You are on page 1of 4

CIUDADANO:

COORDINADOR (A) DE LA UNIDAD DE RECEPCION Y DISTRIBUCION DE


DOCUMENTOS DEL CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCION DE NIÑOS, NÑAS Y
ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA CON
SEDE EN LA CIUDAD DE CABIMAS.
SU DESPACHO.

Nosotros, OSCAR JULIO ALVARADO DÍAZ Y ELEANA MARÍA GRANADILLO


ALEMÁN, venezolanos, mayores de edad, civilmente hábiles, cónyuges entre sí,
telefonía móvil (0412) 0284962, (0412) 7222292, respectivamente, titulares de las
cedulas de identidad N° 15.785.576, N° 19.625.553, en ese orden, domiciliados en la
Parroquia Altagracia, Municipio Miranda del Estado Zulia, asistidos en este acto por
el Abogado en ejercicio YSIDORO ANTONIO FOREDO, venezolano, mayor de
edad, titular de las cedula V-9.725.056 e inscrito en el INPREABOGADO bajo el N°
158.492, telefonía móvil (0412) 080-0806 y de igual domicilio, ante Usted con el debido
respeto y acatamiento, amparados y guiados por los Derechos, Principios y Garantías
consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en su
artículo 26, expresando que, ”Toda persona tiene derecho de acceso a los órganos
de administración de justicia para hacer valer sus derechos e intereses (omissis),
a la tutela efectiva de los mismos y a obtener con prontitud la decisión
correspondiente. El Estado garantizara una justicia (omissis), expedita, sin
dilaciones indebidas, sin formalismos o reposiciones inútiles; e igualmente, en el
artículo 51: “Toda persona tiene el derecho de representar o dirigir peticiones ante
cualquier autoridad, funcionario público sobre los asuntos que sean de su
competencia de estos y de obtener oportuna y adecuada respuesta”; pero también
en el contenido del artículo 257: (0missis) “No se sacrificara la justicia por la
omisión de formalidades no esenciales”; es así, como ocurrimos y exponemos para
solicitar lo siguiente:
En fecha Diecinueve (19) de Noviembre de Dos Mil Once (2.011), contrajimos
Matrimonio Civil por ante La Autoridad Civil de la Parroquia Altagracia, Municipio
Miranda del Estado Zulia, lo cual consta en Acta de Matrimonio certificada con el No.
253, que acompañamos marcada con la letra “A”.
Después de contraído el prenombrado matrimonio, fijamos nuestro último
domicilio conyugal en la Avenida 5, Sector Las Playitas, Villa Hugo Chavez de la
Parroquia Altagracia, Municipio Miranda del Estado Zulia.
Ahora bien, Ciudadano (a) Juez, la armonía que hasta ahora había sido perfecta
durante el noviazgo, una vez casados dicha armonía cambio y se produjeron grietas
insuperables por los múltiples problemas que cada día se agudizaron cada vez más,
producto del desamor y la incomprensión, trayendo como consecuencia una
separación definitiva, exactamente desde el día 15 de marzo de 2.019, razón por la
cual hemos decidido legalizar nuestra condición y es por lo que de mutuo acuerdo
hemos convenido en divorciarnos amparados en la sentencia N° 693 del 02 de Junio
de 2015, Sala Constitucional, bajo la ponencia de la magistrada Carmen Zuleta de
Merchán, en la cual, se realizó una interpretación a nivel constitucional del Artículo 185
del Código Civil con carácter vinculante, estableciendo que las causales de divorcio
contenidas en el Artículo 185 del Código Civil nuestro son enunciativas y no taxativas,
por lo que, cualquiera de los cónyuges podrá demandar el divorcio por las causales
previstas en dicho Artículo o, por cualquier otra situación que esta impida la
continuación de la vida en común, en concordancia con los Artículos 177 y 511 de la
LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.
Por lo anteriormente expuesto y por cumplir con los extremos de ley a que se contrae
nuestra legislación, específicamente en los Artículos antes mencionados señalados
con los siguientes acuerdos:
De nuestra unión procreamos dos (02) hijos que llevan por nombres: ELEANNA
SOPHIA ALVARADO GRANADILLO Y CARLOS LUIS ALVARADO GRANADILLO,
Venezolanos, de diez (10) y cuatro (4) años de edad, tal como se evidencia en Las
