You are on page 1of 2

PROYECTO

Crear producto, servicio o resultado único por un tiempo (con principio y final dependiendo del compromiso y duración).
 Desarrollo de nuevo producto, servicio o resultado.
 Cambio en estructura, procesos, personal o estilo de la empresa.
 Desarrollo o adquisición de hardware o software.
 Construcción de edificio, planta industrial o infraestructura.
 Investigación (Ej: determinar si un nuevo proceso beneficiará a la sociedad).
 Mejora de procesos en negocios existentes. (Ej: Proyecto Seis Sigma para reducir defectos)

Proyectos se utilizan para alcanzar estas estrategias en una empresa:


 Demanda del mercado, Oportunidad de negocio, Solicitud de un cliente
 Aspectos ambientales, Aspectos tecnológicos, Aspectos legales
 Necesidad Social

Valor del negocio:


Se crea valor a través de gestión eficaz de operaciones permanentes. A través de gestión eficaz de proyectos, empresas emplean procesos para
cumplir con la estrategia de negocio obteniendo mayor valor a partir de inversiones en proyectos. Para conseguir buen valor consiste en llevar a
cabo planificación estratégica y dirección estratégica. La estrategia organizacional se expresa en misión y visión por lo tanto gestión de proyectos
permite alinear proyectos con la estrategia para optimizar objetivos del proyecto, costos, cronogramas, beneficios, recursos y riesgos. Esto permite a
las empresas observar como objetivos estratégicos se reflejan en los proyectos.

PROCESO
Actividades para obtener conjunto de productos, resultados o servicios. Proceso da una salida repetible y Proyecto da un resultado único.

Elementos:

Entradas: activos de organización, planes, políticas,


procedimientos, plantillas y pautas.

PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN DE PROYETOS:

1. Inicio
2. Planificación
3. Ejecución
4. Seguimiento y control: Durante ejecución se replanifica,
modificando línea base del plan previsto.
5. Cierre

METODO DEL TRABAJO


 Desarrollo de productos con modelos de Ulrich y Valdivia.
 Consultoría empresarial con la propuesta de Kubr.
 Mejora de procesos de negocios con métodos de Harrington, y Guzmán, Pedroza y Rivera.
 Desarrollo de software de aplicación con modelos de Rumbaugh, Jacobson y Booch.
 Implantación de software de aplicación con método de Shelly.
 Formulación y evaluación de proyectos con modelo de Arreola y Zambrano.

DESARROLLO DE PRODUCTOS [ULRICH/STEVEN]


1. Identificación de necesidades del destinatario
2. Especificaciones del producto/servicio
3. Generación del concepto: Se realizan estudios de mercado y tecnología. Se determina valor agregado que proporcionara al cliente.
a. Búsquedas de información del destinario y de tecnología
b. Redacción del concepto
4. Pruebas y selección del concepto: Se genera diversos conceptos del producto, los cuales se probarán ante el mercado para realizar una
selección definitiva.
5. Diseño del producto/servicio
6. Fabricación del producto/puesta en marcha del servicio

Aspecto clave del desarrollo de nuevos productos es búsqueda de competitividad (crear producto con características más valoradas que el de la
competencia). Por ello es importante propuesta de valor para determinar qué características aprecia más el cliente, llamadas variables de
competitividad o variables críticas, y determinar si se dispone de tecnología de producto, proceso, maquinaria y equipo o de operaciones.

You might also like