You are on page 1of 11
rarer OFICIO feces | CONCEIO MUNICIAL DE POPATAN 24.0) A ‘NIT 817.005.028- 2 Pee a ees | Soe ACUERDO NUMERO 003 DE 2021 (05-05-2021) “POR MEDIO DE LA CUAL SE CREA LA TASA PRO DEPORTE Y RECREACION " = cs CONCEJO MUNICIPAL DE POPAYAN CCualquie informacion 0 sugerencia comunicate a nuesras lines tlefonicas 8242005 0 al fax 6244925, correo electénice: conactenos @concejedepapayan.aov.c2 Dieeeién Carrera 6 No. 4 21, Edificio el CAM) WwW * Verién 001 | OFICIO Codigo | CONCEIO MUNICIPAL DE POPATAN FPAO! NIT. 817.005.028-2 ACUERDO NUMERO 03 DE 05/05/2021 EL CONCEJO MUNICIPAL DE POPAYAN, en uso de las atribuciones constitucionales, legales y en especial las conferidas en las Leyes 136 de 1994, 1551 de 2012 y; CONSIDERANDO Que "Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de Republica unitaria, descentralizada, con autonomia de sus entidades territoriales, democratica, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general”. Que las autoridades de la Republica estén instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demas derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales de! Estado y de los particulares" Que el Estado promovera las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptara medidas en favor de grupos discriminados 0 marginados Que el Estado protegera especialmente a aquellas personas que, por su condici6n econ6mica, fisica o mental, se encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta y sancionara los abusos 0 maltratos que contra ellas se cometan". Que la Consfitucién determina que el deporte y la recreacién, forman parte de la educacién y constituyen gasto publico social y por la otra, reconoce el derecho de todas las personas a la recreaci6n, a la practica del deporte y al aprovechamiento del tiempo libre Que el articulo 1° de la Constitucién Politica reza: Colombia es un Estado social de derecho organizado en forma de Republica unitaria, descentralizada, con autonomia de sus entidades territoriales, demooratica, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general. Que e! articulo 2° de la Carta Politica establece: "Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitucién; facilitar la participacién de todos en las decisiones que los afectan y en la vida econémica, politica, administrativa y cultural de la Nacién; defender la independencia nacional, mantener la integridad territorial y asegurar la convivencia pacifica y la vigencia de un orden justo. Que el articulo 13 de la Constitucién determina: "Todas las personas nacen en libres e iguales ante la ley, recibiran la misma proteccién y trato de las autoridades y ‘Cualauiernformacisn 0 sugerencia comunicate a nuestra lineasteleténicas 8242006 o a fax 8244825, 8 ‘orreo electénica:cortaciznes@concejodepapayanou.e0 Bweeaiin Carrera 8 No, 421, Ealo el CAM * o Version 001 =} | oFICIO eee | CONCEJO MUNICIPAL DE PORALAN FRAO I WNIT. 817.005.0282 i gozaran de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminacién por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religion, opinién politica o filoséfica Que de acuerdo al inciso tercero del articulo 13 de la Constitucién Politica, el Estado debe proteger a las personas en situacién de discapacidad mediante la implementacion de politicas y programas para su inclusién social El articulo 44 de la Constitucién Politica de Colombia, estipula que son derechos fundamentales de los nifios la educacién y la recreacién; entre otros, El articulo 45 de la Constitucién Politica, obliga al Estado a proteger y a formar integralmente al adolescente. Que el inciso segundo del articulo 45 de la Carta Magna, establece que el Estado y la sociedad deben garantizar la participacion activa de los jovenes en los organismos piiblicos y privados que tengan a cargo la proteccién, educacion y progreso de la juventud. Que el articulo 48 de la Constitucién, igualmente, protege al adulto mayor donde se debe promover su integracién a la vida activa y comunitaria, par parte del Estado, la sociedad y la familia, Que el articulo 52 de la Constitucién Politica, establece que el ejercicio del deporte, ‘sus manifestaciones recreativas, competitivas y autéctonas tienen como funcién la formacién integral de las