You are on page 1of 2

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD “DÍA DE LA MUJER 2023”

SECTOR CURSO FECHA HORARIO PROFESIONAL


RESPONSABLE
Plan de Sexualidad, 7° BÁSICO 8 de marzo de 2023 Orientación Profesor/a Tutor
Afectividad y Género

OBJETIVO
-Identificar los principales prejuicios y estereotipos de género en la sociedad actual.

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD


Programa de Educación Integral de las Sexualidades: Unidad 3 “Prejuicios y estereotipos de género”

Introducción: En el marco del 8 de marzo Día de la Mujer, el/la profesor/a tutor/a realiza una introducción entregando información a sus estudiantes de
por qué se conmemora este día. Puede apoyarse con la presentación de alguno de estos cortos videos explicativos:
https://www.youtube.com/watch?v=-MCOenTI_gs&t=108s
https://www.youtube.com/watch?v=sBOCO4X95wc

Luego, invita a sus estudiantes a participar de la actividad, la cual nos servirá para evaluar cuánto hemos avanzado y cuánto queda por avanzar en la
igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en la actualidad.

Aprendizajes esperados: -Reconocen algunas características que se han asociado al género “femenino”, entre ellas lo irracional, lo pasivo, el sentimiento, la
emoción, la naturaleza, la sensibilidad, lo subjetivo, lo concreto y lo particular.
-Reconocen algunas características que se han asociado al género “masculino”, entre ellas lo racional, lo activo, el pensamiento, la razón, la cultura, el poder, lo
objetivo, lo abstracto y lo universal.

Clase 1: Lo “femenino” y lo “masculino”.

Actividad de exploración: Realice las siguientes preguntas al grupo curso y pídales que escriban en papelitos sus respuestas: - ¿Cuáles son las
características de las mujeres? - ¿Cuáles son las características de los hombres? Usarán un papelito por cada característica que identifiquen.

Actividad de introducción de nuevas ideas: El grupo deberá formar un círculo, el espacio del centro deberá estar vacío. Despliegue el mural “espectro del
género” (F146, puede ocupar un papelógrafo o dibujar el esquema en la pizarra). Ponga en cada extremo de la línea las características que asignaron a
hombres y mujeres. Estas características que los/as estudiantes nombraron, son características que se han asociado a los géneros “femenino” y
“masculino”. Note si dentro de las características asociadas a las mujeres están: “dramáticas”, “sentimentales”, “cariñosas”, etc. Y en los hombres
“racionales”, “fríos”, “fuertes”, “infieles”, etc. Señale que las características que ellos/as dijeron, hacen parte de los estereotipos de género, ya que no
todas las mujeres van a tener dichas características, ni todos los hombres. Aquello solo hace parte de lo que socialmente creemos que es cada sexo.

Actividad de estructuración: Entregue a los/as estudiantes las fotografías de personajes de películas, series, videos, etc (F147). Pídales que los sitúen en el
espectro del género, si lo consideran completamente femenino, completamente masculino o en qué punto del espectro y por qué. Las características que
pueden ubicar son de maneras de vestir, comportamientos, formas de afrontar la vida, formas de llevar sus relaciones, y demás características que hayan
señalado en la actividad de exploración.

Actividad de aplicación: Pregunte a los/as estudiantes ¿fue fácil ubicar al personaje? ¿por qué? ¿qué características tuvieron en cuenta para finalmente
ubicarlo/a?

RECURSO
-Hojas de cuaderno, lápiz pasta o grafito
-Pizarra o papelógrafo
-Cinta adhesiva
-Fotografías de personajes adjuntas (imprimir y recortar)

EVALUACIÓN
-Se adjunta pauta de recolección de logros según resultados esperados.

You might also like