You are on page 1of 5

MIEMBRO SUPERIOR

1. PECTORAL MAYOR
a. O: P. clavicular (cara anterior, porción media de clavícula) y P. esternal (cara
anterior esternón) y Porcion inferior costillas 1-7 , FASCIA DE LOS RECTOS
DEL ABD
b. I: FONDO DE LA CORREDERA BICIPITAL (labio lat del humero)
c. A: Aduce ,flexiona ,RI el humero
d. Direccion fibras Descendentes(P clavicular flexoras) Horizontales (P esternal,
aductoras y RI) Ascendentes (P inferior, extensores)
2. PECTORAL MENOR
a. O: 3 4 5 cartilagos costales
b. I: Ap coracoides
c. A: Elevador de la caja torácica, traccióna el hombro hacia adelante.
Estabiliza la escapula
d. Direccion fibras: superolaterales
3. TRAPECIO
a. O: línea nucal sup , protuberancia occipital, lig nucal, Ap espinosas C7-T12
b. I: 1/3 Lat clavicula , acromion , espina escapula (part sup)
c. A: FS(eleva escapula) FM (aduce escapula) FI (desciende escapula)
d. FS (verticales hacia el cuello) FM(transversales) FI(oblicuas hacia abajo)
4. DORSAL ANCHO
a. O: Ap espinosas T6-T12 , Cresta sacra media e iliaca, fascia toracolumbar , 8-
12 costillas, ang inf escapula
b. I: Corredera bicipital (labio lat)
c. A: Musculo Escalador y aproximador (aduce),extiende y RI del humero
d. Direccion fibras FS horizontales , FI oblicuas hacia sup , FM verticales región
costal
5. ELEVADOR DE LA ESCAPULA
a. O: Tuberculos post de las ap transversas de C1-C4
b. I: Borde Med/Ang sup de la escapula
c. A: Eleva la escapula
d. Direc fibras: Sentido cráneo-caudal
6. ECOM
a. O: Manubrio esternón , clavicula
b. I: Ap mastoides
c. A: flexor de cabeza , inclinador homolat y rotador heterolat.EN CONJUNTO
FLEXORES DE CABEZA
d. Direc fibras: Oblicuas
7. CUADRADO LUMBAR(posterior)
a. O: 1/3 medial cresta iliaca
b. I: 12° costilla, ap costales primeras 4°lumbares
c. A: Descenso de las costillas(BILAT) y flexion homolateral(UNILAT)
8. ILIOPSOAS
a. PSOAS MAYOR: T12 y Ap transversas de todas las vertebras lumbares
b. ILIACO: Fosa iliaca
c. I: Parte ant trocánter menor femur
d. A: Flexion de cadera homolateral,flexion columna lumbar,inclinación
homolat y rot heterolat
9. BICEPS BRAQUIAL
a. O: Cabeza larga(tubérculo supraglenoideo,corredera bicipital) Cabeza corta
( ap coracoides)
b. I: Tuberosidad radial
c. A: Flexor del codo(punto de apoyo tub supragle), supinador
antebrazo(cuando el antebrazo esta en pronación)
10. BRAQUIAL ANT
a. O:Labio inf de la tuberosidad deltoidea(en la mitad antero inf del humero)
b. I: Ap coronoides del cubito
c. A: Flexor del antebrazo
11. CORACOBRAQUIAL
a. O: Ap coracoides