personas, preservar y desarrollar una mejor salud en el ser humano, Que el articulo 287 de la Constitucién, relaciona los atributos de las entidades ternitoriales, en los que se encuentra: "Administrar los recursos y establecer los tributos necesarios para el cumplimiento de sus funciones" Que el inciso primero del articulo 338 de la Constitucién Politica de Colombia, establece que "la ley, las ordenanzas y los acuerdos pueden permitir que las autoridades fijen las tasas y contribuciones que cobren a los contribuyentes, como recuperacion de los costos de los servicios que se les preste, o la particinacién en los. beneficios que se les proporcione; pero el sistema y el método para definir tales costos y beneficios, y la forma de hacer su reparto, deben ser fijados por la ley, las ordenanzas y los acuerdos. Que en virtud del principio de legalidad todo tributo requiere de una ley previa que lo establezca expedida por el Congreso, las asambleas departamentales 0 los concejos municipales como 6rganos de representacién popular. Por lo anterior, en sentido material, la ley, al establecer una obligacién tributaria, debe suministrar con certeza los elementos minimos que la definan: En este sentido, la Corte Constitucional ha establecido que el principio de legalidad en materia tributaria comprende tres (3) aspectos : el primero, referido al principio de representacién popular determina que no es posible establecer un impuesto sin la representacion de los afectados en los Organos que los imponen; en segundo lugar, el principio de la predeterminacién de los tributes, que se relaciona con la necesidad de fijar los elementos minimos del acto juridico que impone la contribucién; per Ultimo, comprende la posibilidad de que las entidades territoriales puedan ‘cualquier inftxmacin osugerencia comuniate a nuestasneastleténicas 8242006 oa ax 8244925. a tire elec, conacionosmaconcsodepopayen ov co Ovecdn Carrera @ No. 21, Eaiao st GAM « | [version oo1 | OFIcIO csage | CONCEIO MUNICIGAL DE®OPAYAN = FPAGI ‘MIT. 817.005.028~ 2 establecer tributos y contribuciones en el marco de la Ley y de la Constitucion De esta manera, la Corte Constitucional ha sefialado que el principio de legalidad del tribute tiene las siguientes caracteristicas + Es expresi6n del principio de representacién popular y del principio democrattico, derivado en Ultimas de los postulados del Estado Liberal + Materializa el principio de predeterminacién del tribute, "segin el cual una ley previa y cierta debe sefialar los elementos de la obligacién fiscal’ + Brinda seguridad a los ciudadanos frente a sus obligaciones fiscales, con lo cual "se otorga una debida proteccién a la garantia fundamental de! debido proceso” + Responde a la necesidad de promover una politica fiscal coherente e inspirada en el principio de "unidad econémica", especialmente cuando existen competencias concurrentes donde confluye la voluntad del Congreso y la de las asambleas departamentales o de los concejos municipales. + No se predica Unicamente de los impuestos, sino que es exigible también frente a cualquier tributo 0 contribucién (en sentido amplio). No obstante, de la naturaleza del gravamen depende el rigor con el que la Ley debe sefialar sus componentes. Asi, frente a tributos de carécter nacional, el Congreso esta obligado a definir todos los elementos en forma "clara e inequivoca’, este es, el sujeto active, el sujeto pasivo, el hecho generador, la base impositiva y la tarifa. Por el contrario, traténdose de gravamenes territoriales, especialmente cuando la ley solamente autoriza su creacion, esta debe sefialar los aspectos basicos, pero existe una competencia concurrente de las asambleas departamentales o de los concejos municipales segin el caso. + Deconformidad con e! mandato constitucional contenido en el articulo 338, no solo el legislador, sino también las asambleas y los concejos estén facultados para fijar los elementos constitutivos del tribute. + La ley, las ordenanzas y los acuerdos, sin resignar sus atribuciones constitucionales, pueden autorizar a las autoridades de los distintos niveles territoriales, dentro de los limites debidamente sefialados en ellas, para fijar las tarifas de las tasas y contribuciones que