You are on page 1of 7

Código: CA-EPA-PC-09 Procedimiento para efectuar el ensayo de

Revisión: 0 compresión de concreto con probetas con


Fecha: 30/11/12 4”x8” de tamaño
Página: 1/7

Confidencial: Este documento no debe ser reproducido sin permiso y autorización expresa de Constructora AESA S.A.
Código: CA-EPA-PC-09 Procedimiento para efectuar el ensayo de
Revisión: 0 compresión de concreto con probetas con
Fecha: 30/11/12 4”x8” de tamaño
Página: 2/7

I. TABLA DE CONTENIDO.
ITEM PAG.
I. Tabla de contenido.......................................................................2
1. Propósito......................................................................................3
2. Alcance......................................................................................... 3
3. Documentos de referencia...........................................................3
3.1. Documentos de referencia......................................................3
4. Definiciones..................................................................................3
5. Desarrollo.....................................................................................3
5.1. Recursos.................................................................................3
5.2. Preparación del ensayo...........................................................4
5.3. Procedimiento del ensayo.......................................................5
6. Modo de aceptación.....................................................................6
7. Responsabilidades.......................................................................6
8. Anexos......................................................................................... 6
8.2 Formato de control de rotura de probetas…………………..6

Confidencial: Este documento no debe ser reproducido sin permiso y autorización expresa de Constructora AESA S.A.
Código: CA-EPA-PC-09 Procedimiento para efectuar el ensayo de
Revisión: 0 compresión de concreto con probetas con
Fecha: 30/11/12 4”x8” de tamaño
Página: 3/7

1. Propósito.
Establecer los lineamientos y actividades a seguir para la determinación del esfuerzo a la compresión
de especímenes cilíndricos de concreto de 4x8 pulg. Al aplicarle una carga axial, según alcance
establecido en el punto 2.
2. Alcance.
Este procedimiento rige para el proyecto Edificio Pardo y Aliaga.
Este método provee un medio para de determinar la calidad del concreto en cuanto al ensayo de
especímenes de concreto.
3. Documentos de referencia.
3.1. Documentos de referencia.
 ASTM C39.
4. Definiciones.
 Concreto Ligero: concreto cuyo peso unitario está en el orden de100 @ 120 lb/ft3 (1600 @ 1920
kg/cm3).
 Espécimen, Muestra, Probeta: Es el concreto endurecido moldeado de 6x12 pulg. o 4x8 pulg.
 Moldes: Pueden ser de acero, hierro o PVC garantizando que no absorba agua; las medidas son
de 4x8 pulg. o 6x12 pulg.
5. Desarrollo.
5.1. Recursos.
El planeamiento de obra establecido por el Jefe de Obra y el Ingeniero de Planeamiento
determina el ritmo de avance y frentes de trabajo, con lo cual se define el total de los equipos y
materiales indicados y requeridos.
5.1.1. Equipos.
El Gerente de Proyecto y/o Jefe de Obra coordina con el área de compras para el
suministro del equipo según requiera la magnitud de la obra en las actividades.
5.1.1.1. Ensayos, medición e inspección.
Esto incluye todos los equipos utilizados para comprobar la conformidad de las
propiedades del producto.
Los equipos que se utilizan son:
 Prensa hidráulica eléctrica.
5.1.2. Materiales.
5.1.2.1. Suministro de materiales permanentes.
 Probetas de concreto de 4”x8”
 Especificaciones técnicas del proyecto Estructuras Edificio Pardo y Aliaga.
 Otros documentos del proyecto relativos a los elementos a estudiar.
5.1.2.2. Almacenaje y preservación.
Los materiales deben ser almacenados de tal manera que se asegure su calidad y
propiedades para el proyecto, en concordancia al plan general de preservación de
materiales.
5.1.3. Personal.
5.1.3.1. Cuadrilla típica.
 El proceso estará a cargo de un ingeniero o técnico de laboratorio responsable
designado por el Jefe de Obra.
 El listado referencial de personal para la ejecución de la actividad es:

Confidencial: Este documento no debe ser reproducido sin permiso y autorización expresa de Constructora AESA S.A.
Código: CA-EPA-PC-09 Procedimiento para efectuar el ensayo de
Revisión: 0 compresión de concreto con probetas con
Fecha: 30/11/12 4”x8” de tamaño
Página: 4/7

- Un (1) técnico de laboratorio.


5.1.3.2. Calificación necesaria.
El personal involucrado es capacitado en las medidas preventivas a tomar con
respecto a la seguridad en la actividad, en concordancia al Manual de Seguridad,
Salud y Ambiente.
El responsable de la actividad tiene una calificación sobre la base de su
experiencia de ejecución de la actividad a realizar en el muestreo y control de
concreto en obra.
El laboratorista se podrá identificar con un fotocheck
Datos a considerar: Nombres y apellidos, DNI, Cargo, Nombre del proyecto-
Empresa
5.1.4. Servicios permanentes contratados.
Para el caso de servicios contratados, estos se regirán por el presente procedimiento u
otros procedimientos previamente concordados, teniendo en cuenta el alcance
establecido en el punto 2.

