You are on page 1of 3

5/12/2020 7 reglas para la capacitación

Empresas
Economía
Tecnología
Política
Internacional
Opinión
Life and Style
Obras Suscríbete
Inmobiliario
Más
 expansionmx
 expansionmx
 ExpansionMex
 expansion

Buscar

ESPECIAL
CONTAGIOS MUERTES LA CURVA
COVID-19 LAS CIFRAS MAPA MU
EN MÉXICO
EN MÉXICO 1,156,770 108,863 EN EL MUNDO
Y EL MUNDO DEL COV
REPORTE DIARIO SECRETARÍA DE SALUD 4 DE DICIEMBRE 19:00 HRS.

Nuestras Historias

¿TIENES POCO TIEMPO?

Infórmate en menos de cinco minutos de lo más


importante del día.

Escribe tu email

Suscríbete

EMPRENDEDORES

7 reglas para la capacitación


Privacidad - Términos

https://expansion.mx/emprendedores/2008/02/27/7-reglas-para-la-capacitacion 1/7
5/12/2020 7 reglas para la capacitación
Contribuir a la formación laboral de los empleados es indispensable para mejorar su desempeño; pero un curso no es suficiente:
involúcralos y desarrolla sus habilidades útiles para la empres

jue 28 febrero 2008 06:00 AM   

La capacitación es un arma eficaz, si sabes utilizarla a tu

Tania M. Moreno

Capacitar a los empleados es una necesidad en cualquier empresa, no


importa si es pequeña o grande, pues las habilidades se desarrollan
sólo mediante la experiencia y esta práctica.

Sin embargo “no es suficiente ofrecer sólo un curso de capacitación y


esperar que el trabajo se haga solo, hay que complementarlo”, afirma
María Carrillo, especialista en Desarrollo de Talento de la UNAM.

El principal error al capacitar y motivar a un empleado es que


muchas veces estas acciones no están ligadas a los objetivos e la
empresa, por lo que terminan siendo un desperdicio de tiempo y
dinero.

Para Alberto Álvarez-Morphy, director de Grass Roots Bit Time


México, empresa especializada en Mejoramiento del Desempeño,
este problema es común: “Las compañías promueven y capacitan a
gente porque tienen habilidades para desarrollar el empleo, pero no
se preocupan por saber si en realidad desean continuar en él”.

¿El resultado?: gerentes o trabajadores que aprovechan sus puestos


para juntar dinero y dedicarse a lo que realmente quieren.

Por ello una capacitación que no se relaciona de manera directa con


los problemas de la organización da como resultado a empleados
incapaces de desenvolverse como corresponde, según la bolsa de
trabajo Bumeran.

Si deseas que tus empleados se desarrollen de manera correcta y no


sufras un descalabro en su capacitación, existen siete sencillas reglas
para lograrlo, según el libro Start Coaching (Comience a entrenar),
de Jerry W. Gilley y Nathaniel W. Boughton.

1.- La ley del gerente

Privacidad - Términos

https://expansion.mx/emprendedores/2008/02/27/7-reglas-para-la-capacitacion 2/7
5/12/2020 7 reglas para la capacitación

Los gerentes deben tener conocimiento y experiencia en la materia


que enseñan. Es preciso convencer a tus empleados de que sabes de
lo que hablas.

2.- La ley del alumno

El empleado debe prestar atención a lo que se le enseña. Una de las


formas más efectivas de mantener su atención es usar métodos
entretenidos como juegos o ejercicios. De esa forma aprenderán sin
hacer un esfuerzo especial para concentrarse.

3.- La ley del lenguaje

Las clases deben darse en lenguaje simple, inteligente y


comprensible. Si quieres que funcione, deja el lenguaje rebuscado
para otra ocasión.

4.- La ley de la sesión de capacitación

La capacitación debe estar unida a un marco de referencia que tus


empleados puedan comprender. El nuevo material debe poder
asociarse a algo que les sea familiar, como una experiencia, un tema
relacionado, o un proceso ya dominado.

5.- La ley del proceso de capacitación

Los mejores procesos de aprendizaje ponen al alumno en situación


de aprender por sí mismo. No les dés información, presenta el
material de forma tal que los estimules a buscar, a comprender, a
dominar la información. De esa forma se les quedará mucho más
grabada que si se las entregas servida en bandeja de plata.

6.- La ley del proceso de aprendizaje

El material debe ser aplicable a la tarea, y tu alumno, que es


empleado, debe saber cómo aplicarlo. Sólo entonces, el
entrenamiento estará completo.

7.- La ley de revisión, aplicación y evaluación

Revisa el material para asegurarte de que los empleados lo


comprenden totalmente, y saben cómo aplicarlo a sus tareas.
X
Más sobre: Emprendedores SoftNews

¿Tienes poco tiempo?

Infórmate en menos de cinco minutos de lo más importante del día.

Escribe tu correo electrónico


Captcha
Suscríbete

Privacidad - Términos

https://expansion.mx/emprendedores/2008/02/27/7-reglas-para-la-capacitacion 3/7

You might also like