cobren a los contribuyentes; empero, el sistema y el método para definir tales costos y beneficios y la forma de hacer su reparto, deben ser fijados, obligatoriamente, por la ley, las ordenanzas 0 los acuerdos, como asi se deduce del texto del articulo 338 de la Constitucién . Por otro lado ia Corte Constitucionai, ha sefiaiado una serie de reglas derivadas del principio de legalidad: "() Son los érganos de eleccién popular quienes directamente deben sefialar los sujetos activo y pasivo, el hecho generador y la base gravable y la tarifa de las obligaciones tributarias, pues esta exigencia emana de lo prescrito por el articulo 338 ‘superior; (ii) al establecer los elementos del tributo, es menester que la ley, las ordenanzas los acuerdos determinen con suficiente claridad y precisién todos y cada uno de los elementos esenciales de! mismo; (ii) solo cuando la falta de claridad sea insuperable, se origina la inconstitucionalidad de la norma que determina los elementos de la obligacién tributaria; (iv) el requisito de precisi6n y CCualauierinformacién 0 sugerencia comunicato a nuestas ineastelefénicas 8242006 o al fax 8244925, a ‘oreo elestenico:conlacienosmooncelodepapayan.gov.ce Dweeeion Carrera 6 No. 4- 21, Ediico el CAM VU Version | | OFICIO cectgo | | | | CONCEIO MUNICICAL DE POPAYAN Frag | Fauhad | ee i claridad las normas que sefialan los elementos de la obligacién tributaria no se opone al caracter general de dichas normas; (v) no se violan los principios de legalidad y certeza del tributo cuando uno de los elementos del mismo no esté determinado ‘expresamente en la norma, pero es determinable a partir de ella.” Por lo anterior, cuando el Legislador establece tributos de! orden nacional debe sefialar todos los componentes, de manera clara e inequivoca. No obstante, no opera la misma exigencia para los del orden territorial, frente a los cuales el Congreso deberd crearlos 0 autorizar su creacién, pudiendo asumir ademas esa Corporacién Legislativa una de tres altemativas para la determinacién de los elementos constitutivos del tributo: i) que sefiale los elementos del tributo; ii) que fije algunos de los elementos del tributo y permita que asambleas y concejos sefialen los restantes, y iil) que deje a las corporaciones pibblicas territoriales la fijacién de los elementos del tributo que aquei ha creado . Seguidamente, el maxima tribunal Constitucional, respecto del principio de Autonomia Fiscal, determine: Que el articulo 287 de la Constitucién sefiala que “las entidades territoriales gozan de autonomia para la gestion de sus intereses", la cual se define como "la capacidad de que gozan las entidades territoriales para gestionar sus propios intereses, dentro de los limites de la Constitucién y la ley” y tiene fundamentalmente cuatro (4) manifestaciones “Autonomia politica, en virtud de la cual se confiere a cada uno de los niveles territoriales la capacidad para elegir a los propios gobernantes, como fuente directa de legitimidad democratica (por ejemplo, alcaldes, concejales, gobernadores y asambleistas). ‘Autonomia administrativa, en virtud de la cual se confiere a cada uno de los niveles territoriales las competencias para manejar de manera independiente los asuntos que ‘se encuentren bajo su jurisdicci6n. Autonomia fiscal, en virtud de la cual se confiere a cada uno de los niveles territoriales para fijar tributos, participar en las rentas nacionales y administrar de manera independiente los propios recursos. Autonomia normativa, en virtud de la cual se confiere a cada uno de los niveles territoriales la capacidad para autorregularse en aquellas materias especificas que No trasciendan o desborden el interés exclusivamente local o regional” En virtud del principio de autonomia fiscal, las entidades territoriales gozan de autonomia para la gestion de sus intereses, dentro de los limites de la Constitucién y la ley, pudiendo administrar los recursos y establecer los tributos necesarios para el cumplimiento de sus funciones. La autonomia fiscal fue una preocupacién fundamental en los debates de la Asamblea Nacional Constituyente, en la cual se sefiala que el proceso de descentralizacién no implicaba simplemente una mera distribucion de funciones, sino