You are on page 1of 33

ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE

SALUD PERUANO Y CATEGORIZACIÓN


DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
INTEGRANTES:
Amao Mayhua Jamil
Barrera Carvallo Luanna
Canchaya Bastidas Elsa Milagros
Candiotti Lavado Estefania
Flores Ore Nicole Michelle
Osorio Soto Marina
Quispe Pujaico Antuanet Pamela
Rodriguez Berrocal Mayra
Sandoval Huaringa Maryli
Sánchez Ramos Melani Yamile
SISTEMA
DE SALUD
¿QUÉ ES EL
SISTEMA DE
SALUD? Conjunto de infraestructuras
sanitarias
Contribuye a mejorar la salud de
la poblacion
Son modelos del funcionamiento
de atencion de la salud
ORGANIZACION GENERAL

Los servicios de salud del


pais estan agrupado en 2
sectores

Público
Privado
MISIÓN
El ministerio de salud protege la
dignidad personal, promoviendo
las enfermedades y
garantizando la atención
integral de salud de todos los
habitantes del pais

VISIÓN

L a salud de todas las personas


del pais sera una expresion de
un sustantivo desarrollo socio
economico del fortaleciemiento
de la democracia
Institución con el mayor numero de establecimientos

total de hospitales

92 %

centros de salud

69 %

puestos de salud.

99 %
SISTEMA DE SALUD PERUANO
ESTRUCTURA

Org. alta dirección: --> Ministro y viceministro


Org. control y asesoría --> Planificación y asesoría

Org. apoyo -> administración, estadística

Org. Lineales --> salud a las personas


e informática
ESTRUCTURA ORGÁNICA

DEL MINSA
ORGANIZACIÓN

DEL MINSA
SISTEMA DE ORGANIZACIÓN

TÉCNICO - ADMINISTRATIVO
SISTEMA DE

REFERENCIA Y

CONTRAREFERENCIA
CATEGORIZACIÓN DE LOS
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
PRIMER NIVEL
DE ATENCIÓN
Tiene la responsabilidad de brindar Atención
Integral de Salud a un conjunto de personas
asignadas a su cargo de un ámbito geográfico o
no tiene asignado un conjunto de personas de un
ámbito geográfico y brinda atenciones de salud a
la población a libre demanda.
CATEGORÍA I-1
RECURSOS
UPSS
HUMANOS
Consulta externa
Lic. Enfermería
Profesional de
Obstetricia
Técnico de
enfermería
SERVICIOS
Consulta externa
Emergencia
Farmacia
Central de esterilización
Medicina de rehabilitación
Nutrición y dietética
Diagnóstico precoz del cáncer.
Intervenciones de cirugía de
consultorio externo
CATEGORÍA I-2

UNIDADES

RECURSOS
PRODUCTORAS DE

HUMANOS SERVICIOS DE SALUD


Médico general Salud

Enfermera comunitaria y

Obstetriz ambiental
Técnicos Consulta externa
Auxiliar de enfermería Botiquín
SERVICIOS
Atención de urgencias.
Atención del parto inminente y atención básica
del recién nacido si el caso lo amerita.
Esterilización del material y/o equipos médicos
y quirúrgicos.
Realización de toma y envío de muestras al
establecimiento de mayor complejidad.
Unidad de toma de muestras.
Diagnóstico precoz del cáncer.
Intervenciones de cirugía de consultorio externo.
Transportes y comunicaciones
CATEGORÍA I-3
RECURSOS
HUMANOS SERVICIOS
Médico cirujano o médico Consultas externas
familiar. Emergencia
Odontólogo. Centro obstétrico
Lic. en enfermería. Patología clínica
Lic. en obstetricia. Farmacia
Técnico de laboratorio Central de esterilización
farmacia, enfermería.
SERVICIOS
Consulta externa y odontológica
Dispensación de medicamentos
Toma, recepción, procesamiento o envío de las muestras de sangre o
fluidos corporales y emisión de resultados de los exámenes
Estabilización de emergencias
Programas de prevención
CATEGORÍA I-4
SERVICIOS
RECURSOS HUMANOS Consultas externas
Médico cirujano o médico familiar. Hospitalización
Médicos especialistas: Gíneco- Emergencia
Obstetra y Pediatra Centro obstétrico
Odontólogo. Patología clínica
Lic. en enfermería. Diagnóstico por imágenes
Lic. en obstetricia. Farmacia
Técnico de laboratorio, farmacia, Central de esterilización
enfermería, estadística, Medicina de rehabilitación
administrativo. Nutrición y dietética
SERVICIOS
Atención del parto eutócico y la atención inmediata del recién nacido
Toma, recepción, procesamiento o envío de las muestras de sangre o
fluidos corporales y emisión de resultados de los exámenes
Dispensación de medicamentos
Consultas externas especializadas
Servicio organizado de hospitalización

