You are on page 1of 20
sexunitoad, GEMERO Y ROLES SEXUALES prone inst i es ers a ia ob ronan eat cumple una funcién en apariencia menos saa em er eae fin Spee va a concep ac cy el tas Fron ee tconrcton dl sociedad ob bes corpora sesamin cde fara, doo Told, pan, a como eine de pr 7 ee ons poles ee soci ibremente Soci Revlon, sy Uy 6 1973 Vie rey See wa frm even cs de Lr Se, ca ee of ns im 2 (U4 denote J 1978 El género: una categoria ttil para el anilisis histérico* Joan W. Scott Giver: . Téemino ectameategeamstieh ‘Habla de personas o ratarte del geeco mar «alin o ferenino, en el seni del sean ast lino @femeaino, x una oceidad (peril 9 no sein el contest} o una egunocacion, FOWLER, Dictionary of Moder Engh Usage, Oxford, 1940 Aquelas personas que quiran cuter los signifcados de as po Iabrsslibran una batalla perdida de antemano, porque las pals: bras, como las ideas y ls cosas que ella sigan, iene historia [Nios profesores de Oxford ni lt Academia Frances han pod éontenet la marea para captaray fae fos signiicaes lies pro, ios del juego de fa iavencigny la imaginacién humanas: Mary + Tio original en inl “Geder: Wl Cap of Histo! Asay si Tendon de Marin Nato. xe eno fe prepara enw primer ints pr presen en ‘sein de Arerean cel Asoc, en Nv Yorke 27 fe ‘febrede 1985. Fe pub en frma pint ns Aron Hse Kass, vol 9, 5 iemine 1980), Drcusones con De Riese Doane, amie Eu, Ante Norton y tee Which nw ayudar rs sales se ans em ala nee ae. Les al 2 beacon tor coment de es Katana Char Ty} Lie A Tay de Eats Gal Rays Rapp Che Sas fone Vises Tanti arden I ei erence Cds foly Wn age oe Ala Reber y Dav Rant » sexuntab ENERO Y ROLES SELES gory Montage agg mordaciad 20 aging 4g ery Moet eione eso ipropio pero deiberade de 0 del ele are nico conse Por Pees frei er edad de que no me casa nus On OEE ee eves de aero, la gente ha echo Asoo 10 ear vena ason del earicer se Ty fgaratvs ar cals, Por ejemplo et Dictonmare de af argo, freia el siguiente wso: "OM Ae sa 6 se i et mae eal sor conn pos es sentient"? Y Gado A cach det son en 1878 Aenea eda tee Me S40, OP Ci ae de oer ceptors) Mls eco cl nes so Seneca pars cacy i OO te ea Encylopedia ofthe Soci Scene a ciation nd eal sera, ha comenzado 459° meng go ua forma etre i Ons social de Tene coer fos sens, Lat cone con [ar oe ee tr lena de pobidade inexplondye EPICS exo grata comprene cgay formes ora cl 7 dengan ascuio feenies Ue con ic inxplrass pore en muchos Fn, era ves eer cngoi aes on: cope eo een como ona forma de casi FE sre dnuniones somes cords, mis saan SO gio objets de esos inherent, Mi or, se geren a elacion ene categories gue os fae intones 0 agraparicitos seParads. no ag ecient, "poner" parce haber pare pect ent fins tvs ob So ier iad fundamecalnete socials dino Wa denotaba rechazo sl deterins0 asada ene x0. La pal asada pe eemplco de tino les come A020" © ig franalse, conf lh Dicanary 1961 04 eae mete ges oa at 870, Seon ae Rapuara Yorks Oxford Users Pes snag [CATEGORIA UT PARAL ANALIS HISTORICD *ciferenca sexual", “Glnero™embign cesta ke Iaionals de as defionesnoxmativa des foinidn. Que cn reel e iesneie ar "theo" prt toc ara tc eal ch ete Delano aalico, Dede eae pant de vacant os hombres co: sim meson oro cn peer podria entender a ninguno de los dos con estudio complement ‘sepacadas. Asi, Nagalie Davis sugeria en 1975: | Me parece que deberiamos neces tno en lt Imeem clade hs eo bon tem ier main me ho at <= Cafe ded nm pasa deca mo ponds ea eli cana Naat pope mene ened es a elm ies eee i iio, Nac papa dex dace 1 dl simbo sex en sleet sociedad eon, far enon se spied fe Cuvon 7 eo funsonaron pa Jorden sal pera promorer cambio Adams, y que se a sey ss imporane, "péero” fe un tring Pepi frie saa ese de es Etta names pct di Letina on nds ptt ma aro, si gut tobi ole sarin una veconsideracion crea pee cnr de his premisas y normas de fies myn Tio ipl cement redefinicién y ampliacién radiionals design ee cae een a dado pt gs, por muy bee qn: “sale Zen Dvn “Ware's Hin inTe often « sexuatOAb,GENERO YROLESSEXUALES toe wales una wetodoogia co éta implies no alo us ne 2 ur de las tes, a tbien una eva histor? ‘a fona en que eta neva historia ali dai cae da a ep aes depen de amplicon qu pal corer Eero co coors de nis, Agu Lan ee dass ya ram) era expla la le la eos ean de mujer on ners polite mt caps Con planet tes aegis como rales a ns sr stra nes pots as asa oe ce genre aputab, en pine naga compromiso Gr dea con wn on ge nei as cranes oma del fica y de In natorleza Bere ori og oar, ecender ae is desiuskaes 5 ore J gus pro menos sobre es es ote Eun ara ne eee pia ete 50S cea osteo tc 0 en aol cca, Mints we yn pro general eh a tei elaborada por See a eeu [a deteinacén econ Ye Mars enc el gor ene estas congo yo ito ad ene une san concepts de cae: A sean conepioe weberanos, oro ts 18 Tete temporaos No obstate,cosndo ce com cle, tabajames cot o contra uncon de dete invocan oet co del marsan,aplcan wa ies de ate miko yuna vin del cain aT lang dl cals sna eee ments fa stor. an caida o coberencis eta gnc, Bn el czo Jl