You are on page 1of 4

AREA ARTISTICA PLASTICA.

MARTINA GAiTAN

Experimenta con las posibilidades de los distintos materiales, herramientas y soportes, por
ejemplo, en la secuencia didáctica del mundial realizo un collage con diferentes materiales,
crepes, cartulina, hilo de nylon, utilizando la técnica de bolígrafo y rasgado de papel para la
confección de la bandera, analizando y observando su producción. Disfruto de combinar
distintos colores y materiales para la confección de la bolsita viajera, acrílico, fibron, plasticola
de color. Para el cierre de proyecto anual realizo entradas, logrando organizarse espacialmente
en espacios reducidos.

JULIANA GUZMAN

En la maratón de lectura experimento con las diferentes posibilidades de la técnica de gota


soplada al pintar la imagen del monstruo de colores, combinando los distintos colores de
temperas de forma libre, En la confección de la bolista viajera para la biblioteca ambulante
combino materiales, acrílico, fibron, plasticola de color, creando la imagen de su familia. En la
confección de entradas para el cierre de proyecto demostró organización en espacios
reducidos. En sus producciones aprovecha todo el espacio disponible, agregando detalles.

MEDRANO JEREMIAS

en la secuencia didáctica del mundial realizo un collage con diferentes materiales, crepes,
cartulina, hilo de nylon, experimentando con las posibilidades de los distintos materiales,
herramientas y soportes. utilizando la técnica de bolígraf y rasgado de papel para la confección
de la bandera. Analiza sus producciones y expone ante sus compañeros lo que representó,
observa las producciones de sus pares con atención. Para la confección de la bolsita viajera,
Disfruto de combinar distintos colores y materiales acrílico, fibron, plasticola de color. Para el
cierre de proyecto anual realizo entradas, logrando organizarse espacialmente en espacios
reducidos.

DOMINIC VACA:

Implementa en sus creaciones la combinación de colores para representar la imagen de un


cuento, con diferentes materiales, tiza, fibras, colores, crayones, antes de terminar sus
trabajos observa las producciones de los demás comparándolos con la propia. Utiliza técnicas
como el rasgado y torsión de papel para representar la bandera en la secuencia del mundial.
En la confección de entradas para el cierre de proyecto demostró organización en espacios
reducidos.

Wanda Gutiérrez

Experimento con las diferentes posibilidades de la técnica de gota soplada, al pintar la imagen
del monstruo de colores en la maratón de lectura, combinando los distintos colores de
temperas de forma libre. utilizo materiales, acrílico, fibron, plasticola de color para la
confección de la bolista viajera para la biblioteca ambulante, realizando la imagen de un
corazón con flores. En la confección de entradas para el cierre de proyecto demostró
organización en espacios reducidos.

DAMIAN GANTCHEFF: Se organiza con los materiales que va a utilizar, tomándose su tiempo
para agregar detalles a sus producciones. Combina distintos colores por ejemplo en la
confección de la bolsita viajera realizo el dibujo de un dinosaurio con acrílico, plasticola de
color y fibron. experimenta con técnicas y la combinación de estas, por ejemplo, al realizar la
bandera en la secuencia del mundial, realizo boligraf, torsión y rasgado de papel. En la
confección de entradas para el cierre de proyecto demostró organización en espacios
reducidos.

BARBARA RUIZ

Realiza producciones muy detallistas, con trazos seguros y definidos, es organizada con los
materiales a utilizar, observa cual es de su agrado para seleccionarlo. En la confección de la
bolsita viajera para la biblioteca ambulante, utilizo materiales como acrílico, plasticola de color
y fibron, experimentando con la combinación de los mismos. Al realizar masetas en el taller de
la semana de la familia utilizo soportes como el plástico, donde combino materiales como el
rodillo y las esponjas para decorar. En la confección de entradas para el cierre de proyecto
demostró organización en espacios reducidos.

ESTEFANIA DE LA VEGA:

Disfruta de plasmar su creatividad en sus producciones, realizando trabajos muy coloridos y


detallistas. Observa sus producciones y ultima detalles. Realiza combinación de colores y
materiales por ejemplo al confeccionar la bolsita viajera para la biblioteca ambulante, combinó
acrílicos, plasticola de colores, brillos y fibron. Utiliza variadas técnicas como al realizar la
bandera en la secuencia del mundial, realizó rasgado y torsión de papeles diferentes,
cartulinas y crepes. En la confección de entradas para el cierre de proyecto demostró
organización en espacios reducidos.

