You are on page 1of 40

Prevención de riesgos industriales en

calderas

Certificado de especialidad

Profesor: Mónica Olivares Osorio

Modulo: GCS001-9011

Fecha: 05-12-2022

Nombre: Tomas Romero


1
Introducción

El presente informe sacará a la luz un


hecho que dio un gran susto a la
maquinaria estacionaria, un trágico
accidente que resultó en la muerte de
una persona y lesiones en otras, cuyo
evento de esta magnitud daría lugar a
leyes y requeriría un mayor control sobre
la operación. de máquinas de vapor
estacionarias para garantizar la
seguridad de sus operadores y la
seguridad y protección de los

2
trabajadores que regularmente entran en
contacto con tales máquinas.

3
Matriz de riesgos y evaluación de
dos actividades relacionadas con el
mantenimiento de generadores de
vapor.

La operación de las máquinas de


vapor estacionarias implica una
serie de riesgos diferentes, desde la
operación hasta el mantenimiento,
por lo que se realizan
capacitaciones al personal, revisión

4
de lineamientos, leyes y
reglamentos para evitar accidentes o
mal funcionamiento de estas
máquinas, entre los riesgos
podemos identificar:

Los riesgos más peligrosos que


pueden existir en el funcionamiento
de la caldera se pueden dividir en:

• Explosión física por rotura de


piezas a presión. Esto es causado
por la evaporación instantánea del
agua en la caldera y la expansión
repentina como resultado de grietas
en los componentes de presión.
5
• Explosiones químicas en la
vivienda (dentro de la caldera)
provocadas por la combustión
inmediata de los vapores de
combustible acumulados en la
vivienda.

6
Esto puede suceder por una variedad
de razones, tales como:

• Una presión superior a la prevista


puede hacer que las piezas exploten
bajo presión. Entonces hay que mirar
el manómetro y la válvula de
seguridad (para que salga el vapor). •
Las temperaturas que excedan la
temperatura prevista también pueden
causar una explosión debido a la
ruptura de partes de la caldera bajo
presión.
7
• Falta de agua, alta temperatura del
líquido, contaminación interna, etc.
subirá la temperatura. • Una
disminución en el espesor de las
partes comprimidas también puede
causar que exploten. Esta reducción
puede ser causada por corrosión y/o
erosión. • Las explosiones químicas
pueden ocurrir por la quema
instantánea de combustible
almacenado en el hogar o por la
reacción del agua con sal fundida en
una caldera de licor negro. La ignición
instantánea puede causar una
8
explosión debido a que se vuelve a
encender debido a la ignición de la
llama. Entre las medidas a tomar en
prevención de riesgos, encontramos:

• Siga las instrucciones para verificar


el estado del equipo.

• Cumplir con la obligación de


informar los riesgos laborales. • Cree
una lista de verificación diaria.

• Considere el uso de controles de


seguridad y cumpla. • Velar por el
cumplimiento de los planes de
mantenimiento establecidos.

9
¿Es el incidente un accidente
relacionado con el trabajo?
Brevemente da dos razones para
apoyar tu respuesta.

Entrando en contexto, hablando de la


Ley 16:744, que establece las normas
sobre accidentes de trabajo y
enfermedades profesionales, declara
obligatorio el seguro social contra
accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales y determina sus normas
aplicables. Esto nos protege y obliga
a los empleadores a proporcionar

10
recibos a los trabajadores
subcontratados desde el comienzo
hasta el final de la jornada laboral.

Este incidente fue claramente un


accidente de trabajo, por su
naturaleza ambos trabajadores
estaban realizando reparaciones y el
accidente ocurrió durante y en el
trabajo, involucra a 3 personas que
sufrieron por la misma causa porque
la misma ley los ampara en un
accidente. incidente de trabajo como
se describe a continuación:

Artículo 2
11
Estarán necesariamente dadas de alta
en este seguro las siguientes
personas:

“Todos los empleados,


independientemente de las tareas que
desempeñen, ya sean físicas o
intelectuales, y cualquiera que sea la
naturaleza de la empresa, institución,
servicio o persona en que trabajen,
incluidos los empleados y los
aprendices”.

Artículo 5 "Los accidentes de trabajo


a que se refiere esta ley se refieren a
los accidentes en los que las
12
personas resulten lesionadas,
incapacitadas o muertas durante el
trabajo o en el trabajo".

Artículo 29
“Las víctimas de accidentes
de trabajo o enfermedades

13
profesionales tendrán derecho a las
siguientes prestaciones, que serán
gratuitas hasta su
completa recuperación o subsistenc
ia de las consecuencias de la
enfermedad o accidente.”

