You are on page 1of 5

Universidad Privada de Tacna Programas de Intervención

Carrera de Psicología

Psicoeducativa II
INFORME PSICOLÓGICO VOCACIONAL
1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Nombres y Apellidos: Gabriela Anghely Tellez Vargas
Edad: 15
Sexo: Femenino
Fecha de nacimiento: 27 / 01 / 2006
Lugar de nacimiento: Tacna
Grado de Instrucción: Educación Básica (cursando 4to de secundaria)
Colegio: Santisima Niña Maria
Informantes: Anghela Tellez (hermana de la menor)
Lugar de la Entrevista: Plataformas Meet y Zoom
Fechas de evaluación: 01/09/2021 (Entrevista a la menor)
01/09/2021 (Entrevista a los padres)
Fecha de informe: 02/09/2021
Examinadores: Gianella Rodriguez
Gianpiero Vigo

2. MOTIVO DE EVALUACIÓN
La evaluación se realiza con la finalidad de brindar orientación vocacional y brindar consejería a
raíz de los resultados obtenidos en las entrevistas y la toma de instrumentos psicométricos.

3. ANTECEDENTES RELEVANTES
Información recopilada en la entrevista a padres y la estudiante, organizada por subáreas.

Entrevista al estudiante:
- Autoconocimiento: la estudiante considera que es una persona bastante sociable y alegre, le
gusta que las personas a su alrededor se sientan a gusto, asimismo, disfruta mucho de los
juegos shooter (juegos ambientados en un ecosistema de guerra, armas y estrategia) y leer,
afirma que son temas de los cuales podría hablar con amplitud y les gustaría dedicar más
tiempo, se considera muy buena con las manualidades y trabajos que requieran paciencia con
sus manos, lo que motiva en ella el gusto por aprender a dibujar y pintar de manera mucho
más desarrollada. Si la situación fuera distinta le gustaría pertenecer al equipo de atletismo de
su colegio. Finalmente, es consciente que puede estresarse con facilidad a tal punto que
decida desistir de lo que esté haciendo.
- Antecedentes Educativos: durante toda su etapa escolar ha estado en tres colegios, el primero
durante la primaria el cual se retiró por temor y disconformidad a las monjas que se
encargaban del colegio, en el segundo se mantuvo sin problema hasta secundaria, etapa en la
que decidió cambiar nuevamente de escuela para así gozar de una mejor educación; a lo largo
de este tiempo no ha desaprobado ningún curso. Actualmente considera que tiene un
rendimiento escolar adecuado, pero que si se esforzara un poco más podría ser mucho mejor;
Universidad Privada de Tacna Programas de Intervención
Carrera de Psicología

