You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y DE ENERGÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN ENERGÍA

MONOGRAFÍA

“RADIACIÓN CÓSMICA Y SU
APROVECHAMIENTO”

Asignatura: Introducción a la Ingeniería de Energía

Grupo:
1. Juan Diego Alva Rodriguez
2. Aldair Anderson Azahuanche Ruiz
3. Wendy Leya Castañea Martínez
4. Yadhira Jeniffer Balbin Reynoso
5. Piero Aarón Cornejo Solano
6. Carlos Junior Hancco Chipa

Callao, 2023 – PERÚ


¿Qué es la radiación cósmica y de que forma el hombre

puede aprovecharla?
Los rayos cósmicos son partículas subatómicas con una energía
extremadamente elevada (principalmente protones y núcleos atómicos
acompañado de emisiones electromagnéticas) que provienen del espacio
exterior o de fuentes externas a nuestra galaxia que impactan constantemente
a la tierra desde todas las direcciones. La mayoría de estas partículas son
protones o núcleos de átomos más pesados que viajan a una velocidad
cercana a la de la luz, Aunque pueden ser peligrosos para la salud si se
exponen en grandes cantidades, también tienen algunos usos beneficiosos.
Uno de los principales usos de los rayos cósmicos es en la datación de objetos
antiguos.

¿Cómo Se Los Puede Estudiar?

Fue alrededor del año 1991 que dos destacados físicos, el premio Nobel Dr.
James Cronin, de la Universidad de Chicago, y el Dr. Alan Watson, de Leeds,
comenzaron a concebir el plan para construir un inmenso observatorio,
abarcando una superficie de 3000 km2. Podrían así observarse un centenar de
rayos cósmicos de la más alta energía cada año, lo que alcanzaría para
acumular una buena estadística a lo largo de 20 años de operación.
El Observatorio Pierre Auger presenta un diseño experimental híbrido, ya que
combina dos técnicas distintas y complementarias: un sistema de telescopios
de fluorescencia, que observan la luz producida por la cascada al atravesar la
atmósfera y un arreglo de detectores de superficie que registran la llegada de
las partículas secundarias a nivel del suelo.

¿Cómo se puede aprovechar los rayos cósmicos?

Los rayos cósmicos interactúan con los átomos en los objetos y pueden
proporcionar información sobre su antigüedad. Por ejemplo, la datación por
radiocarbono utiliza la cantidad de isótopo de carbono-14 presente en un objeto
para determinar cuánto tiempo ha pasado desde que murió la materia orgánica
de la que está hecho el objeto.

los rayos cósmicos también se utilizan en la exploración de petróleo y gas.


Cuando los rayos cósmicos interactúan con la materia producen partículas
secundarias que pueden ser detectadas por equipos especiales , estos
detectores pueden proporcionar información sobre la composición y la
densidad de las capas subterráneas lo que puede ayudar a identificar posibles
reservas de petróleo y gas, además los rayos cósmicos también se utiliza para
la investigación en fisca de partículas.

Los aceleradores de partículas pueden utilizar los rayos cósmicos como fuente
de partículas para estudias su comportamiento y propiedades.

You might also like