta que los datos
contables no reflejan la situación real de la organización. En este sentido, el directivo no
tiene la información mínima necesaria para tomar decisiones, no solo porque los datos
contables no reflejan la realidad sino porque el enfoque meramente contable de la
información no permite conocer completamente la situación económica de la empresa, para
ello es necesario que se genere información pertinente para la toma de decisiones
financieras.

✓ Problemática a tratar.
✓ Ausencia de control financiero

✓ Tipo de problemática a la que pertenece


✓ Al no tener manejo de flujo de caja, ni tener el control del estado financiero
de la organización no estarían preparados para la toma de decisiones sobre
sus necesidades de liquidez.

✓ Solución a la dificultad encontrada.


✓ Implementar un software que permita obtener información real y concisa.

✓ Ejemplo de empresa real.

✓ Crisis Valderrama: la empresa arrojó pérdidas desde sus inicios, las


cuales se fueron acumulando para los años siguientes. Su socio
inversionista, desestimulado por esta situación y al no percibir dividendos,
empezó a exigir a la empresa el pago de todos sus gastos personales, que
mensualmente ascendían a cinco millones de pesos. Ya para el año de
1999, este socio comenzó a exigir la devolución de su dinero invertido,
presionando con unas letras de cambio que había firmado el representante
legal en cabeza de la empresa, deuda que no tenían con qué cubrir, lo cual
redundó en una demanda por parte de este socio, para lo cual embargaron
parte de los recursos que se tenían en los bancos.

2. El análisis y la planeación financiera, son actividades básicas de la función financiera


que son inexistentes en las pequeñas organizaciones, reflejándose en problemas que
pueden llegar a representar el fracaso de una empresa. Debido a que los empresarios
están concentrados principalmente en obtener recursos mediatos para poder realizar
gastos operativos, es difícil que tenga la intencionalidad de desarrollar planes
financieros cuando no se tiene conocimiento sobre cómo realizarlos, cuando los
problemas cotidianos abruman la capacidad de decisión de los empresarios y cuando

5
se tienen problemas básicos para generar ingresos. Sin embargo, ello no debe implicar
que no se deban tomar decisiones financieras en el corto plazo basándose en la
planeación financiera como una herramienta útil.

✓ Problemática a tratar.
✓ Falta de personal especializado.

✓ Tipo de problemática a la que pertenece


✓ Cuando una persona inicia el proceso de un negocio, se enfrenta a muchos
problemas y uno de ello es a falta de capacidad de solucionarlos, por ende,
debe tener el personal calificado para realizar una una planeación
financiera.

✓ Solución a la dificultad encontrada.


✓ Realizar la inversión necesaria para contratar el personal calificado para
estas tareas.

✓ Ejemplo de empresa real.


✓ Manpower: La pujante economía brasileña lidera por lejos las expectativas
de creación de empleos en América Latina, una región en que la escasez de
personal calificado amenaza la expansión de los negocios, dijo el viernes la
firma de personal Manpower.

3. La toma de decisiones sobre inversiones y sobre financiamiento son actividades que


se llevan a cabo en función de las necesidades mediatas de la empresa y de las
oportunidades que se presentan. Difícilmente se analiza la composición y el tipo de
activos que tiene la empresa, no se establece la combinación ideal de financiamiento a
corto y largo plazo y no se analizan las opciones de financiamiento disponibles, sus
costos y sus implicaciones a largo plazo. Esta situación representa una gran limitante
para la pequeña empresa encontrándose en una posición vulnerable donde las
decisiones no se toman de manera analítica sino circunstancial.

✓ Problemática a tratar
✓ Endeudamiento financiero.

✓ Tipo de problemática a la que pertenece


✓ Cuando las organizaciones no cuentan tienen un buen manejo de sus
obligaciones financieras, así mismo de su capacidad de endeudamiento
difícilmente podrá cumplir con sus compromisos financieros lo que llevará
a la entidad a toma de decisiones erróneas.

✓ Solución a la dificultad encontrada


✓ Establecer alianzas con pymes que tengas el mismo objetivo social en
forma de asociación y así mismo fortalecer el musculo financiero.

