You are on page 1of 12

TEMA

La atención dispersa y su relación con el


aprendizaje de las operaciones de
multiplicación en los niños y niñas del 5to
año EGB de Educación Básica de la Escuela
“Alfredo Flores Caamaño” del cantón de
Santa Elena, período lectivo 2022-2023.

UNIVERSIDAD ENSIGNA
GRUPO 9
ANTECEDENTES
El presente proyecto áulico tiene como objeto
analizar La atención dispersa y su incidencia en el
aprendizaje de las operaciones de multiplicación en
los niños y niñas del 5to año EGB de Educación
Básica de la Escuela “Alfredo Flores Caamaño, del
cantón de Santa Elena, el cual se va identificar
como la atención dispersa afecta de manera directa
en el aprendizaje de los niños y niñas,
convirtiéndose incluso en una dificultad para
desarrollar los procesos de enseñanza en las
matemáticas
FORMULACIÓN DEL
PROBLEMA
A nivel mundial la atención dispersa es un trastorno por
déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un
síndrome conductual. Es un trastorno muy prevalente
que, según estimaciones, afecta a entre un 5 % y un 10 %
de la población infanto-juvenil.

En la Escuela de Educación Básica “Alfredo Flores


Caamaño”, esta problemática no es ajena, donde se ha
venido observando por parte de los docentes y mediante
diálogos se ha permitido detectar el problema que fue
objeto de investigación, cabe recalcar no es exceso de
estudiantes ya que la institución es pluridocente.
OBJETIVO
Determinar la relación de la atención
dispersa con los niveles de aprendizaje
de las operaciones de multiplicación en
los niños y niñas del 5to año de la
Escuela de Educación Básica “Alfredo
Flores Caamaño”
JUSTIFICACION
En nuestra experiencia hemos observado que los alumnos
tienen dificultades en las operaciones básicas de matemática
en especial las multiplicaciones.

Debemos aunar el déficit de atención que presentan los


estudiantes luego del proceso de pandemia que hemos sufrido,
y nos ha dejado secuelas en lo referente a la adaptabilidad con
nuestro entorno social tambien por la importancia y
aplicabilidad que tiene el conocimiento , manejo efectivo de las
tablas de multiplicar en todos los ámbitos de la vida cotidiana
de una persona
MARCO TEORICO
CARACTERISTICAS
· No termina las tareas que empieza,comete muchos
errores
· No se centra en las tareas y actividades que realiza
(juegos, tareas escolares…).
· Muchas veces parece no escuchar cuando se le habla
directamente.

ATENCION DISPERSA · Tiene dificultades para organizarse (materiales escolares,


ropas, juguetes…).
La atención dispersa definida según Caiza M. · Muy a menudo pierde cosas que necesita (juguetes,
(2012) “Atención dispersa se da cuando el ejercicios escolares, material escolar, libros, ropa…).
sujeto no es capaz de focalizar su atención · Se distrae con cualquier cosa
en una información o respuesta y manifiesta
continuas oscilaciones de la atención. Tiene
fallas para focalizar sostenidamente la
atención, comete errores en el desempeño
escolar, laboral u otras actividades.
PUNTOS CLAVES
Es notable la dificultad que tiene en aquellas
situaciones que requieren atención sostenida (seguir
una explicación, mantener la lectura cierto tiempo,
copiar un texto, etc.)

Su comportamiento es irreversible e Con frecuencia mienten. Presentan cambios

1 inapropiado para su edad. Se pueden


mostrar violentos y agresivos, física y
verbalmente.
2 bruscos de humor, no aceptan perder, por lo
que no asumen sus fracasos o
equivocaciones.

Le disgusta dedicarse a tareas que


implican un esfuerzo mental. Tendencia a En su casa le cuesta disponerse a hacer

3 cambiar de una actividad a otra sin


terminar ninguna.
4 las tareas que trae de la escuela/colegio y
cuando las realiza.
INTERPRETACION DE RESULTADOS

PREGUNTA 1 PREGUNTA 2

INTERPRETACION DE RESULTADOS

PREGUNTA 3 PREGUNTA 4

INTERPRETACION DE RESULTADOS
INTERPRETACION:

PREGUNTA 5 Es notable que tanto la directora como la docente de la unidad


educativa poseen conocimiento acerca de la problemática como es
la atención dispersa ,gracias a ello y su trabajo diario podrá ser
posible que los
estudiantes vayan avanzando y mejorando en su
aprendizaje con respecto a las tablas de multiplicar .

Se muestran muy comprometidas con respecto a esta


situación y conocen a detalle la importancia de las tablas de
multiplicar y lo perjudicial que sería si lo estudiantes no
captan esta información tan importante que les servirá hasta
el futuro para que cualquier función o actividad que ellos
deseen realizar.
INTERPRETACION DE RESULTADOS
INTERPRETACION:
PREGUNTA 5

GRACIAS

You might also like