You are on page 1of 15

ANALISIS DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE UN EMPRESA

Administración de operaciones Logística


Jorge Velasco Pizarro
Integrantes:
Daniel Parra
Jonathan Álvarez
Francisco Labraña
Índice

PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA............................................................................3

TAMAÑO DE LA EMPRESA...............................................................................................4

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA..................................................................................5

ORGANIGRAMA POR TIENDA:.................................................................................................6

LOS PRINCIPALES PRODUCTOS QUE COMERCIALIZAMOS....................................7

ANÁLISIS DE VENTAJAS COMPETITIVAS.....................................................................8

CADENA DE VALOR DE PORTER....................................................................................9

CADENA DE SUMINISTRO...............................................................................................10

FLUJOGRAMA DE MATERIALES...................................................................................11

FLUJOGRAMA DE INFORMACIÓN.................................................................................12

FLUJO AGUAS ARRIBA - AGUAS ABAJO....................................................................13

CONCLUSIÓN.....................................................................................................................14

1
2
Presentación de la Empresa

Imperial nació en 1974 como una ferretería tradicional, destacando


inmediatamente por su estilo de atención y el excelente precio de sus
productos y servicios.
Durante años la empresa se mantuvo como un negocio de ferretería y material
de construcción, atendiendo a maestros, contratistas y constructores. En 1990,
incorporó a su negocio los tableros de madera, atendiendo las necesidades de
un importante grupo de cliente: los mueblistas.
Fue así como Imperial comenzó su crecimiento con tiendas en distintos puntos
del país, construyendo además grandes Centros de Distribución.
Nuestro desarrollo nos permitió incorporar la especialidad de madera,
productos asociados a la construcción, terminaciones y artículos de ferretería.
En la actualidad, el alto logro en tasas de crecimiento y profesionalismo,
además de la adquisición de sistemas logísticos nos permite atender a
empresas de cualquier tamaño, en cualquier lugar de Chile, con incomparable
calidad de servicio.

3
Tamaño de la empresa
Según tabla de SII y SOFOFA cabe en la categoría de gran empresa teniendo
los siguientes índices.

Colavoradores ventas al año

4
Organigrama de la empresa
Este es el organigrama de la gerencia a partir de este se subdivide por tiendas
a lo largo del país

5
Organigrama Por Tienda:

6
Los principales productos que
comercializamos
Nuestra empresa se destaca en productos principalmente del área de la
mueblería y diseño, complementándola con materiales de construcción y
materiales para el mejoramiento del hogar.
Estos materiales son:
1. Tableros y maderas
2. Materiales de herraje y complementos para la mueblería.
3. Materiales de construcción.
4. Productos para el mejoramiento del hogar.

7
Análisis de Recursos Análisis Competitivo
VRIO Valios Raro Inimita Organizac
o ble ión

Recursos Tangibles
Infraestructura No No No Igualdad competitiva

Maquinarias especificas No No No Igualdad competitiva

Variedad de productos No No Igualdad competitiva

Equipos tecnológicos No No No Igualdad competitiva

Recursos Humanos
Personal Capacitado No No Ventaja Com. Temporal

Organigrama definido No No No Igualdad competitiva

Recursos Intangible
Variedad de Servicios No No Ventaja Com. Temporal

Atención al cliente No No No Igualdad competitiva

Facilidades de pago No No Ventaja Com. Temporal

Post venta No No No Igualdad competitiva

Despacho No No No Igualdad competitiva

Análisis de ventajas competitivas


En este análisis podemos reconocer las posibles ventajas competitivas que
tiene nuestra empresa frente al mercado.

8
Cadena de Valor de Porter

1.Infraestructura de la Empresa
Líder en productos y servicios para mueblistas y profesionales de la construcción.
2. Gestión de recursos Humanos
Gestionar el talento, Reclutamiento, Capacitaciones.
3. Desarrollo de Tecnología
Nuevos productos de tecnología, mejoras en la tecnología, trabajo en conjunto, etc.

4. Compras
Maquinarias, materias primas, publicidad, etc.
Logística Operaciones Logística Márketing y Servicios
Interna Externa Ventas post. Venta
1- 1- 1-Proceso 1- 1-
Almacenamie Produccion de Publicidad. Solucionar M
nto ¿Qué pedidos. quejas A
(Conservación vendes? R
de los G
productos de E
inventarió). N
2-pick y pack 2-Cobranza 2-Producto 2- 2-
(Preparación en Confianza. Reparacion
de pedidos) perfectas es
Embalajes etc. condicione
s.
3-Última milla 3-Ventas 3-Un buen 3-Calidad y 3-Ofrecer
(Gestión de despacho. servicio. descuentos.
transporte
paquetería
que ha de
realizar en la
entrega final.
4- 4- 4-Contar
Administraci Disponibilid con un
on ad de servicio al
productos. cliente.

5-Marketing

9
Cadena de suministro

• Cliente natural
Cliente Final • Minoristas
• Mayoristas

• Ventas
Procesos • Picking
• Despacho

• Bodegas
• Cedis
Almacenamiento
• Tiendas

• Carga
consolidada
Tansporte

• Maderas
• Tableros
Produccion
• Maderas
• Productos
Materia Prima derivados de la
madera

10
Flujograma de materiales

En el siguiente flujograma se muestra desde que el proveedor entrega el


producto hasta que el cliente recibe el producto, cuando el proveedor entrega el
producto a nuestra empresa y nosotros posteriormente realizamos un
abastecimiento, almacenaje y despacho del producto se está realizando una
planificación PUSH ya que son pedidos grandes de alto inventario.
Pero cuando el proveedor hace la entrega del producto al cliente directamente
sin almacenar, usando el sistema Cross Docking, estaríamos realizando una
planificación Pull. Con pedidos más pequeños y confiables y bajo inventario.

11
Flujograma de Información

12
Flujo Aguas Arriba - Aguas Abajo

13
Conclusión
Para nosotros Imperial S.A es una empresa destaca en el retail en
el área de la construcción.
Comprometida con sus clientes ofreciéndoles la mejor asesoría con
respecto a sus proyectos prestando servicios tanto de:
• Venta de productos para la construcción y terminaciones
• Desarrollo de proyectos mobiliarios
• Innovación
• Flexibilidad crediticia
Agregando valor a cada uno de los procesos que realizan para dar
un servicio de calidad.
Orientados tanto como a clientes naturales, empresas minoristas,
empresas mayoristas.

14

You might also like