You are on page 1of 4
Micrcoles 26 de octubre de 2011 DIARIO OFICIAL, (Primera Seocion) ACTA ndimero dos de la Convenciéa Revisora en su aspecto integral del Contrato Lay de la Industria Textil del Ramo de Géneros de Punto (Acta de Clausurs), ee ‘Al margen un sella con el Eeoudo Nacional, quo dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaria del Trabajo y Previsién Social- Unidad de Funcionarios Conaliadores.- Contrato Ley-Géneros de Punto. Asunto: Acta No. dos de la Convencién Revisora en su aspecto integral del Contrato Ley de {a Industria ‘ext dol Ramo de Géneros de Punto. (Acta de Clausura), En la Cludad de México, Distrito Federal, siendo las once horas del dia cuatro de octubre de dos mit once, ‘se reunieron en el auditor del edificio“A” de la Unidad de Funcionarios Concliadores, los delegados obreros y pavvonales acreditados en fa Convencién Revisora del Contrato Ley de la Industria Texti det Ramo de ‘Géneros de Punto, desarrollindose los trabajos bajo el siguiente orden del dia | Lectura y aprobacién, en su. caso, del acta de {a sasién anterior. I~ Informe de las Comisiones: Redactora del Reglamento Interior de LLabores y Dictaminadora de Credencfales. Ill Nombramiento de la Comision de Contratacion y Tarifas y 1V.- Asuntos Generales. 1. En ef desehogo det primer punto del orden dol dia, el settor Fermin Lara Jiménez, representante cobrero procedié @ dar lectura al acta de fecha veintidés de septiembre de dos mil once, siendo aprobada en sus términes. . En el desahogo dai segundo punto del orden del dia, los integrantes de tas comisiones: Redactora del Reglamento Interior de Labores y Dictaminadora de Credenciales informaron que habian cconcluido sus trabalos,rindiendo los informes correspondientes, siendo aprobados por la asamblea. IM. En el desahogo del tercer punta del oman dal dia, informaron fos representantes obreros y atronales que designaron como Intograntes de la Comisin de Contratacion y Tasitas a los. \olegados acreditados en esta Convencién, que integran la Mesa Directive. IV. En el desahogo de! alimo punto del orden del dia, a propussta de los delegados obreros y empresariales, se acordé declarar los trabajos en sesiin permanente. Reanudadas las actividades en sesién plenaria, el dia diez de octubre de dos mil once siendo las quince horas con trointa minutos y una vez que los secrotarios de ia Mesa Directiva cerificaron el quérum reglementario, dieron cuenta los integrantes de la Comision de Contratacién y Tarifas de un convenio con esta fecha, mismo que es aprobado en sus términos por unanimidad de los presentes. A continuaciin se lavants la sesién, haciendo et Presidente de la Convencion la siguiente declaratonia: “HOY DIA DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, DECLARO SOLEMNEMENTE CLAUSURADOS LOS TRABAJOS DE LA CONVENCION OBRERO PATRONAL REVISORA EN SU ASPECTO INTEGRAL DEL CONTRATO LEY OF LA INDUSTRIA TEXTIL DEL RAMO DE GENEROS DE PUNTO. Para constancie se levanta la presente acta, que después de lelda y aprobada fa fiman al cafce et Presidente de la Convencién junto con los Seeretarios de la Mesa Directiva y al margen los Detagados que ‘uisloron hacer, EI Presidente, Carlos Augusto Siqueiros Moncayo.- Ribrica~ Los Secretaries Obreros: Fermin Lara Jiménez, Alfredo Cruz Rodriguez, Miguel Angel Tapia Davila, J. Guadalupe Delgadilio Vizearra.- (Primers Sescién) DIARIO OFICIAL, Miércoles 26 de getbre de 2011 Rilbricas~ Los Secretarios Patronales: Carlos Casanova Studer, Fernando Yilanes Martinez, Luls ‘Sanchez Ramos, Maria isabel Flores Merino.- Rubricas. CONVENIO de revision integral de fecha 10 de octubre de 2011, frmado por los representantes de més de las dos terceras partes de ls trabajadores sindicalizados y de patrones efectos al Contrato Ley de ta Industria Textil det Ramo de Géneros de Punto. EE "Al margen un sallo con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.