Gonzalez Andrade

You might also like

You are on page 1of 8

INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES

DE TAMAULIPAS, A.C.

22-2-2023

CAMPUS LÓPEZ MATEOS

MATERIA:
TEORIAS Y MODELOS

ALUMNO: JULIAN GONZALEZ ANDRADE.

TEMA:
CUESTIONARIOS
CUESTIONARIO DE LA UNIDAD I

MODELOS CONCEPTUALES DE ENFERMERÍA

1. Definición de enfermería según el consejo internacional de enfermería


R= La enfermería abarca los cuidados, autónomos y en colaboración, que se
presentan a las personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades,
enfermos o sanos, en todos los contextos, e incluye la promoción de la salud.

2. ¿Cuál de los siguientes objetivos de la formación profesional se requieren


para llevar a cabo una filosofía?
R= Participar en programas de investigación y educación para la salud

3. ¿Qué se requiere para el pensamiento crítico?


R= Pensamiento de la parte derecha del cerebro (generando nuevas ideas) y
pensamiento de la parte izquierda del cerebro (analizando y juzgando la validez de
tales ideas).

4. ¿A quién está dirigido el pensamiento?


R= Está dirigido a las necesidades del paciente, la familia y la comunidad, así como
por las necesidades de las enfermeras de brindar cuidados competentes y
eficientes.

5. ¿Cuáles son las tres perspectivas del pensamiento crítico?


R= Pensar por adelantado, pensar durante la acción y pensar retrospectivamente
(pensamiento reflexivo).

6. ¿Qué se requiere para mejorar el pensamiento crítico?

R= Mejorar el pensamiento requiere tres pasos principales: a) aumentar la


reflexión e introspección, b) llegar a un acuerdo sobre lo que entraña el
pensamiento crítico y c) elegir practicar y desarrollar las actitudes, conocimientos
y habilidades que promueven el pensamiento crítico.

7. ¿Cuáles son los dos enfoques principales de la investigación en


enfermería?
R= Cuantitativo o cualitativo

8. ¿Qué comprende la Investigación Cuantitativa?


R= Comprende la reunión sistemática, el análisis estadístico y la interpretación
de datos numéricos.

9. ¿De qué manera se caracteriza la investigación cuantitativa?


R= Se caracteriza por procesos de estudios planificados y fijos, una atención
minuciosa a las variables externas o los factores que contaminen el entorno de
estudio, y una relación objetiva y distanciada entre el investigador y su objeto de
estudio.

10. Definición de Investigación Cualitativa


R= Es la reunión sistemática y el análisis temático de datos narrativos. Dicho de
otra forma, la investigación reúne y analiza palabras, en lugar de cifras.
CUESTIONARIO DE LA UNIDAD II

EVOLUCIÓN DE LAS TEORÍAS Y MODELOS CONCEPTUALES

1. Etapa de la evolución de enfermería que habla de cursos que deberían


estudiar

R= Es etapa de currículo.

2. ¿Qué es una disciplina?

R= es específica de una escuela y hace referencia a una rama de la


educación, un departamento de aprendizaje o un dominio de conocimiento

3. ¿Qué es una profesión?

R= campo especializado de la práctica, está creada sobre la estructura


teórica de la ciencia o conocimiento de esa disciplina y las habilidades
prácticas que la acompañan.

4. ¿A qué se le llama teoría?

R= Sistema de ideas que se propone para explicar un fenómeno dado. Las


teorías se usan también para describir, predecir y controlar los fenómenos.

5. ¿Qué es el marco conceptual?

R= Es un grupo de ideas, declaraciones o conceptos relacionados

6. ¿Qué es un Paradigma?

R= - Patrón de conocimientos y suposiciones compartidos sobre la realidad y el


mundo.

7. ¿Qué es la lógica?

R= es una rama de la filosofía que trata del análisis de las inferencias y los
argumentos.

8. ¿Qué describe una inferencia en el razonamiento lógico?


R= a implica la formación de una conclusión basada en alguna evidencia.

9. ¿Cuál es el tipo de razonamiento lógico utilizado en las teorías de


enfermería?

R= Reproductivo (abductivo).

10. ¿A qué se le llama deducción?

R= Es la forma en la que se infieren conclusiones a partir de premisas o


afirmaciones más generales.
CUESTIONARIO DE UNIDAD III

TEORIAS DE ENFERMERIA

1.- ¿CUALES SON LAS CUATRO CATEGORIAS DEL CUIDADO DE ENFERMERIA


SEGÚN OREM?

R= 1.- cuidados de enfermería en el hogar

2.- cuidado de enfermería ambulatoria para el adulto

3.- cuidado de enfermería para neonatos, lactantes o niños.

4.- cuidado de enfermería ampliada a largo plazo en el hospital.

2.- ¿SEGÚN OREM A QUE SE REFIERE EL AUTOCUIDADO?

R= se refiere aquellas actividades en las cuales los individuos participan por decisión
propia, y que se dirigen al mantenimiento de su vida, su salud y su bienestar.

3.- ¿ES UN REQUISITO AUTOCUIDADO SEGÚN OREM?

R= el mantenimiento de un ingreso suficiente de aire.

4.- ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES CUESTIONES ES UNA DE LAS CINCO AREAS DE


LA PRACTICA DE ENFERMERIA SEGÚN OREM?

R= entrar y mantener relaciones enfermera-paciente con individuos, familias o grupos.

5.- ¿CUAL DE LOS TRES SISTEMAS PARA EL CUIDADO DE ENFERMERIA?

R= 1.- sistema de compensación total

2.- sistema de compensación parcial

3.- sistema del cuidado de enfermería de apoyo- educativo (del desarrollo).


6.- ¿QUE ES ADAPTACION SEGÚN LEVINE?

R= es un proceso de cambio mediante el cual el individuo se ajusta a las realidades de


su entorno externo e interno para permanecer integro.

7.- ¿SELECCIONE LAS TRES CARACTERISTICAS DE ADAPTACION?

R= 1.- historia

2.-especifidad

3.- redundancia.

8.- ¿CUALES SON LAS CUATRO PIEDRAS ANGULARES DEL PARADIGMA DE


ROGERS?

R= 1.- el campo energético

2.-un universo de sistemas abiertos

3.- el patrón

4.- y las cuatro dimensionalidades.

9.- ¿POR QUE ESTA COMPUESTO EL SUBSISTEMA DE PROCESOS PRIMARIOS


DE ROY?

R= El regulador y el relacionador.

10.- ¿EN QUE CONSISTE LA RESPUESTA DE ADAPTACIONES EFICACES SEGÚN


ROY?

R=1.- la supervivencia

2.- el crecimiento

3.-la reproducción

4.-el control sobre las cosas

5.- las transformaciones que sufre la persona y en entorno.

You might also like