b. I: 1/3 cara medial humero
c. A: flexor y aductor del brazo a nivel del hombro
12. TRICEPS
a. O: Cabeza larga(tub infraglenoideo) Cabeza lateral( cara post del humero
superolat) Cabeza medial(cara post humero inferomedial)
b. I: Olecranon
c. A: Extensor del codo y hombro
13. DELTOIDES:
a. O: Anterior(1/3 lat clavicula) Medio (acromion) Posterior (Espina escapula
ABAJO)
b. I: Tuberosidad deltoidea Humero
c. A: Anterior (Flexor y RI) Medio (Abduccion) Posterior(Extensor y RE)
14. REDONDO MAYOR
a. O: Borde lat del angulo inferior escapula
b. I: Surco intertubercular del humero
c. A: Aductor y RI del hombro, extension
15. REDONDO MENOR
a. O: Mitad sup del borde lat de la escapula
b. I: trocánter mayor,siguiendo el borde inf del infraespinoso
c. A: Rotador externo,aducción y extension
16. MANGUITOS ROTADORES
a. Supraespinoso: Tro mayor, Abductor hombro
b. Infraespinoso: Tro mayor, RE
c. Redondo menor: Tro mayor , RE
d. Subescapular: Tro menor , RI
17. PALMAR MAYOR
a. O: Epicondilo medial del humero
b. I: Base del 2° y 3°Metacarp
c. A: Flexor muñeca y codo, pronador
18. CUBITAL ANTERIOR(Flexor cubital del carpo)
a. O: Cabeza humeral( epicondilo medial del humero) Cabeza cubital
(Olecranon)
b. I: Pisiforme ,ganchoso, base del 5 Metacarp
c. A: Flexor de la mano , aductor
19. FLEXOR COMUN DE LOS DEDOS
a. O: Cabeza humerocubital(epicondilo medial humero y ap coronoides del
cubito) Cabeza radial (cuerpo ant del radio)
b. I: Bases de las falanges medias del 2° al 5° MT
c. A: Flexor de los Metacarp y asiste en la flexion de mano
20. EXTENSOR DE LOS DEDOS(compartimiento posterior)
a. O: Epicondilo lateral del humero
b. I: Falanges distales del 2°-5° Metacarp
c. A: Extensor
21. PRONADOR REDONDO
a. O: Epitroclea del humero(cabeza humeral) y ap coronoides del cubito(cabeza
cubital)
b. I: Cara lat del radio(parte media)
c. A: Pronador del antebrazo(nivel art radiocubital proximal)Colabora como
Flexor del antebrazo(a nivel del codo)
22. PRONADOR CUADRADO
a. O: 1/4 inf de la cara anterior del cubito (Epifisis inferior)
b. I:1/4 inf de la cara anterior del radio
c. A: Pronador(lleva el radio hacia medial)
23. SUPINADOR LARGO(braquiorradial,compartimiento posterolat)
a. O: Cresta supracondilea lateral del humero
b. I: Cara lateral de la epífisis distal del radio
c. A: Flexor del codo
24. SUPINADOR CORTO
a. O: Epicondilo lat humero, lig colateral radial y anular,fosa del supinador y
cresta del cubito
b. I:Cara posterolateral y anterior del radio(parte proximal)
c. A: Supinador (gira el radio de medial a lateral)