Actas de Nacimientos N° 380 y 397, marcadas con las letras “B” y “C”,
respectivamente.
Con respecto a nuestros hijos los niños: ELEANNA SOPHIA ALVARADO
GRANADILLO Y CARLOS LUIS ALVARADO GRANADILLO, antes identificados,
hemos convenido lo siguiente: PRIMERO: De conformidad con los Artículos 358 y
siguiente de la Ley Orgánica de Niños, Niñas y Adolescentes, la Responsabilidad de
Crianza en sus atributos de custodia de nuestros hijos: ELEANNA SOPHIA
ALVARADO GRANADILLO Y CARLOS LUIS ALVARADO GRANADILLO, antes
identificados, continúe siendo ejercida por la Madre Ciudadana: ELEANA MARÍA
GRANADILLO ALEMÁN, antes identificada. SEGUNDO: De conformidad con el
Artículo 347 y siguientes de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y
Adolescentes en relación a la Patria Potestad será ejercida por ambos padres en forma
conjunta. TERCERO: En cuanto al Régimen de Convivencia Familiar será amplio y
abierto, el padre tendrá derecho a convivir con sus hijos ELEANNA SOPHIA
ALVARADO GRANADILLO Y CARLOS LUIS ALVARADO GRANADILLO, siempre y
cuando no interfiera en sus horas de descanso y sus actividades escolares. El
progenitor podrá convivir con sus hijos cualquier día a la semana con previa notificación
a la progenitora, dicho régimen no podrá interferir con las horas de descanso y estudio,
teniendo que retornar los hijos, identificados up supra, a la residencia de su
prenombrada madre. Los días sábados y domingos de cada semana, serán alternados
para ambos padres. Comenzando el primer fin de semana con la madre, y el segundo
fin de semana con el padre, pudiendo los hijos pernoctar con el padre. Con respecto a
las vacaciones de carnaval, semana santa, vacaciones escolares, navidades y fin de
año, ambos padres disfrutaran en forma alternada de la siguiente manera: Carnaval y
Semana Santa; el primer año con la madre y siguiente año con el padre y así
sucesivamente. Vacaciones Escolares; los primeros quince (15) días con el padre y el
resto con la madre; Navidad y fin de año; los hijos pasarán con su padre o madre el 24
de Diciembre y el 31 de Diciembre alternado, previo acuerdo entre ambos padres.
CUARTO: En cuanto a la Obligación de Manutención, de conformidad con el Articulo
365 y siguientes en concordancia con el Articulo 78 de la Constitución Nacional de la
República Bolivariana de Venezuela, será compartida por ambos padres, el padre se
compromete a suministrarle a sus hijos la cantidad de 33.3 % de su Salario Básico
mensual, los cuales serán ajustados a la medida en que sea incrementado el salario o
ingreso, y depositados en la cuenta de la progenitora o suministrado en especies es
decir en insumos que requieran sus hijos; así mismo, ambos padres se comprometen a
suministrar gastos en época navideña, en época escolar le suministraran todo lo
necesario para uniformes y útiles escolares, así como los gastos de servicios médicos,
medicinas y gastos adicionales a la mitad cada uno. QUINTO: queda acordado que
ambos padres en caso de realizar algún viaje con sus hijos al exterior o fuera del país,
deberá contar con la autorización del Tribunal de Protección de Niños, Niñas y
Adolescentes o mediante Documento Autenticado, según sea el caso, cualquier
excepción será considerada como falta de este acuerdo. SEXTO: Con respecto de los
bienes de la comunidad conyugal, declaramos que no existen bienes de la comunidad
de gananciales que liquidar.
Por todo lo antes expuesto, es que acudimos a este digno Tribunal a fines de que
la presente solicitud de divorcio en forma conjunta y de común consentimiento, sea
admitida y sustanciada conforme a derecho y declarada con lugar, en la definitiva con
los pronunciamientos de ley. A los fines legales consiguientes, rogamos a usted se sirva
ordenar lo pertinente, para que se libre boleta de notificación al Ciudadano Fiscal del
Ministerio Público, remitiéndole anexo de la misma copia certificada de la presente
solicitud y del auto que la provea.
Es justicia en la Ciudad Cabimas, a la fecha de su presentación.

You might also like