You are on page 1of 5

1. Definición de constitución política: 11. ¿Qué es la nacionalidad?

La manera en la que esta conformada y organizada una Relación política que subsiste entre una persona y un
nación o estado. estado especifico
2. ¿Cuáles son los aspectos que se establecen en la 12. De acuerdo con el Derecho Internacional Privado ¿Qué
constitución? es la apátrida?
• Derechos individuales y sociales Cuando se ignora la filiación de una persona o su lugar
• Organización de un estado; forma de gobierno de nacimiento, es decir en cualquier supuesto cuando
• Relaciones entre particulares y el estado una persona carece de nacionalidad.
3. ¿Cuántos artículos tiene la constitución mexicana? 13. ¿Qué artículo constitucional habla de la nacionalidad?
126 artículos Articulo 30
4. ¿De que manera se estructura nuestra constitución? 14. ¿Cómo se puede adquirir la nacionalidad mexicana?
Nueve títulos y estos en capítulos. Por nacimiento o por naturalización.
5. ¿En cuantas partes se divide la constitución mexicana ¿Quiénes son mexicanos por nacimiento?
y cuales son? • Nacidos dentro del territorio mexicano
Son dos, dogmática y orgánica. • Nacidos en el extranjero, hijos de padre o
6. ¿De que hablan los 29 primeros artículos madre mexicanos.
constitucionales? • Nacidos en el extranjero hijos de padre o madre
Garantías individuales, corresponde a la parte mexicanos por naturalización
dogmática. • Nacido a bordo de embarcaciones o aeronaves
7. ¿De que habla la parte orgánica constitucional? mexicanas
Organización y funcionamiento de los poderes públicos 15. ¿Quiénes son mexicanos por naturalización?
8. ¿Cuál es el orden jerárquico de supremacía para • Extranjeros que obtengan carta de
aplicar leyes en México? naturalización emitida por la Secretaría de
Constitución política, Leyes del congreso de la Unión y Relaciones
Tratados internacionales. (Nada está por encima de • Extranjeros que contraigan matrimonio con
estos) mexicanos
9. ¿Qué se requiere para que la constitución pueda ser 16. Son obligaciones de los mexicanos: Art 31
adicionada o reformada? • Brindar educación a sus hijos
El voto de dos terceras partes de los individuos • Asistir a juntas para recibir instrucción cívica y
presentes del Congreso de la Unión militar
10. Definición de población mexicana: • Alistarse y servir a la guardia nacional
Constituida por todos los seres humanos, sean • Contribuir para gastos públicos
nacionales o extranjeros que habitan en el territorio
nacional
17. ¿De qué manera puede perderse la nacionalidad • Aceptar o usar condecoraciones extranjeras
mexicana? Art 37 • Ayudar en contra de la nación
• Ningún mexicano por nacimiento puede perder 23. Suspensión de los derechos ciudadanos: Art 38
su nacionalidad • Falta de cumplimiento din justificar de
• La nacionalidad por naturalización se puede cualquiera de las obligaciones (durante un año)
perder al adquirir otra nacionalidad, usar • Estar sujeto a un proceso criminal
pasaporte extranjero o aceptar títulos nobiliarios • Vagancia o ebriedad consuetudinaria
o por residir durante cinco años continuos en el • Estar prófugo de la justicia
extranjero. 24. ¿Quiénes son extranjeros?
18. ¿Qué es la ciudadanía? Art 33 Personas que no posean las calidades
Capacidad de goce y ejercicio de derechos políticos determinadas en el art 30, pero que residan en el
La ciudadanía es una condición que impone el estado territorio mexicano
a sus súbditos para participar en la vida publica 25. Son las representaciones diplomáticas del gobierno
19. ¿Quiénes son ciudadanos mexicanos? Art 34 mexicano en el extranjero:
• Varón o mujer mexicanos Embajadas, misiones permanentes, oficinas
• Mayores de 18 años consulares.
