You are on page 1of 4
CALENDARIO ODONTOLOGICO 2013 CENTRO DE § » POCITOS CALENDARIO DE TRABAJO: La planificacion operativa de la gestion 2018 indicara las actividades, el cronograma, las responsabilidades, la asignaci6n de recursos, establecera las unidades medibles producidas en el tiempo establecido, evaluando los objetivos previstos de forma oportuna, identificara factores favorables o desfavorables que podrian influir en la ejecucién, identificando los problemas y Priorizacién del problema principal o aquel sobre el que se pretende actuar. Objetivo general: Es aumentar las primeras consultas de salud oral de la poblacién programatica, mediante estrategias basicas para la promocién, prevencion y la factibilidad de los servicios odontolégicos de tratamiento integral Objetivos especificos: * Aumentar las coberturas + Aumentar la accesibilidad a los servicios de salud oral * Mejorar o implementar los sistemas de vigilancia epidemiolégica en salud oral y los sistemas de informacion + Elaborar normas y procedimientos en salud oral propias de cada region * Evaluar la calidad de la atencién odontoldgica en forma semestral. * Mejorar el equipamiento e instrumental de! consultorio odontolégico del Centro de Salud. ACTIVIDADES POR MES: Mes de Enero dia 1-30 de Lunes a Jueves actividad en consultorio dental, los dias viernes de cada semana se programaré taller en la de espera del centro de salud, el dia 31 elaboracién de informe mensual Mes de Febrero dia 1-27 de Lunes a Viernes actividad en consultorio dental, el dia 28 elaboracion de informe mensual. Mes de Marzo, dia 1-30 de Lunes a Jueves actividad en Consultorio dental, los dias Viernes de cada semana Educacién en salud oral fuera de consultorio, el dia 31 elaboraci6n de informe mensual. Mes de Abril, dia 1- 29 de Lunes a Viernes actividad en Consultorio dental, el dia 30 elaboracién de informe mensual. Mes de Mayo, dias 1-30 de Lunes a Jueves actividad en Consultorio dental, los dias Viernes de cada semana educacién en salud oral en la Unidad Educativa Heroes del Chaco turno mafiana , el dia 31 elaboracién de informe mensual. Mes de Junio dias 1-28 de Lunes a jueves actividades en Consultorio dental. Viernes continuando los talleres educativos en la unidad educativa Héroes del chaco turno tarde. 29 elaboracion del informe mensual. Mes de Julio dias 2-30, de Lunes a Jueves actividad en consultorio dental, , el dia 31 elaboracién de informe mensual. Mes de Agosto, dias 1-30 de Lunes a Jueves actividad en Consultorio dental, dia 31 elaboracién de informe mensual. Mes de Septiembre, dias 3-27de Lunes a Jueves actividad en consultorio dental, los dias Viernes de cada semana educacién en salud oral fuera de consultorio, el dia 28 elaboracién del informe mensual. Mes de Octubre dias 1-4 Semana de Odontologia, se elaboraré un programa de actividades se difundira educacién en salud oral por todos los medios posibles, culminando el dia 5 con una Feria exposicién en la Plaza Central de Pocitos, los dias 6-30 actividad en consultorio dental los dias Viernes de cada semana educacién en salud oral fuera del consultorio, el dia 31 elaboracion del informe mensual. Mes de Noviembre dias 1-29 de Lunes a Jueves actividad en Consultorio dental, los dias Viernes de cada semana educacién en salud oral fuera de consultorio, el dia 30 elaboracion de informe mensual. Mes de Diciembre dias 3-30de Lunes a Jueves actividad en Consultorio dental, los dias Viernes de cada semana educacién en salud oral fuera de consultorio, el dia 31 elaboracion de informe mensual. ATENCION ODONTOLOGICA: Son las acciones que se realizan en el Consultorio dental Primera consulta: Cuando el usuario viene por primera vez al consultorio Consultas nuevas menores de 5 aftos: Atencién por el SUM! Consultas nuevas mayores de 5 a 59 afios: atencién por el SUSAT Consultas nuevas mayores de 60 afios Ley 475 Consultas nuevas a mujer embarazada o puérpera Ley 475 Cirugia bucal menor: comprende exodoncias, alveolitis, incision y drenaje de abscesos, terceros molares retenidos etc. Restauraciones: con resinas y amalgamas en consultorio dental Periodoncia: eliminaci6n de tartaros blandos en consultorio dental Acciones preventivas dentro del establecimiento Acciones preventivas fuera del establecimiento Aplicacin de fluor y Sellantes de Fosas y fisuras Numero de actividades de educacién en salud oral Otras acciones: (Técnicas de Cepillado dental), Visitas domiciliarias. EDUCACION PARA LA SALUD ORAL: Educacién en salud oral, el Odontdlogo de base, programa en forma mensual, en los establecimientos educacionales de su dependencia, ONGs, corganizaciones sociales, junta de vecinos, Iglesias, Militares etc. Informar a la poblacién de las conductas positivas y negativas de la salud oral Erupcién dentaria, estructura interna y externa de los dientes Prevencién de las caries dentales y Acsesoria dietética Técnicas de Cepillado dental Malos habitos, mal posicién dentaria . Topicacién con fidor y sellantes de fosas y fisuras . Orientacién de higiene buco dental a la mujer embarazada Organizacién de ferias y charlas de orientacién 6 veces al afio ESTRATEGIAS: Integracin interinstitucional de los servicios de salud oral a nivel local y departamental Coordinacién interinstitucional es decir con instituciones gubernamentales y no gubernamentales, Colegio de Odontélogos. Control y regulacién de la calidad de atencion en salud oral a nivel local, rural y central Promocién al voluntariado comunal en salud oral, atencién en salud oral por grupos etareos: infantil y a la nifiez, al adolescente, a la mujer y a la madre, al adulto mayor, a discapacitados y a nifios especiales RECURSOS HUMANOS: Odontdlogo de base y personal de apoyo, Generalidades: Promocién de la salud oral comunitaria en las visitas domiciliarias Control.- Es la forma de medir el progreso hacia los objetivos, producir los resultados deseados. Medicién.-Se realiza por medio de informes formales e informales por periodos. Correccién.- Determina las causas y los medios posibles para actuar en caso de desviaciones en el desempefo planificado. Se corrige las tendencias desfavorables o para aprovechar una tendencia excepcionalmente favorable PLAN DE TRABAJO: Meta.- Que se cumpla al 100 % las actividades ya mencionadas Tiempo.- Todo el afio 2018 Espacio.- Seguimiento de informes en forma trimestral en el C.S Pocitos CAI Método.- Se desarrollara con técnicas y procedimientos de Odontologia, como ser entrevistas, orientacion, observaci6n, visita en consultorios. Responsables.- Dra Denice Berrios ~ Dra Raquel Ibafiez Evaluacién.- Se realizara el informe de actividades cada mes informe narrativo descriptivo, cada tres meses se dara a conocer el cumplimiento total o parcial de los objetivos trazados.

You might also like