You are on page 1of 8
UNIDAD EDUCATIVA “HISPANO AMERICA” EDUCACION CULTURAL Y ARTISITICA TALLER TERCER PARCIAL SEGUNDO QUIMESTRE NOMBRE: . PARALELO: LA CAJA DE PANDORA. A principio de los tiempos, un titan llamado Prometeo entregé a los hombres el regalo del fuego. El dios Zeus estaba furioso con el titén por no haber pedido su permiso primero y con los humanos por aceptar el regalo, por lo que ide6 un plan para castigar a todos. Le ordené a Hefesto que creara una mujer hermosa a quien,llamé Pandora. Afrodita le imprimié el don de la belleza, Hermes le dio astucia, Atenea le ensefié diversas artes y Hera le hizo el regalo que cambiar la historia de los hombres por siempre: la curiosidad. Luego. Zeus ordend a Hermes llevar a la hermosa mujer a la Tierra. Antes de emprender su camino a la Tierra, Zeus obsequié a Pandora una caja de oro con incrustaciones de piedras preciosas atada con cuerdas doradas y le advirtié que bajo ninguna circunstancia debia abrirla, Hermes guio a Pandora desde el Monte Olimpo y se la present6 al hermano de Prometeo, Epimeteo. Los dos se casaron y vivieron felices, pero Pandora no podia olvidar la caja prohibida. Todo el dia pensaba en lo que podia haber adentro. Anhelaba abrir la caja, pero siempre volvia a atar los cordones dorados y devolvia la caja a su estante. Sin embargo, la curiosidad de Pandora se apoderé de ella; tomé la caja y tiré de los cordones desatando los nudos. Para su sorpresa, cuando levanté la pesada tapa, un enjambre de adversidades estall6 desde la caja: la enfermedad, la envidia, la vanidad, el cengaiio y otros males volaron fuera de la caja en forma de polillas. Pero entre todos ellos, volé una hermosa libélula trazando estelas de color ante los ojos sorprendidos de Pandora, A pesar de que Pandora habia liberado el dolor y suftimiento en el mundo, también habia permitido que la esperanza los siguiera. (|r apa. OU CATIVA - de Educacion ‘HISPANO AMERICA Y es la esperanza lo que permite a la humanidad seguir adelante a pesar de las adversidades. Actividad N.° 1 Identifique los personajes de la leetura Actividad N.° 1.1 Marque el género narrative al que pertenece la lectura * Mito ‘ + Leyenda * Cuento + Historia + Microcuento + Poema EL HILO ROJO Cuenta una leyenda corta proveniente de China que hace muchos afios, un emperador pidié que fuese a su palacio una reputada bruja para que, mediante sus poderes magicos, le mostrase con qué mujer se debia casar. La bruja, gracias a sus cualidades, era capaz de ver un larguisimo hilo rojo atado al mefiique del emperador, y cuyo otro extremo deberia estar el meftique de aquella persona predestinada a ser la futura esposa, Asi, la bruja y el emperador empezaron a rastrear el origen del hilo, hasta que después de viajar durante varias semanas vieron que este llevaba a una campesina pobre vestida con harapos y a cuyos brazos Ilevaba un bebé cubierto de suciedad. Airado al verse a si mismo victima de una broma, el emperador empujé a la campesina, cayéndole el bebé al suelo y dejando una herida en la cabeza de este, y se volvié a palacio tras ordenar el arresto de la bruja. UNIDAD EDUCATIVA | Ministerio y C A q | de Educacién ‘HIS PANO AMERICA Muchos afios después, tras ser aconsejado por el consejo de sabios, el emperador decidid casarse con la hija de un terrateniente del lugar; al iniciarse la ceremonia de boda y levantar el velo que cubria el rostro de su futura esposa, vio en su frente una cicatriz que le resultaba familiar. Actividad N.*2 Representa con un solo dibujo la lectura MARIA Y EL PANADERO AVARO Erase una vez, en un pequefio pueblo de Peri, una humilde joven llamada Marfa que vivia frente a una panaderia, Todos en el pueblo le tenian aprecio porque era muy trabajadora y de buen corazén. Para pagar sus alimentos, Marfa limpiaba casas y lavaba ropa ajena, El panadero, vecino de Maria, horneaba los mejores panes, pasteles y tartas de todo el pueblo. Pero él era un hombre codicioso y éspero que rara vez. tenia una palabra amable A | UNIDAD EDUCATIVA Ministerio “HISPANO AMERICA” | de Educacién que ofrecer. Aun asi, su panaderia siempre estaba lena de gente, porque nadie podia hornear tan bien como él. Maria y el panadero rara vez cruzaban palabra, pero la joven amaba los olores que provenian de la panaderia, Antes del amanecer, mientras el panadero homeaba, Maria se acercaba a la ventana de la panaderia para deleitarse con los deliciosos aromas. Ah, qué deliciosos olores! —exclamé la joven—. No tengo c6mo comprar los panes y pasteles, pero me siento feliz solo con olerlos. $1 panadero alcanzé a escuchar a Marfa y furioso le dijo: Si te sientes feliz.con los olores, tendris que pagar por ellos. De un portazo cerré la pasteleria y salié camino abajo hacia