You are on page 1of 6

Área Mecánica

INFORME TÉCNICO N°1


DCMS11_U3_TP1

Nombre

Alexis Manuel Barría Arriagada

Carrera Ingeniería en mecánica y electromovilidad automotriz

Asignatura Mecánica de servicio técnico

Docente Mauricio Burgos

Fecha 14-07-2022

Mecánica de Servicio Técnico


Área Mecánica

PREGUNTAS DE DESARROLLO (35 PTS.)

1.- De las actividades que desarrollo en el TP1 (DCMS11_U3_TP1), señale


los siguientes aspectos:

1.1.- ¿Cuáles son los El Sistema de Dirección Asistida Electrónicamente (EPS)


tipos de asistencia del Sistema de Dirección Asistida es el Accionado por Motor
sistema de dirección? (MDPS)
Sistema de dirección hidráulica.
1.2.- ¿Qué función Su función es cortar o transmitir el giro del motor a la
cumple el disco de transmisión, a voluntad del conductor. Lo que permite
embrague? cambiar la relación de marchas en la caja de
transmisión sin detener el vehículo.
Podemos decir que el embrague es un transmisor de
torque o par motor.
1.3.- ¿Qué es la Alinear la dirección de un automóvil es un
alineación de la procedimiento que consiste en posicionar las ruedas y
dirección? los ejes de forma paralela. Los ángulos de las ruedas
también son ajustados de acuerdo a los valores de
cada modelo de coche. Este proceso aumenta la
seguridad de la conducción y la vida útil de los
neumáticos.
1.4.- ¿Qué vehículos Por lo general son ocupados por vehículos con motor
utilizan regularmente delantero longitudinal y eje trasero con diferencial.
una caja de cambios Comúnmente solo cumplen la función de caja de
longitudinal? cambios y no de diferencial
1.5.- ¿Qué son los Son unos anillos compuestos de bronce, que se alojan
sincronizadores? en los extremos de cada engranaje de cada marcha y
es necesaria su presencia ya que se encarga de
reducir las RPM de giro de un engranaje engranado al
desplazarse a las mismas RPM de giro del engranaje
de marcha que va a ser seleccionado.

1.6.- ¿Qué - Que posea una viscosidad propia del lubricante


características tiene hidráulico, que ayude y beneficie las propiedades del
el aceite hidráulico de mismo.
dirección? - Que tenga una capacidad anticorrosiva para evitar
cualquier tipo de falla o daño en el sistema en el que
se aplica.
- Lubrican las partes móviles de la maquinaria.
- Cumplen una función de enfriado.
- Disipan el calor generado.
- Permiten una limpieza del mecanismo utilizado.
Mecánica de Servicio Técnico
Área Mecánica

1.7.- ¿Qué ventajas Las ventajas que tiene es que cuenta con un menor
tiene una dirección número de componentes y resulta más fiable. Al tener
por cremallera? menos partes también pesa menos y su mantención
es más fácil que una dirección estándar. La
conducción también es más estable.

SINTESIS: Motor de combustión interna (25 PTS.)

2.- Explique la función de los siguientes elementos

TERMINOS FUNCIÓN

Rodamiento de Empuje o rodamiento de embrague es la pieza


encargada de colocar y guiar a la prensa o plato de presión.
Rodamiento de Este elemento además permite que exista diferencia en la
velocidad de giro en los ejes de entrada, entre la caja de
Empuje engranajes y el cigüeñal, cuando el embrague se mantiene
accionado.

Volante de
El volante forma parte de la dirección del vehículo y nos
permite dirigir las ruedas directrices de modo que podamos
dirección
controlar la trayectoria con precisión y sin esfuerzo.

El anillo sincronizador, un dispositivo de retardo, es el


‘refinamiento’ final en la caja de cambios. Evita el acople de
un cambio hasta que las velocidades del eje se sincronizan. En
algunos automóviles se incluye un cambio adicional, llamado
Sincronizadores
overdrive.

Bomba hidráulica Una bomba hidráulica es una máquina generadora que trabaja
con un fluido hidráulico en la que se produce una
transformación de energía mecánica en hidráulica. La misión
de una bomba es transferir energía a un líquido para permitir
su transporte en una instalación.

Mecánica de Servicio Técnico


Área Mecánica

El embrague es el sistema que permite la transmisión o


Pedal de
interrupción de la energía producida por el motor a la caja de
cambios y posteriormente a las ruedas, para así controlar
embrague
manualmente el cambio de marchas y la velocidad del
automóvil.

RIESGOS Y PREVENCIONES DE TRABAJO (10 PTS.)

Respectos a procedimientos aplicados en la actividad Complete la siguiente


tabla, de acuerdo con cinco riesgos que usted pudo percibir en la
realización de la actividad práctica y mencione las acciones preventivas
para que no ocurra un accidente y/o incidente.

Nivel de
Riesgo
Actividad Riesgo y Prevenciones
(1= Bajo, 2=
Medio, 3= Alto)
Sincronizadores Riesgo de corte, atrapamiento, caida de 2
objetos, perdida de ubicación y posicion del
sincronizador, medidas de control uso de
guantes de seguridad, calzado de
seguridad, sacar fotos de respaldo para
armar piezas correctamente
Pedal de embrague Riesgo de corte, caída de objetos pesados, 3
perdida de ubicación y posición disco de
embrague, medidas de control, uso de
guantes de seguridad, calzado de
seguridad, sacar fotos de respaldo para
armar piezas correctamente
Aceite hidráulico de Riesgo de caída mismo nivel por resbalo, 1
dirección ingerir líquidos peligrosos, contacto con las
manos, medidas de control uso de guantes
de seguridad, calzado de seguridad, utilizar
dispositivos antiderrames para evitar el
contacto con el suelo, lavarse
correctamente las manos

Mecánica de Servicio Técnico


Área Mecánica

Bomba hidráulica Riesgo de caída de objetos, o herramientas, 1


desorientación de posición de armado de
bomba.
Prevención uso de guantes de seguridad,
calzado de seguridad, sacar fotos de
posición correcta de la bomba.
Volante de direccion Riesgo de caída de objetos, o herramientas, 1
desorientación de posición de armado de
volante.
Prevención uso de guantes de seguridad,
calzado de seguridad, sacar fotos de
posición correcta de volante.

CIERRE DE ACTIVIDAD (10 PTS.)

Una vez terminada su actividad verifique el orden, la limpieza y complete el


siguiente cuadro.

ITEM 2pts
Termina el trabajo práctico con el armado y/o desarme de la actividad, SI
1.-
según corresponda.
Verifica el estado de herramientas, equipo y/o instrumentos utilizados, SI
2.-
en cuanto a su limpieza y utilidad.
Entrega las herramientas, equipo y/o instrumentos utilizados a pañol SI
3.-
y/o Docente.
Verifica que el puesto de trabajo quede limpio y ordenado. SI
4.-
Entrega TP e IT (Informe Técnico) correspondiente al Docente. SI
5.-

AUTOEVALUACIÓN (20 PTS.)

Una vez terminada su actividad verifique el orden, la limpieza y complete el


siguiente cuadro.

ITEM 4pts
Realicé todo el trabajo práctico de la actividad, en los tiempos SI
1.-
correspondientes.
Trabajé en forma responsable con mi actividad y respeté las de mis SI
2.-
compañeros.
Logré el objetivo planteado en la actividad. SI
3.-
4.- Trabajé en forma ordenada y limpia. SI
Mecánica de Servicio Técnico
Área Mecánica

Cumplí con los aspectos de seguridad de la actividad y utilicé mis EPP. SI


5.-

Mecánica de Servicio Técnico

You might also like