You are on page 1of 7

"2021.

Año de la consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

CICLO ESCOLAR 2021-2022 TURNO MATUTINO C.C.T. 15EES0434D

156 “TIERRA Y PRIMER GRADO ( C )


NOMBRE DE LA ESCUELA: PERÍODO (TRIMESTRE) PRIMER GRADO Y GRUPO:
LIBERTAD”

PROFESOR (A): YESSENIA AYALA POPOCA MODALIDAD PRESENCIAL Y A DISTANCIA

ASIGNATURA ARTES HABILIDAD EXPRESIÓN ARTISTICA

DIMENSIÓN NIVEL TAXONÓMICO EXPRESION


EXPRESIVA

INDICADOR DE LOGRO CONOCER LOS ELEMENTOS BASICOS DE LAS ARTES

TIEMPO ESTIMADO DE APLICACIÓN DEL 22 DE NOVIEMBRE TEMA: LA FORMA, EL ESPACIO Y EL COLOR


AL 03 DE DICIEMBRE DE
2021

APRENDIZAJES ESPERADOS •Elabora ejercicios artísticos explorando los elementos básicos de las artes, así como los materiales y técnicas de las
artes visuales, para elaborar una obra artística de manera individual o en grupo. •Identifica las tareas y acciones
necesarias en la planeación y realización de una exhibición artística.

ACTIVIDADES A DISTANCIA ADECUACIONES PEDAGÓGICAS (PRESENCIAL) SESIONES/ RECURSOS DEVOLUCIÓN OBSERVACIONES


(FÍSICOS Y (COMUNICACIÓN
"2021. Año de la consumación de la Independencia y la Grandeza de México”
TECNOLÓGICOS) (EVALUACIÓN CON PADRES DE
TIEMPO Y MATERIALES FAMILIA Y
FORMATIVA) ALUMNOS)

inicio inicio 2 horas Materiales: A través del


video correo
Escriban en su cuaderno que es para ellos el Escriban en su cuaderno que es para ellos el electrónico y
achurado y para qué sirve. achurado y para qué sirve. imágenes whatsapp.
Desarrollo Desarrollo Tecnológicos:
teléfono
Dar a conocer la técnica del achurado a través Dar a conocer la técnica del achurado en el
de una imagen y video. pizarrón Físicos: lápiz
de dibujo,
colores,
plumas.

Tomar nota de las características de la técnica Tomar nota de las características de la técnica
de achurado. de achurado.

cierre cierre

elaborar un dibujo con la técnica del achurado elaborar un dibujo con la técnica del achurado,
de siguiendo las recomendaciones, enviadas siguiendo las recomendaciones y ejemplos
por whatsapp. explicados en el salón de clases
"2021. Año de la consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

SEMANA DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 03 DE DICIEMBRE DE 2021

ACTIVIDADES A DISTANCIA ADECUACIONES PEDAGÓGICAS (PRESENCIAL) SESIONES/ RECURSOS DEVOLUCIÓN OBSERVACIONES


(FÍSICOS Y (COMUNICACIÓ
TIEMPO (EVALUACIÓ
TECNOLÓGICOS N CON PADRES

) Y MATERIALES
N DE FAMILIA Y
ALUMNOS)
FORMATIVA)

inicio inicio 2 horas Materiales: A través del


video correo
Escriban en su cuaderno que es para ellos la Escriban en su cuaderno que es para ellos la electrónico y
forma y que formas ven a su alrededor. forma y que formas ven a su alrededor. imágenes whatsapp.
desarrollo desarrollo Tecnológicos
: teléfono
Conocer los elementos y características de la Conocer los elementos y características de la
Forna, elaborar una síntesis de la información forma, elaborar una síntesis de la información Físicos: lápiz
enviada enviada. de dibujo,
"2021. Año de la consumación de la Independencia y la Grandeza de México”
colores,
plumas.

Cartón

Papel china

Pegamento

Diurex

cierre cierre

Elaborar un dibujo con la técnica de la forma Elaborar un dibujo con la técnica de la forma
siguiendo las recomendaciones, enviadas por siguiendo las recomendaciones y ejemplos
whatsapp. explicados en el salón de clases.

