You are on page 1of 22

SECUENCIA DIDÁCTICA Nº2 MATEMÁTICA NUMERACIÓN

3ero 2023

TIEMPO ESTIMADO ABRIL-MAYO


CONTENIDOS
 Leer, escribir y ordenar números hasta el 9.999
 Explorar las regularidades, en la serie oral y escrita, en numeros de diversa cantidad de cifras.
 Discutir colectivamente las relaciones entre la lectura y la escritura de numeros de diversa
cantidad de cifras.
 Analizar el valor de la cifra segun la posición que ocupa (unos, dieces, cienes, miles).
 Identificar y descubrir números a través de pistas.
 Escribir el anterior, posterior y entre qué números se halla otro número.
 Explorar las regularidades, en la serie oral y escrita, en numeros de diversa cantidad de cifras.
 Discutir colectivamente las relaciones entre la lectura y la escritura de numeros de diversa
cantidad de cifras.
 Resolver problemas que involucren a la suma en el sentido de la unión entre dos cantidades.
 Elaborar estrategias propias que involucren la suma en el sentido de agregar una cantidad a otra.
 Resolver problemas, por medio de diversos procedimientos, que involucren a la suma en el
sentido de ganar o avanzar en el contexto lúdico.
 Resolver problemas que involucren a la resta en el sentido de quitar una cantidad de otra.
 Elaborar estrategias para resolver problemas que implican a la resta en el sentido de perder o
retroceder, en el contexto lúdico.
 Elaborar estrategias propias y compararlas con las de los pares en distintas situaciones de suma y
resta.
 Resolver las distintas situaciones, reconociendo los cálculos pertinentes.

PROPÓSITOS
 Ofrecer las herramientas y recursos necesarios para que puedan leer numeros hasta el 9.999
 Brindar actividades acordes al año para que logren escribir numeros hasta el 9.999
 Generar situaciones en las que puedan ordenan numeros hasta el 9.999
Establecer actividades y estrategias para que puedan identificar y descubrir números a través de pistas
 Proponer momentos y actividades donde puedan escribir el anterior, posterior y entre qué números se halla
otro número.
 Implementar juegos y recursos para que puedan resolver todo tipo de actividad
 Brindar el espacio para que puedan elaborar relaciones entre la lectura de los numeros y su escritura.
 Ofrecer actividades para que puedan resolver problemas que involucran armar y desarmar
números en unos, dieces, cienes y miles.

OBJETIVOS
 Que el alumno logre leer, escribir y ordenar números hasta el 9.999
 Que pueda explorar las regularidades, en la serie oral y escrita, en numeros de diversa cantidad
de cifras.
 Que los alumnos logren discutir colectivamente las relaciones entre la lectura y la escritura de
numeros de diversa cantidad de cifras.
 Que puedan analizar el valor de la cifra segun la posicion que ocupa (unos, dieces, cienes, miles).
 Que logren escribir el anterior, posterior y entre qué números se halla otro número.
 Que logren resolver problemas que involucren a la suma en el sentido de la unión entre dos
cantidades.
 Que puedan elaborar estrategias propias que involucren la suma en el sentido de agregar una
cantidad a otra.
 Que logren resolver problemas, por medio de diversos procedimientos, que involucren a la suma
en el sentido de ganar o avanzar en el contexto lúdico.
 Que logren resolver problemas que involucren a la resta en el sentido de quitar una cantidad de
otra.
 Que puedan elaborar estrategias para resolver problemas que implican a la resta en el sentido de
perder o retroceder, en el contexto lúdico.

CONOCEMOS UNA NUEVA GRAN FAMILIA DE NÚMEROS


JUGAMOS A IR DE COMPRAS
VEMOS VIDRIERAS Y COMPRAMOS

***ESTA ACTIVIDAD ES POSTER… USAMOS BILLETES PARA LAS COMPRAS.

*INDICO QUE HAGAN COMPRAS, HACEN LAS SUMAS EN EL PIZARRÓN, AL PRINCIPIO QUE
LAS SUMAS DEN RESULTADOS EN EL ORDEN DE LOS CIENES Y LUEGO QUE NOS
PASEMOS AL ORDEN DE LOS MILES.
$499
LE COLOCO PRECIOS CON FIBRÓN A LA IMAGEN

Entonces… ¿QUÉ PASA SI AL 999 LE SUMAMOS 1?


999
+ 1
-------------
1.000 MIL
*Y LOS MILES SERÍAN…… ESCRIBE SUS NOMBRES. NOS AYUDAMOS CON PORTADORES
DEL AULA.
1.000__________________
2.000__________________
3.000__________________
4.000__________________
5.000__________________
6.000__________________
7.000__________________
8.000__________________
9.000__________________

*UNIR CON FLECHAS el número y su nombre.

1.132 SIETE MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y TRES


1.303 TRE MIL CIENTO CUATRO
9.593 OCHO MIL DOSCIENTOS SEIS
2.581 CUATRO MIL QUINIENTOS DIECISÉIS
3.104 MIL CIENTO TREINTA Y DOS
4.516 CINCO MIL SEISCIENTOS DIECINUEVE
6.623 NUEVE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y TRES
5.619 MIL TRESCIENTOS TRES
7.893 DOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y UNO
8.206 SEIS MIL SEISCIENTOS VEINTITES

***¿QUÉ LES FALTA A ESTOS NUMERITOS PARA QUE SE LLAMEN ASÍ?


EN CADA GUIÓN VA UN NÚMERO

3._ _8 TRES MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y OCHO

_ . _19 OCHO MIL QUINIENTOS DIECINUEVE

7 _6 _ SIETE MIL DOSCIENTOS SESENTA Y TRES

_.3_7 NUEVE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE

5._ _4 CINCO MIL CAUTRO

_._ _ _ SEIS MIL VEINTICINCO

ARTÍCULOS PARA EL HOGAR


*CADA ALUMNO POSEE EL MATERIAL IMPRESO PERO TYRABAJAN EN
PEQUEÑOS GRUPOS PARA COMPARTIR INFORMACIÓN Y DESPEJAR
DUDAS ENTE ELLOS
PARA ESTA
ACTIVIDAD
UTILIZAN
MATERIAL
CONCRETO

BILLETES

***APLICAMOS LO APRENDIDO EN DIFERENTES EJERCICIOS Y TAMBIÉN SEGUIMOS


CONOCIENDO MÁS SOBRE LOS MILES.

