You are on page 1of 4

TALLER SOBRE TRANSFORMACION HUMANA DEL

CORTOMETRAJE “EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS”

Estudiante:
Michel Ronaldo Renteria Suaza.

Docente:
Héctor Exiquio Luna Mosquera.

Asignatura:
Desarrollo Humano.

Universidad De La Amazonia.
Gestión e Investigación para el Desarrollo de la Amazonia
Florencia – Caquetá, 2023.
1. ¿Qué diferencia existe entre los “artistas” del circo 1 y 2?

RTA/ La diferencia que tienen los artistas es que el circo 1 es que todos son usados para

aganar dinero y haciendo que se burlen de las discapacidades de cada uno, ellos se ven a

simple vista que están tristes, que ese circo lo único que hace es aprovecharse de las

necesidades para generar ingresos.

En cambio, en el circo 2 las personas que están haciendo los shows son personas que se ven

alegres, felices de haber llegado al circo les mejoro su calidad de vida, en el otro circo les

arruino su vida ya que se ríen de ellos, están felices de poder mostrar sus cualidades al

público.

2. ¿Cómo reacciona el público en uno y otro circo?

RTA/ En el primer circo el público discrimina a los artistas, lo miran mal como si fueran

menos que ellos, se le ríen en la cara y hasta le llegan a tirar cosas faltándole totalmente el

respeto.

En el segundo circo el público disfruta del espectáculo, se asombran de las cosas

que hace cada uno, los halagan, los aplauden.

3. ¿Qué actitud tienen los dos empresarios ante la vida y ante los “artistas”?
RTA/ El primer empresario, trata a los artistas con desprecio, los tiene atrás de cortinas, en

la oscuridad, y solo le importa el dinero y su propia felicidad.

El segundo empresario, trata a los artistas igual que a el mismo, son todos iguales, todos

disfrutan de la vida y son totalmente libre y felices.


4. ¿Cómo crees que se siente Will cuando el empresario corre la cortina y es
mostrado como un bicho?
RTA/ Yo creo que se siente mal, despreciado, siente que no vale nada o que no es nadie y

que cualquiera puede hacerlo cualquier cosa, no se siente seguro de el mismo.

5. ¿Cuál es el acontecimiento que desencadena el cambio de Will? ¿Cuáles son sus


consecuencias?
RTA/ El acontecimiento que hace el cambio de will, el Sr, Méndez se acerca y le dice unas

palabras amablemente algo así como que es maravilloso, pero Will reacciona de mala

manera ya que pensó que se le estába burlando, a pesar de esto este se retira amablemente.

Y la consecuencia es que will decide irse del primer circo, hacia el segundo circo.

6. ¿Cuál es la razón del cambio de Will?


RTA/ La razón del cambio de will son las palabras del director del circo ´´mientras más

difícil es el camino, más glorioso es el triunfo´´, debido a estas palabras el triunfa después.

7. ¿Qué pasa en el río? ¿Por qué no le ayudan?


RTA/ En el rio el pide ayuda para poder cruzar ya que él creía que no sabía nadar y que no

iba a poder cruzar, al intentarlo se cae, pero se levanta, continúa cruzando y se cae al agua y

se hunde, pero después salió nadando, los compañeros no lo ayudan porque dicen que él

tenía que ser fuerte y que busque la forma de cruzar, que él podía.

8. ¿Qué significa la frase “Miren, puedo nadar”? ¿Qué significa para él? ¿Y para sus
compañeros?
RTA/ La frase significa que logro nadar, que se superó a el mismo, para el significo que se

dio cuenta de todo lo que puede hacer y para sus compañeros significo mucho ya que

vieron el esfuerzo que hizo para lograrlo.

9. ¿Qué representa el abrazo del niño?


RTA/ Lo que puede representar el abrazo es la admiración que siente por Will y así

demostrándole que no está solo.

10. ¿Qué valores o contravalores se promueven en el primer circo? ¿y en el segundo?

 El primer circo no cuenta con buenos valores solo con contravalores:

• Desigualdad. • Ignorancia. • Falta de respetos.

 El segundo circo solo cuenta con valores como:

• Amor. • Bondad. • Superación. • Amistad.

• Esfuerzo. • Valentía. • Compresión.

11. ¿Qué enseñanzas podemos extraer de esta historia para nuestra vida personal?

RTA/ Las enseñanzas es que hay que hacer todo con esfuerzo y paciencia, que siempre va a

dar fruto, no hay que perder la fe en uno mismo nunca.

Nunca hay que tratar mal a una persona por su aspecto físico ni por su pasado, no es nuestra

vida y no sabemos cómo puede llegar a afectarle.

You might also like