You are on page 1of 3

PROYECTO: Y UN DÍA NOS VOLVIMOS A ENCONTRAR

Grado: 4° A
Turno: Mañana
Docentes:
Beatriz Piccolini
Claudia Napoli
Tiempo de duración: 15 de marzo al 30 de abril.

Fundamentación

Un día todo cambió. No pudimos ir más a la escuela, empezamos a usar tapabocas y a lavarnos las
manos a cada rato. Nos quedamos en casa por mucho tiempo, sin poder visitar a nuestros seres
queridos que no viven con nosotros. El culpable de todo este revuelo es un virus chiquito y escurridizo,
el coronavirus. Viajando de persona a persona logró llegar a casi todo el mundo. Estamos por buen
camino. La vacuna aliviará esta situación.

Mientras tanto se abre un período sin recetas posibles, en el que experimentaremos, ensayaremos y
tendremos aciertos y errores, cuya duración desconocemos. Maestros, estudiantes y familias
seguimos aprendiendo juntos, en un nuevo desafío, sostener este proceso que se inicia. Todos debemos
involucrarnos, apoyándonos unos a otros.

La escuela sigue siendo un espacio imprescindible para la formación de las nuevas generaciones. Es
nuestro compromiso hacer lo posible para que las adversidades sean transformadas en oportunidades
de cambio. Este año que se inicia puede ser el puntapié inicial para lo que no puede esperar y para
darle importancia a lo que realmente es prioritario.

Nos queda a nosotros la responsabilidad de cuidarnos y evitar que el virus siga viajando.

Este proyecto está pensado para que entre todos tomemos conciencia y seamos multiplicadores de
concientización.
Objetivos

• Fomentar el diálogo con los niños y apoyar la entrega de información adecuada a su edad.
• Expresar sus emociones manifestando aquello que sienten y acompañarlos en esta nueva
normalidad
• Trabajar la vuelta a clases y conversar acerca de las condiciones en que se realizará, para así
disminuir la ansiedad en niños.
• Visibilizar las preocupaciones frente a este nuevo escenario.
• Motivar el aprendizaje teniendo en cuenta el contexto en que vivimos.

Contenidos a desarrollar

Área Formación Ética y Ciudadana:

• Normas de convivencia
• Las emociones

Área Matemática

✓ Numeración hasta 9.999. Valor posicional. Composición de números.


✓ Situaciones problemáticas que involucren la operatoria trabajada.

Ciencias Naturales

➢ Salud y enfermedad.
➢ Medidas de prevención para el cuidado de nuestra salud.

Lengua

❖ Participación asidua en la conversación sobre lecturas compartidas y experiencias personales.


❖ Escucha comprensiva de textos y renarración oral.
❖ Participación asidua en situaciones de lectura con propósitos diversos (leer para averiguar, por
placer, para compartir con otros)
❖ Reflexión sobre el vocabulario (uso del diccionario)
❖ El uso de los signos de puntuación para la lectura y la escritura de textos.
❖ La duda sobre la correcta escritura de palabras.
❖ La carta y el correo electrónico.

Ciencias Sociales

➢ Vivir en sociedad

Evaluación

Permanente y continúa retroalimentando cuando sea necesario las propuestas planteadas.

You might also like