You are on page 1of 10

Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto

Tecnológico Nacional de México Campus Felipe


Carrillo Puerto
Ingeniería en Gestión Empresarial

SEMESTRE AGOSTO – DICIEMBRE 2022

Asignatura:
PLAN DE NEGOCIOS
Tema:
IDENTIFICACIÓN DEL NEGOCIO Y EL ANÁLISIS CUANTITAVO Y
CUALITATIVO
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
CUADRO COMPARATIVO: TIPOS DE PRROYECTO DE INVERSIÓN
Profesor:
IGE. Gladys Kumul Balam
Alumno (s):
• Laura Aracely Mendez Chan • 191k0232
• Wendy Nallely Mex Dzib • 191k0233
• Ema Marbella Dzib Poot • 191k0227
• Jennifer Annahi Balam Poot • 191k0237
• Zayda Mildred Dzib Ciau • 191k0226

IGE – 7D

Tihosuco, 12 de septiembre de 2022


“2022, Año del Nuevo Sistema de Justicia Laboral en el Estado de
Quintana Roo”
Carretera Vigía Chico SN C.P. 77200 Colonia Centro Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo Teléfono
9832671048 |e-mail:direccion@itscarrillopuerto.edu.mx https://www.carrillopuerto.tecnm.mx/
Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto

PROYECTO DE INVERSIÓN

Un proyecto de inversión podría definirse como un plan de una organización para


utilizar recursos disponibles con el fin de lograr un rendimiento futuro.
Generalmente, el rendimiento que se busca es económico.

Sin embargo, y como veremos más adelante, hay ciertos proyectos cuyo objetivo es
generar un impacto positivo en el bienestar de determinadas comunidades. Por lo
tanto, se considera que no buscan el beneficio económico, sino resolver problemas
como la pobreza o curar enfermedades. Los proyectos de inversión pueden dividirse
en diferentes tipos según qué criterios se tengan en cuenta. Una buena forma de
dividirlos de forma genérica es siguiendo el criterio de cuál es su objetivo final. Así,
podríamos separarlos en tres: de inversión privada, de inversión pública y de
inversión social.

“2022, Año del Nuevo Sistema de Justicia Laboral en el Estado de


Quintana Roo”
Carretera Vigía Chico SN C.P. 77200 Colonia Centro Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo Teléfono
9832671048 |e-mail:direccion@itscarrillopuerto.edu.mx https://www.carrillopuerto.tecnm.mx/
TIPOS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

CONCEPTO CARACTERISTICAS OBJETIVO VENTAJAS Y EJEMPLOS


DESVENTAJAS
Son proyectos cuya • Su objetivo es conseguir Tienen como objetivo VENTAJAS: • Cadenas hoteleras
inversión proviene de una rentabilidad rentabilizar • Acceso a dinero inteligente. • Telefonía móvil y fija
Proyectos de personas, grupos de económica y financiera, económicamente una • Incrementa la transparencia • Los rubros de radiodifusión y

inversión privada personas o empresas con el fin de recuperar la inversión. Debido a ello, y la institucionalidad telecomunicaciones
privadas. Estos inversión de capital las organizaciones • El proyecto se abre a • Una torre hotelera,
proyectos son los que inicial. pueden recuperar nuevas oportunidades y toma condominios, torre hospitalaria
dinamizan el mercado rápidamente su capital y más valor y una universidad de Turismo
• Se busca el máximo
y generan puestos de generar ganancias DESVENTAJAS • El Tren Interurbano México-
beneficio posible sobre
trabajo. De acuerdo al
la menor inversión. • El del capital del proyecto Toluca
MEF, este tipo de privado suele ser más alto que
• Los fondos invertidos
inversión crecerá solo el del capital público.
son privados.
2 % en el 2022. • Si no se controlan las
operaciones y la administración
entre el equipo y los fondos
surge ingobernabilidad
SUBTIPOS

