You are on page 1of 3

 

Ley de las presiones parciales 1

Ley de las presiones parciales


Se ha sugerido que  Ley de Dalton sea fusionado en este artículo o sección. (Discusión).
Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales en WP:TAB/F.

La ley de las presiones parciales (conocida también


como ley de Dalton) fue formulada en el año 1803 por

el físico, químico y matemático británico John Dalton.


Establece que la presión de una mezcla de gases, que
no reaccionan químicamente, es igual a la suma de las
presiones parciales que ejercería cada uno de ellos si
solo uno ocupase todo el volumen de la mezcla, sin
cambiar la temperatura. La ley de Dalton es muy útil
cuando deseamos determinar la relación que existe
entre las presiones parciales y la presión total de una
mezcla de gases.

Definición formal
Se puede hacer una definición más formal de la teoría
mediante la aplicación de matemáticas, la presión de
Contenedor esférico de gas.
una mezcla de gases puede expresarse como una suma
de presiones mediante:

  o igual

Donde representan la presión parcial de cada componente en la mezcla. Se asume que los gases no
tienen reacciones químicas entre ellos, el caso más ideal es con gases nobles.

donde es la fracción molar del i-ésimo componente de la mezcla total de los m componentes. La relación
matemática así obtenida es una forma de poder determinar analíticamente el volumen basado en la concentración de
cualquier gas individualmente en la mezcla.

Donde la expresión: es la concentración del i-ésimo componente de la mezcla expresado en unidades de


ppm.
La ley de las presiones parciales de Dalton se expresa básicamente como que la presión total de una mezcla y esta es
igual a la suma de las presiones parciales de los componentes de esta mezcla.
 

Ley de las presiones parciales 2

Concepto mediante Gases Ideales


Cuando Dalton formuló por primera vez su teoría atómica poco había elaborado la teoría acerca de la vaporización
del agua y del comportamiento de las mezclas gaseosas. A partir de sus mediciones dedujo que dos gases son una
mezcla y que actuaban de una manera mutuamente independiente.
Por ejemplo si se colocan tres gases distintos en un recipiente de determinado volumen (V), se puede considerar que
cada uno de estos gases ocupara todo el volumen del recipiente, es decir, conformara el volumen del recipiente y
tendrán la misma temperatura.

Si estudiáramos cada uno de estos gases en formas separadas, la contribución a la presión de cada componente esta
directamente relacionada con el número de moles del componente y de los choques que tienen las moléculas con las
paredes del recipiente. Dado que cada componente tiene el mismo volumen y la misma temperatura, la diferencia de
las presiones que ejercen los tres distintos gases se deberán a los distintos números de moles.
Entonces la presión que ejerce un componente determinado de una mezcla de gases se llama presión parcial el
componente. Las presiones parciales se calculan aplicando la ley de los gases ideales a cada componente. Así la
presión parcial (Pc) para un componente consiste en nc moles a la temperatura T en el volumen V, siendo R la
constante universal de los gases ideales, está dada por la expresión:

Se puede calcular la presión parcial de cada componente, si se conoce el número de moles de cada uno de los gases
que se encuentran en la mezcla encerrada en un volumen determinado y a una temperatura dada. Debido a que las

partículas de cada gas componente se conducen de una forma diferente, la presión total que ejerza la mezcla será el
resultado de todas las partículas. Establece que la presión total de una mezcla de gases es igual a la suma de as
presiones parciales de los gases individuales.

Bibliografía
• Angus Smith, "Memo
"Memoir
ir of John
John Dalt
Dalton
on and Histo
History
ry of th
thee Atom
Atomic
ic Theo
Theory"
ry"
• Arno
Arnold
ld Thac
Thackr
kray
ay,, John Dalton: Critical Assessments
Assessments of His Life and Science, Harvard University Press, (1972)
ISBN 0-674-47525-9

Véase también
• Destil
Destilaci
ación
ón / Des
Destil
tilaci
ación
ón fra
fracci
cciona
onada
da
• Ley
Ley de
de Ra
Raoult
• Es
Este
tequ
quio
iome
metr
tría
ía
 

Fuentes y contribuyentes del artículo 3

Fuentes y contribuyentes del artículo


Ley de las presiones parciales 
parciales  Fuente: http://es.wiki
http://es.wikipedia.org/w/inde
pedia.org/w/index.php?oldid=41560614 Contribuyentes: 4lex, Danielito-H, Dianai, Diegusjaimes, Eloy, Ignacio Icke, JorgeGG, Joseaperez,
x.php?oldid=41560614
Ponalgoyya, Siebrand, Tamorlan, Xuankar, Yavidaxiu, 35 ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes


Archivo:Mergefrom.svg  Fuente: http://es.wiki
Archivo:Mergefrom.svg  http://es.wikipedia.org/w/inde
pedia.org/w/index.php?title=Arc
x.php?title=Archivo:Mergefrom.svg  Licencia: Public Domain Contribuyentes: David Levy, Easyas12c, Erin Silversmith, Korg,
hivo:Mergefrom.svg
Remember the dot, Wuzur, 2 ediciones anónimas

2.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/inde
Image:Kugel-gasbehaelter Siegen 2.jpg  http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Arc
x.php?title=Archivo:Kugel-gasbe
hivo:Kugel-gasbehaelter_Siegen_2.jpg Licencia: desconocido Contribuyentes: Bob., Ies, Ikar.us,
haelter_Siegen_2.jpg
Roomba, Wst, 1 ediciones anónimas

Licencia
Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported
http:/ 
  / creativecommons.org/ licenses/ by-sa/ 3.0/ 
       

You might also like