14
Artículo 43

En caso de accidente o enfermedad


con resultado de muerte de un
afiliado, o en caso de muerte de un
pensionado anticipado, el cónyuge,
su hijo legítimo, ilegítimo, ilegítimo o
adoptivo, la madre de su hijo natural y
el progenitor o descendiente
responsable de la prestación por hijo
tendrá derecho a una pensión de
sobrevivencia de acuerdo con lo
dispuesto en los párrafos siguientes.

15
Responsabilidad civil y penal de las
empresas. En el primer caso,
podríamos establecer
responsabilidades civiles y penales
separadas para SIA Ingeter y la
fábrica de maderas Santa Elena.

responsabilidad civil

• 1 responsabilidad civil de familiares


por muerte de 2 trabajadores por
explosión de caldera

• 2 2 casos de responsabilidad civil


por las lesiones de 5 trabajadores tras
la explosión. responsabilidad penal
16
• Refiriéndose al artículo 490 del
Código Penal, asesinato de 2
trabajadores muertos:

“Sección 10, párrafo 490, conducta


imprudente e imprudente, que, si se
comete con un delito doloso, es un
delito grave o un delito simple contra
una persona”

• 5 personas resultaron heridas y 2


resultaron heridas.

Las sanciones a que se refiere el


artículo 490 también se aplicarán en
consecuencia a quienes infrinjan las

17
normas y cometan actos u omisiones
que constituyan delitos contra las
personas o simples delitos de mala
fe, sólo por imprudencia o
negligencia.

Secuencia a seguir para las pruebas


hidrostáticas en generadores de vapor.
Algunas de las medidas previstas en el
Decreto Supremo del Ministerio de Salud
No. 10, proporciona:

18
Regla 36 - Las calderas de vapor que
utilicen combustible líquido o gaseoso
deberán tener una o más puertas para
aliviar la sobrepresión en la vivienda,
excepto las calderas de vapor que
tengan un sistema automático de
seguridad para evitar la sobrepresión.
Artículo 41. Las calderas de vapor, los
autoclaves y los equipos que utilicen
vapor que consistan en uno o más
recintos o cámaras de presión deberán
ser inspeccionados y probados según lo
prescrito en este reglamento y deberán
estar equipados con los accesorios de
19
seguridad, dispositivos de monitoreo y
dispositivos de operación automática
según lo prescrito en la Sección V. Título
II del decreto.
No. 42.- La inspección de las
condiciones de seguridad de las calderas
de vapor, autoclaves y equipos que
utilicen vapor, sus componentes y
accesorios, incluida la red de
distribución, se realizará con las
siguientes inspecciones y pruebas en el
orden indicado:
Una. Inspección interna y externa.
b. examen HIDROSTATICO.
20
C. Comprobación de las válvulas de
seguridad.
d. Prueba de acumulación de gas.
y. Inspeccionar redes de distribución de
vapor, componentes y accesorios.
F. evidencia especial.

21
Pedir

De acuerdo con el D.S. 10, se deben


cumplir los requisitos para las
inspecciones internas y externas de
calderas de vapor, autoclaves o
equipos que utilizan vapor:

de la inspección interna y externa

Para realizar este cambio se enfriará


la caldera, autoclave o equipo que
utilice vapor, se vaciará el interior de
todos los líquidos y se eliminarán los
restos de lodos, impurezas o
depósitos. Las estufas, chimeneas y
22
cámaras por las que circulen los
gases de combustión (si las hubiere)
deberán limpiarse por completo.

Si la inspección interna revela


descalcificación, se debe limpiar,
descalcificar o reparar según
corresponda, y se debe probar el
suavizante. • De la prueba hidrostática

Calderas de vapor, autoclaves o


equipos que utilicen vapor de agua, si
no se observan resultados en la
inspección interna y externa, el
cuerpo de presión será probado
hidrostáticamente, la temperatura no
23
debe exceder los 50 grados
centígrados, en la siguiente tabla:

(a) Se instalan bridas o bridas ciegas


para desconectar todas las
conexiones al recipiente a presión y
soportar la presión de la prueba
hidrostática.

b) Se quitará la válvula de seguridad y


se colocará un tapón o brida ciega. c)
La carcasa de presión se llenará de
agua hasta expulsar todo el aire de su
interior por el conducto de
ventilación.
24
La presión de prueba hidrostática es
1,5 veces la presión máxima de
trabajo. Se considera que la prueba
hidrostática ha pasado si no hay
fugas o deformación de la carcasa de
presión dentro de los 15 minutos y la
presión de prueba permanece
constante.

Si no se conoce la presión máxima de


trabajo o si se han modificado las
condiciones de diseño originales, la
nueva presión máxima de trabajo será
calculada y determinada por

25
especialistas autorizados en base a
normas nacionales o internacionales
reconocidas. Estos cambios se
registrarán en el informe técnico y
libro de vida del especialista
autorizado.