COMITÉ
SECRETARIA
DE GESTIÓN

SERVICIOS SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS ASISTENCIALES

ETAPA DE VIDA ETAPA DE VIDA ETAPA DE VIDA


SERVICIO PERSONAL ADOLESCENTE ADULTO ADULTO MAYOR

SERVICIO DE MEDICINA S. DE ECOGRAFÍA SERVICIO DE FARMACIA

ESTADÍSTICA S. DE ENFERMERÍA LABORATORIO SERVICIO AMBIENTAL

SERVICIO SOCIAL S. DE PSICOLOGÍA SERVICIO DE ZOONOSIS

LOGÍSTICA S. DE OFTALMOLOGÍA S. DE ODONTOLOGÍA S. DE AMBULANCIA


CATEGORÍA II
CARACTERISTICAS
CATEGORÍA II-1
SERVICIOS
RECURSOS HUMANOS Consulta externa
Emergencia
Medicos especialistas en :
Hospitalización
Ginecología
Epidemiología
Obstetricia
centro quirúrgico y obstetrico
Pediatria
Esterilización
Medicina interna
Farmacia
Cirujia general
Rehabilitación
Anestesiología
Diagnóstico por imagenes
Nutricón
CATEGORÍA I I - 2
RECURSOS SERVICIOS
HUMANOS
Consulta externa
MEDICOS ESPECIALISTAS DEL NIVEL
Emergencia
II-1 adicional : Hospitalización
Cardiología Centro Obstetrico
Neurología Centro Quirurgico
Neumología UCI GENERAL (cuidados intermedios generales

y neonatal)
Gastroenterología
Medicina de Rehabilitación
Otorrinolaringología
Diagnostico por Imágenes
Reumatología Patologia Clínica
Urología Anatomía Patológica
Patología Clínica Farmacia
Radiología Centro de Hemoterapia o Banco de sangre
Hemodialisis
Anatomía Patológica
Nutrición
Traumatología y Ortopedia
Central de Esterilización
Psiquiatra
Oftalmología
Medicina de Rehabilitación
CATEGORÍA I I - E
RECURSOS SERVICIOS
HUMANOS

Una o más

especialidades de un
Consulta externa
campo clínico y/o grupo
Hospitalización
etario Patologia Clínica
Anatomía Patológica
Farmacia
Nutrición
CARACTERISTICAS DEL ESTABLECIMIENTO MEDICO DE SEGUNDO NIVEL
TERCER NIVEL
DE ATENCIÓN
En el marco del Sistema de Acreditación de
Establecimientos de Salud (SAE) en Perú, la
categoría III se refiere a la clasificación de los
establecimientos de salud que tienen una
capacidad de atención de mediana complejidad.
Estos establecimientos deben cumplir con ciertos
requisitos y estándares de calidad establecidos por
el Ministerio de Salud para garantizar la seguridad
y la eficacia de los servicios de salud que brindan.
CATEGORIA III

Cayetano Heredia Hospital de Emergencias


Casimiro Ulloa Instituto nacional de salud del
niño
III-1 III-E
III-2

GENERALES ESPECIALIZADO
SERVICIOS DESAFIOS Y OPORTUNIDADES

Servicios de atención Recursos humanos


médica especializada Infraestructura y
Servicios de emergencia equipamiento
Servicios de Financiamiento y
hospitalización sostenibilidad
Servicios de apoyo
diagnóstico Acceso a servicios de
Personal capacitado salud
Equipamiento y Calidad y seguridad
tecnología médica
adecuada
GRACIAS

You might also like