You are on page 1of 15
zcaneado con CamScanner CAPITULO I RELACIONES VOLUMETRICAS Y GRAVIMETRICAS EN LOS SUELOS ESQUEMA TIPICO PARA LA REPRESENTACION DE UN SUELO. VOLUMENES PESOS + 4 ttt GSES] fa Va eo. FASE _GASEOSA , 0° 28 at 8 O2acs eet . |W = W Vin ¥, ‘ASE LIQUIDA = wl hy es A Ws, =Volumen total de la muestra de suelo (Volumen de masa). Volumen de fase sdlida de la muestra (Volumen de sélidos). Volumen de vacios de la muestra de suelo (Volumen de vacfos ). Volumen de la fase Iiquida contenida en ia muestra (Volumen de agua). Volumen de la fase gaseosa de la muestra ( Volumen de aire). Peso total de la muestra del suelo. W's = Peso de la fase sélida de la muestra de suelo (Peso de s6lidos). Peso de la fase Iiquida de la muestra (Peso del agua). Peso de la fase gaseosa de la muestra, considerado cero en mecénica de RELACIONES DE PESOS Y VOLUMENES Peso especifico de la msa de suelo (fm). Sy = Wm Ws + Ww mo’ Yn Vn Peso Especffico del solido ( 0's) oe Ss if Vs, —— Peso Especifico Relativo de la Masa del Suelo (Sm). Sm= Sn _ Wn +W, fo Yimdo ~ vm fo Peso Especifico Relativo de las Particulas s6lidas (Ss). - Ss_ We 89 op > b= by Nota-cl valor de Sw, difiere poco del Jo y en casos précticos, ambos son tomados como iguales. 9 Ezcaneado con CamScanner ~ grado de Saturacién (G).- También se designa con, S(%). . PESO ESPECIFICO SECO Y SATURADO ~ RELCIONES FUNDAMENTALES »~ Relacién de Vacfos 6 Indice de Porozidad (e). ene en laprictica, 0.25 <15 Vs. Porosidad (n). \ n(%) =x 100 G(%) tex 100 Contenido de humedad (W%). . W(%) = ‘x 100 w CORRELACION ENTRE LA RELACION DE VACIOS ¥ LA POROSIDAD. a = 2 * Tte &" in FORMULAS REFERENTES A SUELOS SATURADOS USsteyp _ Se(l+W%) | fin= Tee * b= “Tes, week f FORMULAS REFERENTES A SUELOS PARCIALMENTE SATURADOS. 3 — ye ve for = Nee Me PESO VOLUMETRICO DE SuET SUMERGIDO S 5 *) En=bim - b x bw fh 8 iy Gh= Sst xp, Ss-1 tre b= Tg & DENSIDAD RELATIVA DE SUELOS O COMPACIDAD RELATIVA. El estado de densidad de los suelos arenosos, puede ser expresado numericamente por laférmula empfrica de TERZAGHI, deteaninable ct laboratories Dr (%) = = pee 100 -10- Ezcaneado con CamScanner Relacién de vacfos del suelo en su estado més suelto. Relacidn de vacfos del suelo en el estado més compacto. = Relacidn de vacios del suelo en el estado natural. Por otra parte, tenemos segiin el "Bureau of Reclamation” la férmula empirica siguiente: max. &min. e pr (ie) = ddsmix By - Tamim) 109 mee Oba max: Fa min) “ge ae SG max = Peso especifico seco, en su estado mas compacto. &8 min = Peso especffico seco del suelo en su estado més suelto. Ty__ = Peso especifico seco,"in- situ". PROBLEMAS RESUELTOS (OBLEMA N? 01.- Una muestra de arcilla saturada pesa 1526 gr. y 1053 e= lespués de secada al horno . Calcule su W%. considerando §, = 2.7 gr /emcalcule: también e,,. Sy SOLUCION. i.- Construiremos el esquema para suelos saturados, hallando los respectivos valores para los pesos y voltimenes, apertir de los datos dados en el problema . ‘Voltimenes cm3 Pesos (gr) como, & =2.70 =e ; - t+ 4 of Fase Liquida| leo | “PMs aoe 270 2390 Bes) © hs26 7 = 3901 [Fase Sotida | 053! Wy = 1526 - 1053 = 473 gr. + + por lo tanto: Vy = 473 cm - Vin= Vw + Vs = 863 gr. ii Del esquema, y aplicando las correspondientes definiciones, obtemnemos: 4B 9452 399 045 = 45% '= 1.21 (sin dimensiones) 1.2 1 Fe £21 =0.55 (sin dimensiones) 1.77 ge/ em} (OBLEMA N’ 02.