ger, E osciones tires y ambien ts telaiones ene los es unos estadiosos © ase como recurso ro existe en [os casos ds tse ha implieado wt conjanto eras referetias desripivas a + shen Dye “The elem of Wo- pa Ganon Ma Foul Nan nce heen aay oe ato Ue ncn, tse yem Beene Cl Ue it rs, 75 ate i level Joa Kelly “The Dose Won of eae ae Pn Hy ae Tay (Chea: Unversr of {Cheap Pas 98H S144, 0p. 6 "GENERO: ANA CATEGORIA UTILPARA EL ANALSS ISTORICO 4 Aunque as hstoriadoras femiias ein pepaadt para sen ti mds edmodes con la desctiptn que can fa tod como la ‘mayor parte de los historiadores, han buscado formulaciones ted: ‘eas de ponibleapeatn. Lo han heh, por lo meno, or dos ‘azones. Primero, la prliferacion de etudios concrtos (cas si des) en la hse de mujeres parce hacer nec sgona pee pect 8 snes qoe pueda cxpar las coninidaes} discon ae ya engulf somo pres Socalseadialmeni eens, Segndo, la drepanci ent a 3 caida dels producen ect neh dis mues 4s perinecia du sates aging nel conjnto dee ea bo (al como pede meds cn le lor de et, planes de et {os y trabajon monogritics india Ts ites de Ls eafoqes cee econ ea de ue a dsincion ser cn auton sein Chodoon, cl padre etriers ms mpd en tinea y tviere mayor presencia en las situacone domes, Inscomecenie dl dene ito pane cirenser* 2 Nan Gham Te Rapoicon of Maing: Phony nd shea of ane ety syd Coa ee TE «elt see eee esd pee perdi Aus ses Ep oe sce ‘ld sgn ce comme ee econ con ma {pre kccinscpary dps tampon anor hiss Palpatine iS ce ony roe phn bs Snr ne ers) sca bt son tty por occ “ape gn ie pie Es caso oc etna abil psi espe mene tk Sieitatlentd dane espa oe Tycot oe alc, on pet erat eo at Sacpes dees chlor, tn Te tpl SER Choe rere ele ims ele qe igen nob deD-W Wasa) Maen sa Hen. (ped hoy sur por on orm tg iad Soest Smo seal ar esis Cost sce ds ce js Sets andes ws (Guin desires tp ec pai er Dee Ry Were any oa a # SEXUNLDAB,bENO ¥ ROLES sas Est nterpretacién limita el concepto de género ala familia ya In experiencia domestica, por lo que no deja va para que ls histo riadoca relacione el concepto (0 e individuo} coa oizos sistemas sociales de economia, politica o poder. Por supuesto, queda impli tito que el ordenamiento social que require que los pades taba jeny las madres se ocupen de la cianza de los hijosehijasestenc: tra a organizaci familie El orien de estos arreglosy por qué tsein aticulados en teminos de na division sexual del taba ro esti cleo, Tampoco ve plants I ust de a desigualad en contrast con la asimera. €Cémo podemesexpleat con esta to Fiala persstenteasociaciin defo masculino con el poder, el ma- yor valor de lo masculino en coataste con lo fenenino, la mane- fren qe los nitios y las nies aprenden extasseociaiones de masculnidad con el poder aun cuado vivan fers de la fain nuclear o en hogares en los que la cranes et igualmentedivii- dda entree esposoy la exposs? No pienso que podamos hacerlo sin prestaratencin aloe sistas de signifcacion, es deci alas Formas en que as socedades representan el géner0, lo usan para aricular las replas de relaciones socials para conser el ign Ticado de i experiencia. Sin significado, no hay experiencia; sin proceso de sigaiacién no hay significado EL Lenguaje es el centro de la tora Laaniana es I clave para insalar a ina cnctura ea el orden simbéiico. A través del len je se conseruye la weneidad genéica. Sepin Lacan, el flo es el Signficante ental des difecenca sexual, Peco el gnfcado del falo debe lersemetaficoment. Para una cites el drama ei pico se manifesa en erminos de ineracein ealtural, puesto que frvamenaza de castracioaincluye el poder y ae aormas lgales (del padre) Su celacién con la ley depende del diferencia sexual, de su identificacin imaginaria (0 fantstica) con Is masevlnidad ‘ola feminiad. En otras palabras, la inmposcion de las ormas de ieacidn sociales inherente al género y espectia, porque la mujer iene wecesariamente una relaion dfeeate la del hombre com el fal Prosi bien Ia identifiacion geneia sempre aparece como cohereatey hija, en realidad es altamente inestable. Como sistemas de sentido, las idemidadessubjetivas son proceso ded ferenciacién y dstincién que eequieren la eliminacién de ambi 1H GANIRO UNA CATEGORIA THLPARAEL ANAL HISTORICO 55 sicdades y de elememos opuests cone finde asgiar ly creat Br iestn de) coherency comprension comin. Hl pinpio de tmsculindad deseansa ent neces rors de aspects me Tinos del pote dl sjto para Daexualdadeinwoduce Ci confiet ent oposiin de fo martina 9 fermen, Los de stosrepimidos ae stn presente en el Incnsiene son una Sinn conan pr aces de lenient pnd avatar suid y subverts acrid de seguridad Ade- iy sone demain» pei Sor or vain epi el contest dl so, Pr To ane slempee bay Palco ete ecesdad del eujeto de sn pain dette dha y a imprest de a cermancoga su sign relavo y Si dependence deepest Ez dase de amcrpetaion hace probleme a categorias de roy mer, ei que es Binoy femenino no son eaacteracs nero sina conste Sin aj (oft En eet npn ann ne el suet ct tun proceso constame de contac yo ‘a fora sedis de