You are on page 1of 4

PREGUNTAS LA CAMISA

• Pregunta 1
Indicar (por el orden alfabético de su denominación en el dramatis personae y en las
réplicas) los nombres de los personajes de la obra que cuentan con una edad más avanzada:
[1], [2] y [3].
ABUELA
BALBINA

• Pregunta 2
Indicar cuál es la actitud manifestada por Lola en respuesta a la siguiente réplica de Juan:
“Me oirá, Lola. (A LOLITA y AGUSTINILLO.) Tie que oírme. Sí. Sí. Mi Hoja de servicios
es buena. He demostrao que sé trabajar. Me oirá, sí que me oirá. Le hablaré de vosotros.”

• Pregunta 3
En esta obra, la división externa en partes (actos) se corresponde con fragmentos de
acción separados por intervalos o saltos temporales. De éstos, la duración que corresponde al
situado entre II y III es:

• Pregunta 4
Indicar el nombre del personaje que constituye el referente del sujeto de la primera forma
verbal en la siguiente réplica: “Claro que volverá. ¡Pero porque yo me quedo aquí!”.

LOLITA

• Pregunta 5
Establecer adecuadamente la correspondencia entre los fragmentos de acción (aquí, partes o
actos) y las especificaciones temporales:
Pregunta
Acto I
Acto II
Acto III

• Pregunta 6
Indicar el nombre de la ciudad que contiene el espacio ficticio de la obra:

MADRID
• Pregunta 7
Los nombres de los personajes que constituyen el referente del sujeto de la primera forma
verbal en la siguiente réplica son [1] y [2] (indicar por orden alfabético): “Han nacío aquí,
Lola. Su hambre es de aquí, y es aquí donde tienen que luchar pa saciarla. No debemos
permitir que tu hambre, que nuestra hambre se convierta en un trasto inútil”.

AGUSTINILLO
LOLITA

• Pregunta 8
Los nombres de los personajes que participan en la siguiente réplica son [1], como emisor; y
[2], como receptor: “¿Te quieres meter en la sesera que la mayoría no os vais: que huís? ¡Es
la espantá! Y lo que a muchos no os aguanto es que os larguéis maldiciendo la tierra que os
parió. ¿Qué culpa tie la tierra? ¡Mecagüen...!”

JUAN
SEBAS

• Pregunta 9
Establecer adecuadamente la correspondencia entre los siguientes personajes y los ámbitos o
espacios ficticios que les son más propios:
Casa 1 (piso inferior)
Calle
Chabola

• Pregunta 10
En la conclusión de la acción de la pieza, cabría apreciar un cierre o primer final aparente,
seguido de una especie de coda o añadido. Los personajes femeninos que los sustentan son,
respectivamente, [1] y [2].

MARÍA
LOLA
SARDINAS Y TOMATE

BALBINA
tarde-noche?

SARDINAS. TOMATE

You might also like