Psicoeducativa II
no gusta en particular de ninguna materia, sin embargo, Educación Por el Trabajo es la materia
que más se le dificulta pues no tiene mucho interés por el contenido que desarrolla el curso, el
cual está orientado hacia el trabajo del rubro empresarial. Siente que ponerse un horario para
estudiar sería un tanto en vano, puesto que depende de las actividades que le asignen, sin
embargo, usa la técnica del subrayado y los resúmenes para poder estudiar con facilidad y
orden.
- Socialización: la estudiante afirma que tiene una relación muy buena con sus compañeras de
clase y que gracias a que la situación sanitaria está mejorando suelen visitarse y reunirse para
despejarse y frecuentar. Cree también que durante el desarrollo de su secundaria ha ido
forjando amistades muy importantes para ella las cuales le gustaría mantener siempre.
- Autonomía de Decisión: manifiesta que le gusta hacer notar y prevalecer sus gustos acerca de
las diferentes decisiones que pueda ir tomando para así no chocar con nadie y, con respecto a
sus padres, afirma que la dejan fluir y le permiten sin problema tomar sus propias decisiones.
- Hábitos y Estilo de Vida: habló un poco sobre su rutina diaria, la cual empieza despertando
(usualmente por su cuenta, salvo muy pocas ocasiones en las que sus padres la despiertan)
para empezar sus clases a las 9 a.m. hasta la 1 p.m. aproximadamente, posterior a ello
empieza con sus tareas hasta que deba almorzar, en caso no haya terminado sus tareas pues
continúa después de haber almorzado, luego, habiendo concluido todas sus obligaciones,
procede a relajarse jugando videojuegos o leyendo algún libro.
- Relaciones Familiares: la estudiante convive con sus padres (Julia y José Luis), su hermana
mayor (Anghela) y su hermana de en medio (Lisete). Afirma que mantiene una muy buena
relación con cada uno de ellos y sobre todo con su apoyo en las distintas actividades que deba
realizar, pero que con quien mantiene una mejor relación es con su padre y su hermana Lisete,
puesto que pasa mucho más tiempo con ellos y hay mucha compatibilidad.
- Creencia Sobre los Estudios: cree que estudiar una carrera profesional es sumamente
importante, puesto que sin ella “no se podría defender” siendo una persona mayor. Asimismo,
refiere que en su opinión tiene un poco más de mérito seguir una carrera universitaria antes
que una técnica.
- Carreras de Interés: refiere que actualmente siente bastante interés por estudiar arquitectura,
diseño de interiores o diseño gráfico, siendo las primeras dos las cuales preferiría con amplia
diferencia, asimismo, ella se ve de aquí a 10 años un tanto estresada con sus planos en las
manos, imagen que especificó al serle preguntada por ello. Por otra parte, no le gustaría en lo
absoluto seguir profesiones como medicina o que estén relacionadas a las ciencias
empresariales. Finalmente, no existe algún negocio familiar o profesión dentro de su familia el
cual llame su atención.

Entrevista a los padres:


- Datos generales de la madre: Julia Vargas Loayza de 47 años de edad y de ocupación actual de
docente en el colegio Paradise donde se encuentra laborando ya 8 años.
- Datos generales del padre: Jose Luis Tellez Mamani de 48 años de edad y de ocupación actual
de asesor de seguro de pensiones el cual es un trabajo independiente.
Universidad Privada de Tacna Programas de Intervención
Carrera de Psicología

Psicoeducativa II
- Antecedentes de salud: los padres mencionan que no existe algún antecedente relevante en
su familia.
- Antecedentes educativos: la madre menciona que su grado de instrucción es el de Educación
Superior completa culminando la carrera de Educación y el padre Educación Superior
culminando la carrera de Técnico en Informática, además menciona que tienen dos hijas
mayores a Gabriela y las cuales cada una estudia, su hija mayor Anghela estudia actualmente
la carrera de Psicología y su hija segunda estando en el cuarto año de la carrera de Ingeniería
Ambiental, asimismo se les preguntó si por parte de ellos existe alguna influencia en la carrera
que Gabriela escoja lo cual la respuesta fue que no, que ellos están de acuerdo con la carrera
que ella escoja la apoyan en todo momento aunque refirió que tal vez con su hija del medio
quiso que estudiara una carrera determinada pero no fue así, por lo que no quiso hacer lo
mismo con Gabriela.
- Nivel de Madurez: sus padres comentaron que su hija es creativa han visto que realiza trabajos
manuales bonitos, tarjetas entre otros; asimismo mencionaron como debilidades el hecho de
que Gabriela no puede desenvolverse bien su falta de seguridad es impedimento para que
haga ciertas actividades y que es perfeccionista lo mencionan como punto malo debido a que
ella busca realizar trabajos perfectos y en cuanto no le sale de la manera que espera se
bloquea y no sabe cómo continuar. En cuanto a las tareas que son asignadas en su hogar
mencionan que al inicio las cumplia pero debido a sus clases se le dificulta por el tiempo pero
los fines de semana si suele cumplirlas al mismo tiempo mencionan que es una chica dispuesta
no tienen que estar rogando para que realice actividades, además mencionan en cuanto a los
estudios es muy responsable, se despierta sin necesidad que la están levantando son muy
raras veces que se queda dormida en caso le pasa es por las arduas actividades del día anterior
, realiza sus tareas sin necesidad que le digan y es una estudiante muy aplicada. Al mismo
tiempo mencionaron que como es la última no han estado detrás de ella todo el tiempo por lo
que ese factor hace que ella sea más responsable.
- Situación económica: los padres de la estudiante mencionan que están en las posibilidades de
pagar una universidad privada, tienen dos hijas que ya estudian en la Universidad la mayor en
una Privada y la segunda en la Universidad Nacional, preferirían que Gabriela estudie en una
Universidad pública, pero en caso no lo haga tiene el total apoyo de ellos para seguir en una
universidad privada, asimismo, se les preguntó si apoyaría que ella prosiga sus estudios en otra
ciudad lo cual mencionaron que tendrían que hablarlo primero con los integrantes de su
familia pero sí podría ser, el mayor sueño de ellos es que sus tres hijas sean profesionales para
que así puedan valerse por sí mismas por tal motivo Gabriela tiene todo el apoyo de ellos
tanto económicamente y emocionalmente.
- Expectativa Familiar Creencias sobre los estudios: los padres mencionaron que es
imprescindible que sus tres hijas tengan una carrera ya que asi podra valerse por sí mismas, en
cuanto el estudiar una carrera técnica o privada no existe gran diferencia, consideran que en
la actualidad ambos tienen importancia y mencionan que no existe una carrera que ellos
quieren que su hija estudie , eso es decision de ella ya que tiene que estudiar algo que le
guste.
Universidad Privada de Tacna Programas de Intervención
Carrera de Psicología