MIEMBRO INFERIOR

1. CUADRICEPS : INSERCIÓN (tendón rotuliano)


i. ACCION: EXTENSOR RODILLA y FLEXOR CADERA(RECTO ANT)
b. RECTO FEMORAL : EIAI
c. VASTO MEDIAL: Labio med línea aspera(zona media femur)
d. VASTO LATERAL: Tro mayor, labio lat línea aspera
e. VASTO INTERMEDIO: cara anterolat femur
2. SARTORIO
a. O: EIAS
b. I: CARA MEDIAL TIBIA
c. A: FLEXOR CADERA y RE CADERA , RI Y FLEX RODILLA
3. GRACIL
a. O: PUBIS
b. I: CARA MEDIAL TIBIA
c. A: ADUCTOR CADERA, FLEXOR RODILLA
4. TENSOR FASCIA LATA
a. O: Cresta iliaca
b. I: Tracto iliotibial , FASCIA LATA
c. A: Abductor y RM cadera, BIART RODILLA
5. GLUTEO MAYOR
a. O: Cara post ilion , sacro , aponeurosis glutea
b. I: Tub glútea femur, tracto iliotibial
c. A: EXTENSOR Y RL CADERA
6. GLUTEO MEDIO Y MENOR
a. O: CARA GLUTEA DEL ILIACO
b. I: TROCANTER +
c. A: ABDUCCION CADERA
7. PIRIFORME
a. O: CARA ANT SACRO
b. I: TROCANTER +
c. A: ABD Y RL CADERA
8. PELVITROCANTEREOS
i. ACCION ABD Y RE CADERA
b. PIRIFORME
c. GLUTEOS MEDIO Y MENOR
d. OBT INT Y EXT
e. GEM SUP E INF
9. BICEPS FEMORAL
a. O: Cabeza larga(tub isquiática) Cabeza corta(labio lat línea aspera)
b. I: Cara lat cabeza perone
c. A: FLEXOR RODILLA Y EXTENSOR CADERA
10. SEMITENDINOSO Y SEMIMEMBRANOSO
a. O: Tub isquiática
b. I: Cara medial tibia
c. A: FLEXION RODILLA , EXTENSION CADERA
11. GASTROGNEMIOS
a. O: Cab lat(cóndilo lat tibia) Cab med(Linea supracondilea Femur,cóndilo
med)
b. I: TDA
c. A: FLEXION PLANTAR ,FLEXION RODILLA y SUPINACION DEL PIE
12. SOLEO
a. O: Cara post cabeza peroné , cóndilo y cuerpo tibia, línea del soleo
b. I: TDA
c. A: FLEXION PLANTAR Y SUPINACION PIE
13. ADUCTOR LARGO(mediano,es el mas anterior de los aductores)
a. O: Cuerpo anterior del pubis,por arriba del aductor corto
b. I: Labio medial de la línea aspera(femur posterior)
c. A: Flexor ,aductor y RE de la cadera(art coxofemoral)
14. ADUCTOR CORTO(menor)
a. O: Cara anterior del cuerpo del pubis y rama descendente del pubis
b. I:Parte proximal de la línea aspera(lateral al pectíneo y aductor largo)
c. A: Aductor,flexor y RE de la cadera(art coxofemoral)
15. ADUCTOR MAYOR
a. O: porción aductora (rama inferior del pubis y rama del isquion) porción
isquiotibial (tuberosidad isquiatica)
b. I: porción aductora (tuberosidad glútea,línea aspera hasta la línea
suprancondilea medial) porción isquiotibial(tubérculo del aductor por
encima del epicondilo medial)
c. A: Flexor y aductor cadera, RI muslo
16. PERONEO LATERAL LARGO
a. O: Cabeza fibula, 2/3 prox cuerpo lat fibula,tabique intermuscular
b. I: Base parte lat del 1 MT y 2°cuneiforme
c. A: Flexor plantar ,y RE del pie(eversión)
17. PERONEO LATERAL CORTO
a. O: 2/3 distales cara lat fibula y tabique intermuscular
b. I: Base del 5° MT
c. A: Eversion y flexion plantar del pie
18. TIBIAL ANTERIOR
a. O: Condilo lateral Tibia, 2/3 sup del cuerpo proximal tibia
b. I:Cara medial 2°cuneiforme, base del 1° MT
c. A: Flexor dorsal del pie sobre la pierna, aductor y RI del pie (punto fijo tibia)

MUSCULOS ABD

1. RECTO ABD
a. O: Ap xifoides , costillas 5-7
b. I: Linea alba y cresta del pubis
c. A: FLEXION TRONCO
2. TRANSVERSO
a. O: Costillas 7-12, cresta iliaca, fascia toracolumbar
b. I: Linea alba
c. A: Disminuye dm abd
3. OBE(fibras manos en los bolsillos)
a. A:FLEXION TRONCO , ROT CONTRALAT
4. OBI(fibras dedos para arriba)
a. A: FLEXION TRONCO , ROT HOMOLAT

You might also like