You are on page 1of 9

MÓDULO : Evaluación y gestión de proyectos

UNIDAD 1 : Evaluación y gestión de proyectos


TEMA : Matemática financiera
DOCENTE : Galvarino Lautaro Casanueva Yañez
ALUMNO : Eugenio Alejandro Ribba Thormann

28 de mayo del 2021

This study source was downloaded by 100000796186473 from CourseHero.com on 11-15-2022 05:52:15 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/96966630/Trabajo-U1-Corregido-EugenioRibbadocdocx/
Introducción:
Objetivos específicos de la evaluación
● Desarrollar habilidades de análisis y valoración en la realización de los
ejercicios asignados.
● Estimular la necesidad de actualización a través de búsquedas bibliográficas
sobre temas importantes para su formación científica.
● Comprender las categorías básicas del tema que contribuirán a la realización
del trabajo de evaluación de proyectos y, en particular, para el trabajo final del
módulo.

Instrucciones
Desarrollar cinco (5) ejercicios de matemáticas financieras. Se debe ubicar la
bibliografía consultada.

Desarrollo:

1. En el día de su cumpleaños José recibió de su padre una promesa que dentro de


tres años más le regalará una motocicleta que costaría $ 1.800.000 en valores de
hoy. Para ello le abra una cuenta de ahorro y se compromete a realizar depósitos
todos los meses que rinden un 2% mensual. Si la tasa de rendimiento no cambia
con el tiempo, ¿Cuál es el depósito mensual que debería cubrir el padre de José
cada mes para poder adquirir la motocicleta?

Del planteamiento del ejercicio se desprende que se deben calcular las anualidades
expresadas en cuotas mensuales, las cuales por sus características obedecen a
anualidades ciertas porque se conoce la fecha de inicio y final de los pagos;
inmediatas porque no media algún período entre el momento en que el padre asume
el compromiso y el pago de la primera cuota; anticipada porque se asume que el
padre depositará a inicio de cada mes; y simple porque cada pago coincide con el
período de capitalización.

Por lo que se usará la siguiente fórmula:

Datos:

Valor presente ⇒ Vp: $1.800.000

Número de anualidades ⇒ n: 03 años ⇒ 36 anualidades

Interés ⇒ i: 2% mensual ⇒ 0,02

This study source was downloaded by 100000796186473 from CourseHero.com on 11-15-2022 05:52:15 GMT -06:00 1

https://www.coursehero.com/file/96966630/Trabajo-U1-Corregido-EugenioRibbadocdocx/
Anualidades ⇒ A: Incógnita

Por tanto:

1.800.000 = A*(1- (1+0,02)^36 / 0,02)

1.800.000 = A * (1- (1,02)^36 / 0,02)

1.800.000 = A * 1,039887344 / 0,02

1.800.000 = A * 51,99436719

1.800.000 = A * 51,99436719

A = 1.800.000 / 51,99436719

A = 34.619,13467

El padre debe depositar 36 anualidades (mensualidades) de $ 34.619

2. Cristina desea efectuar un depósito de $50.000 en una institución financiera, con el


fin de continuar realizando diez depósitos adicionales semestrales por un monto
idéntico, en donde el primero de ellos se concretará dentro de seis meses. Si la
institución financiera ofrece y paga el 10% semestral ¿cuánto retirará Cristina seis
meses después del último depósito?

Del planteamiento del ejercicio se desprende que se debe calcular el valor futuro de
la suma de las anualidades aplicando la tasa correspondiente.

Por lo tanto se utilizará la fórmula de valor futuro:

Datos:

Valor futuro ⇒ Vf: Incógnita

Anualidades ⇒ A: $50.000

Número de anualidades ⇒ n: 10 depósitos semestrales vencidos ⇒ 11


anualidades

Interés ⇒ i: 10% semestral ⇒ 0,10

This study source was downloaded by 100000796186473 from CourseHero.com on 11-15-2022 05:52:15 GMT -06:00 2

https://www.coursehero.com/file/96966630/Trabajo-U1-Corregido-EugenioRibbadocdocx/
Por tanto:

Vf= 50.000 * ((1+ 0,1)^11 - 1 / 0,1)

