You are on page 1of 1

- 171 –

Fray Luis Gerónimo de Oré, párroco que fue del pueblo

de Coporaque (1580), es el primero en afirmar que el Inca Mayta Cá-

pac dominó a los bravos Collaguas, llegando a casarse con la hija

del cacique de dicha tribu llamada Mama Yacchi; y en reconocimien-

to de esta distinción, “hicieron los indios de aquella provincia una

grande casa toda de cobre para aposentar al Inca y a su mujer”.

(Catecismo o Símbolo de la Fe, pág. 9).

El historiador Germán Leguía y Martínez, (Historia de A-

requipa -pág. 44) refiriéndose a la conquista de los Collaguas por

Mayta Cápac, dice que salvando el despoblado de Coropuna embiste

a los Choquepampas, arunis y COLLAGUAS; “pueblo este último, que,

según Valdivia, asciende entonces a no menos de 60.000 almas”. (Frag-

mentos para la Historia de Arequipa – Gualverto Valdivia-). “Todos

con manifestaciones de respetuoso afecto, salen al encuentro del

admirado príncipe, y le juran obediencia y fidelidad”. “Tal conduc-

ta toca el sentimiento de Mayta: brinda al curaca de los Collaguas

su leal amistad, trátale como a igual suyo, le exime de los rehe-

nes, y, para darle prueba mejor de sus benévolas disposiciones, él,

toma por esposa a la joven Mama Llacchi, hija predilecta del caci-

que, perla de los Collaguas y una de las hermosuras más cautivado-

ras de aquel pueblo. Grandes fiestas sellan la paz y la fusión de

vencedores y sometidos; éstos, ebrios de júbilo, construyen para

los regios desposados, la renombrada casa de cobre de Coporaque,

cuyos restos alcanza y describe el padre Jerónimo de Oré”.

El cronista Padre Bernabé Cobo, en su obra “Historia

del Nuevo Mundo”, refiriéndose a la vida y conquista del cuarto In-

ca Mayta Cápac dice textualmente (pág. 165): “En teniendo edad el

Príncipe, tomó la borla y el gobierno del reyno y se casó con una

señora llamada Mama Tan Caray – Yacchi, hija del cacique de los Co-

You might also like