también la entrega de los recursos necesarios para el cumplimiento de las mismas en el marco del reconocimiento de un grado de autonomia fiscal. En este disefio constitucional, las facultades tributarias se encuentran jerarquizadas Calais intrmacino sugerenciacomunicate nesta ness elenicas 6242008 o lax 8244825 an mee lecwonc!cotsteosenconseegssanayan gece Decotn Catere ® No 4 21, Eatce el CAM © OFICIO [Foes | CONCEIO MUNICIGAL DEPORAYAN | Fpaci | | | ‘NIT. 817.005.0282 | Soaae @ TT] entre los organos de representacién politica a nivel nacional y local y se contempla la protecci6n especial de los derechos minimos de las entidades territoriales, lo cual ha llevado a la jurisprudencia de esta Corporacién a plantear reglas precisas sobre el grado constitucionaimente admisibie de intervenci6n del legislador en ia regulaci6n de los tributos territoriales fundadas en tres (3) aspectos: {i) La distincion entre fuentes endogenas y exégenas de financiacion de las entidades territoriales. (ii) La identificacién de eventos concretos en los que resulta ajustado a la Carla que el legislador intervenga, excepcionalmente, en el régimen juridico de los tributos de propiedad de las entidades territoriales, (iii) La determinacién de los criterios formal, organico y material para la identificacién de la naturaleza de un tributo en particular. El principio de autonomia de las entidades territoriales aparece afirmado en el sentido de que estas tienen un derecho cierto sobre dichos recursos y rentas, lo cual implica que los pueden administrar con libertad e independencia, poniendo en practica los _mecanismos presupuestales y de planeacién, salvo cuando la Constitucion le asigna al legislador la competencia para establecer normas relativas a la destinacin, inversién y manejo de las referidas rentas 0 ingresos. Cuando la ley ha autorizado tributos en favor de las entidades territoriales, estas gozan de entera autonomia para hacerlos efectivos 0 dejarios de aplicar, y para realizar los actos de destinacién y de disposicién, manejo e inversion. De conformidad con lo anterior, la jurisprudencia ha admitido que el principio de legalidad tributaria en el Ambito territorial supone la determinacién de los elementos de los tributos por parte de los Organos de representacién popular, entendiendo que en materia de tributos de orden territorial, las Asambleas y los Concejos también tienen la facultad para definir ciertos elementos suyos, en virtud del principio de autonomia, Que la sentencia C-768/10 de la Corte Constitucional, en materia de las tasas como tributos aseguro que: "si bien puede corresponder a la prestacion directa de un servicio publico, det cual es usuario et contribuyente que se beneficia efectivamente, también puede corresponder al beneficio potencial por la utiizacion de servicios de aprovechamiento comin, como la educacién, la salud, el deporte, la cultura, es decir, que el gravamen se revierte en beneficio social Que la Ley 181 de 1995 desarrolla el derecho al deporte, la recreacién, la educacién fisica y la actividad fisica, asi como la articulacién con los planes y politicas publicas, el fortalecimiento del Sistema Nacional del Deporte (SND) y financiamiento del sistema como una apuesta politica para contribuir al desarrollo humano, la convivencia y la paz Que el congreso de la Republica expidié la ley 2023 de 2020, por medio de la cual "SE CREA LA TASA PRO DEPORTE Y RECREACION', cuyo objeto es facultar a las Asambleas Departamentales, Conejos Municipales y Distritales para crear una Tasa Pro Deporte y Recreacién, recursos que serén administrados por el respectivo ente territorial, destinados a fomentar y estimular el deporte y la recreacién, conforme a planes, programas, proyectos y politicas nacionales y/o territoriales. CCualquirinformacién o sugerencia comunteate a nuestras lineastelefénicas 8242006 o al fax 8244825, mee elecrénico: conictenoumconeslodapopayan gov co Direcekin Carrera 8 No. 421, Edie el CAM A Ww * * | verisnoo1 | | ay oFicio | cates | | CONCEIO MUNICIPAL DE POPAVAN | Fp} WNIT. 817.005.028- 2 | Paine? ACUERDA ARTICULO 1°: Crear la tasa pro deporte y recreacion, recursos que seran administrados por el Municipio, destinados a fomentar y estimular