You are on page 1of 2

Solemne Nº 2

ASIGNATURA: FINANZAS

INGIENERIA EN HOTELERIA Y TURISMO

Profesor Luis Adriazola Pilgrin

NOMBRE ____________________________________________________________________

Viña del Mar, 25 de mayo del 2020

Indicaciones : Los alumnos contaran con 90 minutos para el desarrollo de la presente prueba,
las preguntas relacionadas con la misma DEBEN ser hechas en voz alta y referente
SOLO a temas enunciados, Cualquier sospecha de alguna acción inapropiada será
sancionada con la nota mínima (1,0) e informada a la autoridad correspondiente.

1.- PREGUNTAS DE DESARROLLO 5 PUNTOS CADA UNA.

a) ¿Cuál es la diferencia entre capital de trabajo bruto y capital de trabajo neto?

b) ¿Cuáles son las principales cuentas del activo corriente?

c) ¿Porque es importante para las empresas el costo de oportunidad de los recursos?

d) ¿Qué precauciones debo tener con el manejo de inventarios en proyectos de Turismo?

c) ¿Como debe entenderse la relación entre Liquidez y Rentabilidad?

d) ¿Cual es el costo de oportunidad de querer utilizar las cuentas por cobrar para cubrir problemas
de liquidez?

2.- DESARROLLO DE EJERCICIOS.


PROBLEMA A. Con escasez (20 PUNTOS)

Una empresa de limpieza industrial ha estimado una demanda anual de 50,000 guantes, se estima
que existe un costo de ruptura o escasez de Q0.30 unidad/mes se debe analizar la forma de
programar lotes de producción si se desean utilizar los recursos minimizando los costos. El costo
de mantener el inventario es de Q0.20 unidad/mes, el costo de emitir un lote es de Q150.00. Cual
debería de ser la política de la siguiente empresa y la carencia máxima que se le presentara.

PROBLEMA B. Descuentos por volumen vrs producción (30 PUNTOS)

Una empresa de informática se dedica a la venta de computadoras, trata de determinar como


minimizar los costos anuales relacionados con la compra de tarjetas de video para las
computadoras, cada vez que se hace un pedido se incurre en un costo de $20. El precio por tarjeta
de video depende del número de tarjetas pedidas según la siguiente tabla

No. de tarjetas pedidas de video Precio por tarjetas de video

Q<300 $10

300q<500 $9.80

Q500 $9.70
El costo anual de almacenamiento es el 20% del valor del inventario. Cada mes la empresa de
consultaría emplea 80 tarjetas de video.

POR OTRA PARTE la empresa de informática esta pensando producir las tarjetas de video como
otros componentes que ya fábrica. Ocupa a un empleado que trabaja 4 horas y gana $3/hora y a
una secretaria para realizar las llamadas la cual trabaja 1 hora y gana $3/hora más un tiempo
muerto de la máquina que se valora en $20.
El costo por almacenar la tarjetas es de $1.95/año, la empresa puede producir a un ritmo de 100
tarjetas de video al mes y el precio de cada tarjeta producida sale en $9.85.
Se le contrata a usted como Ingeniero para que determine cual es la mejor decisión que minimice
los costos para la empresa. ¿Debería la empresa comprar las tarjetas o
producirlas?

PROBLEMA C (20 PUNTOS)

La empresa PINKY S.A. paga sus cuentas al décimo día después de la compra. El período promedio
de cobro es de 30 días, y la edad promedio del inventario es de 40 días. Actualmente, la empresa
tiene ventas anuales aproximadas por $ 18 millones y compras por $ 14 millones. La empresa está
considerando un plan que extendería 20 días más el plazo de pago de sus cuentas por pagar. Si la
empresa paga el 12% anual por su inversión en recursos, ¿qué ahorro anual puede obtener con
este plan? Suponga que el año tiene 360 días.

FORMULARIO

2rC 3 (C1 + C 2 ) 2(50,000 )(150 )( 2.40 + 3.60)


Q* = = C r C Q* = 3,227 .49unidades
C1C 2 (2.=40)(3 3.+60)1 + pr
CT
Q* 2

2rC1C 3 (2)(50,000 )( 2.40)(1.50)


D* = = 21rC
,290 .99unidades
(C1 + C 2 )C 2 (2.40 + 3.60
Q*)(=3.60) 3

C1 (1 − r / k )

2rC 3 C1Q * (k − r ) C3 r
D*=Q*-S* Q* = CT = + + pr
C1 2k Q*

You might also like