You are on page 1of 4

ANTECEDENTES :

 La empresa nació en 1997 y se ha convertido en una empresa referente del sector


agroexportador peruano. Cultivan y comercializan arándanos, paltas, espárragos, uvas,
mangos, mandarinas, quinua y camarones, los cuales son exportados a Europa, Estados
Unidos de América y Asia.

 La empresa está integrada verticalmente y todas sus operaciones están en el Perú: en las
regiones de Piura, Trujillo y Arequipa con una importante presencia con campos de cultivo y
plantas de producción.

 Camposol fue la primera empresa agroindustrial peruana en presentar un informe de


sostenibilidad en 2009, alineado al GRI (Global Reporting Initiative), la mayor iniciativa mundial
para reportar avances en temas de desarrollo sostenible. En su segundo informe,
correspondiente al 2010, obtuvieron un auto calificación “B”. En su tercer informe de
sostenibilidad, demuestró una búsqueda de los mayores estándares de gestión a nivel
mundial.

 Durante el 2011 se implementó el Código de Conducta BSCI (Business Social Compliance


Initiative) uniéndonos a esta importante iniciativa mundial. Considerando a sus colaboradores
como el recurso más importante de la organización, por ello trata de potenciar sus
capacidades mediante capacitaciones internas y externas. En el 2011 se continuó con el
programa de habilidades gerenciales, involucrando a superintendentes y jefes de área de
planta, de fundos y de nivel administrativo.

 Se fortaleció el trabajo en seguridad y salud ocupacional con la meta de minimizar el nivel de


accidentabilidad. Para ello vienen implementando un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud
Ocupacional que garantice la integridad y salud de sus colaboradores.

 El 2015 fue un año de consolidación para CAMPOSOL, lograron ser los líderes en la producción
de Palta Hass a nivel mundial, y esperan serlo en arándanos.

Se alcanzó resultados positivos -con promedios superiores a los de la industria, liderando el


sector agroindustrial en el Perú; a pesar de la presencia del fenómeno natural de “El Niño”, así
como la coyuntura financiera internacional desfavorable que enfrentaron en algunos
mercados objetivos.

 De acuerdo a su planeamiento estratégico, durante los últimos años, CAMPOSOL ha venido


invirtiendo fuertemente en la especialización de la empresa en alimentos frescos, la
diversificación de su cartera de productos y de clientes, así como por incrementar su
presencia en mercados clave para la empresa, con resultados favorables y alentadores.
 La empresa ha decidido continuar potenciando sus negocios de frescos y congelados, así
como dejar de fabricar conservas. Considerando que estos cambios estratégicos en los
negocios de CAMPOSOL van a permitir una mayor especialización, eficiencia y enfoque en
las categorías de productos en los cuales ha invertido la empresa y, de esta manera,
maximizar las oportunidades de crecimiento y consolidación de sus negocios.

 Se ha suscrito un acuerdo entre CAMPOSOL y Sociedad Agrícola Virú mediante el cual, entre
otros, esta sociedad utilizará los servicios de planta de empaque de Camposol para el
procesamiento de sus frutas y vegetales frescos, dada la alta especialización y eficiencia de
CAMPOSOL en estas categorías de productos.Asimismo, CAMPOSOL le ha transferido a la
Sociedad Agricola Virú activos de sus negocios de conservas. Entre estos activos se
encuentran maquinarias de la planta conservera de CAMPOSOL, equipos e inventarios,
excluyendo los terrenos agrícolas e industriales donde se desarrollaban estas operaciones,
que continúan siendo de propiedad de CAMPOSOL.

 Camposol desarrolló su propio canal de Trading, especializado en el manejo de productos


frescos, mostrando resultados positivos ya que la cartera actual de clientes de las oficinas
comerciales de CAMPOSOL en USA y Europa comprende a los más grandes y prestigiosos
supermercados del mundo, tales como Edeka, Kaufland, Walmart, Costco, Sams, Publix,
Kroger, HEB, Metro, Loblaws, entre otros.

UBICACIÓN Y QUE PRODUCE

CAMPOSOL es la empresa agroindustrial líder en el Perú, el mayor exportador de palta hass y


pronto el mayor productor de arándanos en el mundo. Está involucrada en el cultivo,
procesamiento y comercialización de productos agrícolas y marinos de la mejor calidad tales
como paltas, arándanos, uvas, mangos, mandarinas, espárragos, langostinos, conchas de
abanico y otros productos, que son exportados a Europa, Estados Unidos de América y Asia.

Esta empresa agroindustrial líder en el Perú, es la mayor exportadora de espárragos y el mayor


productor de palta en el mundo. Está involucrada en la cosecha, el proceso y la
comercialización de productos agrícolas de alta calidad, tales como paltas, arándanos,
espárragos, uvas, mangos, pimientos, alcachofas, mandarinas y granadas que son exportados
frescos, en conserva y congelados a mercados clave en Europa, los Estados Unidos de América
y Asia.
http://www.camposol.com.pe/userfiles/cms/pagina/documento/iscamp2014esp.pdf

( hay una imagen como un mapa del Peru : ¿Dónde operamos? ) no puedo copiarla pero desde
laptop se puede tomar foto a la pantalla y recortarla y anexarla al informe

Tambien en la pagina 9 :

Nuestra cadena de negocio se puede representar en tres grandes etapas: …

Ese cuadro de IMPACTOS DE SOSTENIBILIDAD también podemos usarla

Tambien servirá en el trabajo, lo que sigue también sera útil . Aparte de lo que Carolina mando
la estructura , podemos poner mas temas para que se vea mas completo

You might also like