el deporte y la recreacién, conforme a los programas, proyectos y politicas establecidas en el plan de desarrollo Municipal. ARTICULO 2°. Sujeto activo. El sujeto activo de la Tasa Pro Deporte y Recreacién es el municipio de Popayan, y en el radican las potestades administrativas de recaudo, fiscalizacion, liquidacién, discusi6n, cobro, devoluciones y/o compensaciones y la imposicién de sanciones por el incumplimiento de las obligaciones tributarias que se deriven de la administracién de esta contribucién parafiscal ARTICULO 3°. Hecho generador. Sera la suscripcién de contratos y convenios que realice la ‘Administracién Municipal, sus entidades descentralizadas, las Empresas Industriales, Comerciales, y Sociales de! Municipio y las Sociedades de Economia Mixta donde el Municipio posea capital social o accionario superior al 50% PARAGRAFO 1°. Estan exentos de la tasa Pro Deporte y Recreacién los convenios y contratos de condiciones uniformes de los servicios publicos domiciliarios, de prestacién de servicios suscritos con personas naturales, educativos y los que tienen que ver con el refinanciamiento y el servicio de la deuda piblica PARAGRAFO 2°. Las entidades a las que se les transfieran recursos por parte de la Administracién Municipal y/o las Empresas citadas en el presente articulo, a través de convenios interadministrativos, deben aplicar la Tasa Pro Deporte al recurso transferido cuando contrate con terceros. ARTICULO 4°. Sujeto pasivo. Es toda persona natural o juridica que suscriba contratos, convenios a negocie en forma ocasional, temporal o permanente los suministros, obras, asesorias, consultorias, provisiones e intermediaciones y demas formas contractuales que celebren con la Administracién Municipal, sus entidades descentralizadas, las Empresas Industriales, Comerciales, y Sociales del Municipio y las Sociedades de Economia Mixta donde el Municipio posea capital social 0 accionario superior al 50%. PARAGRAFO. Las entidades sefialadas en el presente articulo se constituiran en agentes recaudadores de la Tasa Pro Deporte y Recreacién. Asi mismo, seran agentes recaudadores de la tasa Pro Deporte y Recreacién las entidades objeto del paragrafo 2° del articulo 3° del presente acuerdo, ARTICULO 5°. Base gravable. La base gravable seré el valor total de la cuenta determinada en el comprobente de egreso que se autorice para la persona natural a juridica, o el valor de su contrato. ARTICULO 6°. Tarifa. La tarifa de la Tasa Pro Deporte y Recreacién es del uno por ciento (1.0%) del valor total del contrato determinado en el comprobante de egreso que se establezcan entre el ente territorial y las personas naturales y/o juridicas, publicas o privadas. CCualquierinformacién o sugerencia comuntcate a nucstras lincas tolofénicas 8242006 o al fox 8244925, ‘ome wlectonico: eoriactennsimeoneelndepeneyan.gov.co Beceln Carter 6 No. 4-21, Edificio el CAM [s ° ] Verisn 001 | OFICIO | eee CONCEJO MUNICICAL DE POPAYAN FPA} eee | NIT. 817.005.028— 2 ner SRR ee eoennneRnEE Se eee eal ARTICULO 7°. Destinacién especifica. Los valores recaudados para la tasa se destinaran exclusivamente 1. Apoyo a programas dei deporte y ia recreacién para ia pobiacién en general, inciuyendo nifios, infantes, jovenes, adultos mayores y las personas en condicién de discapacidad. 2. Apoyo a programas que permiten la identificacion y seleccién de talentos deportivos, asi como el desarrollo y fortalecimiento de la reserva deportiva, orientados hacia el alto rendimiento deportivo convencional y paralimpico; de incentivos econémicos a los atletas y entrenadores medallistas en ciertos certamenes deportivos. 3. Apoyo en programas para los atletas de alto nivel competitive y con proyeccién a él. 4, Adquisicién de elementos e instrumentos basicos de formacién deportiva. 5. Apoyo, mantenimiento y construccién en Infraestructura Deportiva 6. Apoyo para la participacion de atletas y deportistas en diferentes competencias a nivel nacional e internacional 7. Apoyar programas enfocados en incentivar la salud preventiva mediante la practica del deporte y los hdbitos de alimentacién sana y saludable. 