Vf= 50.000 * ((1,1)^11 - 1 / 0,1)

Vf= 50.000 * 1,853116706 / 0,1

Vf= 50.000 * 18,53116706

Vf= 926.558,353

Vf= 926.558,353

Cristina podrá girar después de seis meses del último depósito, la cantidad de
$926.558

3. Juan Manuel desea adquirir una propiedad para instalar un consultorio cuyo valor es
de $10.000.000. Su capacidad de pago le permite ofrecer $2.000.000 al contado y el
saldo lo cancelaría en 15 cuotas anuales iguales. ¿Cuál es el valor de estas cuotas
si la deuda devenga una tasa de interés anual del 8%?

Del planteamiento del ejercicio se desprende que se deben calcular las anualidades
expresadas en cuotas anuales, las cuales por sus características obedecen a
anualidades ciertas porque se conoce la fecha de inicio y final de los pagos;
inmediatas porque no media algún período entre el momento en que se asume la
deuda y el pago de la primera cuota; vencida porque se asume que Juan Manuel
depositará al término de cada anualidad; y simple porque cada pago coincide con el
período de capitalización.

Por lo tanto se usará la fórmula de valor futuro para anualidad simple vencida, para
calcular el total a pagar lo que luego se dividirá en 15 cuotas iguales.

Datos:

Valor futuro ⇒ Vf: $ 8.000.000

Anualidades ⇒ A: 15 años

Interés i: 8% anual ⇒ 0,08

Por tanto:

8.000.000 = A * ((1+0,08)^15 - 1 / 0,08)

8.000.000 = A * 2,172170 / 0,08

This study source was downloaded by 100000796186473 from CourseHero.com on 11-15-2022 05:52:15 GMT -06:00 3

https://www.coursehero.com/file/96966630/Trabajo-U1-Corregido-EugenioRibbadocdocx/
8.000.000 = A * 27,152125

A = 8.000.000 / 27,152115

A= 294.636 + 8.000.000 = 8.294.636

8.294.636 / 15 = 552.976

El valor de las cuotas asciende al monto de $ 552.976

4. María José, decide adquirir un equipo usado con un valor de $800.000, para reparar
su vehículo, pero solo dispone de $500.000 para entregar en parte de pago en
efectivo.
A. A. Si le prestan $300.000 al 10% anual y sus ingresos le permiten cancelar cuotas
anuales de $94.641 (al final de cada año), ¿cuánto tiempo demorará en cancelar el
equipo?

Par resolver la incógnita se usará la fórmula para determinar los períodos

Datos:

Tiempo ⇒ n: Incógnita

Valor del préstamo ⇒ P: 300.000

Valor cuota ⇒ A: 94.641

Interés ⇒ i: 10% ⇒ 0,1

Por N =

n = (Log (1- (300.000*0,1) / 94.641) / -Log (1+0,1)

n = Log (1- 0,31699) / -Log (1,1)

n = Log 0,68331 / -Log (1,1)

n = - 0,165382 / - 0,041393

n = 3,9954

This study source was downloaded by 100000796186473 from CourseHero.com on 11-15-2022 05:52:15 GMT -06:00 4

https://www.coursehero.com/file/96966630/Trabajo-U1-Corregido-EugenioRibbadocdocx/
Por lo tanto, bajo las condiciones planteadas, demorará 4 años en pagar el equipo.

B. Si le prestan los $300.000 y debe cancelar cuotas de $118.698 al año durante cinco
años. ¿Cuál es la tasa de interés aplicada?

Se usará la fórmula de valor presente

Datos:

Valor presente ⇒ VP: 300.000

Cuotas ⇒ R: 118.698

Anualidades ⇒ n: 5 años

Interés ⇒ i: Incógnita

Se aplica la siguiente fórmula:

Por tanto:

300.000 = 118.698 * (((1 + i)^5 – 1) / ( i *(1 + i)^5))

300.000 = 118.698 * ( – 1/ i)

i = -118.698 / - 300.000

i = 0,3956

La tasa de interés aplicada es de 39,56% tasa de interés efectiva anual.