~ Secretaria del Trabajo y Previsién Social. Unidad de Funcionarios Conciiadores, ‘Asunto: Convenio Revision integral 2011 de la Industria Textil dal Ramo de Géneros de Punto. En la Cludad de México, Distrito Federal, slondo les quince horas dal dia diez de octubre de dos mil once, comparecen ante fos CC. Lic, Carlos Augusto Siqueiros Moncayo, Jefe de la Unidad de Funcionartos Conciiaderes, Lic. Pedro Garcia Ramén, Subcoordinador de Convenciones y Roberto Ramirez Mutoz, Funcionario Coneliador, todos ellos de la Secretaria dol Trabajo y Previsién Social de ta misma dependencia, {os integrantes de la Comisién de Contratacion y Tarifas de la Convancidn Revisora en su aspecta integral del Contrato Ley de la Industria Textil del Ramo de Géneros de Punto; por el Sector Obrero los CC. Fermin Lara Jiménez, Rat Moreno lzquierdo, Alfredo Cruz Rodriguez, José Guadalupe Delgadiilo Vizcarra, Leonardo Rodriguez Roses, Fidel Agustin Moreno Garcia, Sebastian Moreno Tapia, Ismael Rodriguez Marquez, Mario ‘Abberta Sanchez Mondrag6n, Fernando Sologuren Bautista, Jorge Rodriguez Gonzalez, José Jiménez Cruz, Andrés Acosta Rivera, Sergio Pifia Durén, Salim Kalkach Navarro, Zenen Mayorico Carrasco Pérez, Gonzalo Reyes Olvera, Roberto Gutiérez, Florencio Sanchez Sanchez, Angal Salazar Jaime, Alfredo Cruz Ruiz, Reynaldo Lara Ojeda, Roberto Garcia Guerrero, Oscar Joaquin Guzmén Garcia, Rosendo Lépez Clemente, Ricardo Delgadillo Ocampo, Miguel Angal Tapia, José Luz Guevara Guzmnén, Felipe Gonzalez Hernandez, Romualdo Pérez Rodriguez, Angelina Hernandez Rios, Tomas Centeno Molsalvo, Marie Concepoién Huerta Salgado, Maria de fos Angeles Ortega Rodriguez, Teodoro Heméndez Sanchez, Pedro Templos Sanchez, Juan Benitez Pérez, Guillermo Gil Montes, Francisco Javier Mondragén Rodriguez, José Armas Luna, Raymundo Lépez Tronooeo, Jorge Varela Chavero, Gerardo Martinez Marines, Roman Angeles Cantera, Martin Galicia Rodriguez, Buenaventura HemSndez Garcia, Victor Manuel Mendoza Rodriguez, Mario Alberto Alberrén Martinez, Antonio Pérez Olvera, Gullermo Rodriguez Sanchez, Emanuel Gerardo Moreno Ortega, Raiil Adalberto Chavez Lépez, Gabriel Xochicali Zaldivar, Nicolés Loza Hurtado, Alejandro Martinez Velazquez, Lucio Paz L6pez, Godofredo Santiago Jiménez, Areli Mendoza Cuervo, Oster Viveros Ortega, Rocio Soriano Plascencla, Alvaro Gonzalez Granados, Jorge Pérez Ibarra y por el Sector Patronal, los. CC. Carlos Casanova, Simén Cohen, Moises Mussa, Lcenciados: Fernando Yilanes Martinez, Luis Sénchez Ramos, Federica Anaya Ojeda, Héctor Martino Sills, Maximiiano Camiro Vazquez, Roxana Guemes Escalera, Octavio Carvajal Bustamante, Fernando Yilanes Almanza, Mario Carvajal Trilo, Jestis Flores Merino, Femando Zamanillo Nariaga, Marcelo Sénchez Femande2, Sergio Merino Vaca y Maria Isabel Flores Merino: Domingo Alberto Alanis Garcia y dijeron: Que después de haber colebrado diversas platicas conciiatoras con Jos GC. Funcionarios que actian, han Hegado 2 un acuerdo para dar por revisado en su aspecto integral el Contrato Ley de fa Industria Textil del Ramo de Géneros co Punto y al efecto celebran un Convenio al tenor de las siguientes: CLAUSULAS PRIMERA.- Los comparecientes se reconocen reciprocamente Ia personalidad con que se ostentan para todos los efectos legales a que haya lugar y deciaran que representan a mas de las dos terceras partes de los trabajadores sindicalizados y de tos patrones que tienen a su servicio a tales trabajadores de la industria Textil det Ramo de Génoros de Punto en fa Repiitica Mexicana, Midecoles 26 de gotubre de 2011 DIARIO OFICIAL, (Primera Seovibo) ‘SEGUNDA. Las partes dan por revisado en su Aspecto inlogral et Contrato Ley de fa Industria Textil det Ramo de Géneros de Punto para los efectos del articulo 419 de la Ley Federal del Trabajo, por lo que se refiere a los salarios en efectivo por cuota diara, asi como en lo relative a las prestaclones