8. Apoyo, mantenimiento y construccién en Infraestructura Deportiva para el sector rural del municipio de Popayén PARAGRAFO. El 10% de los recursos recaudados par medio de la tasa que crea el presente acuerdo, debera destinarse a refrigerio y transporte, de acuerdo con las necesidades, de los jovenes y nifios en condiciones de pobreza y vulnerabilidad miembros de las escuelas y clubes deportivos locales, registrados ante la Secretaria del Deporte y la Cultura ARTICULO 8°. Cuenta maestra especial y transferencia. La Secretaria de Hacienda Municipal, creara una cuenta maestra especial para el depésito y transferencia denominada: Tasa Pro Deporte y Recreacién. PARAGRAFO 1°. Los agentes recaudadores especificados en el paragrafo del articulo 4 del presente acuerdo giraran los recursos de la tasa a nombre del Municipio en la cuenta maestra especial dentro de los diez (10) primeros dias siguientes al mes vencido. Los rendimientos bancarios que se obtengan seran propiedad exclusiva del Municipio, para los fines definidos en el articulo 7° del presente acuerdo PARAGRAFO 2°. En caso que el valor del recaudo y giro por concepto de la Tasa Pro Deporte y Recreacion no sea transferido al Municipio conforme al presente articulo seré acreedor de las sanciones establecidas en e! Acuerdo Municipal 041 de 2016 "Estatuto Tributario Municipal’. ARTICULO 9. La Contraloria Municipal sera la encargada de fiscalizar la inversion de los recursos provenientes del presente acuerdo. ARTICULO 10. El presente acuerdo rige a partir de la fecha de su publicacién y deroga las Custer intrmacion sugerenca comunicate @ nesta linea eefricas 8242006 o al fx 8244525 a two electronics corsctns: Searenoanpapaan cov co Oresoén Carer ® No 4-21 Ete! CAM oO Versiénoor | r | | | OFICIO, ones CONCEIO MUNICIRAL DEPORATAN re no1 | ‘NIT. 817.005.028- 2 Pagina? provenientes del presente acuerdo. ARTICULO 10. EI presente acuerdo rige a partir de la fecha de su publicacién y deroga las disposiciones que !e sean contrarias. PUBLIQUESE Y CUMPLASE Dado en el recinto de! Concejo Municipal de Popayén a los 29 dias del mes de abril de 2021 Rane! Lue JANIEL LEONARDO MUNOZ CLAI ‘QUISOBONI Presidente del Concejo Municipal Secrétafia General Canlaurifrmacin oeugerocia comune nostra nas tees 6212006 lx 8244525, na re cnn coacntuntcnisdnsunayin gov Ohetslon Carer 6 No. 4-21, tie ol CAM ©@ ¢ , : = Versin oot | OFICIO | | CONCEIO MUNICIPAL DE POTATAN | NET. 817.005.028-2 regina 10 | CERTIFICACION LA SECRETARIA GENERAL DEL CONCEJO MUNICIPAL DE POPAYAN CERTIFICA: Que e! presente acuerdo fue presentado a iniciativa de la Bancada del Partido de la U, recibido el 28 de agosto 2020 alas 12:50 pm y radicado el mismo dia bajo numero 06-358-28-08-2020 y recibié sus dos debates reglamentarios los dias 16 y 29 de abril de 2021, de conformidad con el articulo 73 a la Ley 136 de 1994, N CLA QUISOBONI Sedretaria General REMISION: hoy 05 de mayo de dos mil veintiuno (2021), remito el presente acuerdo al despacho Secretaria de Gobierno Municipal para lo de su cargo. Consta de cinco (5) originales con (10) folios cadauno, BEL A. QUISOBONI Secretaria General CCuniquier informacion o sugerencia comunicate a nuestras linens teefénicas 8242006 o al (orto electro: cantacienosconceiodepopeyan.aov.co Drreceion Carrera § No, 4-21. ALCALDIA DE POPAYAN | GSCC - 120 | | SECRETARIA DE GOBIERNO Version: 07 |aeebeorcecst| rae NOTA DE RECIBO: Popayan, mayo cinco (05) del Dos Mil Veintiuno (2021), en la fecha se recibe en la Secretaria de Gobierno y Participacin Comunitaria el Acuerdo 003 del 2021, siendo las diez (10:00 a.m.) de la mafiana Say JOSE'RAFAEL VILLA MONTOYA Tecnico Operative Secretaria de Gobierno Municipal ALCALDIA DE POPAYAN Mayo cinco (05) de dos mil veitiuno (2021) Por encontrarlo acorde con las normas constitucionales y legales, el sefior (a) ALCALDE DEL MUNICIPIO DE POPAYAN, SANCIONA el anterior acuerdo, expedido por el Honorable Concejo de Popayan. PUBLIQUESE Y EJECUTESE JUAN CARLOS LOPEZ CASTRILLON ELVIA ROCIO CUENCA BONILLA Alcalde del Municipio de Popayan , Yp,__Seeretara de Gobiemo Munitpal Fp eves dosvenantes de soot Joc Rata! ita Mt even sures SOPC Cope A ‘rchwase en: (ACUERDOSCencao Municipal) ew POPAYAN’ Popayan © Edificio VAM. Carrera 6 # 4-21, Codigo Postal: 190003, Conmutador: 8333033 \wwnw.popayan.gov.co

You might also like