5.2. Preparación del ensayo.


5.2.1. Precauciones de seguridad.
El responsable tiene que tomar las apropiadas precauciones durante el inicio, transcurso y
término del ensayo.
5.2.2. Preparación de la muestra.
 El espécimen no será ensayado sí:
- Algún diámetro individual de un cilindro difiere de algún otro diámetro de la muestra
cilíndrica en más de 2%.
- Los planos de las caras de apoyo difieren respecto al eje axial del espécimen en
más de 0.5º.
 El espécimen, durante el tiempo que transcurre entre su retiro del cuarto de curado y el
ensayo, deberá mantenerse húmedo con un lienzo o manta húmeda.
 El diámetro del espécimen debe determinarse con una aproximación de 0.25 mm,
promediando los diámetros que formen ángulo recto uno del otro a la mitad de la altura
del espécimen.
 La altura, incluida las cabezas, del espécimen deberá determinarse con una
aproximación de 0.05D cuando la relación altura/diámetro es mayor que 1.8 y menor
que 2.2.
 Las tolerancias permisibles en la edad de rotura del espécimen serán:

Edad del Espécimen Tolerancia Permisible

24 horas ± 0.5 horas ó 2.1 %


03 días ± 2.0 horas ó 2.8%
07 días ± 6.0 horas ó 3.6%
28 días ± 20.0 horas ó 3.0%

Confidencial: Este documento no debe ser reproducido sin permiso y autorización expresa de Constructora AESA S.A.
Código: CA-EPA-PC-09 Procedimiento para efectuar el ensayo de
Revisión: 0 compresión de concreto con probetas con
Fecha: 30/11/12 4”x8” de tamaño
Página: 5/7

Rango aceptable en Fuerza individual de cilindros.

5.3. Procedimi
ento del
ensayo.

 Coloque la placa de carga sobre la placa o mesa de la máquina de ensayo


 Limpie la superficie de apoyo de las placas inferior e superior y del espécimen de ensayo de
4” o 6”
 Coloque el espécimen sobre la placa inferior alineándolo con el centro de carga de la placa
con asiento esférico.
 Mientras se baja la placa superior girar lentamente la porción móvil a mano, para que se
obtenga un contacto uniforme.
 Aplicar la carga a una velocidad constante y sin impacto, la cual deberá estar dentro del
intervalo de 1.4 @ 3.5 kg/cm2/seg. (20 @ 50 psi/seg.).
 Durante la aplicación de la primera mitad de la carga máxima, se puede permitir una
velocidad mayor.
 Auméntese la carga hasta que el espécimen falle y registre la carga máxima soportada
durante el desarrollo del ensayo.
 Deberá anotarse el tipo de falla y la apariencia del concreto.
 Calcúlese la resistencia a la compresión lograda por el espécimen, dividiendo la carga
máxima soportada durante la prueba por el promedio del área de la sección transversal
determinada conforme lo descrito anteriormente. El resultado se expresará con una
aproximación de 0.7 kg/cm2 (10 psi).
 Si la relación Altura: Diámetro del espécimen es menor que 1.8 corregir la resistencia a la
compresión obtenida, multiplicándola por el factor de corrección correspondiente mostrado en
la siguiente tabla:

Confidencial: Este documento no debe ser reproducido sin permiso y autorización expresa de Constructora AESA S.A.
Código: CA-EPA-PC-09 Procedimiento para efectuar el ensayo de
Revisión: 0 compresión de concreto con probetas con
Fecha: 30/11/12 4”x8” de tamaño
Página: 6/7

L/D 1.75 1.50 1.25 1.00


Factor 0.98 0.96 0.93 0.87

-Los factores de corrección son aplicables a concretos con agregados ligeros.


-Los valores no mostrados en la tabla podrán interpolarse.
-Los factores de corrección son aplicables para concretos con una resistencia a la
compresión de 140 a 400 kg/cm2 (13.8 a 41.4 MPa).

 El informe deberá incluir: número de identificación, Diámetro, longitud (si está fuera del rango
de 1.8D y 2.2D), área de la sección transversal, carga máxima, resistencia a la compresión,
tipo de falla, defectos en el espécimen o cabezas y la edad.
6. Modo de aceptación.
 Si se cumplen los parámetros especificados en el protocolo:
- Prensa debidamente calibrada cada 12 meses.
- Velocidad de carga dentro de los rangos especificados.
- Espécimen debidamente cubierto en sus extremos (ASTM C617).
- Las dimensiones del espécimen se determinará con las aproximaciones descritas.
7. Responsabilidades.
 El responsable de laboratorio es el encargado del seguimiento del procedimiento.
 El Jefe de Obra es responsable por el seguimiento del ensayo y su respectiva anotación de los
valores en el cuaderno de obra.
 El Ing. de Calidad es el encargado de inspeccionar la correcta rensayo de probetas así como
registrar y archivar las pruebas realizadas.

8. Anexos.
8.1. Formato de control de rotura de probetas.
8.2. Datos de la Prensa.

Cert. Fecha de Vcto. de


Equipo Marca
Calibracion Calibracion Calibracion
Maquina de
Ensayo
Pinzuart CFM-2926 08/08/2012 08/08/2013
Uniaxial-
Prensa

Confidencial: Este documento no debe ser reproducido sin permiso y autorización expresa de Constructora AESA S.A.
Código: CA-EPA-PC-09 Procedimiento para efectuar el ensayo de
Revisión: 0 compresión de concreto con probetas con
Fecha: 30/11/12 4”x8” de tamaño
Página: 7/7

Confidencial: Este documento no debe ser reproducido sin permiso y autorización expresa de Constructora AESA S.A.

You might also like