inerpret el deco consent en nce, sla lenge som hyp deca prs fats ese sentido, la encento instruc ‘No obstante, me molest la acon exclusiva sobre cuestones del sto a tendenci a efearsubjevament ogiando un Snagonismo eae varones yates como hecho eral del ters Aden, ungue hay pertursen Tenor de como se nate st, a cv de veal as eters y Inrcacon ene el varon a myer Pars as strtador ee Salado es una letorareduconsta dela eviencia del pad ‘Aum cuando est Tea toms en cent is elacionesSoiaes al Since Is eaacin con la peony I ey, no pete a Irene ana nocton de especieiady era ist ten El floes el neo sigan; el procs de consuccion St sjeto petro es en defini peel, porque sempe Jit Michell y Jie Rove (ot) Jags Lacon and he Este Freudame [ues Yorks Norton, 983; Asani, "Women, Cls snd Se ‘alien 0 % SEXUALIDAD, GONERO ¥ ROLES ENUALES liso, Si como sii atic del in Teresa de Lani 'ceumos pens en trminos de consti ele ase dad en contexts soils hatricos no ay manera ce ep at ess conrextos en ls trminos prpues por Lac Fata nla emena de De Lawes a ead scl fos re tno materials, condi inrperonasn ona Se cho secs yen ua perspective mis at htc") pate balls ater, sepacaa dl sje alan modo de cone Us veldd socat en camino de pace problema del anagonsmo seni enexa tot tene dos aspect, En printer lay, proyecta un to lene dna fora nis cua abhor bien, elcome te Saly Alexander. ects de Lacan la leva I gue ooh cls: ntgonsmo ent ov exo es un apes sil dea adauiscion de In denidad seal [-] Sel scapes est sempre nee, pose gue a hain no ote ae solu al, solamente a consante reese eo asc de simboleacén dela heen) divaion sce ‘kl rabajo®2” Quied mi ceencinicableen as top ne vce ace sta femulacion oa yo so haya abandonad Us epistne de oq Foucasl aml Edad Clives Calotg +21 a explain, a formalin de Aland sonibuyes fe Un oposinbinaria de vam y mur como la ca ecton sibley como aspecto perma deacons humane Pee Sa peo no cheston Tague Dee Riley lama “el depee be aire de consaeia del pola seal. Panel, iy ates lean de ops fen earn yl me consider Careat rode ene sts elects haters ee ate de post Gin invrabley monornn, homens” 2s Tere de Lae Alice Dow: Femi, Some, Cems Boo ing: nna Une Pres 194 19, ‘Alexander, Wore, Casa Sema ile." ots 2S {2 Des ey, "Summary of Pele onsen Font Hy Work, nid psa nel Pemba Canc Scns DASH IE Se ne ‘deal de mane ras pes ens ea oon To Rs omnia se Category of "Wo History Le tan Ve TLGENERO:UMA CATEGORIAUTILPARAELANALISHSTORICO 57 460, con todos eo manoton, fs precsamene esa opin, lo. quel fomentado la obra de Carol Gilligan, para volver al lado. sree, ap ons Geta de oo ilomorel que sigue cco ls chien, sobre la ase de se penenc, odes, edad vida, Noes snpendeate gu shi {Ghadorde de mujeres Rayan ogi ses de liga y Tyan znd part expla la ferent voces qe abajo UeRt vad ect Ln prolemas dads ds 0p. Chao tne 7c cn pane H pe foes deizaneno que se produce aed etl atibucion Gf i evldad el ezonamiento dade wna afin gue dice Shea experiencia de oe mages leva ar cectones mo {Mis sipedtnde a context slacones” ea ots qe ats Ge cle mujeres penn ¥ ogen de ene modo porque son mu festa line de azonamient tne una oct ipl his 265, ccs dee aan ya a xpi do sv desiplén, baseda en una pequeta meses de eclares Morea de ies el lo an en he sls mujeres Exa extrapolate ve prelarmens eo 90 rly ent dane ese Maoradoe ta eae de’ njos ea gen testo esp tmer sts hasta moderna ace de anton bere Yl an pars pata I pest de Gilg oben pele Tei vo le repr umn" Ea Gear des Ge Gilg const isnt ona ormacones inacompljasehorsadn sends en sins soe cl fi de ees onanzado por Faint Stade, en 13603" De euler lio Je ipa sea ie: sen -cetr omt cete SORT Ree Spe pat ee See et oon cs Sn rs dtr as age Staci wreramamaliechiae hecho, la comparacin de ee coajunto de areas con ls orm laciones de Gilligan revela hasta qué punto es ahistciea su dein «6a mujerhombre come oposcion binaria universal que se auto reproduce, siempre fija en la misma forma. Al insstir en las thferencias jas (en el caso de Giga al simplificar Tos datos con resultados ditntos sobre el razanamienta moral seg los sexes, finde subrayar a diferencia sexual, las feminists contibuyen al Spo de pensumiento al que desean oponerse. Aunque iasstan en in revaluacin dela categoria mujer (iligan suger quel lesio- nes morales de las mujeres pueden ser mis humans que las de los hombees), no examinan la oposcinbinata en si Debenos rechazar la calidad fijay permanente de Is oporicin binaria. Necesitamos una historiidad y una deconstruceion ver ddaderas de los eérminos dela diferencia sexual, Deberos ser mis autoconscientes de Ia ditineion entre nvesto vocabulario anal fico y el material que deseamos analizar Debemos buscar vis, ftungue sean imperfecta, pars sometercontinuamentenuesteas fategorias ala extca y nuestos andlisis a la autocrtien Siem pleamos Ia definicion de deconstuccisn de Jacques Derrida, esta Exiica signifies el andlisis contextualizado de la forma en ue opera cualquier oposicén binaria,invitendo y desplaando si ‘onstraccion jerirguie, en lugar de