You are on page 1of 7

Universidad Nacional Autónoma de

Honduras en el Valle de Sula

Laboratorio de Física 200

I PAC 2023

Sección MA 1100

Práctica 7: Principio de Arquímedes

Danna Paola Díaz Benavides

20232000686

Instructora: Melissa Cano

Fecha: 22/3/2023
Resumen
En esta penúltima práctica de laboratorio se adquirieron conocimientos basados en lo que
es el Principio de Arquímedes, se realizó el procedimiento experimental para calcular los
datos de cada tabla, dependiendo la sustancia en que el cuerpo era sumergido.

Lo que se pretende en este laboratorio es precisamente analizar el comportamiento de las


fuerzas que ejercen los líquidos sobre algunos sólidos en los cuales estarán sumergidos.
Objetivos
1.Comprobar el principio de Arquímedes.

2.Determinar la densidad de un fluido a partir del Principio de Arquímedes.

Equipo y Materiales
Una balanza, un dinamómetro, un soporte, un beaker de 250 ml, un cilindro (cuerpo a
sumergir), cuerda, una probeta de 100 ml, recipiente de expansión, líquido de densidad
de desconocida

Marco Teórico
PRINCIPIO DE ARQUIMEDES:

Según el principio de Arquímedes, un cuerpo sumergido en un fluido experimenta una fuerza de


empuje Fe hacia arriba igual al peso del fluido desplazado:

Fe = mf · g = ρf · Vc · g (1)

Donde: mf : Masa del fluido

g: Aceleración de la gravedad

ρf : Densidad del fluido

Vc: Volumen del cuerpo sumergido (igual al volumen del fluido desplazado)

Para verificar el principio de Arquímedes hay que determinar la fuerza de empuje por medición
directa y por cálculo de las tres cantidades del lado derecho de la ecuación. Se presentan dos
posibilidades para medir la fuerza de empuje:

Medición directa del cuerpo fuera y dentro del agua. La fuerza de empuje, que experimenta el
cuerpo cuando está sumergido en el fluido, es simplemente la diferencia de su peso afuera y
adentro del fluido, medido con un dinamómetro.

Fe = Ff − Fd (2) Donde: Ff : Peso fuera del líquido.

Fd: Peso dentro del líquido.


Procedimientos
Conclusiones
1. En esta práctica de laboratorio se adquirieron conocimientos fundamentales sobre
el Principio de Arquímedes.

2. A través del procedimiento experimental se verifico que un objeto sumergido en


el agua siempre desplaza un volumen de agua equivalente a su propio volumen.

3. Se determinaron las diferentes densidades de fluidos por medio del Principio de


Arquímedes.

4. Se sabe que cuando un objeto flote o se hunda en un líquido depende de cómo es


la fuerza de flotación comparada con el peso del objeto
Anexos

You might also like