You are on page 1of 22
Dribunal Yiscal N° 01603-3-2021 EXPEDIENTE N° 10978-2013 INTERESADO ‘ASUNTO. Regalia Minera y Multas PROCEDENCIA Lima FECHA Lima, 19 de febrero de 2021 VISTA la apelacion interpuesta por con Registro Unico de Contribuyente (RUC) N° contra la Resolucién de Intendencia N° de 31 de mayo de 2013, emitida por la Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales de la ‘Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracién Tributaria - SUNAT, en el extremo que declaré infundada la reclamacién formulada contra las Resoluciones de Determinacién N° emitidas por Regalia Minera de enero a diciembre de 2010; las Resoluciones de Multa N” ‘emitidas por la infraccicn tipficada en el inciso a) del numeral 10.3 del articulo 10 de la Ley N* 28969; y las Resoluciones de Multa N° emitidas por la infraccion tipificada en el numeral 6.3 del articulo 6 de la Ley N° 28258 y ol articulo 8 del Decreto Supremo N° 157-2004-EF. CONSIDERANDO: Que fa recurrente sostiene que segtin la Ley de Regalia Minera, no solo las empresas mineras pagan la regalia, sino también las empresas integradas como son las cementeras, ladrilleras y de fabricacién de cerémicos, las que no venden mineral sino un producto terminado que ha pasado por un proceso de transformacién, adicional al de la propia extracci6n del mineral, incorporando como uno de sus insumos cl mineral, por lo que el valor del producto final no deberia servir como base para determinar la regalia rminera, dado que este incluye un valor agregado adicional producto del proceso industrial, y que hacerlo, significaria pagar un gravamen por una actividad que nada tiene que ver con la explotacion de un recurso natural Que sefala que el numeral 4.2 del articulo 4 de la Ley de Regalia Minera y su regiamento no pueden amparar, la forma de determinacién de la regalia minera que realiza la AdministraciOn. Agrega que la ‘norma en mencién sefiala que la base de calculo de la regalia es el valor del concentrado al cual puede llegarse de dos formas: i) Deduciendo del valor bruto de ventas los costos de tratamiento hasta llegar al valor del concentrado, y ii) Determinando el valor del concentrado segun su valor de mercado, sustentado fen una tasacién 0 informe técnico u otro documento que justifique el valor determinado, siendo que, en ambos casos, el concepto al cual se debe llegar es al valor del concentrado, por ende, considera que al haber utlizado la segunda forma, siguié la opcién dada por la Ley para obtener el valor del concentrado segiin su valor de mercado y este se encuentra debidamente justificado, por lo que no puede objetarse el procedimiento seguido. Que aduce que Ia interpretacién de la Administracién es ilegal y vulnera principios constitucionales como el de igualdad y razonabilidad, dado que estableceria un trato discriminatorio sin ningun fundamento valido y estaria gravando un concepto que no es acorde con la regalia minera, como es el valor agregado producto del proceso industrial para obtener el producto final como es el cerémico, Que afiade que el reglamento de la Ley de Regalia Minera, en cuanto al primer procedimiento, va mas alld de Ia finalidad de la ley, porque debié contemplar deducciones que permitan llegar al valor del concentrado y no gravar indebidamente la ganancia que obtienen las empresas por la elaboracién de un producto final distinto al mineral Que asimismo, aduce que no corresponde deducir el costo y el valor agregado de los productos finales obtenides como resultado de procesos manufactureros e industriales y que incluso la definicién de proceso de beneficio establecida en la Ley General de Mineria, no incluye los procesos antes mencionados, lo cual se corrobora ademas en las definiciones de concentrado o equivalente y 1 i & ye y Gribunal Fiscal N° o1603-3-2021 ‘componente minero recogidas el Reglamento de la. Ley de Regalia Minera; no obstante, indica que con el ‘objeto de subsanar la deficiencia normativa, la Administracién realiza una interpretacién del literal b del humeral 4.1 del articulo 4 del Reglamento de la Ley de Regalia Minera que altera el concepto de proceso de beneficio, al incluir en él a los procesos industriales y que pese a considerar esto inadecuado, le parece insuficiente ya que dicha ley sdlo habilta la deduccién de costos del proceso productive mas no el margen de ganancia del precio vendido. ‘Que afiade que la opinién vertida por el Ministerio de Energia y Minas a través del Oficio N° 505-2006- MENIDGM, en el que la Administracién sustenta su proceder, es sdlo una opinién no vinculante de una entidad que forma parte del Poder Ejecutivo, que inicamente se limita a aplicar el Reglamento de la Ley de Regalia Minera, sin analizar su validez y legalidad ni aspectos constitucionales que harian insostenible la posicién de la Administracién; por tanto, considera que en esta instancia se debe inaplicar el reglamento y preferir lo dispuesto por la Ley de Regalia Minera, en aplicacién del articulo 102 del Cédigo Tributario. ue agrega que a fin de sustentar su posicién presenté el Estudio de Precios de Transferencia que determina el valor de mercado de fa arcilla para el ejercicio 2010, el cual cuenta con un valor probatario innegable, siendo que la Administracién no ha cuestionado los resultados det citado estudio. Que menciona que su interpretacién es conforme a ley y a la Constitucién, y que la interpretacion efectuada por la Administracion vuinera su derecho fundamental a la igualdad ante la ley. Agrega que no amparar su pretensién seria convalidar una actuacién arbitraria por parte de la Administracion, dado que pudo interpretar de manera razonable la norma antes sefialada y verificar con cualquier método la validez de sus argumentos, siendo que para sustentar su posicién invoca la Sentencia del Tribunal Constitucional recaida en el Expediente N° 0090-2004-AA. (folio 1763), Que, con relacién a las Resoluciones de Multa N° indica que pagé las multas por las omisiones que reconoci6, siéndole de aplicacién el Régimen de Gradualidad 0 el Riégimen de Incentivos con la rebaja correspondiente, al admitirse el acogimiento parcial a este vitimo, Que agrega que las resoluciones de multa son ilegales por cuanto el numeral 6.3 del articulo 6 de la Ley de Regalia Minera establece que el incumplimiento del pago de la Regalia Minera genera la sancién que establezca el regiamento, y es el Reglamento de la Ley de Regalia Minera el que sefiala que la sancién {85 equivalente al 10% del valor impago, siendo que tal sancién debié regularse expresamente en la ley, por lo que se vuineran los principios de legalidad y tipicidad, ‘Que refiere que toda vez que las resoluciones de muita se sustentan en la incorrecta determinacién que les atribuye la Administracién, dado su carécter accesorio, solicita que se dejen sin efecto las mismas. Que mediante escrito ampliatorio de 11 de febrero de 2018, la recurrente agrega que el Tribunal Constitucional ha reconocido que su interpretacién es adecuada, a través de la sentencia recaida en el Expediente N* 01043-2013-PA/TC de 20 de noviembre de 2013, pues dicho Tribunal indica que la

You might also like