You are on page 1of 17
Realizado po Jhon Londoho Brian Rodriguez Tatiana Ruiz Daniel Sanchez Gabriel Cucariano Brainstorming Es un método grupal que consiste en anotar en un tablero las ideas que surgen de manera espontanea en el equipo de trabajo sobre algun tema, Al ser vistas por todos, se hace mas sencillo conseguir conexiones entre una idea y otra, discutirlas y seleccionar una de ellas. Principales caracteristicas Mejora el ambiente entre comparieros, Superacién del miedo de decir algo ridiculo y sin sentido - Fomenta el trabajo colaborativo - Debe contar con un organizador - Se debe establecer un tiempo razonable y cémodo \para el equipo - El Ifmite de participantes debe ser de 15 ) /persones - Debe tener un objetivo f empresarial2 Una empresa puede aplicarlo cuando se necesiten multiples ideas sobre un tema o cuando se deban organizar las ideas de un equipo de trabajo con muchos integrantes, puede aplicarse para mejorar un proceso 0 como apoyo para otras técnicas de creatividad o métodos de diserio. Cémo aplicarlo? Estableciendo el problema o tema @ tratar - Nombrar a un moderador - Explicar ef proceso - Empezar a aportar ideas de manera libre. Es muy valioso desterrar las valoraciones y criticas en estos ejercicios. - Enumerar las distintas propuestas que van apareciendo - Evitar repeticiones de ideas - Cuando no hayan mas ideas novedosas dar por finalizado el ejercicio - Por Ultimo, ordenar y analizar las distintas propuestas para comprobar su efectividad en la realidad Mapas mentales Esta técnica grafica fue promovida por Tony Buzan, investigador en el campo de Ia inteligencia y presidente de la Brain Foundation. El mapa mental es una técnica gréfica muy util para la generacién de ideas por asociacién y para organizar Ia informacién. Para aplicarla escribimos en el centro el problema o reto y de ahf irradian los temas relacionados con el problema dando una estructura nodal. De esos temas parten imagenes 0 palabras claves que trazamos sobre lineas abiertas. Lo >) 4} y) SL ~Cuando usarla? Cell a eae ae aa den role Pr onalon fete RM Tg lard Dee RA a agen Lek Rens Risiiias fe oe el ee) eal ee ad Cena Caracteristicas La idea nuclear se ubica en el centro del diagrama. Fe Reed Ua gee Rear ae ean ere eae Ne Rue Ts ee ee Rag eT Tg a eeaee ees Deed Ree RAK al alge er era NTR ag eae eer ea ated Meee eee) Per] aplicarlo ELIS) ah Cy 4x empresarial? Para aplicarla escribimos en el centro el problema o reto y de ahi irradian los temas relacionados con el problema dando una estructura nodal. De esos temas parten imagenes 0 palabras claves que trazamos sobre lineas abiertas. Podemos utilizarlos incluso para hacer una planificacién semanal, literalmente «dibujando» los objetivos que queremos alcanzar cada semana pegando mds tarde el dibujo realizado en nuestro puesto de trabajo. Tambien se usan como guién durante cualquier presentacién que realicemos, ofreciéndonos siempre una amplia imagen de todo lo que queremos contarycémo lo tenemos que contar. SCAMPER Es un acrénimo que representa siete palabras: sustituir, combinar, adaptar, modificar, poner en otros usos, eliminar o reordenar, Estos son los pasos definidos por esta técnica para ayudar a equipos de trabajo que se han quedado sin ideas en el desarrollo o redisefio de una propuesta. Se utiliza para mejorar productos, marcas 0 servicios que ya se encuentran en el mercado. re Aplicacion Ee ete ete ee eee Oeil Ce eee eee eRe ee Rea eae are Ce Re eR Te ee ee Og CEM kere aco (UO eco acer Ts Ce RN ke ee Ree are eR Nee Rao eB eer Cares ~eCuando usarla? toe re ek Mea Tete et a es a Met ae A Re kd eee delete Rs See lete aekae) del problema que se quiere resolver. Brainwritting Esta técnica creativa es muy similar al brainstorming. Es una dindmica grupal en la que las ideas de cada persona son retroalimentadas por las del resto de participantes. Para aplicarla se utilizan varias hojas. En estas se escribe un tema en Ia parte superior y se van pasando a los participantes para que vayan anotando sus ideas. Los temas corresponden a los aspectos relacionados con el tema principal de la reunién que se van a discutir. Su objetivo es recoger ideas innovadoras de equipos que se enfrentan a un problema que afecta a un royecto concreto. -Caracteristicas tee ee TT eae Rela ace Pease tenet Te Rae ean Cee geeee a ee aN Ne eee ea nor OT aR ate eal) Cee aes ale eee cereale -Caracteristicas tee ee TT eae Rela ace Pease tenet Te Rae ean Cee geeee a ee aN Ne eee ea nor OT aR ate eal) Cee aes ale eee cereale PNI es un acrénimo que representa tres aspectos: positivo, negativo e interesante. Es una de las técnicas para fomentar Ia creatividad que permite evaluar las ideas para su posterior seleccién. Aplicar este método creativo nos permite evaluar las fortalezas y debilidades de una propuesta. Y, como resultado, saber cudl es la mds adecuada para la solucién de un problema. Su uso es posterior a la generacién de ideas, pues se enfoca mds en la toma de decisiones. NII Aplicaci6n COT RN Re el RC I gre) enter ele lee paca eee. eM ER lee ae alee geo) CO eee eed ene a RR ea Be a eee al eee eae Caracteristicas Es una técnica creativa grupal que requiere del Cee eRe eee te I ea acter en Sele a eRe ete a race cel ane Deere Mea eee es a Ce ee er Toi CCT eB le ee ae Oe eee eee eee ~Como usarla? DO eR ge ee aon motivos que favorecen a su éxito. Aspectos Re MUR le ote oe nee Oo NAN Ml ON eer ate gT I DX lott a ee rela MRO aa UTM YUTe Ta) ee ae ORR en eee Tee

You might also like