- El contenido de humedad de una muestra de suelo saturaco fes 45%, el peso-especifico de las particulas es 2.70 gr /em3 ‘ ¥ Calcular la relacién de vacfos, la porosidad y el peso especifico de la'muestra: yll- Ezcaneado con CamScanner = XN SOLUCION: i.- Hallando valores para el esquema de suelo saturado. volimenes Pesos w% = Ww. = 0.45 » Ws ° | F.LIQUIDA fe s% si hacemos, Ws = 1 gr. -—--> Wy=0.45gr 4 f= WS y= 1-031 ol F SOLIDA ler Vs 27 a f Vy = ee = 0445em3 by : ii.- del esquema y aplicando las definiciones correspondientes:. . Vy. .0.45._- avs 221,22 Ve 0377 | Vy -.0.45 9.55 Vin 0.82 = Wm = Wim _ 145 = 1.76 gricim3 Sm Yan = ago = LS ave ‘OBLEMA N° 03.-Ung.arena-uniforme y densa tiene una porosidsd dé 35: ¥ un peso especifico relativo dé “Hallar el peso especifico de la muestra y la relacién de vacfos cuando ‘a muestra esta seca cuando el contenido de humedad sea de 50% y cuando esté completamente saturado. SOLUCION: i.- Cuando la muestra esté seca: D) por dato: G ='0 seco —_, q 7 w / = 2.15 : c - =? Sm= 73055 x Byy= 1.79 gr fom & ii.- cuando el contenido de humedad es W% = 50% Q =1 im q Bin = Tee *Seby = 2+ 0. 5 Jones inna - >om= Tad 2.75 are m= 2.68 gr/cm3 ~~, dii- Cuando la muestra std completamente saturado G= 1. Reemplazando en (1) Sste 215 +05. Sig bop “pe Bu RTS OSE 5, 2214 elem ~. PROBLEMA N° 04.- Una muestra de suelo saturado, jue no est4 completamente satu! Gt) Lae i 53.4 gr. y un volumen de 3ésem3. Después de secad2 al hong Dose pa teducido a 42.7 gr. El peso especifico de las particulas sélicas de 16 Ee ae Calculer el grado de saturacién, Peso especifico de la mzsa y peso a 12 Ezcaneado con CamScanner i- Grafico del esquema de suelo p=cialmente saturado. Og = 168 lib/pie3 = 2.69 gricm3 = peas Pesos : ; 3 Ts @ = 15.87 em Ww =Wm- Ws =53.4-42.7= 107 gr. 9.93 G 7 Ww. Vy == 107 em a ha "8S fo A 107 Ww ii.- Luego, aplicando las definiciones: aYw _ — 10.7 ___ = 52! C% == 553 + 107 052 = 52% 153 s 27 53.4 1.46 g/cm” = 1.17 grfem3 PROBLEMA N° 05.- Un recipiente contiene 2.m3 de arena seca, de peso espectfico fe sélido 2.68 Tr/m3y peso 3324 ke. Calcular la cantidad de agua requerida para aturar la arena del recipiente. ee Pesos SOLUCION: C= Ns 0.76 sabemos que, 55 = 5 F. Gaseosa me 3324 k ° am 3. : — =—————,_ = 1.24 m 24 i > V5 = 5680 kg in 7 a 326k, Vg=Vy=Vin-Vs =200-1.24 = 0.°6m3 El volumen 6 cantidad de agua ocur aire (Vy). 4 el volumen ocugado anteriormente por el Por.consiguiente para saturar la arena se requiere que: Wy = Vy > Vy = 0.76 m3 seer = Wer obietemos que: Ww = 760 ke = 760 litros de agua hw ‘pfOBLEMA N° 06.~'Un suelo tieze un peso volumétrico de 1.98 Tnim3 y un te nido de kumedad de 22.5%. Calcular la humedad de la muestra cuando se fe seca hasta pesar 1850 kg/m: sin que cambie la relacién de vacios. “" SOLUCION: Ezcaneado con CamScanner Remplazando datos en (1) y (2), teniendo en cuenta que e=constante y f° no varfa, tenemos: 5 Reemplazando en (1) &(1+0.225) _ 1 1,98 = 140.225 f, > Reemplazando datos en (2) b+ Wo _&Ut 185= yy 4 c= Igualando las expresiones (3) y (4) obtenemos el valor de Wy % W2% = 14.5% OBLEMA N° 07.