Psicoeducativa II

4. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PSICOLÓGICOS UTILIZADOS


● Historia Psicológica
● Entrevista a…
● Observación de conducta
● Test…
● Cuestionario…

5. OBSERVACIONES GENERALES Y DE CONDUCTA


El menor es de estatura…, contextura… (Características físicas generales)
Durante la entrevista… (describir sin interpretar: comunicación verbal, no verbal, postura,
concentración, seguimiento de indicaciones, contacto visual…) actitud mostrada (colaboración,
tensión…). Observar cómo trabaja bajo presión de tiempo.

6. RESULTADOS (presentar en cuadros, ordenando puntajes de mayor a menor)


Debe ser entendible por los padres y el evaluado, pero manteniendo el lenguaje formal.
Evitar las contradicciones (p.e: por un lado decir que es sociable, y en otro resultado expresar que
es tímido)
Personalidad: (evitar términos clínicos, o citar y explicar entre paréntesis)
Intereses: (solo intereses altos y bajos, no colocar carreras posibles, sino describir el tipo de
actividades relacionadas con ese interés)
Aptitudes: (todas las áreas)
(por ejemplo para cada test)

Área Percentil Nivel

Cálculo 90 Alto

● En el área de Cálculo, obtuvo un percentil de 90, ubicándose en la categoría Alto, esto quiere
decir que su habilidad para…, se encuentra por encima de lo esperado para su edad.

7. CONCLUSIONES
Juan, de X años de edad, presenta rasgos de…; sus intereses se inclinan a las áreas de…; destaca su
habilidad para…
Estas características y los datos consignados en las entrevistas, indicarían un adecuado perfil
profesional orientado hacia la/las carrera/as de… (máximo 3 opciones)
Universidad Privada de Tacna Programas de Intervención
Carrera de Psicología

Psicoeducativa II

8. RECOMENDACIONES
(Respecto a cómo mejorar la toma de decisiones y adaptación a la educación superior. Las
dificultades que observó o le refirieron, trasladarlas a Recomendaciones, no centrarse solamente
en lo vocacional. Cada recomendación en viñetas, redactada con precisión, para el evaluado y su
familia)

José Perez Perez José Perez Perez

Estudiante de Psicología Estudiante de Psicología

Psic. Nadia Puma Pillco


Asesora

You might also like