• Que tengan un modo honesto de vivir 26. Significado de territorio:
20. Son derechos de los ciudadanos mexicanos: Art 35 Porción de la superficie perteneciente a una provincia o
• Votar y poder ser votado en las elecciones región.
populares Jurídicamente: Territorio es el espacio terrestre, aéreo
• Asociarse a los asuntos políticos del país o marítimo donde el estado ejerce su imperium
• Pertenecer al ejército o guardia nacional 27. Artículo que describe lo que comprende el territorio
• Ejercer el derecho de petición nacional.
21. Son obligaciones de los ciudadanos mexicanos: Art 36 Articulo 42
• Declarar propiedades, y forma de subsistir 28. ¿Cuál es la zona económica exclusiva?
• Registrarse en el Registro Nacional de Área situada más allá del mar territorial, hasta las 200
Ciudadanos millas marinas a partir de la costa.
• Alistarse en la guardia nacional 29. Articulo 49 constitucional.
• Votar en las elecciones y consultas El supremo poder de la federación se divide para su
ejercicio en legislativo, ejecutivo y judicial.
• Desempeñar cargos de elección popular
30. ¿Qué es un partido político?
22. Causas para perder la ciudadanía: Art 37
Es un grupo creado para alcanzar y ejercer el poder en
• Aceptar títulos nobiliarios del extranjero
un sistema político determinado
• Prestar servicios al gobierno extranjero
31. ¿Cuándo inicia y concluye el proceso electoral? 39. Medios de impugnación en materia electoral:
Inicia en septiembre del año previo a la elección y • Recurso de revisión
concluye con el dictamen y declaración de validez de la • Recurso de apelación
elección del presidente. • Juicio de inconformidad
32. ¿Cuáles son las etapas del proceso electoral • Recurso de reconsideración
ordinario? • Juicio para la protección de derechos político-
• Preparación de la elección electorales
• Jornada electoral • Juicio de revisión constitucional electoral
• Resultados y declaraciones de validez de las • Juicio para dirimir conflictos laborales entre el
elecciones instituto y sus servidores
• Dictamen y declaraciones de validez de la 40. ¿Máxima autoridad jurisdiccional en materia de
elección y del presidente electo. elecciones?
33. ¿Cuándo inicia y concluye la jornada electoral? Tribunal Federal Electoral
Inicia a las 8:00 hrs del primer domingo de junio y 41. ¿Cómo se forma el Congreso de la Unión?
concluye con la clausura de casillas. Cámara de diputados y cámara de senadores
34. Articulo 41 constitucional 42. Principal función del poder legislativo
La organización de las elecciones es una función Crear leyes
estatal que se realiza a través del Instituto Nacional 43. Articulo 50 constitucional
Electoral El poder legislativo se deposita en un congreso
35. Características del INE general, que se dividirá en dos cámaras; cámara de
• Organismo público autónomo diputados y cámara de senadores
• Tiene personalidad jurídica 44. Significado de Quórum
• Posee un patrimonio propio Número mínimo de integrantes cuya presencia
36. ¿Cuál es el órgano superior del INE? requiere todo cuerpo colegiado para sesionar
El consejo General válidamente.
37. ¿Cuántas personas integran el consejo general y 45. Quórum mínimo para que puedan sesionar las
cuanto duran en el cargo? cámaras
Se integra por un presidente y diez consejeros 50 % del total de sus integrantes Art 63
electorales, duran en el cargo nueve años, son electos 46. Periodos de las sesiones ordinarias
por la cámara de diputados y no pueden reelegirse. Primera: a partir del 1 de septiembre, finaliza el 15 de
38. ¿Cuáles son los sistemas por los que se pueden diciembre
calificar las elecciones? Segunda: a partir del 1 de febrero , finaliza el 30 de
• Autocalificación electoral abril.