aceparla como si fuera real fo manifesta, © propia de la naruralea de as cosas. Eq deto Seatido, por supuest, la feminists han estado haciendo esto durante aos. Ls historia del pensamient feminist esl historia del rechazo dela construceion jrdrguies dela eelacinentte vie rom y mujer en sus contextosespectficosy dl ineeno de inverir 6 desplzar su vigenia. Ea la actualidad, ls historiadora fri nistas estin en condiciones de todzae sobre su prctica y des ‘nollaee género en tanto categoria anal 2 pars una pont cia y acai Dea vame Jona Cu tes, On ncn Thy ad Cite er Seta es Ca ste wh onc rs ie tne Bde {f Grmmatlgy Bir jos Hoge Une Pray 1976), ces erie Sn (Gian Unvny f Cheago ey 199 7 ane an ‘Sn del eros Camter Semin, 983, Sbjct ao 1938. GINERO- UMA CATEGOWAUTILFARA HLANALSSHISTORICO 58 a literés en el génera como categoria analitica ha surgido sols mente a fines del siglo Xx. Esté ausene de las teoeas sociales mids importantes formuladss desde el siglo Xvi hasta comienzos Gel xx. A decir verdad, alginas de ess teoras consruyeron 3 losice sobre analogias «Ia opoicin hombre y mujer, ottas reco hocieron la existencia del problema de la mujer y, por iim, ters se plantearorlaforinacion de a idenidad sexual sobjeiva, pero en ing caso hizo #8 aparcin el ginero como forma de Fablar de los sistas de celaciones sociales 0 sexuaes. Esta om sid puede explcar en pate dificltad que han tend ls emi isos contemporineas pars incorporar el género en los cuerpos| {eéricos existentes y para coavencer a Jos partdarios de una tre escuela terica de que Este pertence a su vocabulario, Br tino goner forma paste de un exfverzo de as feminists conten poriveas por reivindicar un tetritorio defintrio espectio, de It en Tn isiencia de lo ueros wears exes are txplicat la pevsstente desigualdad eatze mujeres y hombres, Me patecesignificariva que el uso de la palabra género haya surgido Enun momento de graa confusién epistemoogica, que en alg fos eas toma la forma de cambios de paradigmascientlicns a Titeraios entre quines se dedican a las ieneias sociales (de un Gnlass sobre lacausaldad a oto sobce el significado, desib jando asi los méadoe de invesigacion, sein la frase dl antco palogo Clifotd Geert)” y en ofror casos a forma de debates folie teoria entce fos que airman [a wansparenia de los hechos | flos que insisten en que toda realidad esinterpretadao const Uhaentte los que defied [a idea de que el hombre es un dueio facional de st destina y los que la cuestonan. En cl espacio Sbierto por este debate y del lado dela critic dela cencia dese frollada por las humanidades, del empicsmo y el humaaismo por los estucturalstas, las femiistas han empezado a encontrae clit) Gee, Bled Goer nA sol 49 (ote 190 « SEXUALINAD,GENERO Y ROLE SEXUALES ro solamente una vor teériea propia sino también alisdosscace rmicos y politicos. En ex expacio debemos fornlar ol wéneroco- mo categoria snalitia { {Qui deberian hacer los historiadaresy las historiadoras que después de todo han visto despreciada su disciplina por algunos tebricos recientes come una eeliguia del pensamiento harman? No creo que debariosrenuuciar a los archivos o abandonas ele tudio del pasado, pero tenemos que cambiar algunas de ls for- ‘mas con que nos hemos aereado al trabajo, sera preguntas que nos hemos planceado. Necesitamos examinaratentamente nes tos métodas de andl, aelarar nuestas hiptesis de trabajo explcareéimo creemos que cenen lugar los cambios. har de buscar origenes secillos, debemos concebie procesos tan inter Jacionados que no puedan desenmaranase Por sopucso, denti- «amos ls problemas que hay que esudiae y que constuyen los Prineipios © puneos de acceso a procesos compljos. Per lo que tlebemos tener en cuenta continuamente soa los proceso, Debe- ‘mos peeguntarnes mis 1 menado edmo sicedieron las cons para descubee por qué sucedicron; seg Ia formalzein de a aneropo Toga Michelle Rosldo, no debemos persepui I causlidad ni ‘eral y general sino ls explisaeiones con sentido: “En la actual dad, me parece que el lugar de las mujeres en la vida social humana ao es un producto directo de Is cosas que hacen, sino del significado que adquizen sus actividades tenvés de la inte raccion social concreta".™ Para lograr el sentido, necesicimos Lo Rant, “Gener Ambitlenc i the Indian Nasal: Movene into, Deneck Center Seminar, prints 198 y Msi Sa," Instore el a he es gral Ee iano, De ‘meio de Hatred de Nau Yo, ny Brok 9849 Sh, "The fae of Comet Aes The Ie! of Massie Cli dog | Laat 1th Caner Be” e Proceed, Eiht esta Spas cn Aan Si (980) 199-1218 ELGINERO: UNA CATEGORIA UTIL PARA EL ANALSSISTONICD. 