You are on page 1of 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Institución Educativa : 14093 ABRAHAM RUIZ NUNURA


Profesor : Miryan Chunga Pinday
Grado y sección : 6º “ C ”
Fecha : Miercoles 25 de Mayo del 2022.
Nombre de la actividad : Resolvemos situaciones problemáticas relacionadas a los divisores de un
número.
Experiencia : Fortalecemos nuestros aprendizajes para ser competentes .
Área : Matemáticas.

PROPOSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

ESTANDAR
Resuelve problemas referidos a una o más acciones de agregar, quitar, igualar, repetir o repartir una cantidad, combinar dos
colecciones de objetos, así como partir una unidad en partes iguales; traduciéndolas a expresiones aditivas y multiplicativas con
números naturales y expresiones aditivas con fracciones usuales44. Expresa su comprensión del valor posicional en números de
hasta cuatro cifras y los representa mediante equivalencias, así también la comprensión de las nociones de multiplicación, sus
propiedades conmutativa y asociativa y las nociones de división, la noción de fracción como parte – todo y las equivalencias entre
fracciones usuales; usando lenguaje numérico y diversas representaciones. Emplea estrategias, el cálculo mental o escrito para
operar de forma exacta y aproximada con números naturales; así también emplea estrategias para sumar, restar y encontrar
equivalencias entre fracciones. Mide o estima la masa y el tiempo, seleccionando y usando unidades no convencionales y
convencionales. Justifica sus procesos de resolución y sus afirmaciones sobre operaciones inversas con números naturales.
COMPETENCIAS Y DESEMPENO META O CRITERIOS DE EVALUACI ON EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE.
APACIDADES
PROPOSITO

Resuelve problemas - - Los niños -Leen el contenido de la . Parafrasean el contenido


de cantidad. Resuelven situación haciendo uso de de la situación
- . Los una ficha informativa.
- Traduce cantidades situaciones problemática.
múltiplos y -Aplican sus propias
a expresiones problemáticas -Responden a preguntas
numéricas. divisores de relacionados a
estrategias para
relacionadas al contenido
resolver la situación
- Comunica su un número los divisores de problemática de la situación.
comprensión sobre
los números y las
natural; las un número haciendo uso de -Presentan su trabajo
operaciones. característic utilizando sus información. grupal.
- Usa estrategias y as de los propias -Explican el desarrollo
estrategias de la situación
procedimientos de números presentada siguiendo
estimación y
cálculo. primos y sus estrategias que
utilizaron para
Argumenta compuestos; encontrar el resultado
afirmaciones sobre las así como las correcto.
relaciones numéricas y
las operaciones. propiedades
de las
operaciones
y su relación
inversa.
-
-
ENFOQUES VALOR ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Los estudiantes demuestran su amor con sus compañeros y
Enfoque de derecho. Solidaridad. compañeras y demás persona.
Enfoque de Los estudiantes asumen con responsabilidad los nuevos aprendizajes.
orientación al bien Responsabilidad.
común

I. PREPARACION DE LA ACTIVIDAD:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD.

 Preparación de la situación problemática.  Papelotes, plumones, material concreto, etc.


 Fichas conteniendo situaciones problemáticas,

II.SECUENCIA DIDACTICA:
 INICIO: ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

 El docente saluda cordialmente a los estudiantes y le da la bienvenida a cada uno de ellos.


 La docente dialoga con los estudiantes sobre su estado emocional.
 Realizamos la oración de la mañana para agradecerle a Dios por sus maravillas.
 Recordamos el nombre de la experiencia que estamos desarrollando
 A continuación, la docente realiza una dinámica:
Los estudiantes se agruparan al ritmo de la música de diferentes formas de esa manera descubrirán de
cuántas formas pueden agruparse según la cantidad de ellos.
La docente pregunta:
¿Les gusto la dinámica?
¿Cuál creen que será el tema del día de hoy?
La docente da a conocer el propósito de la sesión:

