You are on page 1of 8

REGIONAL NORTE DE SANTANDER

CENTRO DE FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y MINERO


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
CUESTIONARIO

1. INFORMACION GENERAL
 Centro de formación: CEDRUM
 Programa de formación: TEGO GESTION CONTABLE Y FINANCIERA
 Numero de ficha: 2142598
 Nombre del aprendiz: __________________________________
 Competencia asociada: Contabilizar operaciones de acuerdo con las
normas vigentes y las políticas organizacionales.
 Resultados de aprendizaje Codificar las cuentas según su naturaleza y
utilización
a evaluar:
 Criterios de evaluación: Aplica los principios de contabilidad generalmente
aceptados, de acuerdo con la normatividad vigente.
Reconocimiento, identificación del reglamento de la
contabilidad
 Fecha de aplicación: _____________________
 Nombre del instructor: FREDY ALBERTO LARA GRECO

2. INSTRUCCIONES:
Estimado aprendiz, iniciamos una etapa de repaso y luego de la explicación del instructor usted
deberá realizar los diferentes instrumentos que se proponen, recuerde que esto es previo al inicio
de su proceso en el desarrollo de las practicas
3. CUESTIONARIO:

Lee cuidadosamente las siguientes proposiciones con las posibles respuestas, luego, en la hoja de
respuestas, marca el círculo de la letra, con la respuesta que crea es la correcta para cada situación
planteada.

1. A toda actividad económica organizada para producir y distribuir, circulación de bienes o prestar
servicios, se le denomina:

A. Bien B. Derecho C. Empresa D.


Sociedad

2. Toda sociedad comercial se constituye legalmente por:

A. Escritura pública y Registro en la secretaría de Hacienda Municipal


B. Escritura pública y registro en la DIAN
C. Escritura pública y registro en la Cámara de Comercio
D. Escritura pública y Registro Civil
REGIONAL NORTE DE SANTANDER
CENTRO DE FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y MINERO
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
CUESTIONARIO

3. Se considera comercialmente la persona que:


A. Vende un bien que tenía para uso C. Profesionalmente se ocupa de una
de las actividades
que la Ley considere como mercantiles.
B. Que compra una máquina de escribir D. Vende lotería

4. El Registro Mercantil tiene por objeto:

A. Llevar matrícula de los comerciantes y C. Registrar las declaraciones de renta


establecimientos

B. Intervenir en procesos de disolución de D. Expedir certificados de Industria y


Comercio

Sociedades.

5. Llevar el Registro y certificar, sobre los actos y documentos en el inscrito, es una función de:

A. La Alcaldía Municipal. B. La DIAN C. SuperSociedades D. Cámara de


Comercio

6. ,El documento con el que todo contribuyente se identifica ante las autoridades tributarias se llama:
A. UEPS B. RUT C. NIT
D. RIT

7. El Hospital Erasmo Meoz por la actividad que realiza, es una empresa:


A. Mercantil B. Industrial C. Comercial D. De servicios

8. Es una obligación mercantil de los comerciantes:


A. Poseer cuenta corriente bancaria C. Llevar la contabilidad de los
negocios conforme a las
B. Designar los Integrantes de la Junta exigencias legales.
Directiva. D. Contratar personal calificado.

9. Uno de los objetivos más importante de una contabilidad es:


A. Pagar a tiempo la nómina de sueldos de los trabajadores.
B. Cancelar puntualmente las obligaciones pendientes
C. Tomar decisiones económicas ocasionalmente
D. Proporcionar información financiera de la empresa, a las personas y entidades interesadas.

10. A través de la contabilidad el Estado puede:


A. Determinar los impuestos C. Administrar los recursos
B. Ejercer el control financiero de la empresa D. Diseñar el manual de cuentas.

11. El principio básico sobre el cual se rige la contabilidad se conoce como:


A. Ecuación Contable B. Partida simpleC. Transacción Comercial D. Partida doble
REGIONAL NORTE DE SANTANDER
CENTRO DE FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y MINERO
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
CUESTIONARIO

12. Los diferentes recursos y hechos económicos deben reconocerse en una misma unidad de medida,
el enunciado anterior corresponde a la Norma básica:
A. Unidad de medida B. Revelación plena C. Esencia de forma
D. Asociación

13. Las Normas y principios de Contabilidad generalmente aceptados en Colombia se hallan


reglamentados por:
A. Decreto 2650 de 1993 B. Decreto 2649 de 1993 C. Ley 43 de 1990 D. Decreto 2150 de
1993

