You are on page 1of 2

“AÑO DEL DIÁLOGO Y DE LA

RECONCILIACIÓN
NACIONAL”

ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN
CATEDRA : DISEÑO ORGANIZACIONAL Y PROCESOS

CATEDRATICO : LINO ELIAS FERNÁNDEZ BONILLA

ALUMNO : ESPIRITU QUISPE CESAR JOSUE

SEMESTRE : QUINTO

2018
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN
1. Describe la diferencia entre MOF, ROF, TUPA, CAP.

 El MOF describe las funciones específicas de cada cargo o puesto de trabajo,


desarrollándolas a partir de la Estructura Orgánica y funciones generales
establecidas.
 El ROF formaliza la estructura orgánica de la entidad orientada al esfuerzo
institucional y al logro de su misión, visión y objetivos.
 El TUPA cuenta con un instrumento que permita unificar, reducir y simplificar de
preferencia todos los procedimientos (trámites) que permita proporcionar óptimos
servicios al usuario.
 El CAP se formula a partir de la estructura orgánica debidamente aprobada por el
ROF de la entidad.

2. Describa que instrumentos de gestión más se tiene en las organizaciones.


INTRUMENTOS DE GESTIÓN:
 Código de Ética.
 Sistemas de Calidad.
 MOF - Manual de Organización y Funciones.
 ROF - Reglamento de Organización y Funciones.
 TUPA - Texto Único de procedimientos Administrativos.
 PEI - Plan Estratégico Institucional.
 POI - Plan Operativo Institucional.
 MAPRO - Manual de Procedimientos Administrativos, Operativos.
 Directrices Institucionales (Historia, Misión Visión, Objetivos, Códigos de ética,
Buen Gobierno RSE, etc.)
 Recursos Humanos y Comunicación Interna.
 Relaciones Exteriores y Comunitarias.
 SHMA - Seguridad Higiene y Medio Ambiente.
 Responsabilidad Medio Ambiental.

You might also like