Empezar a elaborar la piñata de cartón Empezar a elaborar la piñata de cartón


siguiendo los pasos: siguiendo los pasos:

Hacer una piñata de cartón en 6 pasos Hacer una piñata de cartón en 6 pasos
1. 1 – Piensa un diseño original. ... 7. 1 – Piensa un diseño original. ...
2. 2 – Perfila el dibujo sobre el cartón. ... 8. 2 – Perfila el dibujo sobre el cartón. ...
3. 3 – Recorta el dibujo realizado. ... 9. 3 – Recorta el dibujo realizado. ...
4. 4 – Rellena la piñata. ... 10. 4 – Rellena la piñata. ...
5. 5 – Pega las paredes laterales de 11. 5 – Pega las paredes laterales de
la piñata. ...
"2021. Año de la consumación de la Independencia y la Grandeza de México”
6. 6 – Decora la piñata. la piñata. ...
12. 6 – Decora la piñata.

ASIGNATURA: ARTES VISUALES GRADO: 1 GRUPO: C

FECHA DE
BLOQUE 2 APLICACIÓN DE NOVIEMBRE
:

ESPECIFICAR COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA:


TEMA (S):
Se espera que al término de la educación básica los estudiantes valoren el papel e importancia
de distintas manifestaciones artísticas locales, nacionales e internacionales.
SUBTEMAS La línea

CAMPO
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
FORMATIVO:

PROPÓSITO GENERAL ESTANDARES CURRICULARES/ÁMBITO/EJES

Se pretende que los estudiantes desarrollen un pensamiento artístico y estético que les permita
disfrutar de las artes, emitir juicios informados, identificar y ejercer sus derechos culturales,
adaptarse con creatividad a los cambios, resolver problemas de manera innovadora, trabajar en
Enfoque competencial
equipo, así como respetar y convivir de forma armónica con sus compañeros y maestros.

PROPÓSITOS ESPECÍFICOS

1. Explorar los elementos básicos del arte en una de las disciplinas artísticas (artes visuales,
danza, música o teatro), y utilizarlos para comunicarse y expresarse desde una perspectiva
estética.

2. Consolidar un pensamiento artístico al profundizar en los procesos de percepción,


"2021. Año de la consumación de la Independencia y la Grandeza de México”
sensorialidad, imaginación, creatividad y comunicación, reconociendo las conexiones entre
ellos.

3. Valorar las manifestaciones artísticas en su dimensión estética al utilizar sus capacidades


emocionales e intelectuales.

4. Analizar las etapas en la realización de proyectos artísticos a partir de la investigación e


indagación de propuestas locales, nacionales o internacionales de artes visuales, danza, música
o teatro.

5. Explorar las artes visuales, danza, música o teatro desde un enfoque sociocultural que les
permita reconocer su importancia en la sociedad y ejercer sus derechos culturales.

6. Fortalecer actitudes de respeto a la diversidad, apertura al cambio y manejo de la


incertidumbre en su actuación cotidiana, a partir del trabajo con las artes visuales, danza,
música o teatro.

APRENDIZAJES ESPERADOS ACCIONES DE LA RUTA DE MEJORA

•Explora la dimensión y las características del espacio a partir de la interacción corporal en


distintos tiempos. EL ALUMNO PRACTICA LA LECTURA DE COMPRENSION EN
LOS DIVERSOS TEMAS
•Explora las calidades y cualidades del movimiento y el sonido para comunicar emociones y
diversas situaciones. Forma-color

•Reconoce en su entorno los elementos básicos de las artes, para identificar las propiedades Elaboración de piñata tradicional, con materiales reciclados y a su
alcance.
de la forma.
"2021. Año de la consumación de la Independencia y la Grandeza de México”

OBSERVACIONES PREVIAS OBSERVACIONES FINALES

ELABORÓ REVISÓ
________________________________________ __________________________________
PROFRA. YESSENIA AYALA POPOCA MTRO. JORGE LUIS PINEDA ARIAS
SUBDIRECTOR ESCOLAR

You might also like