6
✓ Ejemplo de empresa real
✓ Justo y bueno: La cadena de descuento duro también entró en proceso de
reorganización por su alto endeudamiento y son muchos los rumores de
posibles compradores que estarían interesados en adquirir la compañía.

4. El 65% de las Pymes no alcanzan un período de vida mayor a los dos años, mientras
que el 25% sobrevive en este período, pero con una probabilidad de desarrollo muy
baja. Aunque la problemática de la Pyme no se centra únicamente en la restricción de
financiamiento, sí representa un problema central que afecta sus decisiones,
oportunidades y, por ende, su desarrollo.

✓ Problemática a tratar
✓ Falta de recursos.

✓ Tipo de problemática a la que pertenece


✓ En este caso la empresa no puede cumplir con la producción, ni con sus
obligaciones financieras por falta de recursos económicos.

✓ Solución a la dificultad encontrada


✓ Establecer alianzas con entidades que le permitan reducir sus gastos
como por ejemplo al compartir un mismo espacio este le beneficiara en
el pago de un arriendo en este caso hablemos de un local.

✓ Ejemplo de empresa real


✓ Tostao: La pandemia, que ya completa más de un año azotando al
mundo, no solo ha causado graves afectaciones en materia sanitaria.
También generó graves efectos económicos y, en Colombia, En un
principio, por falta de producción y caja, la mayoría de las compañías
enviaron a sus empleados a vacaciones. Luego suspendieron
temporalmente los contratos, pero para muchas, con el paso de las
semanas, la situación se fue agravando y la caja no dio más.

5. El 66% de las organizaciones expresaron tener algún tipo de dificultades financieras.


El bajo nivel de ventas representa la principal problemática que tienen las empresas,
seguida por la falta de recursos financieros y el incremento en costo de la materia
prima. Un 25% de las empresas no presenta ningún tipo de obstáculo en las finanzas
empresariales, implicando una situación financiera adecuada. Así mismo, alrededor
del 9% de las organizaciones desconocen cuáles son sus principales problemáticas,
principalmente porque no manejan las finanzas de la empresa y las dificultades no son
tan evidentes.

✓ Problemática a tratar
✓ Bajo nivel de ventas

✓ Tipo de problemática a la que pertenece

7
✓ En el momento en que una entidad inicia tiene un nivel de riesgo
altísimo por lo que debe implementar la marca y ganar reconocimiento
y e debe enfrentar a mantenerla mientras lo logra.

✓ Solución a ala dificultad encontrada


✓ Realizar previamente estrategias de marketing para logra un nivel
medio de publicidad, el cual puede ser mediante volantes, radio,
propaganda etc.

✓ Ejemplo empresa real


✓ Todas las empresas, ya que antes de iniciar todas deben realizar su
lanzamiento oficial mediante estrategias de venta publicitarias,
marketing o redes sociales,

6. Debido a que un alto porcentaje de microempresarios tienen como prioridad


empresarial generar ingresos para mantener a la familia, es muy común mezclar las
finanzas de la empresa con el patrimonio familiar. Esto implica que los empresarios
tienden a limitar el crecimiento e inversión del negocio debido a una descapitalización
generada por el retiro de utilidades de manera periódica equivalente a las necesidades
de la familia del empresario.

✓ Problemática a tratar
✓ En este caso podemos evidenciar como los microempresarios en el afán
de mantener a su familia no separan los gastos por lo cual no pueden
continuar con su emprendimiento.

✓ Tipo de problemática a la que pertenece


Falta de recursos

✓ Solución a la dificultad encontrada


✓ Establecer un control financiero que separe sus gastos personales con
los de su empresa y así poder hacer reinversiones que le permitan tener
éxito en su negocio.

✓ Ejemplo empresa real


✓ WM limpieza sas: en el caso de esta empresa el dueño estaría
descapitalizando la compañía al meter en sus gastos operacionales sus
gastos personales, por lo cual anticiparía las utilidades del periodo
afectando el pago de impuestos y disminuyendo la rentabilidad de la
entidad.