C. Si le prestan la diferencia al 10% anual con seis años de plazo, ¿cuál sería el valor
de las cuotas?

Datos:

This study source was downloaded by 100000796186473 from CourseHero.com on 11-15-2022 05:52:15 GMT -06:00 5

https://www.coursehero.com/file/96966630/Trabajo-U1-Corregido-EugenioRibbadocdocx/
Valor presente ⇒ VP: 300.000

Valor cuota ⇒ R: Incógnita

Interés ⇒ i: 10% anual, 0,1

Anualidades ⇒ n: 6 años

Por tanto:

300.000=R *((1+0,1)^6 –1) / (0,1 *(1 + 0,1)^6)

300.000 = R * (0,771561 / 0,1771561)

300.000 = R * 4,355260699

R = 300.000 / 4,355260699

R = 68.882,21412

El valor de las cuotas sería $ 68.882

5. El departamento de operaciones de una empresa estima que el


mantenimiento anual de una maquinaria nueva será Us$40.000 el primer año
y que aumentará en US$10.000 cada año durante los siete años que se
planifica mantener. La maquinaria tiene un valor actual hoy de US$2.200.000.
Un banco le ofrece un 5% de interés anual sobre los depósitos que ha estado
realizando y si la empresa no tiene la disponibilidad de dinero para el
mantenimiento futuro, ¿qué cantidad de dinero debería tener ahorrado la
empresa en el banco para el mantenimiento futuro de la maquinaria y que sus
ejecutivos estén seguros de con esa cantidad más los intereses que les
cancela el banco pueda adquirir esa maquinaria y financiar su mantenimiento
futuro?

Para resolver el ejercicio se asumirá que la empresa anualmente depositará


la principio del período la cantidad necesaria, para que al aplicar los
intereses, tenga los recursos para pagar el mantenimiento, ya que no resulta
rentable por el concepto de costo beneficio, tener apozada la cantidad total
correspondiente a los 8 años de funcionamiento.

Se usará la siguiente fórmula para calcular el valor de la cuota:

This study source was downloaded by 100000796186473 from CourseHero.com on 11-15-2022 05:52:15 GMT -06:00 6

https://www.coursehero.com/file/96966630/Trabajo-U1-Corregido-EugenioRibbadocdocx/
Datos:

Valor futuro ⇒ Vf: $ 40.000

Valor actual ⇒ VA: Incógnita

Períodos ⇒ n: 1

Interés i: 5% anual ⇒ 0,05

40.000 = VA (1+0,05)^1

40.000 = VA 1,05

A = 40.000 / 1,05

A = 38.095,2381

Por lo tanto deberá depositar a inicio del primer año $38.095

Valor futuro ⇒ Vf: $ 10.000

Valor actual ⇒ VA: Incógnita

Períodos ⇒ n: 1

Interés i: 5% anual ⇒ 0,05

40.000 = VA (1+0,05)^1

40.000 = VA 1,05

A = 10.000 / 1,05

A = 9.523,8095

Por lo tanto deberá depositar a inicio de cada año durante los siguientes 7 períodos
$38.095

Conclusiones:

Para un mejor uso del dinero y como una forma de planificar los flujos es muy
importante el calcular su valor en el tiempo.
Fuentes:

Brealy, R., Myers, S. y Allen, F. (2006). Principios de finanzas corporativas. México


D.F.:Mc Graw Hill.

Sapag, N. (1989). Preparación y Evaluación de Proyectos (Segunda Edición ed.).

This study source was downloaded by 100000796186473 from CourseHero.com on 11-15-2022 05:52:15 GMT -06:00 7

https://www.coursehero.com/file/96966630/Trabajo-U1-Corregido-EugenioRibbadocdocx/
México, México, México: McGraw-Hill.

Casanueva, G. (04 de Mayo de 2021). Introducción a la Evaluación y Gestión de


Proyectos. Apuntes académicos , 23. Santiago, Santiago, Chile: UNIACC.

Sapag, N. (2007). Proyectos de Inversión, Formulación y Evaluación (Primera ed.).


México, México, México: Pearson.

This study source was downloaded by 100000796186473 from CourseHero.com on 11-15-2022 05:52:15 GMT -06:00 8

https://www.coursehero.com/file/96966630/Trabajo-U1-Corregido-EugenioRibbadocdocx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

You might also like