econémicosociales ‘que perciben los trabajadores sindicaizados y para tal efecto convienen que @ partir del primer tuo del dia ‘once de octubre de dos mil ence sa Incrementan los salarios de los trabajadores sindicalizados al servicio de la industria, ya sean fos, a destajo, por tarea, por efciencia y derivados de convenios singulares superiores, ‘asi como de tos llamados "banderazos” donde los hubiere en un 4% (CUATRO POR CIENTO). En consecuencia, a partir del primer tuo del dia once de octubre de dos mil once, el salarto minimo diario en ‘esta rama de industria y a que se reflere el articulo 32 del Contrato Ley que se revisa, sera de $134.11 (CIENTO TREINTA Y CUATRO PESOS 11/100 MLN), el cual ya incluye ef ineremento pactado en esta cléusula, TERCERA. Los delogados obroros y empresariales acrecitados en esta convenckin, manifiestan que las empresas pertenecientes a esta rama de industria se encuentran seriamente afectadas en sus respoctvas feconomias, on vitud de los argumentos que fueron expuestos en el sero de esta convencién, por tanto, reiteren Ja solktud fornulada @ las autordades competantes en los convenios de revisiones anteriores y hacen notar que es urgenta Se suspende la eliminacién de las cuotas compensators a productos textiles chinos anunciada por et Gobieme Federal que se hard efectiva a partir del dia 12 de ciciembre del afto en curso, ya que 9u implementaci6n generaria efectos devastadores para esta Rama de la Industa, para cuyo facto solicitan la intervencién personal y directa del Secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcon, ante el Secrotario de Economia @ incluso ante el Elecutivo Federal, para efecto de que se pueda hacer efectiva la suspension solctada. CUARTA.- Para los ofectos de incorporar af Contrato Ley las bonificaciones resultado de este converi desionan @ los miembros de la Comision Mixta de Ordenacién y Estilo a los miembros designados para Integrar la Comisién Permanente del aticula 71 de dicho Contrato. QUINTA.- Las partes solictan atentamente del C. Secretario dal Trabajo y Prevision Social que ordene ta publicacién del presente Convenio en el Diario Oficial de la Federackin para los efectos de lo cispuesto por ei articulo 414 de la Ley Federal dol Trabajo. 'SEXTA.- En vista de lo pactado en las cléusulas que anteceden, el Sector Obrero se da por satisfecho de Jos pllegos de petciones que con emplazamiento a huelga presentd ante la Secretaria Auwiliar de Husigas de la Junta Especial nimero Seis de la Federal de Concilacién y Artitraje con motivo de la presente revision, y por tanto los sindicatos se obligan a desistr de los mismos a su entero perjuicio y ante dicha autoridad. 'SEPTIMA.- Para los efectos de los articulos 33, 34, 390, 909 y relativos de la Ley Federal del Trabajo, las partes se obligan @ depositer y ratificar el presente Convenio ante la Junta Federal de Conciiacién y Arbitraje, para cuyo efecto la representacion patronal faculta a los CC. Licenciados Maria Isabel Flores Merino y Luis ‘Sanchez Ramos, conjunta o separadamente; y la representacién obrera faculta a los CG. Fermin Lara Jiménez y Alfredo Cruz Rodriguez, conjunta o separadamente, OCTAVA.- Las partes solcitan se dé cuenta al Plano de la Convencion Revisora del Contrato Ley con el presente Convenio, para los efectos reglamentarios. DIARIO OFICIAL Miéreoles 26 de octubre de 2011 Para constancia, se lovanta ol presente Convenio, que después de leido y ratiicado en sus términos firman al margen los comparecientes, asi como los delegados obreros y patronzles que quisieron hacerlo y el calce los CC. Funcionarios que actin. El Jefe de la Unidad de Funcionarios Conciladores, Carlos Augusto Siquelros Moncayo.- Rbrica Et ‘Subcoordinador de Convenciones, Pedro Garcia Ramén.- Rébrica. El Director de Area, Mariano Castillo Rodriguez.- Rubrica.- El Funcionario Conciiador, Reberto Ramirez Muttoz.- RUbrica.

You might also like