You are on page 1of 6

Prof. Dr. Antonio D.

Pérez Zurita
Historia Antigua Universal II: Roma
2º Curso - Grado de Historia
 Partir de las referencias facilitadas en moodle.
 Cada registro en nuestra biblioteca tiene campos que nos
ayudan a encontrar más referencias (“materia”, “autor”).
 Búsqueda internet: se recomienda usar “” y PDF; palabras
clave en varios idiomas… (buscar fuentes fiables).
 Es muy recomendable páginas como Academia.Edu;
ResearchGate; Dialnet…
 Cuando leamos… “fichar” citas bibliográficas y fuentes
citadas (comprobar y “fichar”).
 Ante dificultades con ciertos idiomas, usar traductores
online (p. ej. Deepl).
 Recopilar toda la información y fuentes posibles antes de
comenzar a redactar el trabajo.
 Forum Romanum: https://www.forumromanum.org/
 Latin Library: http://www.thelatinlibrary.com/
 Roman Law Library: https://droitromain.univ-grenoble-
alpes.fr/
 Textos griegos y latinos:
http://www.clasicasusal.es/portal_recursos/
 Bases datos inscripciones: http://www.manfredclauss.de/;
https://edh.ub.uni-heidelberg.de/; http://eda-bea.es/;
http://www.edr-edr.it/default/index.php
 Revistas Antigüedad (Open Access):
http://ancientworldonline.blogspot.com/2015/12/alphabetic
al-list-of-open-access.html
 Textos clásicos: Biblioteca Clásica Gredos : Free Download,
Borrow, and Streaming : Internet Archive (Gredos);
https://ryanfb.github.io/loebolus/ (Loeb)
 Numismática: https://www.tesorillo.com/roma/;
http://www.ancientcoins.ca/RIC/index.htm;
 Fuentes griegas:
http://dge.cchs.csic.es/lst/lst1.htm
 Fuentes latinas:
https://www.oxfordscholarlyeditions.com/page/
abbreviations; https://thesaurus.badw.de/en/tll-
digital/index/a.html#c
 Bibliografía (ver PDF moodle):
https://guiasbus.us.es/bibliografiaycitas/apa
 Revistas:
https://personal.us.es/jsolis/RevistasAbrev.htm
EJEMPLO DE CITA CLÁSICA
1) Ir a repertorio de citas:
https://www.oxfordscholarlyeditions.
com/page/abbreviations
2) Buscar autor y obra (esta en cursiva).
3) Buscar forma de cita.

Cic. Fam. 11, 16, 2


EJEMPLO CITA
EPÍGRAFE-MONEDA
1) Citar abreviatura del corpus (en
cursiva).
2) Citar volumen en latín (o el año si es
una revista como L’Année
Épigraphique o Hispania Epigraphica).
3) Citar número de la inscripción o
moneda.

CIL II, 1456 // AE 2018, 635


 Conformación grupo trabajo: 3-4 miembros => e-
mail profesor.
 Selección del tema (consulta moodle: 22 Febrero-6
marzo).
 Consulta de bibliografía general => realización de
esquema con apartados-subapartados.
 Puesta en común del esquema y reparto de tareas.
 Consulta de bibliografía general y específica.
 Redacción y fusión de las partes => lectura del
trabajo, corrección de errores y unificación del
manuscrito (bibliografía; hipótesis…).
 Entrega trabajo => Tarea moodle (hasta 24 mayo)

You might also like