. -Hoy los estudiantes resuelven problemas de divisores de un numero haciendo uso de sus
propias estrategias.
La docente da a conocer los criterios de evaluación
-Parafrasean el contenido de la situación problemática haciendo uso de
una ficha informativa.
-Aplican sus propias estrategias para resolver la situación problemática
haciendo uso de información.
-Explican
El docente lesel desarrollo
hace recordarde laslanormas
situación presentadapara
de convivencia siguiendo sus dentro del aula y
cumplirlas
desarrollar con que
estrategias éxitoutilizaron
la actividad del día.
para encontrar el resultado correcto ...
-Participar activamente durante la clase.
-Levantar la mano para opinar.
-Respetar las medidas de bioseguridad.
 DESARROLLO: ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

La docente presenta la siguiente situación problemática:

Mario ha preparado 24 alfajores, 16 empanadas y 20 pasteles,


y colocará en platos, grupos de igual cantidad del mismo
bocadito. ¿Cuál es la cantidad máxima de bocaditos que
puede tener cada plato para que no sobre ninguno?
¿A qué se llama divisor de un numero?
Es el número que divide de manera de exacta a otro; es decir no deja residuo.

Así vemos como los divisores de 24 son 1, 2, 3, 4, 6, ,8, 12, 24


Se puede escribir también de la siguiente manera.
Divisores de 24= [1, 2, 3, 4, 6, ,8, 12, 24]

COMPRENSION DEL PROBLEMA:


Los estudiantes leen y comprende la situación problemática.
Se les plantea las siguientes preguntas
¿De qué trata el problema?
¿Con que datos contamos?
¿Qué nos pide el problema?
¿Cuántos alfajores preparó Mario?
¿Cuántas empanadas preparó Mario?
Se les solicita a los niños para que parafraseen el contenido de la situación problemática. –

BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS:
Los estudiantes buscan diversas estrategias para hallar el resultado correcto utilizando material
concreto.
SOCIALIZACION:
Los estudiantes socializan los resultados obtenidos y lo dan a conocer a sus compañeros y
compañeras.
La docente monitorea el trabajo que realizan cada una de los estudiantes para poder realizar la
retroalimentación respectiva.
Plasman en sus cuadernos la situación planteada.
Los estudiantes resuelven su cuaderno de trabajo de matemática páginas 49 y 50. Además
pueden resolver otros problemas.

Fernando desea repartir 80 cuaderno, 48 lapiceros y


40 borradores y los colocará en bolsas, grupos de
igual cantidad de útiles. ¿Cuál es la cantidad máxima
de útiles que puede tener cada bolsa, para que no
sobre ninguno?
 CIERRE

 Los estudiantes reflexionan acerca de lo aprendido durante la actividad respondiendo a las siguientes
preguntas.
 ¿Qué aprendí el día de hoy?
 ¿para qué me sirve lo aprendido?
 ¿Qué dificultades se te ha presentado?
Los estudiantes se evalúan completando la siguiente ficha

Criterios Si No
-Parafrasean el contenido de la situación
problemática haciendo uso de una ficha.

-Aplican sus propias estrategias para resolver la


situación problemática haciendo uso de
información.

-Explican el desarrollo de la situación presentada


siguiendo sus estrategias que utilizaron para
encontrar el resultado correcto.

Nombres y Apellidos
de los estudiantes OBSERVACIONES/
COMENTARIOS
Nombres y Apellidos Competencia: Resuelven problemas de cantidad.
de los estudiantes
OBSERVACIONES/
Criterios de Evaluación de normas
COMENTARIOS
evaluación
. Aplican sus Explican el desarrollo
-Leen el contenido de la propias estrategias de la situación
situación haciendo uso de para resolver la presentada siguiendo
una ficha informativa. situación sus estrategias que
problemática utilizaron para
haciendo uso de encontrar el
información. resultado correcto.

01 ERICK.
02 ELEYDI.
03 ESTEFANY.
04 ANGGIE
05 JUAN BOLO
06 HANSELL
07 DEYVIS
08 ELIDA MIREYA
09 ANDERSON ENRIQUE
10 JESUSS ALDAIR
11 GABRIELA
12 JHOMAR
13 MARYURI
14 MARVIC
15 ANGEL
16 ISRAEL
17 JUAN ECHE
18 ASHLY
19 JENIFER
20 JOSUE
21 FABIOLA
22 DAYANA
23 FAVIANA
24 ROBIN
25 RUTH
26 LUCERO
27 MELANY
28 NANCY
29 ERIKA
30 KARELLY
31 JERICK
32 ANA
33 JERAMEEL
34 STACY

You might also like