You are on page 1of 10

Curso: Diagnóstico y Mediciones en Sistemas Eléctricos

Interpretación de Diagramas de Cableados


En el Diagnóstico de fallas que aplican en los circuitos y dispositivos Eléctricos – Electrónicos es
necesario el análisis y la interpretación de Planos de los distintos Sistemas del Vehículo, ya se sea
para el (Control del sistema de Inyección, Sistema de Arranque, Sistema de Carga, Sistemas de
Seguridad etc).
El Conocimiento de la Simbología y las codificaciones utilizadas por los fabricantes nos permitirán
obtener mucha información al momento de realizar un diagnóstico del circuito que se encuentre
con falla o interrumpido.
Los diagramas de cableado por lo general estarán representados en 2 formatos. Los llamaremos
Planos Eléctricos Formato Ingeniería y Planos Eléctricos Formato Genéricos.
1- Formato Ingeniería
Los Diagramas Eléctricos Formato Ingeniería son los utilizados por el fabricante del Vehículo
“Planos Originales”. Cuando se trabaja con los diagramas eléctricos Originales es muy importante
conocer las codificaciones o coordenadas para explotar al máximo dicha información.
Los Diagramas en formato Ingeniería presentan información como Color de Cables, Sección
Transversal en mm2, Potencial del cable, circuito al que pertenece, nº de maso del cableado, si
posee un empalme que se derivara a otro componente o cableado etc.
Otro punto importante es poder visualizar el conector o componente que se desea medir, logrando
verificar cantidad de Pines y la ubicación física en el vehículo. Todo estos detalles agilizaran el
diagnostico permitiendo realizar una buena reparación.
Cada marca posee su propio formato al momento de presentar su información técnica, pero por lo
general hay codificaciones estandarizadas que nos serán de mucha utilidad al momento de
interpretar diagramas de cableados Formato Ingeniería o Genéricos.
Codificaciones para los diagramas de cableados en General

2- Formato Genéricos
Los Diagramas Eléctricos Formato Genéricos como el AutoData, AlfaTest, AllData y muchos
más, posee mucha información de varios vehículos de nuestros mercados. Por lo general la
Información no está completa o se encuentra desactualizada. Son SoftWare elaborados por las
1
Manual elaborado por AutoIngenieria - 03/2020
Curso: Diagnostico y Mediciones en Sistemas Eléctricos
distintas firmas en un formato propio simplificado para el uso de cualquier Taller no autorizado.
En la actualidad cualquier Taller que realiza reparaciones Eléctricas – Electrónicas posee un
biblioteca automotriz genérica, con la desventaja que muchos de los diagramas eléctricos no
poseen toda la información necesaria.
Hoy en día las terminales automotrices no posee más la información de Diagramas de Cablea o
Manuales de Taller por CD o DVD, por lo tanto es más complicado conseguir la información
para poder actualizar dichos SoftWare genéricos o Ultimaras. Hoy en día todas las terminales
Automotrices colocan la información en un servidor que solo tendrán acceso los talleres
autorizados (Concesionarias).
Diagramas de cableado Formato Ingeniería

2
Manual elaborado por AutoIngenieria - 03/2020
Curso: Diagnóstico y Mediciones en Sistemas Eléctricos

3
Manual elaborado por AutoIngenieria - 03/2020
Curso: Diagnostico y Mediciones en Sistemas Eléctricos
Ubicación del Módulo de Bomba FPCM en un Ford Fiesta 2011

4
Manual elaborado por AutoIngenieria - 03/2020
Curso: Diagnóstico y Mediciones en Sistemas Eléctricos
Diagrama de Cableado VW plano con coordenadas de Codificación
Los Diagramas de cableado de VW siempre pertenecieron a una familia de codificación especial,
la interpretación del plano requiere seguir una coordenada (Dirección) representada por un
número al final del cable. Una vez localizado el número de coordenada se deberá buscar página a
página guiándose con la barra de números localizada al final de cada hoja del diagrama.
Todos los componentes de VW poseen una codificación alfanumérica, que representara cada
componente en particular. Por lo general el Scanner genera un DTC (Código de Diagnostico)
acompañado con dicha codificación Ejemplo 11901 – Sensor de Presión del Turbo compresor
(G31) Señal implausible.

5
Manual elaborado por AutoIngenieria - 03/2020
Curso: Diagnostico y Mediciones en Sistemas Eléctricos

6
Manual elaborado por AutoIngenieria - 03/2020
Curso: Diagnóstico y Mediciones en Sistemas Eléctricos

Cuadro de Abreviaciones con los colores en Ingles


Como pudimos verificar por lo general los diagramas de cableado poseen nomenclaturas y colores
en Ingles. Deberemos familiarízanos con los acrónimos y abreviaciones que se encuentran en los
Planos eléctricos. Comenzaremos completando el siguiente cuadro colocando en español el color
a cual pertenece la abreviación en inglés.

7
Manual elaborado por AutoIngenieria - 03/2020
Curso: Diagnostico y Mediciones en Sistemas Eléctricos
Diagramas de cableados Formato Genéricos
El AutoData es uno de los Software genérico más completo que se utiliza para consultar un
diagrama de cableado que aplican a varias marcas de vehículos. Posee circuitos eléctricos,
Manuales de Talleres, procedimientos de cerrajería y varias funciones más.
En esta oportunidad mostraremos como utilizar el AutoData una vez ejecutado el SoftWare,
por lo general uno desea un plano eléctrico X y comienza a navegar el DVD de un lado a
otro colocando tipo de motorización, año etc.
Una vez realizado los procedimientos básicos cuando se desea consultar el diagrama
seleccionado aparecerá mucho de los accesos directos en gris, indicándonos que no hay
información disponible. Realizaremos el siguiente paso una vez que ejecutado el programa,
seleccionaremos de la barra inferior Ctrl F10 para filtrar de un solo paso todos los planos
eléctricos que posee el programa. Esto nos permitirá ahorrar un montón de tiempo a nuestra
búsqueda.

Sin Filtrar con CTRL F-10 el programa posee muchos modelos de vehículos y por cada
vehículo varios sistemas diferentes, que ni siquiera aplican a nuestro mercado automotriz.
Al seleccionar la Función F-10 debería solo mostrarnos los vehículos que posee diagramas
eléctrico ya prestablecidos por motor, año y por lo general deberá estar una de las ventanas
principales que contiene todos los esquemas eléctricos Adicionales.
8
Manual elaborado por AutoIngenieria - 03/2020
Curso: Diagnóstico y Mediciones en Sistemas Eléctricos

9
Manual elaborado por AutoIngenieria - 03/2020
Curso: Diagnostico y Mediciones en Sistemas Eléctricos

10
Manual elaborado por AutoIngenieria - 03/2020

You might also like