7. Alrededor del 3% de las empresas encuestadas muestran un alto nivel de


endeudamiento debido a la incapacidad de generar recursos para hacer frente a sus
necesidades de corto plazo. La empresa celayense presenta un problema de
endeudamiento como consecuencia de la generación de recursos insuficientes para
responder a sus obligaciones financieras de corto plazo, haciendo referencia
principalmente a capital de trabajo. Esto implica que las empresas rara vez adquieren

8
deudas o financiamiento con el objetivo de desarrollar nuevos proyectos que
representen un crecimiento para la organización, lo cual refiere a la situación de
sobrevivencia en que estas se desenvuelven.

✓ Problemática a tratar
✓ En este caso evidenciamos que la empresa tiene problemas graves de
endeudamiento debido a la generación de recursos insuficientes para
cubrir sus gastos financieros.

✓ Tipo de problemática a la que pertenece


✓ Falta de recursos y endeudamiento financiero

✓ Solución a la dificultad encontrada


✓ Generar estrategias de marketing y ventas antes de hacer el lanzamiento
de un producto es de vital importancia pues de este dependerá el éxito
financiero y el desarrollo de la empresa, al generarse buenos resultados
en las ventas de un producto, crecerá la empresa sin contratiempos.

✓ Ejemplo empresa real.


✓ Ramo: Luego de 64 años de fundación −en 2014−, Productos Ramo,
una de las empresas familiares más emblemáticas y queridas por los
colombianos, sufrió su primera y única gran crisis, que le costó 25.000
millones de pesos y al menos 350 despidos.

8. De acuerdo con Gitman (1996), la principal problemática a la que se enfrentan las


empresas con cartera vencida es la falta de liquidez, entendida como la incapacidad de
cumplir con sus obligaciones de corto plazo a medida que se vencen. La relación entre
cartera vencida y falta de liquidez se hace evidente cuando el ciclo de operación de la
empresa no se lleva a cabo en los términos calculados o esperados debido a la falta de
entrada de efectivo por concepto de cobranza de cuentas pendientes. En este sentido,
la situación financiera de corto plazo se ve afectada debido a la falta de liquidez y a la
premura de adquirir préstamos de corto plazo que le permitan mantenerse en
operación. Evidentemente las empresas más pequeñas deben enfrentar el problema de
liquidez de otras formas distintas a la adquisición de préstamos, dada su incapacidad
de obtener financiamiento por parte de las instituciones financieras.

✓ Problemática a tratar
En este caso se puede evidenciar el endeudamiento apresurado de la
entidad al adquirir prestamos para solventar sus gastos financieros
debido a la falta de liquidez y cartera vencida.
✓ Tipo de problemática a la q pertenece
✓ Cartera vencida

✓ Solución a la dificultad encontrada

9
✓ Realizar un análisis adecuado antes de otorgar créditos le será de
gran ayuda, además tener un manejo adecuado de las cuentas por
cobrar.

✓ Ejemplo empresa real


✓ Justo y bueno: Entre las razones por las cuales Justo y Bueno
llegó a este punto de quiebre financiero se debe principalmente a
una mala administración.

9. Así mismo, la mayoría de los empresarios concuerdan que, en los primeros años del
negocio, el bajo nivel de ventas impacta de manera considerable en la sobrevivencia
de la organización, sin embargo, sostienen que con el paso del tiempo los negocios
pueden soportar mejor las bajas ventas. En este sentido, el análisis del ciclo de vida de
los negocios sustenta la afirmación de los empresarios, ya que conforme la empresa
pasa de la etapa de formación a la de crecimiento y posteriormente a la etapa de
madurez, las ventas experimentan un crecimiento en comparación a la etapa anterior.
Esto hace que conforme las empresas se encuentran en la etapa de crecimiento o
madurez están en mejores condiciones de enfrentar la problemática financiera que
genera el bajo nivel de ventas.

✓ Problemática a tratar
- En ese caso es importante resaltar que las ventas son un arte
vital y que del desarrollo de su ciclo dependerá el crecimiento
de la empresa.