- Un suelo tiene un peso especifico de la masa de 1745 kg/m tibico, y el 6% de humedad . Cuantos litros de agua deben afiadirse a cada metro * etibico de suelo para elevar la humedad al 13% ? suponga que la relacién de vacios Permanece constante. - SOLUCION: Como dato tenemos: Simy = 1745 kg /m3 W%t = 60% : W%2 = 13% Por otro lado: 1+W Le Sm, = TK enna) Sng = jaw x & Reemplazando en (1) \ =1+0.06 > ea 140.06 - 1745 = TE xh > en TEN KG Reemplazando en (2) Simy= 14013 xf, pe2 1408 gy I Sing Igualando (3 ) y (4) obtenemos: = Wim. — 1 360 kg /m? Ving Effigua por afiadir seré: 1860-1745 = 115 kg —> Agua por afiadir = 115 litros OBLEMA N° 08.- Hallar las expresiones mateméticas que detrminen el pes0 specifico unitario de los suelos (una en funcién de la humedad, relacién de vacios peso especifico relativo de las particulas sélidas y peso especifico del agua; y la “lt Ezcaneado con CamSeanner | t ya otra relacin en funcién del peso especffico Relativo de las particulas s6lidas, | saturaci6n, relacién de vacfos y peso especifico del agua. SOLUCION: ie I-Peso especifico unitario en funcién de: e, Ss, W% y by por definicién tenemos: Sin= a = ¥ i = dividiendo a la expresi6n entre. -Ws.: Ce et Pe = jm = WeLWe+Wol We WS 1eWh Vel Wea Wy We WGI WG +VyIWG VS/ENg + WEG i We =5LN% \ como e=/%——> fmol t+ WH 1+W% Vs i¥erh by £1 WS x 5.8, I+e ii.- Peso especifico unitario en funcién de Ss, G%. ¢, Fy c Wm _ Ws+Ww _ Ws! Vs +Ww/ Vs _ Wel Vs + Ww! Vs > mV, WstW —.Vs/ Ve+W/ Vs Te i Sig LENSING + Biv Mol Ns baby NwIVs x WI _ &¥G-e. | ™ Te dren. an. T+e | ; fh _ Gilby +G.e. bwiby . = T+elby | Pees N°09.- Se tiene 800 kg.de arena Guagetigg sega (Ss =2.65) que | Scupan Responda usted lo siguiente: ae z £., Cuantos litros de agua son necesarios agregar a la muestra para saturarla al 1 A 1%?. | b mojada, SV slmeuicos jatyrado en e: SOLUCION: Voltimenes Pesos. ~ Con la cantidad agregada sega "a" que porcentaje de humedad tiene la muestra? xtra , esta reduce Su volamen en 0,05 cual serd el t io? amen en 0.05m; cual serd el -15- i como S¢=2.65 i . Fase Gaseosa oy | >G=Ss fy =2650 kg /m3_. 9.5 m3 Fase Liquida ! i ik ls00kg.- | ’ Ws 800 30 m3 Fase sélida tl % 2650 | i i i | a sd, Ezcaneado con amScanner HH a.- si se desea saturar al 70% oat — > Vw=G.Vy ; como G%=70% y Vw = 0.70 x 0.20= 0.14 m3 si 1M 1000 litros XX litros x=140 litros de agua para saturarla'al 70% > ~~ ~~~ we | | b.- Hallando el W% de la muestra. | \ Wo = Ww , donde, Wy, = Sy. Vy = 1000x 0.14 = 140 kg. | ‘Ss ' Wo = 149 x 100 = 115% | La muestra tiene un porcentaje de humedad de 17.5% © Peso Volumétrico $aturado de la arena vibrada La arena se reduce en 0.05 m3 (se reduce el volumen de vacfos) | \ { Ss+Ge i ’ bm= ee Bw Voltimenes Pesos caleulo de vibrado: | + 1 os | oy 03 95, | f=, = 030~ 2” } E GASEOSA G ae 0.15) G%= 100% ------ >& ° F LIQUIDA Reemplazando en (1) — . 030] | FR SOLIDA fm 2.65 + 0.50 LESOuDA | Ssan= Fy 5X 100 | S sat.= 2100 kg /m3” OBLEMA N° 10.- ui tr bit = 2.65) con una | - fe saat = uk Métro Clibico de arena cuarzosa Gs e = {fico de je sumerge en bafio"de aceite, que tiene un cifico | de 0,92 g5 fe in q {Cuénta fuerza se requiere 7 A iene 7 Para prevenir que la arena se hunda, si el suelo tie! 0.27 m3de aire atrapado? 