65 sobce céimo la “d-visién del mundo”, basa en eforencins a “ai FecenciasbiolGgicasy sabre todo a lat que se refieren a a divs el trabajo de procenci y ceproduccion”, acta como “la mejor Funda dels isonescolectivs”. Extbleidos como un con to objetivo de referencias, los cnceprs de género extructuraa cnereta y simboticamente Ia pereepoin y la oanicisn de toda Ja vida social En la medida en que estas zferencias etablecen distibuciones de poder (un contol difereciado sobre resrsos| ‘materiales y simbeios, 0 acceso alos mismos), el génzo est im plicadoen la concepeidn yconstruccn misma del poder El antropdlogo francés Maurice Godelier lo express de a sc uience manecs [No sa seid Ia que conds I sociedad, sno la sociedad ln ‘que ronda la sexual de cuespo. Las diftencigs eae Los ‘Sterpor relacionadas con el rexo son lmadas 9 delara como {gos de relctones soils fendmenos que oo ten ada Se yer con a setuldad. No solamente com testa a, sno ‘Embica comoesigor far, ose, como gtimacin La funeinlegtimadora del género funciona de muchas formas. Bourdie, por ejemplo, ha demostado cémo en algunas calticst la exploacion ageco se organize seyin concepts de tiempo y ‘estacion basados en definicionesespecifcas dels oposicén ence Imascalino y femenino. Gaya Spivak ha hecho un anlisis ago ‘do de los uso del genet en algunos extos de escitoras brits cas ynorteamericanas? Natale Davis ha mostrado la forma en ee He Ses Paine i Eos & Mi 1805 ‘tSaunce Godse, "The Org of Mak Dominion” em: New Lf Re ving tate "Guay Sp “Tie ons Teva kg ol eco: gy 1 an Wah Be, Ve Ke ie SP Ys) Pe cp ge i ft i Ro ss Cai ney « SEXUALIDAB, ENERO Y ROLES SEXUALES ‘que los conceptos de masculino ¥ femesino estin relacionados on la comprenson y erties de las normas del orden social ex Tos comienzos de Is Francia moderna. Ca histoadora Caroline Bynum ha arrojado nueva luz sobre la espiiualidad medieval teavés dela stencion que ha prstado a las relaiones entre los Conceptos de masculiaa yEemenino y el comportamiento religio- So. Su obra tos ha iluminado,particalarmente, In formas en que dichos conceptos han informatla tanto la politiea de fs institu Sones mondsicas como a Tor individuos ereyentes.™ Las histo- indoras del arte han abierto un nuevo campo mediante a lectu- rade las implcacione sociales de los retratos literals de mujeres ¥ hombres sas interpretaiones se basan en Ia idea de que los Tengaajes conceptuales emplean la difereniacion para establecer signficados y que la diferencia sexual es una forma primaria de dlereniacin sigificativa Por lo tanto, el género faciica un toda de decoiticar significado y de comprender las complejas conexiones entte varias formas de interaceion humana. Cuando las historiadoras buscan las maneras en que el concepto de gene ro leita y construe las relaciones sociales entienden mejor la raturaleza rciproca de generoy sociedad, y dela formas part crlaesy contextalmenteespectficasen que la politica constuye 1 género ye enero conscruye a politica ‘© NanieZemon Davis “Women on Top, eo Sct and Cale at Matar nce anes enol Unesy Pas 1975) AAS "Carine Water ya Jess Mote esi he pinay of she High Me Ag hes Urn 0 Csr Pre 1} Cao be Waller youn, Fay ey and Hest The Relig Sian of Fo Medel ete", ns Repoetton 1 era 1988) 123; Cae Waller Byun n eligon aed Gene sya th Co Po of Sb (Sexton Bacon Po, 987 ‘SRhes por spl). Cle, The Printing of Madar Lf (Nera Yous Ko 198, na ceri coe la nda arts ye ponte bec ee en oi en su descr sobs ats pn ceo de {nc encod ose: Ea emit on tee epoca fists neal pars It exer ine eel, fefoge pre cond acd ante dl ue ay pra HL GENERO- UNA CATEGORA UTLFARAEL ANAL STORED 57 La polities es s6lo una de las Areas en las que se puede sare sénero para el andl histico. He elegdo ls siguientes jem pos, relativos a la politica yal poder en susetido mis tatio nalmenteaceptado, es dec lo que trata del estado nacién, por dos razones. La primera, porque el tervitorio esti virtualmence sin explora, ya que el género ha sido considerado anitéico paca Toe temas reales dela polities. La sexed, poraue la historia po lien -todavin estilo daminante de fa investigation hstriea— ha sido ol lar de mayor esstencia ala inclusion de materal en ‘uso de preguntas sobee las mujeres y el género El género se ha empleado literal © analogicamente en won politica pata jussificar 0 eriticar el reinsdo de monaeas y paca expresa a eelacin entre gobernante y gobernado,Podra haber se esperado que lor debates de los contemporineos sobre los rei: inados de Isabel I en Inglaterra y Catalina de Medicis en Francia fe detuviran en el problema dela capacidad de las mujeres paca el gobiemo politico, pero en el period en que el parentesco y Ia ‘monarquia estan toralmente relacionados, las dieusiones30- be los reyes varones se preocupaban iualmente de a masexlin dad y la feminjdad.