el juzgado, Cuando lleg6 ante el juez, dijo —Maria me debe dinero porque me ha robado. Y present6 su caso. El juez lo escuché atentamente y cit6 a Maria a juicio ordendndole traer diez monedas de oro. Pronto, la gente del pueblo se enter6 de la noticia y acudieron a la casa de Maria. Entre todos habian reunido las diez monedas de oro. LLlegé el dia del juicio y Maria se presenté al juzgado con las diez monedas de oro dentro de una bolsa. Maria —dijo el juez—, chas estado oliendo las tartas, pasteles y panes del panadero? Si, sefior Juez, lo confieso —dijo Maria—. Por la mafiana me deleito con todos esos maravillosos olores; estos se confunden con el aire cuando salen por la ventana. J juez se quedé en silencio. Todo el pueblo, reunido en la sala del juzgado también guard6 silencio. Después de varios minutos, el juez se levants, He llegado a un veredicto — dijo—. Te encuentro culpable de robar los olores del panadero. Ahora es el momento de tu sentencia, Acércate al panadero y sacude la bolsa que traes con las diez monedas. UNIDAD EDUCATIVA Ministerio “HISPANO AMERICA” de Educacién Maria, muy desconcertada con la extrafia peticién, se acercé al panadero y sacudié la bolsa Todos escucharon el sonido de las monedas. El juez miré al panadero y le pregunt6: —jHas escuchado el sonido de esas monedas? —Claro que si Sefior Juez —respondié el panadero. —2Y es un sonido encantador para ti? —pregunté el juez. —Claro que si, sefior Juez —respondié el panadero. —Bien entonces —dijo el juez —. Maria ha robado los olores de tu panaderia y te ha pagado con el sonido de las monedas. {Caso cerrado! Actividad N23 Identifique los tres elementos de la narracién ‘ Inicio Conflicto Deshelase o fin: g Ministerio UNIDAD EDUCATIVA de Educacion “HISPANO AMERICA” F110 de agosto de 1809, marcé el inicio del proceso de Independencia del Ecuador. Ese dia fue destituido el presidente de la Real Audiencia de Quito, Manuel Urriés Conde Ruiz de Castilla, instalfindose una Junta Soberana de Gobiemo, teniendo como autoridades a Juan Pio Montifar en el cargo de presidente de la Junta, José Cuero y Caicedo como vicepresidente de la Junta. De inmediato las autoridades espafiolas (peninsulares) dispusieron eliminar la rebelion movilizando tropas desde Guayaquil, Popayén y Pasto con la misién de tomar Quito y acabar con los insurrectos; al ser apresados y condenados, el pueblo de Quito emprendié en acciones para rescatar a los patriotas encarcelados en el Cuartel Real de Lima (actual Museo de Cera), hecho que terminé en la masacre de los préceres el 2 de agosto de 1810 en la que irrumpieron no solo los pobladores de los centros urbanos de Quito; sino también desde las periferias, siendo participes todos los grupos sociales. EI Ministerio de Cultura y Patrimonio. a ravés de la Subsécretaria de Memoria Social, rememora 205 afios de la “Revolucién quitefia”, conocida también como “Primer Grito de la Independencia.” Actividad N24 Lea el siguiente texto y reconozca a que genero narrativo pertenece * Mito + Leyenda + Cuento + Historia © Microcuento © Poema | Ministerio UNIDAD EDUCATIVA Ip Eckeactén “HISPANO AMERICA” ‘Actividad N° 5 Realice un grafico que represente el poema “sobre el texto del poema” “MERECES UN AMOR QUE TE QUIERA DESPEINADA” Mereces un amor que te quiera despeinada, incluso con las razones que te levantan de prisa y con todo y los demonios que no te dejan dormir. Mereces un amor que te haga sentir segura, que pueda comerse al mundo si camina de tu mano, que sienta que tus abrazos van perfectos con su piel. Mereces un amor que quiera bailar contigo, que visite el paraiso cada vez que vé tus ojos. y que no se aburra nunca de leer tus expresiones. Mereces un amor que te escuche cuando cantas, que te apoye en tus ridiculos, que respete que eres libre, que te acompafie en tu vuelo, que no le asuste caer. Mereces un amor que se leve las mentiras, que te traiga la ilusion, el café y la poesia. en ONE Se de Educacién ‘HISPANO AMERIC. Actividad N° 5.1 Lee el siguiente poema y en los espacios en blanco complete los versos con sus palabras Lejos de tus pupilas tesoro. EL ALMA EN LOS es triste como un Lejos de ti LABIOS nifio comprendo Io Para mi amada que se duerme mucho que te quiero sofiando en tu acento y, besando tus Cuando de nuestro de arrulio. cartas, amor la Hama ingenuamente loro. apasionada dentro de tu pecho erases “7 amante contemples extinguida, ya que solo por ti la vida me es amada, s el dia en que me faltes me arrancaré la vida . : sae es Porque mi pensamiento, leno de este carifio jDejar mi palpitante que en una hora feliz Vivo de tu palabra, y corazén que te me hiciera esclavo eternamente espero adora! tuyo llamarte mia, como quien espera un

You might also like