7 __ SOLUCION: i- Hallando valores para el esquema de la arena cuarzosa come, N= 60% > 6 = WY = 0.60). Vn om y 16 Ezcaneado con CamScanner Sesabeque: Wa=im3 — ; De otro ido, S28 =265 ; Ge =265x G, = 2650 kom? uy Vw =W -Vq=0.60-0.27 = 0.33 m3 Volimenes 3. Pesoskg Wg = 5. Vj = 2650 x 0.40 = 1060 kg ii. El peso del cubo de arena seré igual a: =Vm =Vy =1-0.60=0.40 m3 a Ww = Sy Vy = 1000x033=330kg : Wry= Wy + Ws =330 + 1060 = 1390 kg. iii Diagrama de C.L. Wep= 1390 kg. Spy=0 .——> F+q-Wy=0 F=Wy-q iv.- Determinando la fuerza q pap ———> q=pxA.. _ p=. Presi6n del aceite en la parte inferior del cubo..= =" ‘A= Area de la parte inferior del cubo = 1 m2 P= Suceite XH =920kg /m3x 1 m°= 920 kg Am? Reemplazando en (2) obtenemos 4: q=920kg/m2x 1m2= 920 kg. Reemplazando én (1) ballamos la fuerza requerida para prevenir que Ia arena se” ° hunda. F = 1390 kg, - 920 kg. = 470 kg. _ Ezconeado con CamScanner OBLEMA N° IL.- Se ha tallado en Inboratorio una muestra citind Foon Hrovado, de Sem. de didmetro y 10 cm. de altura, los estudios real ee sobre esta muestra indicaron: Has Peso de 1a muestra en estado natural 316.05 gr Peso de a vectra después de secada al homo durante 24 horas y a 110%, 29g gx. sila muestra era una arcilla se desea saber: Fr lacién de vaci6s, porosidad, saturacién, humedad, peso especifico unitario seco, saturado y sumergido. I tee -- SOLUCION 7 een | <- Hallamos valores para graficar el esquema de Ia muestra viindrica | Vin= TS? x 10 = 196.25em3 + + | > 4 - F GASEOSA oo. | Woy = Win- Ws = 316 -298 19625] 18.05) | FE LIQUIDA lis.05 1605 ‘ | Ww = 18.05 gr. : . a fos FSOLIDA 298 Vw= = 18.05 cm3 +.4 rs | Como la muestra es arcilla, el Ss_ para arcillas costeras es igual a 2.75 | | S.= 85-8, =2.75 x 1.00 gr/em3= 2.75 gr fem3 Ws = Vs -Po5 = 108.36 cm3 Va = Vw -Vin- Vs = 196.25 - 108.05 =69.84 cm? ii. Del esquema y aplicando las definiciones, tenemos < WS 28 15 3 fo= We B-1aen - Seg = sw = 3410S = 1.61 gr Jem? Vin 196.25 Sf Oy a1 61, gr fom? - ones ne. Sprache asibien®? eS im See inix= 120; Sami = a EO ee = 120," Camis a8. Ezcaneado con CamScanner Yn 7 SOLUCION. i.- La densidad relativa est4 dada por la expresién siguiente: = Emax, -€ Dr (%) = SRE x 100 - W W%= FR; sihacemos: Ws = 1 gr. s aes Wy=W%x Ws =O15 er; = Lis 1.6 gr Jom? =0.72cm , m= 1600kg/m3 W = Vin - Vs = 0.35 em3 Con los datos obtenidos hallamos la relaci6n de vacfos: obtenemos © min. remplazandoen (1): = 120-090 = Dr= fop ND X 100 = 0.43 Dr (%) = 43 % ji.- El grado de asturaci6n est dada por : a (=e = O15 x 100-436 a PROBLEMA N* 13 ~ Demostrar la siguiente expresién: & Gs méx~ Semin SOLUCION: : siG=0 a Ss by - ‘dma = T+ emin, Ezcaneado con CamScanner yv Ss.0w 4 min. © max. = a La formula, determinada en laboratorio, de la densidad relativa es igual a: a Dr (%) = Sax — min, * 100 Reemplazando datos en la expresi6n anterior: (Ssefe 1). ( Saf 1) | pr(%) = amin, x 100 ' Ss. By De Ss.bw “1) 5a min. a més SsSw | Ss Fw ~ Samia & a ooh _ Ss: bw Samm, Samos (54 -Ss Fw. Ss -Sw.imin.) Fd max. Dr (%) = Od -Ss-Cw Ss -Ow.dd min.) ddméx. y 199 Bed (Gi max.85 Bw Ss-Sw.dimin. Pg 22 Sama.» Sa Simin ” ! 7 * x apd = Sdmin x 109 i aie ba * Fa max. - Sa min - _ ; ; PROBLEMA N° 14.