SOFIA:

Representar la imagen de un cuento, con diferentes materiales, tiza, fibras, colores, crayones,
Implementando la combinación de ellos. Participo en la creación de pulseras con papel creps y
cartón para el cierre de proyecto escolar. Realiza combinación de colores y materiales por
ejemplo al confeccionar la bolsita viajera para la biblioteca ambulante, acrílicos, plasticola de
colores, brillos y fibron. En la confección de entradas para el cierre de proyecto demostró
organización en espacios reducidos.

MIA ANDRADA:

Es muy original en sus producciones, utiliza todos los materiales dispuestos por la seño
combinándolos a su gusto, al representar un cuento con, tiza, fibrones, crayones y colores. Al
pintar masetas en la semana de la familia, utilizo rodillos, esponja, pinceles y distintos acrílicos
de colores. En la confección de entradas para el cierre de proyecto demostró organización en
espacios reducidos.

DELFINA CLERICHI:

Realiza producciones muy creativas, coloridas y detallistas. Observa las producciones de sus
pares en el proceso de creacion. En la confección de la bolsita viajera para la biblioteca
ambulante, utilizo materiales como acrílico, plasticola de color y fibron, experimentando con la
combinación de los mismos. En la confección de entradas para el cierre de proyecto demostró
organización en espacios reducidos.

STEFANO BARRIONUEVO:
Experimento con las diferentes posibilidades de la técnica de gota soplada al pintar la imagen
del monstruo de colores, en la maratón de lectura, combinando los distintos colores de
temperas de forma libre. En la confección de la bolista viajera para la biblioteca ambulante
utilizo materiales como, acrílico, fibron, plasticola de color. Para la confección de macetas
combino materiales como rodillo y esponjas, experimentando con distintas texturas. En la
confección de entradas para el cierre de proyecto demostró organización en espacios
reducidos.

FRANCISCO SALDAÑO:

Se toma su tiempo para realizar sus producciones gráficas, implementando distintos materiales
para realizarlas, por ejemplo, en la secuencia del mundial, realizo el dibujo de la cancha,
combinando materiales como crayones, tizas, colores. Elaboró pulseras para el cierre de
proyecto anual donde utilizo materiales como cartón y papel creps, en el mismo proyecto
demostró organización en espacios reducidos al realizar entras.

AXEL QUEVEDO:

Se organiza con los materiales que va a utilizar. Combina distintos materiales en la confección
de la bolsita viajera como, plasticola de color, brillos, acrílicos y fibron. represento un auto con
la técnica de rasgado de papel. experimenta con técnicas y la combinación de estas, por
ejemplo, al realizar el dibujo de un cuento donde utilizó la técnica del esponjeado para su
fondo y colores para la imagen. En la confección de entradas para el cierre de proyecto
demostró organización en espacios reducidos.

LUZ:

Participo en la creación de pulseras con papel creps y cartón para el cierre de proyecto escolar.
Realiza combinación de colores y materiales por ejemplo al confeccionar la bolsita viajera para
la biblioteca ambulante, acrílicos, plasticola de colores, brillos y fibron. Representar la imagen
de un cuento, con diferentes materiales, tiza, fibras, colores, crayones, Implementando la
combinación de ellos. En la confección de entradas para el cierre de proyecto demostró
organización en espacios reducidos.

ISABELLA:

Realiza producciones muy detallistas, con trazos seguros y definidos. Utiliza técnicas como el
rasgado y torsión de papel para representar la bandera en la secuencia del mundial. En la
confección de entradas para el cierre de proyecto demostró organización en espacios
reducidos.

VALENTINO:

En la fabricación de la bolsita viajera para la biblioteca ambulante, disfruto de combinar los


distintos colores creando gamas nuevas. Participo de la confección de pulseras de papel crep y
cartón. Experimenta con tecnicas como la gota soplada, en la secuencia del monstruo de
colores. entradas para el cierre de proyecto demostró organización en espacios reducidos al
confeccionar las entradas.

MILAGROS MONTIVERO:

Realiza producciones muy detallistas, con trazos seguros y definidos. En la confección de la


bolsita viajera para la biblioteca ambulante, utilizo materiales como acrílico, plasticola de color
y fibron, experimentando con la combinación de los mismos. Pinto con rodillos, pinceles y
esponjas la maseta para la semana de la familia. En la confección de entradas para el cierre de
proyecto demostró organización en espacios reducidos.

FELIPE: Participo de la confección de pulseras de papel crep y cartón, para el cierre de


proyecto de fin de año, para el mismo proyecto confeccionó entradas para el cierre de
proyecto anual demostrando organización en espacios reducidos. combina materiales al
realizar el dibujo de un cuento, como crayones, tiza, colores.

You might also like