You are on page 1of 8

TRANSMISIONES

AUTOMATICAS

Trabajo Dirigido N° 1
Tema: Estructura general y principio de
funcionamiento de una transmisión MPTA01
automática.

Criterios de Evaluación:

2.1.1. Describe la estructura general de los componentes electrónicos de una


transmisión automática.
2.1.2. Identifica los componentes electrónicos dispuestos en una transmisión
automática, a partir de la información técnica establecida en manuales
técnicos y pautas de servicio.
2.1.3. Describe el principio de funcionamiento del sistema de control electrónico de
una transmisión automática, a partir de la información técnica establecida en
manuales técnicos y pautas de servicio.
2.1.4. Describe el principio de funcionamiento del sistema de cambio selectivo de
una transmisión automática, a partir de la información técnica establecida en
manuales técnicos y pautas de servicio.
Requisitos Previos:
Material de Apoyo:
Interpreta el principio de funcionamiento electrónico de una transmisión
automática.
1.- Documento Recurso Unidad N° 2

Material Específico: Lápiz, cuaderno.

Nombre : Alexis Barria

Fecha:24/04/23

Semestre: 3

Sección: ……………………………
Unidad II: Diagnóstico Electrónico de Transmisiones Automáticas.
Área Mecánica Automotriz
La ECU del motor y del ECT controla la sincronización del cambio de engranaje y el
enclavamiento mediante controles de las válvulas solenoide de la unidad de control
hidráulico para mantener unas condiciones de conducción óptimas mediante las
señales de los sensores y los interruptores montados en el motor y en el transeje
automático.
Para comenzar a comprender la estructura general de los componentes electrónicos
Actividad 1 : Realice la siguiente actividad de acuerdo a Nom
lo que : ............................................
se solicita.
.............

Prénom : .....................................
..............
Componente Actividad
Describa la estructura general de
los componentes electrónicos de
una transmisiónDate : ............................................
automática e
................
identifique sus componentes

Los sensores e interruptores


desempeñan la función de recopilar
diversos tipos de datos para determinar
los distintos controles y convertir
dichos datos en señales eléctricas que
se transmiten a la ECU del motor y del
ECT.
Su componente principal es el
convertidor de par que trabaja a través
de un fluido de tipo hidráulico.
Identifique el componente de la
imagen y explique su función.

El componente es el funcionamiento del


pedal de freno, su accionamiento da la
señal de la luz de freno mediante un
interruptor que acciona la luz de freno.

Área Mecánica Automotriz


Identifique los controles principales
que realizan la ECU Y la ECT

 Control de sincornizacion de cambio


 Control de enclavamiento
 Control enclavamiento flexible
 Otros controles

Identifique el siguiente componente y


describa su funcionamiento

 Vavula solenoide lineal


 Se utiliza para el control optimo de
la presion del embrague.
 Controla la presion del embrague
en funcion de salida del motor y de
las condiciones del motor.

Actividad 2 : Principio de funcionamiento.

Área Mecánica Automotriz


2.1.- Deduzca el funcionamiento de la palanca selectora en sus dos tipos
como se muestran en la figura.

Su tipo de funcionamiento es que una es de tipo alineado y otro tipo escalonado.

La de tipo escalonada se puede accionar para cancelar el engranaje, no hay


indicador luminoso off.

La de tipo alineada tiene un interruptor principal de la sobremarcha también


denominada O/D y OFF

El interruptor principal de sobremarcha es el interruptor de cancelación del engranaje


de O/D.

Cuando el interruptor está en la posición OFF, el engranaje de O/D no cambia,


aunque se alcance la velocidad de cambio de engranaje. Si se pasa el interruptor a
la posición OFF durante la conducción con el engranaje de O/D, el transeje cambia
al engranaje de 3ª.

Además, se enciende el indicador luminoso OFF de O/D mientras el interruptor


principal de sobremarcha esté en la posición OFF.

Área Mecánica Automotriz


2.2- Relacione el funcionamiento del contactor multifunción de la
palanca de cambios.

Se utiliza para encender uno de los indicadores luminosos seleccionados de posición de la


palanca de cambios para comunicar al conductor la posición actual de la caja de cambios.