14. La Ecuación Contable nos indica:


A. Activo = Pasivo + Patrimonio C. Activo + Patrimonio = Pasivo
B. Pasivo – Activo = Patrimonio D. Patrimonio = Activo + Pasivo

15. La Contabilidad que utiliza el sistema por causación:


A. Reconoce los hechos económicos, así no se haga el pago
B. Registra cuando se hace el pago
C. Se maneja partida doble
D. Registra con soportes contables.
16. Una cuenta es:
A. Las transacciones comerciales que diariamente realiza la empresa
B. El registro diario que la empresa hace de sus operaciones comerciales
C. El nombre que utiliza la empresa para registrar sus operaciones comerciales
D. El conjunto de actividades comerciales que realiza una empresa diariamente.

17. Debitar una cuenta es:


A. Registrar un valor en el lado derecho de la cuenta T.
B. Registrar un valor en el lado izquierdo de la cuenta T.
C. Registrar el nombre de la cuenta en la parte superior de la cuenta T.
D. Registrar un valor en cualquier columna de la cuenta T.

18. Las cuentas que tienen su origen en las operaciones del negocio, determinado aumentos o
disminuciones del patrimonio en razón de las utilidades o pérdidas generadas en el ejercicio
correspondiente, se llaman:
A. Cuentas incunables o de poco uso C. Cuentas reales o de balance
B. Cuentas de orden o de memorando D. Cuentas nominales o de resultado.

19. El saldo de una cuenta T es débito, cuando:


A. La sumatoria de la columna del debe es mayor que la del haber
B. La sumatoria de la columna del haber es mayor que la del debe
C. La sumatoria de ambas columnas son iguales
D. La sumatoria de ambas columnas son diferentes

20. La ecuación contable se expresa de la siguiente manera:


ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO
Entonces, el pasivo de una empresa estaría dado por:
REGIONAL NORTE DE SANTANDER
CENTRO DE FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y MINERO
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
CUESTIONARIO

A. pasivo = Activo + patrimonio C. Pasivo = Patrimonio + Patrimonio


B. Pasivo = Activo + Activo D. Pasivo = Activo – Patrimonio

El objetivo principal de la contabilidad es


a-Tener en cuenta todos los movimientos de la empresa
b-Elaborar informes para los bancos
c-Elaborar informes para la toma de decisiones
d-Elaborar informes que permitan servir de prueba a la DIAN
e-Ninguna de las anteriores

2-De los siguientes NO es un campo de acción de la contabilidad


a-La contabilidad Agropecuaria
b-La contabilidad Comercial
c-La contabilidad Bancaria
d-La contabilidad de servicios
e-Ninguna de las anteriores

3-De los siguientes NO es un estado financiero


a-Balance General
b-Pérdidas y Ganancias
c-Flujo del patrimonio
d-Cambio en la situación Financiera
e-Ninguna de las anteriores

4-Para constituir una empresa se requiere de un documento que la DIAN otorga como identificación para
sus procesos este se denomina
a-Registro Único Transaccional
b-Relación Unitaria Tributaria
c-Registro Unificado Transaccional
d-Registro único transito
e-Ninguna de las anteriores

5-De los siguientes NO es un libro de contabilidad


a-Auxiliar
b-Mayor y Balances
c-Diario Columnario
d-Diario Mensual
e-Ninguna de las anteriores

1. ¿Cuál es el Decreto que reglamenta en la actualidad los Principios Generalmente


Aceptados en Colombia?
a. 2650
b. 1314
REGIONAL NORTE DE SANTANDER
CENTRO DE FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y MINERO
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
CUESTIONARIO

c. 2408
d. 2649

2. Es un principio de Contabilidad:
a. Prudencia
b. Activo
c. Depreciación
d. Patrimonio

3. Los diferentes recursos y hechos económicos deben reconocerse en una misma:


a. Norma
b. Unidad de Medida
c. Moneda
d. Continuidad

4. Los principios se reglamentaron a través del Decreto____ en el año____


a. 2648 de 1994
b. 2649 de 1992
c. 2649 de 1993
d. 1314 de 2009

5. Mencione tres principios generalmente aceptados en Colombia.

6. A toda actividad económica organizada para producir y distribuir circulación de bienes o prestar
servicios, se le denomina:

a. derecho
b. Persona Jurídica
c. Sociedad
d. Empresa

7. El registro mercantil tiene por objeto:

a. Intervenir en procesos de disolución de sociedades


b. Llevar matrícula de los comerciantes y establecimientos
c. Expedir certificados de constitución
d. Registrar declaraciones de renta
REGIONAL NORTE DE SANTANDER
CENTRO DE FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y MINERO
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
CUESTIONARIO