• Proyectos Los proyectos Es necesario un análisis, Tienen por objetivo la

expansivos expansivos son aunque quizá no tan entrar a los mercados


aquellos que buscan la detallado como en el caso nuevos explorarlos para
entrada a mercados de los nuevos productos o así desarrollar productos
inexplorados o el servicios. Esto es debido a en los mercados
desarrollo de nuevos que ya se conoce el actuales
productos. En el caso proceso, aunque sea a
de proyectos que menor escala, lo que
resulten en la ayudará a implementarlo en
expansión de otros lugares.
mercados existentes,
la empresa típicamente
lanza nuevos puntos
de venta y nuevos
canales de
distribución.
implican el uso de nuevas objetivo es satisfacer las Por ejemplo: la inteligencia artificial
Los proyectos de
• Proyectos tecnologías y, por lo tanto, necesidades de nuevos o el análisis de datos.
inversión innovadores
ayudan a mantener la clientes.
innovadores implican el uso de
posición sólida de la
nuevas tecnologías.
empresa a largo plazo.
Además, hacen
Estos proyectos se refieren
referencia a la
a la introducción de nuevos
introducción de
productos o servicios
productos o servicios
(innovación de productos),
innovadores que
así como a la introducción
satisfagan las nuevas
de nuevos procesos
necesidades de los
clientes.

• Proyecto de Este tipo de proyecto Puede aportar ventajas Aportar una mayor Un ejemplo sería la sustitución de

sustitución de inversión es muy competitivas a la industria. rentabilidad a la la pieza de la máquina anterior por
común en las Esto se debe a que, con empresa. Además de
para una
reducción de empresas hoy en día. menos gastos, es posible contribuir al aumento del otra más moderna y con mejoras

los costes Se refiere a la practicar precios más beneficio general. que facilitan el proceso
sustitución de algunos atractivos, así como realizar
procesos por otros con nuevas inversiones
la intención de reducir
el coste final.

Los proyectos de • Se busca conseguir El propósito de este tipo VENTAJAS • Construcción de una escuela
inversión pública son una mejora en el bienestar de inversión es brindar • Incrementa el alcance de • Construcción de pistas
Proyectos de gestionados por el social. beneficios sociales. Por inversión del gobierno; • Mejoramiento del parque

inversión pública estado, con fondos • La rentabilidad se ello, su rentabilidad se • Mejora la eficiencia de los
públicos. Por lo tanto, mide en el impacto social. mide a partir de las proyectos debido a que todo se
aquí el beneficio no es • El Estado es quien repercusiones positivas mide con niveles de
únicamente gestiona y ejecuta los y negativas en la desempeño;
económico, sino proyectos. sociedad o comunidad • La calidad de la atención a los
también social: que • Se invierten fondos sobre la que impacta. beneficiarios mejora
puedan ser disfrutados públicos, recaudados notablemente.
por el mayor número mediante impuestos. • Las obras concluyen dentro de
de personas. los tiempos establecidos,
dentro del presupuesto
estimado y con estándares
superiores
• Los riesgos no se quedan sólo
en el sector público, sino que se
distribuyen con el sector
privado;
• Al ser una opción de
financiamiento en el largo
plazo, permiten suavizar el
gasto en infraestructura en el
tiempo; y/o
• Es una opción conveniente
para gobiernos cuya capacidad
de gasto en determinado
momento está limitada por su
gasto presente.
DESVENTAJAS:
X • Existe una falsa creencia de que

ciertos proyectos de APP


pudieran ser privatizaciones

SUBTIPOS

• Proyectos de Son obras públicas Las infraestructuras son Objetivo de utilizarse


Por ejemplo, la construcción de
infraestructura empleadas para flexibles y anticipatorias. para una actividad
centros educativos, puertos,
realizar actividades Trabajan con el tiempo y económica (mejorando
aeropuertos, hospitales, centros
económicas o están abiertas al cambio. Al la producción,
deportivos, comisarias, obras de
actividades sociales especificar generando empleo,
represamiento de agua, entre
aquello que debe ser fijo y creando una mayor
otros.
aquello que puede estar actividad económica) o
sujeto a cambio, pueden ser para una actividad social
precisas e indeterminadas a (ayudando a mejorar las
la vez. condiciones de vida de
ciertos colectivos)
• Proyectos de Estos proyectos de • Eficaz. Debe contener, Busca ayudar a las . Un ejemplo podría ser una

desarrollo inversión provienen de ni más ni menos, todo pequeñas y medianas subvención para nuevas empresas
programas estatales aquello que un eventual empresas e impulsar el del ámbito tecnológico
empresarial
cuya misión es inversor espera conocer. emprendimiento,
coadyuvar y promover realizando subvenciones
• Estructurado. Debe
la investigación y el y ayudas con el fin de
tener una estructura
desarrollo de nuevos facilitarles la generación
simple y clara que
proyectos de actividad.
permita ser seguido
empresariales
fácilmente.