NÚMEROS EMBRUJADOS
*SIGO LAS CONSIGNAS DE CADA ACTIVIDAD Y LAS RESUELVO LO MÁS
SOLITO POSIBLE
COMPLETO CON LA PARTE QUE FALTA

*DE UN LADO DE LA TABLA ESTÁ EL NÚMERO EN LETRAS Y DEL OTRO LADO ESTÁ EN
NÚMEROS. COMPLETA SEGÚN CORRESPONDA. ME AYUDO CON PORTADORES DEL AULA
COMO SI FUERA NUESTRA ESCUELA “GRAN SORTEO”
TRABAJAMOS EN POSTER
¿QUÉ CIFRA FALTA EN CADA NÚMERO?
_.2_ _

3._ _ _

_. _ _0

_.5_5

6._ _ _

_ . _80

8._ _2

9._ _3

JUGAMOS CON CARTAS


***RECORTA Y PEGA EL NUMERITO EN SU ESCRITURA

ALGO MUY IMPORTANTE EN LOS NÚMEROS


EL VALOR SEGÚN SU POSICIÓN

***LA SEÑO MUESTRA ESTA TABLITA EN EL PIZARRÓN POSTER Y REALIZA


PREGUNTAS PARA PODER CONOCER SU VALOR Y USO.
***¿QUÉ NOS MUESTRA ESTA TABLITA? *** ¿POR QUÉ HAY UN SOLO NUMERITO EN CADA
CASILLERO?*** ¿VIERON ALGUNA VEZ UNA PARECIDA A ESTA? *** ¿PARA QUÉ LA
PODREMOS USAR? *** ¿POR QUÉ HAY MÁS NÚMEROS ABAJO? *** ¿QUÉ PASA SI SUMO
TODOS LOS NÚMEROS COMO DICE LA TABLITA? *** ¿POR QUÉ LOS NÚMEROS CAMBIAN DE
VALOR ESTANDO EN LUGARES DIFERENTES DE LA TABLITA POSICIONAL?

MILES CIENES DIECES UNOS


1 9 6 4
1.000 + 900 + 60 + 4

1.964 MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO

*ESTA TABLITA SE LLAMA “TABLA POSICIONAL” Y SE


USA PARA ACOMODAR LAS CIFRAS DE TODOS LOS
NÚMEROS QUE SE QUIERAN FORMAR. GRANDE PARA
EL PIZARRÓN
EJEMPLO: UBIQUEMOS DENTRO LOS SIGUIENTES
NÚMEROS: 5.208 7.653 4.920 2.006 3.679
8.043 Y MÁS

MILES, CIENES, DIECES Y UNOS


MODIFICO
ESTA
ACTIVIDAD
CON FIBRÓN
EN EL
POSTER
PARA
INCLUIR LOS
7.754 7.000 + 700 + 50 + 4 MILES

-Completamos el siguiente cuadro-

Números +100 +200 +300


1.256
2.349
3.560
1.002
6.785
1.085
_¿cuánto vale cada cifra según la posición que ocupan?

1.235
AHORA SOLITOS!!!

***ARMO EL NÚMERO USANDO LA TABLITA POSICIONAL


***DESCOMPONE LOS NUMERITOS EN UNOS, DIECES, CIENES Y MILES.
***COMPONER LOS NUMERITOS QUE ESTÁN DESARMADOS, PARA ELLO DEBES USAR LA
TABLITA POSICIONAL.

***ESCRIBIMOS EN LETRAS TODOS LOS NÚMEROS QUE DESCOMPUSISTE Y COMPUSISTE

***RECORTO Y PEGO EN EL LUGAR QUE CORRESPONDE.


ANTERIOR Y POSTERIOR
COMENZAMOS A SUMAR Y RESTAR JUGANDO
***JUGAMOS CON TARJETAS QUE TIENEN SUMAS Y RESTAS CON UNOS. UN
ALUMNO DICE UN NÚMER OY OTROS VAN SACANDO TARJETITAS DE UNA
CAJITA.

DESPUÉS…
***ACTIVIDADES EN POSTER
***PODEMOS USAR CASTILLOS PARA AVANZAR Y RETROCEDER
***PUEDEN SUMAR CON LA MENTE O USAR CUENTITA EN EL PIZARRÓN
***TODOS PASAN Y COMPLETAN. UNOS AYUDAN A OTROS
***DECIDIMOS RESULTADOS
***RECORDAMOS ALGORITMOS DE LAS CUENTAS. CON Y SIN LLEVAR
***AHORA SOLITOS***
354 742

789 75

99 3.543

1.543

898

503 7.064

5.890

835
397

1.437

658

560

123

6.875

2.005

54

SUMAS Y RESTAS EN SERIES


***PARA RESOLVERLAS PODÉS USAR EL CASTILLITO Y AVANZAR O RETROCEDER, LA
MENTE, LOS DEDOS, UNA CUENTITA

You might also like