8. El documento con el que todo contribuyente se identifica ante las autoridades tributarias se
llama:

a. RUT
b. NIT
c. RIF
d. RIT

9. De acuerdo a la actividad, la clínica Norte es una empresa:

a. Comercial
b. Industrial
c. Comercial
d. De servicios

10. De acuerdo al origen de capital la empresa es:


a. Administrativa
b. De costos
c. Privada
d. De servicios

11 los elementos básicos para que exista una empresa son


a. personas, obreros y jefes
b. personas, capital y trabajo
c. maquinaria materiales y capital
d. personas, estatutos y registro

12. Pueden constituirse por una o más personas, mediante documento privado. Según la anterior
afirmación, es una sociedad:

a. Sociedad Colectiva
b. Sociedad Comandita
c. Sociedad por acciones simplificadas.
d. Sociedad Limitada

13. Según origen de capital, y los recursos provienen del estado y sector privado su economía es:

a. Publica
b. Mixta
c. Privada
REGIONAL NORTE DE SANTANDER
CENTRO DE FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y MINERO
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
CUESTIONARIO

d. Estatal

14. son cualidades de la información contable:

a. comparable, comprensible y útil


b. clara, veraz y bien presentada
c. técnica, pertinente y oportuna
d. legal, seria y transparente

 ELABORE LOS REGISTROS CONTABLES CODIFICADOS A NIVEL DEL AUXILIAR Y


ELABORE EL BALANCE DE PRUEBA
La empresa Agro Greco Ltda., se constituye en el mes de junio del 2015 con los siguientes
aportes

1. Mabel Pérez aporta $ 43.876.554 en efectivo y un vehículo por $ 23.876.112


2. Manuel Ruiz aporta $ 53.885.672 en efectivo y computadores por $ 14.876.332
3. Consigna el Bancolombia $ 52.675.998
4. Cancela gastos de Registro mercantil en efectivo por $ 1.554.908
5. Compra mercancías a crédito por valor de $ 36.778.452
6. Vende mercancías al contado por valor de $ 48.786.554 en efectivo
7. Cancelación en efectivo de servicios públicos de energía eléctrica por $ 345.654 y
acueducto $ 124.564
8. El banco aprueba un crédito por pagare por $ 20.000.000 y descuentan 800.000 gastos
bancarios
9. Cancela gastos de registro mercantil por valor de $ 300.000 en efectivo
10. Cancela gastos de papelería por valor de $ 100.000 en efectivo
11. La empresa Vende mercancía a Rocío Meléndez por valor de $ 18.125.125 nos abonan con
cheque el 90% y el resto a crédito
12. Compra un vehículo a crédito por valor de $ 60.000.000
13. Cancela publicidad por valor de $ 1.000.000 con cheque
14. Mediante ND el banco descuenta $ 500.000 por concepto de intereses y$ 300.000 por
chequeras
15. La empresa abona una cuota del crédito al banco $ 500.000 a capital y $ 125.000
intereses
16. Cancela arrendamientos por anticipados 3 meses por valor de $ 700.000 cada mes
17. Cancela honorarios al contador por valor de $ 2.000.000
18. Rocío Méndez abona a la empresa $1.000.000
19. Deposita en el banco el 90% del saldo en caja
20. Compra un CDT valor de 20.000.000 con una tasa de interés del 2.5 Efectivo anual
21. La empresa abona el 50% al proveedor de la compra del punto 5
22. Amortizar los diferidos
23. Cancela mantenimiento por valor de $ 3.000.000
24. La empresa compra muebles y enseres por valor $ 2.000.000 cancela el 50% con cheque y
el resto a crédito
REGIONAL NORTE DE SANTANDER
CENTRO DE FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y MINERO
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
CUESTIONARIO

25. La empresa causa un mes de los intereses del CDT

Juicio evaluativo: Aprobado No aprobado

____________________________ __________________________
Firma del Instructor Firma del Aprendiz

CONTROL DEL DOCUMENTO


Elaboró Revisó Aprobó
Equipo pedagógico SIGA SIGA
CEDRUM Comité pedagógico de centro Comité pedagógico de centro
Fecha: junio/ 2019 Fecha: Julio de 2019 Fecha: 26 de septiembre de 2019

You might also like