You are on page 1of 7

Modelo de

autoeficiencia de
Albert Bandura
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO
“Estudio en la duda, acción en la fe”

Equipo #2

Uriel Josafat Ortiz Urtecho


Alba Doris Flores Pérez
Adriana Arlette Suarez Jesús
Karely Vázquez Cervantes
Valeria Zamudio Rodríguez

Docente: Profesor José del Carmen


León Zapata

Asignatura: Orientación nutricional

Grado y grupo:
6to G
ORIGEN
El constructo autoeficacia (AE) fue introducido por Bandura en 1977
como eje central de la denominada Teoría Social Cognitiva. Dicha
teoría postulaba que los diversos procedimientos psicológicos tienen
relación directa con la creación, o bien, con el fortalecimiento de las
expectativas (Bandura, 1977).

Los sujetos generan y desarrollan autopercepciones acerca de su


propia capacidad las cuales funcionan como mediadoras para el
logro de metas y para la toma de decisiones.

Tanto la conducta como la motivación humana


están condicionadas por el pensamiento y a su vez están reguladas por dos tipos
específicos de expectativas: las de eficacia y las de resultado.
COMPONENTES
CONDUCTA

Los tres componentes determinantes de


acción propuestos por Bandura son: 1)
determinantes personales en forma de DETERMINISMO
cogniciones, emociones y factores RECIPROCO
biológicos; 2) la conducta e, 3) influencias
ambientales.
FACTORES FACTORES
PERSONALES AMBIENTALES
VARIABLES
Motivacion ALBERT Estrategias de aprendizaje
BANDURA

Se trata de la voluntad de realizar propone que el aprendizaje es un proceso


una conducta. Las recompensas y
cognitivo que tiene lugar en un contexto y
los castigos que siguen un
comportamiento serán valorados ocurre puramente a través de la
por el observador antes de imitarlo observación o la instrucción directa,
incluso en ausencia de reproducción
motora o refuerzo directo.
Conocimientos previos

Los conocimientos previos son la información que el individuo


ha adquirido o generado gracias a sus experiencias pasadas y
que están almacenados en su memoria.
Autoregulacion

La autorregulación en el aprendizaje debe ser entendida


como la capacidad de la persona para dirigir su propia
conducta

se identificará con un proceso activo,


independiente, crítico y reflexivo
Modelo de Autoeficacia
de Bandura
Creencias fundamentales: Sus componentes son:

Se define como:
Evidencia previa. Conducta.
La autoeficacia se relaciona
con la seguridad y confianza
que tienen algunas personas
Modelos de conducta. de que pueden alcanzar el Factores personales.
éxito que se proponen.

¿Cómo se origina?
Persuasión por otros. Factores ambientales.

fue propuesto por el psicólogo


Albert Bandura en el año de
Evaluación del estado físico y 1977, como eje central de la
emocional. denominada Teoría Social
Cognitiva.

You might also like