• Ajuste de válvulas de seguridad

Tras la prueba hidrostática, se


realizará el ajuste de las válvulas de
seguridad, incluyendo calderas de
vapor, autoclaves, equipos que
utilizan vapor de agua y todas las
válvulas de la red de distribución de
26
vapor. A estos efectos, estarán
habilitados para empezar a descargar
vapor a una presión no superior al 6%
de la presión máxima de trabajo.

Si este ajuste no es posible en el


mismo punto de montaje, se puede
realizar en un banco de pruebas. •
Prueba contra la acumulación de
vapor

La prueba de acumulación se realizará


con la caldera de vapor funcionando a
su máxima capacidad y la válvula
principal de suministro de vapor
cerrada. En estas condiciones, la
27
válvula de seguridad de la caldera de
vapor debe poder descargar todo el
vapor sin superar en más del 10% la
presión máxima de trabajo. •
Modificación de red de distribución de
vapor, componentes y accesorios

Los profesionales matriculados


deberán realizar las siguientes
inspecciones, las cuales quedarán
registradas en el Libro Vivo:

a) Estado de la red de distribución de


vapor, incluido el aislamiento.

28
b) Sello de agua y válvula de conexión
del manómetro. c) Opere el sistema de
control de nivel de agua y
alimentación desde el tanque de
alimentación.

d) Condiciones estructurales de las


redes de tratamiento, balsas de
tratamiento y abastecimiento de agua.
e) Vigilancia, seguridad, elementos
que integran la red de distribución,
tales como: bombas de alimentación,
bombas de vacío, depósitos de vapor,
válvulas de control de presión,

29
válvulas de control de caudal, balsas,
etc.

f) Determinar la precisión de las


lecturas del manómetro en relación
con el instrumento estándar. g)
Funcionamiento de los controles
automáticos: presión, alarma,
combustión, temperatura y parada de
emergencia.

• certificación especial

Sin perjuicio de los ensayos previstos


en los artículos anteriores, la
autoridad sanitaria o el especialista
30
competente para realizar los ensayos
podrá solicitar ensayos especiales,
incluidos los no destructivos, si lo
considera necesario. Las pruebas
especiales serán realizadas por
empresas o profesionales
certificados.

Equipo de protección obligatorio para


generadores de vapor. Las calderas
de vapor requieren de ciertas medidas
de seguridad, para ello la planta debe
contar con ciertos dispositivos de

31
seguridad, todos los cuales son
exigidos por ley, como se muestra en
la figura.

32
Artículo 80. Los autoclaves, calderas de
calefacción, calderas de líquido térmico y
calderas de vapor a que se refiere este
reglamento, deberán ser manejados,
supervisados, vigilados y operados por
operadores calificados y capacitados en
el uso de equipos especiales. operación y
posibles peligros causados por una
operación incorrecta o inadecuada. Los
operadores deben tener una licencia de
escuela secundaria y aprobar un examen
de competencia de establecimiento de
salud o demostrar que han adquirido esta
competencia a través de un programa de
capacitación profesional que incluye

33
preparación en el plan de estudios
apropiado. Los operadores de calderas
de vapor de alta presión también deben
tener formación técnica o profesional en
un área industrial.

34
Importancia de realizar controles de
seguridad y observaciones de
comportamiento.

Las máquinas de vapor estacionarias nos


ayudan mucho cuando necesitamos una
fuente de energía viable y sustentable y
dado que la operación de cualquier fuente
de energía está asociada a un alto riesgo,
para ello se desarrollan parámetros de
operación, lineamientos de
mantenimiento, medidas de seguridad. La
seguridad, la restricción de quienes
pueden operar dichas máquinas, por la
misma razón, la seguridad de quienes
realizan sus funciones dentro o incluso

35
fuera de la caldera, sujeta a los controles
de seguridad reglamentarios y
capacitación del personal con fines
preventivos.

Conclusión
36
Buscando diferentes fuentes de energía para
las funciones mecánicas del ámbito
industrial, lo que nos obliga a renovarnos y
capacitarnos constantemente en la
operación y principalmente en el
mantenimiento de las calderas de vapor, se
puede observar que si no son operadas
adecuadamente, pondrán a las personas en
una situación muy lamentable, es por ello
que a lo largo del tiempo se han dictado
diversas leyes, con el fin de proteger a los
trabajadores y así evitar que se repitan
nuevas tragedias, se debe reconocer y
evaluar los equipos, el mantenimiento y

37
conservación, este tipo de técnica es
fundamental.

bibliografía

38
 ingeniería química

https://www.ingenieriaquimicareviews.com/
2021/11/que-son-las-calderas-
industriales.html

 biblioteca del congreso nacional de chile,


ley 16774

https://www.bcn.cl/leychile/navegar?
idNorma=28650

 Biblioteca del congreso nacional de


chile, DS 10

https://www.bcn.cl/leychile/navegar?
idNorma=1055319

39
40

You might also like