©” Las analogias con la velacién macimonial proporcionan fundamento a los agumentos de Jean Bodin, Ro- beet Filmer y John Locke. El etaque de Edmand Burke ala Revo lucidn Francesa se construyeen ccno a un contrast ente ase pugnantes y sanguinarias brojas sans cufottes (“furias del Tnfleno, oa la forma denostada de las mujeres mis vile") y la delicada feminidad de Mavia Antonieta, quien ereapé del popu lacho para "buscar refugio alos pies de un rey y marido” y cuya bellesainspiraré un dia el ongullo nacional. (Bra con referencia al rol apropiada de lo femenino ea el orden politica que Burke sseribiat “Para hacernos amae nuesto pas, nbesto pas deberia © pace Wel, “The Crown Hs Flee the Dil Gender al Pisin the Ag Cth de Meee Ct Mai tons Worn opt in Wane’ Sate, 1985), Ven sr Los Mont Fa er Reunion of Ger and Poo in Elnabetan uc cp fone fpemars 193-4; Cyan Hho, Healey te Rade Inte rnc evn en Represents 2 gee 18D} 95117, ser hermoso” } Peto la aralgia nos siempre con respecto all matrimonio 0 incluso a la hetrosexwalidad. En la teora politics ‘slam medievsly oe simbolos del poder politico aludtan con ‘uayorfacuencia al sexo entre wn hombre yun muchacho, sugi- ‘endo no slo formas de sexvalidad acepcables,proximas a Las ‘gue I ltma obra de Foucault dscribia para la Grecia clisca, Sino tambien Is falta de relevancia de las mujeres para cualguiet roci6n de politica y para a vida publica.” Pata ue este timo comentario na sugiera que la tora poi- tia reflsja simplemente la organizacicn socal, seria importante hacer notar que los cambios en las tlaciones de género pueden set impulisdos por consideraciones de neesidades de estado, Un empl lamarivo es ls explcacion de Louis de Bonald en 1816 ide por qué tenia que ser derogada ls legislacin de divorcio de la Revolucion Frances ‘Asi come In democracia pies “permite al poebl, la parte dé ‘bide Is soiedad poles, sears cones el poder estado", ldvrco,“vedaers democrats domestica", permite 3 Ine ost, “ln pate di rebelarae conta [a autcidad mail [1] (Com ol inde mantener el eta furs de lcance de ls aos “edge, Rf othe Fret Reval (1892 eimpe ssn Nov Yr 109) 208.29, 214. Vine Jon Bad Se Books of the Camonnvae 6; ed emp, Nace aks Barnes and Noble, 47h ober lnc Puturche and Cer Pte Works, Ree Last ed (Ox To B.Bckvely 14D) Jon Lace To Tete of Gone (190, ‘empet, Cantige Cambie Urey Pe, 190). Vane tan Boheh Fox Genovey "Popes ad ara in Caseal Bourg Pit Gi Thoy oe Rad Hatry Ren 4 (piarerarana 1977 365957 ‘Mary Ldn Shy, "Marge Comet ol Son Contact in een or nh ca To Wee el rey mare REPS ‘agate Bard Levis ees paren. Mich Fou tive Secs vo 2, Usage des Me PGi, 1989) ‘osc der uss Gracia sic, vase lay Arb, "berted ‘Mona The Gla Een Renee Cla Koons ea Be Sete ho: Hoagivn ii 976.7578 ELGENERO,OXA CATEGORIA UTLFARAL ANALISS STORIED «> de pueblo, necesario mantener a fai fea dl lence de las manos de eps y ios” Bona comnienza con una analogiay Inegoestablece una cores: pondencia directa ente dvorcio y democracia. Evocando vijos ‘onamiencos que velan en La familia bien ordenada el funda mento del estado bien ordenado, la legislacion que consagiaba es 1 interpretacionredefinia los limites de a relacin conyUal. Asi, también en la actaldad, a los ide6logospoltcas conservadores les gustaria aprobat una serie de lees sobre la organzacin y comportamiento de I fama que teraian las costumbes et Dleidas. La relacion ene regimones autortarios y control de ls mujeres ha sido sefalada pero no lo suicientemence estdiads Por ejemplo, no ze a estado si, en momentos cucales como Inegemonta jacobina en la Revolucion Francesa, en el sromento| en que Stalin intent hacerse con el poder para controlar a auto- ‘edad, cuando se implementa la poiiea nazi en Alemania © on l esunfo del ayatollah Jomeini en Trin, los auevos gobernanes han legitimad la dominacion, la fuerza, la autoridadcentalco- ‘algo masculino ( los enemigos, los de afver, lor subrersi- vos yla debilidad como algo femenino) y han hecho ese cédigo| cn eyes al pie de la tea (prohibiendo la paticipacin politea {las mujeres, declarando el aborta fuera dela ley, peobibiendo tf trabajo asilasiado de las madres eimponiendo relas al ater do femenino), que ponen a las mujeres en su sitio adecuado. sas accionesy el momento en que se desarcollan tienen poco *Ciado en Rei Pils “Women an uly akon a Eighth cena rane Regen 1780-100 Soa History 2 nay 1976: 217. Se la eolcon Francs, se Dale Go Ley Hari Ale tity Mary Joon fle, Wome Revotuteny Par 1789-17981 fm aia in ny 1973, 28-20 sabe a egilacion owen, ‘nzelor James eo Rept sbi De Fon he Us: Doan Imo and Reg Lane: Roles Kea Pal 1949) 62:71 15. 5 ae plies ae, ease Tim Ms, "Wore in Na Gea History Wakahop 1 pimnvess 1976 7-159 Ta Mason“ ‘Nan Germany, 1825-40 Fay, Ween Woe itary Woy (ora 176) 932 » sexustanab, GeNERO Y ROLES SEXUALES seacdo en sien la mayor de los casos el estado no gana nada Ge inmediat 0 materiente con el control de las mujeres, Las Scciones solo cobran sentido como parte de um anlsis de ta Constaccin y [a consolidacioa del poder. La politica hacia as mujeres es uoa forma de alrmacion de contol fuerza. En esos ‘jemplos, la diferencia sextal se concebla en términos de domi ftacion o contol de las mujeres. Esos ejemplos dan na idea de las clases de rlaciones de poder que se consrayen en la historia Coatemporinea, pero este tipo concreto de relacién no es un ema politico wnveral. De manera diferente, por ejemplo, os regime hes democriics dl siglo XX han construido sus idcologias po tices con conceptos generalzados y Ins han traducido ap piblicas el estado el bieness, por ejemplo, demostd su patet- halsmo protector con leyes dirghdas alas mujeres y los ninos * Histoncamente, algunos movinientos socialists yanarguistas han ehunado por completo las metforas de dominacion ¥ han pre eneado sus citeas de cistosregimenes o de organizaciones so Gales con imaginacibn, en téeminos de cransformaciones de Las idemtidades de gnero, Eq Francia Inglacerra, os socialists uté- pieos de 1830 y 1840 concbieron sus Suefos de un foruro emo: hioso en trsinos de las natualezascomplementarias de los ini duos, como en la uai6n del hombre ¥ la mujer, ef individuo Socal? Los anarguetaseorapeos Tueron conocides durante mu ho tiempo no slo por reehaea las convenciones del matrimonio Tangs, sino tambien por 4 visions de wn mundo en el que a lerenca sexual no implcata jerarqus. Blab Wilson, Wome andthe Welle Sta (Loaees: Tavistock, 197) ane feng "Genera Repti’ Jve Lewy The Polis of Moder Child wd Matera Wlfre e glnd 19001939 (Leni Cork, 1980); May Lyn Meena "rt infnes ThPreach ‘Gangagn oe Mae ene, 1901s em Fon trical Subs 13 tiasir50s ue a pitas ingles ears Tayler, Eu andthe New J sale Sten York. Poo, P43} sobee Pan, jun W. So, "Me nd ‘omc ithe Prien Garmeot Tete Duos om arly and Wor in The T83and 400 Pt Thane tl es De Poe of the Post: [lv Eos ash (Cand, 19888 6798 1 GENENO- UA CATEGORIAUTHLPARA EL ANKIBS HISTORIOD Estos son ejemplos de conexiones explcitas ene género y po der, ero constituyen solamente una parte de mi defiicia de hero como fuente primaria de ls relaciones sgnficantes de po dee. Con frecuencin la atencin al género no es explicit, pero sin embargo es una parte crucial de la onganieacion dela igual: dado desigualdad, Las estructras jerérquicas se basan ea la ‘comprension generalizada de Ia llamada flacin natoral entre ‘arOn 7 aioe Ea el siglo XIX, el concepto de clase contaba con fl géneto en au srcelacién, Cuando, por empl, las reformis tazde clase media describ alos wabajadoces en téminos cod ficados como Femeninas (suboedinados, dbiles,explotados se xualmente como prostituas), los diigenes obreos sodialisas| Teplicaban insieiendo en la poscin masculina de la clase aba jadocs (productores, rete, protecoves de sus mujeres e hij) Los tcminos de este discurso n0 eran explctamente sobre géne= ro, pero se fortalecian con referencias al mismo. La codicacion| sgencrica de cietonckeminos estableciay naturalicaba sus sigoifi- ados, Con ello, defiiciones normativas de géaero,histrica nents especificas (que se daban por coaocidas), eran reproduc tls y se arraigaban en I ultra de la clase obrera francesa." Los temas de Ia guest, [a diplomacia y Ia als poigea apare cen con frecuencia cuando los histriadores polices cadiionales tsestionat la utlidad del género en su obra. Pero también aqui fecestamos mirar més alt de fos actores y del semi literal de fue palabras. Las elaciones de poder entre noconesy el situs de [os sujetos colonies se han hecho comprensibles{y por lo tanto legitimos) sobre la base de ls relaciones entre var6n y hembra, TE legitimacidn de la guerra cl dercoche de vidas jévenes para proceger al esado~ ha adoptado diversas formas de lamadas ex pliccasala hombria ala nevesdad de defender alos vlnerables Inujeres ynifos), [a confianza implica en la aepracn de que ‘debe dels hij es servir asus ders, «su rey (pave) y en “Louis Des, “Fr Fale, val ers dc lage 194s Mics ot pont del fn on ke lac Char on 176) aus Harty Bee Vana, “Ea alla Feo owe, | Fame we ese Relea ern 1975} 512. 2 “SexuAiDaD, otro Yo. sexuaLes ‘clacon entre masculinidd y fuer28aacional La alts polis es ‘ambien un concepto generizado, porgue establece su imporcancia| ‘ucily su poder pablico, las razones para su autoridad superion, Yel hecho de fa mlsoa prsisamente ens exclusion de las mje tes de ese Ambito. El género es una dela referencias recurtentes por las que se ha concebido legtimado y crticado el poder poli fico, Se refer al significado de Ia oposcion vatonimje, pero también la establece. Para tevindicat el poder polio, la ete rencin debe paecte segura Y stable, feea de la constucciéa hu ‘mana, parte del orden natural 0 divino, De est forms, la oposi ign binatia y el proceso social de relaiones de género forman parte del significado del poder el cvestionar o alerarcaalguiers| ‘desu apectos amenaza ala toalidad del sistema, Silas sgnficaciones de géneco y poder se construyen le na a 4a oc, gf se pueden cambiar [as coss? En sentido general, respucita er que el earmbio puede inicarse en muchos lugares [as conmociones politicas masivas que llevan vijos éedenes al cosy abrea las pertas a otros nuevos pueden revisar los termi- fos (y también la organizscin) del género en busea de nuevas formas de lptimacidn. Pero pueden no hacerlo; los vei con- ceptor de genero han servido tambien paca dar vaidez alos rei- mmenes nuevos. Las crisis demogrificas oasionadas pot ln esca- "Gap Chasey Spina, “Dr by Maat Dee: Cte! guy ie 1981 381-403 Horn Bap, "OF Mery Mae The ‘line oC Dre” on October 3 ims 1984) 125133, an Hae “Te Non’ Osgntons ob Hero Wiows of World We Frye Mage Fe gone a fe, Wen War ad History New Hi tes Tale Univer Pre 16), Wann Ke Ing “The