You are on page 1of 2

TÚ ESCRIBES…

A continuación, investiga sobre una “maravilla de mundo” que llame tu


atención y escribe un artículo informativo para darlo a conocer a tus
compañeros.
1) Elige una de las siete maravillas del mundo antiguo o
moderno y busca más información sobre ella en la
biblioteca o en internet. Para escribir sobre un tema,
necesitas investigar y seleccionar información que
comprendas.

Siete maravillas del mundo Siete maravillas del mundo


antiguo moderno
El faro de Alejandría La gran muralla China
Estatua de Zeus El Coliseo
Templo de Artemisa Petra
Coloso de Rodas Machu Picchu
Mausoleo de Halicarnaso Taj Mahal
La gran pirámide de Giza El Cristo Redentor
Jardines colgantes de Babilonia Chichén Itzá

Importante: Si deseas investigar sobre otro tema debes informar


a tu profesora.

2) Reúne la información recopilada. Puedes tomar apuntes,


realizar un esquema, etc.

3) Redacta tu artículo teniendo en cuenta:

- Usar la tercera persona gramatical para informar sobre el


tema.
- Ordenar las ideas sin repetirlas de manera innecesaria.
- Organizar el texto en un párrafo de introducción, un párrafo
para cada idea del desarrollo y un párrafo para el cierre.
- Usar y explicar las palabras nuevas y específicas que hayas
aprendido durante tu investigación.
- Aplicar las reglas de ortografía y escribir correctamente
verbos. Guíate por la cápsula cuida tu escritura.

Si es necesario, modifica tu plan inicial. Puedes reorganizar


algunas ideas o ampliar información buscando nuevas fuentes.

Cápsula cuida la escritura


Los verbos haber, tener e ir son algunos de los más usados y
son irregulares. Para escribirlos correctamente en sus distintas
formas, presta atención a los siguientes datos:
- El verbo haber comienza siempre con h y, cuando
corresponde, lleva b: hay, había, hubo, habrá.
- El verbo tener lleva v cuando le corresponde tuvo,
tuvieron.
- No confundas tuvo (pretérito perfecto de simple de
tener) con tubo (sustantivo).
- El presente del verbo ir comienza siempre con v (voy,
vas, va, vamos, vienen); en cambio su pretérito
imperfecto lleva siempre b (iba, ibas, íbamos).

6) Intercambia tu artículo con un compañero, de modo que


cada uno lea el texto del otro.
7) Reescribe tu artículo aplicando los cambios que consideres
pertinentes.
8) Pasa en limpio tu artículo usando un procesador de textos.
Busca imágenes relacionadas e insértalas. Puedes usar
buscadores gratuitos, como htpps://pixabay.com/es/ y
https://www.freepik.es/.
9) Deja una copia de tu artículo en la biblioteca para que
compañeros de otros cursos puedan conocer lo que
investigaste

You might also like