✓ Tipo de problemática a la que pertenece


- Bajo nivel de ventas

✓ Solución a la dificultad encontrada


- Tener una estrategia de ventas será primordial, contar con un
buen departamento de marketing que promuevan el crecimiento
de las ventas y logre sobrevivir en sus inicios, periodo en el cual
están expuestos a una caída latente.

✓ Ejemplo empresa real


- Danés restaurant: La cadena enfocada en sándwiches, Danés
Bar & Restaurant, solicitó a la justicia la liquidación voluntaria
en junio tras siete años de funcionamiento. Según su dueño, a
diciembre de 2019 la reducción de las ventas era de un 70%,
manteniendo los costos de arriendo, de proveedores y de
personal.

10
10. Los movimientos de efectivo en las organizaciones son una actividad constante que
requiere de una administración efectiva, no sólo porque es importante mantener los
niveles de efectivo necesarios, sino porque es necesario controlar e identificar los
flujos de efectivo que se generan en la organización. Sin embargo, a pesar de la
importancia que tiene la administración de los flujos de efectivo, alrededor del 16% de
las empresas tienen dificultades para controlar las entradas y salidas de efectivo.

✓ Problemática a tratar
- El control de ingresos y egresos.

✓ Tipo de problemática a la que pertenece


- Ausencia de control financiero.

✓ Solución a la dificultad encontrada


- Establecer los mecanismos necesarios para llevar un control de
la entrada, salida y flujos de efectivo de la organización

✓ Ejemplo empresa real


- Los agricultores al aumento de cargas fiscales en las
exportaciones, y poco control sobre sus flujos de efectivo.

11. Debido a que el pequeño empresario es al mismo tiempo el director de la


organización, comúnmente en él recae la función financiera aun cuando no tiene los
conocimientos necesarios para tomar las decisiones más adecuadas. Aunque la
complejidad de la toma de decisiones financieras está relacionada con el tamaño de la
organización, las pequeñas empresas se enfrentan a una gran diversidad de
problemáticas referentes a la administración de los recursos financieros, siendo
evidente la necesidad de especialización en el campo de las finanzas.

✓ Problemática a tratar
- Problemas por la falta de conocimiento y de personal calificado

✓ Tipo de problemática a la que pertenece


- No contar con el personal capacitado

✓ Solución a la dificultad encontrada


- Contar con los recursos suficientes para contratar el personal
calificado para dichas funciones y otra opción es estudiar antes
de emprender.

✓ Ejemplo empresa real:

- AIESEC: tiene como estrategia para su negocio contratar


jóvenes para que hagan sus prácticas y comentó que muchos
jóvenes estudiantes y recién graduados ven en las micro y
pequeñas empresas una extraordinaria oportunidad de
crecimiento profesional ya que les permiten aplicar rápidamente

11
lo aprendido en la universidad, ser tomados en cuenta desde el
primer día, tener contacto directo con los propietarios y saber
realmente cómo su trabajo contribuye con el crecimiento del
negocio.

Conclusiones

Posterior al trabajo realizado podemos apreciar la importancia de identificar las problemáticas


financieras de una empresa y optar por buscar una solución a tiempo en pro de la situación
financiera de las compañías.

Biografías:
https://www.semana.com/falta-personal-calificado-amenaza-empresas-al/95449/}
https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/68/html
https://www.semana.com/economia/empresas/articulo/estas-son-las-empresas-reconocidas-
en-colombia-que-entraron-en-crisis-y-estan-en-riesgo-de-quebrar/202138/
https://www.larepublica.co/ocio/estas-30-empresas-quebraron-o-acudieron-a-una-
reorganizacion-financiera-en-dos-anos-3227955
https://elcomercio.pe/economia/negocios/microempresas-dicen-les-falta-personal-idoneo-
197707-noticia/
https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Ventas/1227
02_1/Contenido/DocArtic/AA13/Material_El_analisis_financiero_y_contable.pdf
https://sena.territorio.la/content_mooc.php?idMateria=1078377&social=13365842

12

You might also like