You are on page 1of 2

Normas de asentamiento bibliográfico APA

Estos apuntes intentan ofrecer de forma sencilla, algunas formas de presentar,


recoger y estructurar a partir de normas bibliográficas avalada por los
resultados de la comunicación científica en los trabajos de tesis.
La revolución de la información y las comunicaciones junto con el crecimiento
exponencial del conocimiento constituyen el nuevo paradigma de nuestro tiempo. La
información y el conocimiento han constituido el punto de partida del desarrollo, por
lo que la información es el soporte del conocimiento, es transmisión y comunicación
DESARROLLO
Cuando se decide iniciar una investigación, redactar un artículo, informe,
elaborar una monografía, hacer una tesis de grado o de maestría, confeccionar
cualquier trabajo científico, nos preguntamos
¿cómo buscar?, ¿dónde buscar? y ¿cómo hacer? Ante
todo, debemos realizar estas operaciones:
¿COMO BUSCAR?
 determinar cual es el objeto de nuestra búsqueda, nuestra
necesidad de información.
 seleccionar aquella fuente de información o recurso que nos será de
utilidad: libros de texto, diccionarios, enciclopedias, tesis, bases de datos,
catálogos colectivos, catálogos comerciales, instituciones, internet, etc. es
conveniente utilizar una combinación de distintas fuentes.
 Concretar conjunto de conceptos que definen y delimitan nuestro
objetivo temático.
Para poder realizarla debemos:
 definir en identificar aquellas palabras que representen los conceptos
principales.
 tener en cuenta las distintas formas de expresión de un mismo
concepto (sinónimos, variantes gramaticales, significación según el
contexto, posibles términos relacionados, etc.)
 verificar si la fuente utiliza un lenguaje controlado (tesauro) o podemos
realizar la interrogación con lenguaje natural (tomado del documento) o
por palabras clave significativas.
 ejecutar la búsqueda utilizando operadores lógicos, basado en el
álgebra de boole, los más utilizados son and, or y not.
 limitar nuestra búsqueda a un período determinado, un idioma o
tipo de publicación.
¿DÓNDE BUSCAR?
Instituciones de Información
- Fuentes de información
Recursos electrónicos
Bases de datos Internet
Los enlaces que se listan, amplían la información y remiten a diversas fuentes
que agrupan, información impresa, revistas en línea de texto completo, bases
de datos, libros electrónicos, y otro tipo de información.
Las referencias bibliográficas sirven para que nuestros lectores puedan identificar y
localizar los recursos que hemos citado en nuestro escrito. Las mismas se colocan
en la lista de referencias incluida al final de un trabajo, y las veremos también en
las bibliografías. Se les llama a veces "fichas bibliográficas". 
En esta sección abordamos las reglas principales que aplican al formato de las
referencias bibliográficas. Ante cualquier duda respecto a este tema, debes
referirte al capítulo 9 del Manual de APA.
BIBLIOGRAFIA
https://biblioguias.uam.es/citar/estilos#:~:text=El%20estilo%20APA%20utiliza
%20el,primer%20autor%20de%20cada%20trabajo .
https://prezi.com/sciwptgkrp-t/apa-asentamiento-bibliografico/
http://tutorialonlinearquitectura.blogspot.com/2016/02/normas-de-
asentamiento-bibliografico.html

You might also like