- Una arena tiene ¢ max = 0.97 5 min= 0.45 ; una densidad relativa de | 40% su Ss=a 2.68 i a-Calcule el §7,, (saturado) y J para esa arena, tal como se muestra. : b- Si un estrato de arena en cuestién de. 3m. de espesor inifal se compacta hasta llegar a una densidad reiativa igual a 65%. ¢ Cudi sera espesor final ai que ‘Hegue ?. C~ Cuéles serén los nuevos valores de Jy y Jin en las condiciones finales del inciso "b"? SOLUCION: 5 = Sst+eG a Sim TS x by =fm&e -e _ o97-e | Dr = eiax -emin O97 age = 0-40 de donde ¢=0.76; sila arenaesté saturada G= 100% =1 Reemplazando valores en (1) -20- Ezcaneado con CamScanner fee 2684016 , xbw= ag xy = 1.95tnim3 Si laarenaestd seca G=0 ; reemplazandoen (1) : i Sy = 2980 Fy = 1.5210 ms : | b.-Calculando la nueva relacién de vacfos __ mi -e _ 097-e ee 0.65 = Sings. -€min. 0.52 = Et-Veserd el mismo, antes y después. de ser compactada, solamente varfa el Vy.que “de 0.76 se reduce a 0.63 + SiN, =1,——-->laarenase waciosy | 4 ‘seduce en la proporcién de : | |=" Jot [vacios 1.63 SOLIDA | 1 FSOLIDA 1.76 Concluimos que la nueya altura o nuevo espesor seré: 1.63, — _ 116 2.78 m. c.- Para las condiciones del inciso b tenemos: H=3x Cuando el suelo estSsaturado G= 100%; e=0.63 Reemplazando en (1): : Toa = $2 1 By = 2x08 x Fy =208 tn m3 Cuando el suelo et seco Gs } itm () y= 85 y= 2B x tn/m3 = 165 m3 Tre F e 1.63 PROBLEMA N° 15.- Para determinar la densidad relativa de las arenas se usa un recipiente cilindrico, cuyas medidas interiores son : diémetro 10.20 cm. ; altura 11.70 cm. Se procedié a realizar una prueba y se obtuvieron los siguientes resultados : Peso de la arena sea sin compactar (estado mis suelo) que entr6 en recipient hasta Nenarlo, 1800gr. woe eeee oe a Peso de Ja arena seca compactada (estado mas compacto) que entréen el recipiente hasta Ienarlo, 1950 gr. y la Densidad Relativa = 40 % , se pregunta: {Cuéntos litros de agua son necesarios para saturar 1 metro ctibico' de la arena que se estudié en su estado natural ?. 21- Ezcaneado con CamScanner SOLUCION. i.- Peso especifico seco en estado natural (Fa ) Vn= = 10.20 ? < 11.70 = 955.56 cm3 in= 8 = 1800 ~ 1.88 gr fem? (mayor incremento de vacios) Sa min = Fe ~ 955.56 ed ae = We sx = = 1950_=7.040 gr /em3 (més compacta) Bamix Vin = 955.56 : | Por otto lado, Dr-= 2émix( €a - Simin) ; weemplazando valores: \ : fa Ga max - Sa min) - o4o= 4 (Ss 1.88) 3 despejando 5% : ~~ «8y(2.04- 1.88) * Q= 1.96 tnd Esquema de la muestra de suelo seco Wo =TyVin =1.94 x 955.56 = 1853 .79 gr ii El Ss para arenas es = 2.65 sores cane Ee 3 =24 ) b 1.00 G=Ss. Sy= 2.65 grim} me ae 955.56 | 9 z 699.5 Sdlido 1853.7: 1853.79 ~ 699 5 ons | Para saturar esta muestra se requiere que el Va sea ocupada por el Vw Va = Vm-Vs = 955.56 - 69:5 = 256,06 em3 ~ : Por consiguiente : Vy = 256.06 em3 i Ww'=256.06 gr: - iii_- “>> Wy = 6.256 titres cantidad de agua necesaria Para saturar 1 m3de la arena estudiada: Volumen de la arena = 699.5 cm3= 0,0006995 m3 Si para saturar 0,0006995 m3se require 0.256 Its, de agua Para saturar 1. 000 m3se require x Its. de agua ~ ; =1x_0.256 it x *0.0006995 = 336 litros Cantidad de agua Necesaria = 336 litros vat +22. Ezcaneado con CamScanner

You might also like