• Heterocalificación electoral
En el año que el presidente toma poder la primera 56. Integración de la comisión permanente:
sesión iniciara el 1 de agosto y finalizara el 31 de 37 miembros; 19 diputados y 18 senadores. Art 78
diciembre Facultades de la comisión permanente
47. ¿Quién es el encargado de resolver si las cámaras no Articulo 78 constitucional
se ponen de acuerdo para finalizar las sesiones? 57. Requisitos para ser presidente
El presidente de la republica • Ser ciudadano mexicano por nacimiento, hijo de
48. Facultades del Congreso de la Unión padre o madre mexicanos y tener mínimo 20
Articulo 73 Constitucional años de residencia en el país
49. Requisitos para ser diputado • 35 años cumplidos
Art 55 • Permanecer en el país todo el año anterior al
• Ser ciudadano mexicano por nacimiento dia de la elección
• 21 años cumplidos • No pertenecer al eclesiástico ni a ningún culto
• Ser originario o tener 6 meses viviendo en la • No estar en servicio activo en el ejercito seis
entidad federativa de la elección meses antes
• No estar en servicio activo en el ejercito 58. ¿Cuánto tiempo dura en el cargo el presidente de la
50. Integración de la cámara de diputados art 52 republica?
500 diputados: 300 uninominales y 200 plurinominales Art 83 Entrara a ejercer el 1º de octubre y durará seis
(representación proporcional) años
51. ¿Cuánto tiempo duran en el cargo los diputados? 59. ¿Qué sucede en caso de ausentarse el presidente de
3 años y por cada diputado se nombrara a un suplente la republica?
art 51 El congreso nombrara a un presidente interino o
52. Facultades de la cámara de diputados sustituto en un periodo maxmo de 60 dias, mientras
Articulo 74 constitucional tanto el secretario de gobernación asumirá sus
53. Integración de la cámara de senadores art 56 funciones
128 senadores: Seran elegidos 2 por cada estado por 60. Facultades del presidente de la republica
votación mayoritaria. 1 por cada estado será asignado Articulo 89
a la primera minoría. 61. ¿Quién ejerce el poder judicial?
Los 32 restantes serán elegidos por representación • Suprema Corte de Justicia
proporcional. • Tribunal Electoral
54. Requisitos para ser senador. • Tribunales colegiados y unitarios de circuito
Los mismos que para ser diputado, solo que se • Juzgados de distrito
requiere una edad mínima de 25 años art 58
55. Facultades exclusivas del senado
Articulo 76 constitucional
62. Integracion de la Suprema Corte de Justicia 70. Definición de municipio
11 ministros; Se dividen en dos salas cada una con una circunscripción territorial habitada por familiares e
cinco ministros y un presidente. Cuando las salas se individuos, quienes conforman una colectividad con
fusionan se dice que sesionan en pleno. fines propios como grupos, pero distintos en interés
Para funcionar cada sala se requieren mínimo 4 personal y familiar
ministros y en pleno con 7 de ellos, siempre con la
presencia del presidente.
63. ¿Qué materias deben de conocer las salas?
La primera de asuntos civiles y penales
La segunda de asuntos administrativos y laborales
64. ¿Cómo se designan a los integrantes de la SCJN?
El presidente de la republica propone una terna y esta
debe de ser aprobada por el senado.
65. Requisitos para ser ministro de la SCJN
• Ser ciudadano mexicano por nacimiento
• Tener por lo menos 35 años cumplidos
• Ser licenciado en Derecho
• Gozar de buena reputación
66. Duración del cargo de ministros de la SCJN
15 años
67. Integración del Tribunal Electoral
Sala superior 7 magistrados electorales
68. Integración de los Tribunales colegiados y unitarios de
circuito
Tribunales colegiados: tres magistrados
Tribunales unitarios: un magistrado
69. Requisitos para ser magistrado de los tribunales
colegiados y unitarios
• Ser mexicano por nacimiento
• Mayor de 35 años
• Licenciado en Derecho
• Ejercer mínimo 5 años y buena conducta

You might also like