• Comprensible. Ha de
resultar de fácil
comprensión

• Breve.

• Cómodo.
• Proyectos El Estado invierte en
• Reconoce la elasticidad El objetivo final es la . Para ello, se invierte en programas

ambientales del medio natural. mejora del medio de concienciación, tratamientos de


programas de
ambiente. residuos, recuperación de áreas
sensibilización a la • Busca reparar o restaurar
degradadas, conservación de
población, en la los ecosistemas.
zonas protegidas
recuperación de áreas
• Tienen una visión holista
verdes, en la
de la realidad.
conservación de zonas
protegidas entre otros • Reconoce la entropía
esfuerzos. como causa natural.

• Entiende el
medioambiente en un
sentido amplio.

El Proyecto •Su finalidad es la mejora de Los proyectos de VENTAJAS: Los tipos de proyectos para la
Proyectos de Ambiental orienta su la sociedad: Su objetivo final inversión social son • Las personas que no tienen inversión social serían los mismos
inversión social acción hacia el es un impacto únicamente aquellos cuyo objetivo es recursos suficientes para vivir, que los de inversión pública. La
desarrollo de social. únicamente generar un logran mejorar su calidad de vida única diferencia entre unos y otros
actividades donde se •Pueden ser financiados de impacto positivo en la de acuerdo a lo que les ofrezca el es que en este tipo el fin del
utilice el método forma privada o pública: sociedad. proyecto . proyecto es puramente social, y
científico, comparta Aunque este es un tipo de • Involucran a los miembros que los fondos pueden provenir de
experiencias y se proyecto históricamente de la comunidad permitiendo que organizaciones privadas o públicas
sensibilice hacia el público, cada vez son más estos puedan tener las ganas de
estudio, comprensión y las empresas privadas que resolver los problemas que los
conservación del realizan inversiones con un aquejan.
ambiente, dentro del fin puramente social. Hay • En algunos casos son
marco de un desarrollo gente que critica estas proyectos sin fines de lucro
sostenible actuaciones, argumentando
que únicamente son
estrategias de marketing e
imagen de marca; sin
embargo, tenga el motivo
que tenga, poco a poco se
está asentando en las
empresas. Una clara
prueba de esto es la entrada
en juego de la famosa
Responsabilidad Social
Corporativa.
Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto

Referencias Bibliográficas

CRUZ, E. S. (03 DE MAYO DE 2022). PROYECTOS DE INVERSIÓN: TIPOS Y


CARACTERÍSTICAS. OBTENIDO DE CONEXIONESSAN:
HTTPS://WWW.ESAN.EDU.PE/CONEXION-ESAN/PROYECTOS-DE-
INVERSION-TIPOS-Y-CARACTERISTICAS

EQUIPO EDITORIAL, E. (16 DE JULIO DE 2021). PROYECTO DE INVERSIÓN.


OBTENIDO DE CONCEPTO: HTTPS://CONCEPTO.DE/PROYECTO-DE-
INVERSION/

PORTO, J. P., & GARDEY, A. (S.F DE S.F DE 2009). PORYECTO DE INVERSION.


OBTENIDO DE FUNDACION MERCED:
(HTTPS://DEFINICION.DE/PROYECTO-DE-INVERSION/)

“2022, Año del Nuevo Sistema de Justicia Laboral en el Estado de


Quintana Roo”
Carretera Vigía Chico SN C.P. 77200 Colonia Centro Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo Teléfono
9832671048 |e-mail:direccion@itscarrillopuerto.edu.mx https://www.carrillopuerto.tecnm.mx/

You might also like