Repeat Genie of heaion Wa Memo’ Daan 115 (147): 35-9 St Sabe ln Reon Pann ne Ly, Women Reelatonary Pa ri oho In Revolucion Arico vate My Bath Norse, Le leis gino: The Reltonay Exper of Aran Wane Bae {Eine Brown 0D Lind Kren, Wome of se apache His Un ‘est of North Carolina eos, 1980) Jot Hol Won, The Mion of {Gage Women sed te Aierzan Revlon, Aled Youn), The Ama Rarlason Expo the iy of An Radio De ‘ar Noten cs Une Res 1G 39-445, See Ter Rep 'HGENERO-UNA CEEGORIA UTIL PARAELANALIS MISTORICO 75, ser dealimencs, as payaso las guertas pueden haber cestonado las visions normativas del mattinonio heterosexual (come sucedié en cierto eltculos de algunos pases en la década de 1920), pero también han engendrado poliseas pronatalscs que inssten en Ia limportancia exclusiva dels funeiones mateznal yrepeoductoa de Is mujeres” Las paws cambiantes de empleo pueden wa ad ferenes estravegias matrimodiales ya dsitas posibildades para J consruciin dea subjetividad, peo también pueden sr vidas como nuevos campos de actividad para his ¥ exposis consciences ‘desus deberee" La aparcién de miewos ips de simbolos curs Tes pede posible In reinerpretacdn y hasta eeescritura de la historia epic, pero tambien puede servic para renscibic es te rible drama en cerminos todavia mie sgificaivos. Los proces Policos determinarin qué refeadosprevalecerin politicos ene entido en que diferentes actors ¥ diferentes significados luchan fente sf por contol el poder. La naturaleza de ee proceso, de Toe acrtesy sue acciones solo pode deerminarse especificamente nel contesto del nempo y del espacio. Podemos escribir la histo tia de ese proceso icamente si recanocemos que var ¥ mujer Son al misino empo categoria vais y rebosantes. Vacs porque ‘itecen de un significado ikimo, trasendeae. Rebosantes por ‘ve aun evando paren estable,coatienen en su sono defini res alernativas,nepadas 0 supra Frans ne Steen Hae, Wome’ Sagal Scalise Pach Third Repu Pinca: Pancon Uist Pes, 180), Pa na ese Sen eatemadoneane ieee de we eee abe Manne Mest, “Mstn shoe Emagen Wome era, he Sere and Revel Senin Roo Fm a ae 58 754 "Sac prone ev ly, Ware Nasr os Jae, “centers Repetto," Sobe lS dade 83, vss er ‘nonin eS des Eos as Eons Te, 989) "cn aegis to te mje ss tae Lome Alyy Jon W, Soa, Ware, Wat an ancy ae ‘Yer Hak, shar ad Wins, 1978; ahr 947 Thana Dal, We nova Woche Trafomarn of Wik Cay Lawl sabe Ts 1826184 Noor rs Carb Uy Pe, 179) y Edad Sher {ST Mato the Mee aay Nues Yek Ba oak 1975) ” SEXUALIDAD, GENO YROLESSEXUALES En cierto sentido, la historia politica se ha desarollado en el «campo del género. Es un campo que parece esabl, pero su sign Fieado es diseatidoy fluid. St raeamos In oposicon entre varén 4 mer, no como algo sabia sino como alo problemstica, coma algo delinido contextuaiment, repeigamente contruid, eaton- as debemos preguntarnos constantemente qué et lo ue exten Juego en las proclamas o debaces que invocan el enero para ox plicaro jusificar sus posturas, pero también cdma se invoca y feinsribe la comprension implica dl género.zCudl e la rela mente as leyes sobre las muecesy el poder del estado? (Por {ue fy desde cuando} han sido invsbes la mujeres como setos istics, si sabemos qu pariiparon en los grandes y pequeos scontecimientos dela historia humana? Ha legitimado el geneso 1] surgimiento de las careras profesional?” Para citar el lo de un arscuo reciente de la feminist francesa Luce Irigaray, ze- rhe sexo lo que estudia la iencia2™ ;Cual es La relacion ene In politica de estado y ol descubrimiento del erimen de lx homose- sualidad?*! ¢Cimo ham incorporado el géneco las isttuciones Sociales en sus supuescos y oxganizaciones?¢Ha habido alguna ‘ex conceptos genuinamente igualitarios de gineco sobre los cua- les se profecacon o construyeron lo sistema politicos? La Investigacion sobre estos temas producira wna historia que ‘dard nuevas perspectivas a vicjs problemas (por ejemplo, c6mo ‘et impone la norma politi 0 cuil es el impacto dela guetta 50- bee la sociedad), redefines viejo problema con reves coorde- rnadas (al intoduci, por eemplo, consideraciones sobre Ia Fai lia y i sexualidad ea el esudio dela economia ode la guerra}, Vener, por shmplo, Margaret Roses, Wome Siti I Amerie Sage ond Steg Yo 1914 (lore: ohos Hopkins Unies Prey et (ero 198547588. "aus Compton, Byron and Greek Love: Hemp ie Nino nary Enalnd (ace. Univesity of Calf Pes, 185) xe se {ala apace en ery Wek Ss, Pols Sosy he Relation of ‘Saliy Since 180 Londen Leyna, 198 lth Sbjct of Sec Sex, Cale Coie 1 LGENERO.UNACATEGORIA TILPARA EL ANALISS STORIED. 75 hrs visibles a las mujeres como participants activasy cx tuna distancia analicca entre el lenguaje aparentemente estable fel pasado y nesta propia terminologi Ademss, esta nueva historia desc abierta posbilidades para peasa en las esate fas poicasferinistas teats y el (acspio) fara, porque su flere que el genera debe redeinise y reestzucturase junto con Una vision de igualdad pola y social que comprendeno so el exo sino también la clase y La eaza.

You might also like