Además de comunicarse directamente con la ECU del motor y del ECT para comunicar las
marchas que se están seleccionando.

Los contactos de este interruptor también se utilizan para encender uno de los indicadores
luminosos de posición de la palanca de cambios para comunicar al conductor la posición
actual de la palanca de cambios.

Además, la ECU controla que el motor de arranque sólo se pueda accionar cuando la palanca
de cambios esté en la posición "P" o "N", y que cuando la palanca de cambios esté en la
posición "R", suene un aviso acústico de marcha atrás y se encienda el indicador luminoso de
marcha atrás.

Las señales enviadas a la ECU desde el interruptor de arranque en punto muerto varían
según el modelo.

Responda las siguientes preguntas:

Área Mecánica Automotriz


1.- ¿Para qué me sirve lo que aprendí?

Identificar los componentes de la caja de cambios y sus principios de


funcionamiento.
Además de revisar que existen diferentes tipos de cajas alineadas y escalonadas,
y estas con diferentes funcionamientos o accionamientos.

2.- ¿Qué significa para ti el término diagnóstico?

Chequear los componentes que estén en funciones optimas de funcionamiento.

3.- ¿Qué sabias antes de los componentes electrónicos de las transmisiones


automáticas?

Nada todas las señales llegan a la unidad control motor.

3.- Análisis

3.1.- Analice el funcionamiento realizado por la ECU del motor y la ECT.

Área Mecánica Automotriz


Es la encargada de recibir las señales de los diversos sensores, información par
del motor, régimen del motor y temperatura del liquido
Está en constante comunicación con la válvula de solenoide lineal.
La válvula solenoide lineal (SLT) se utiliza para el control óptimo de la presión
del embrague. La ECU supervisa las señales de diversos tipos de sensores, como
la del sensor de velocidad de la turbina de entrada, lo que permite a la válvula
solenoide lineal (SLT) controlar minuciosamente la presión de embrague en
función de la salida del motor y de las condiciones de conducción. Como
resultado se obtiene un cambio de marchas suave.

Síntesis: Relacione la función y funcionamiento de los componentes


electrónicos de la transmisión automática.

Componente Función Principio de Funcionamiento


Área Mecánica Automotriz
ECU Recibir información de Comunicación con todos los componentes
diferentes sensores del vehículo
para controlar
parámetros del motor
como la combustión
CT Sensor de temperatura Mide la temperatura del motor a través de
de refrigerante una resistencia

Sensor de posición Se utiliza para Controlar directamente la posición de la


de la mariposa/ monitorear la posición válvula de la mariposa del acelerador
Sensor de posición del acelerador de un
del pedal del motor de combustión
acelerador. interna
Interruptor de Detecta si el pedal del Inicia su funcionamiento una vez que
reducción de acelerador esta pisado detecte el acelerador pisado a fondo.
velocidad a fondo
Sensor de posición Sirve para establecer el Detectar las revoluciones del motor y su
del cigüeñal sincronizado de velocidad
encendido
Sensor de Mide cual rápido de Informar la velocidad que desarrolla un
velocidad del mueve vehículo vehículo mediante el velocímetro
vehículo

Sensor de Comprueba la Funciona como un termistor disminuyendo


temperatura del temperatura del líquido su resistencia interna cuando aumento la
líquido del transeje refrigerante temperatura y viceversa.

Interruptor El interruptor de Cuando el interruptor está en la posición


principal de cancelación del OFF, el engranaje de O/D no cambia,
sobremarcha. engranaje o/d aunque se alcance la velocidad de cambio
de engranaje. Si se pasa el interruptor a
la posición OFF durante la conducción con
el engranaje de O/D, el transeje cambia al
engranaje de 3ª.
Conmutador de El interruptor de Recibe datos del sensor de posición del
arranque en punto arranque en punto cambio que se encuentra en el interruptor
muerto muerto transmite la de arranque en punto muerto y después
posición de la palanca termina el patrón de cambio apropiado
de cambios al ecu del
motor y del etc

Área Mecánica Automotriz

You might also like