You are on page 1of 1

NOTICIAS

Guerra de Pennywises:
¿cuál es la mejor
adaptación de 'It'?
ÁLVARO ARBONÉS
NOTICIA / 06.09.2019 - 16:23h

Tim Curry casi como un dibujo animado, Ankush Mohla


entre la pena y la risa o Bill Skarsgård apoderándose de
la película. Todas las adaptaciones de 'It' tienen su
historia.

Guerra de Pennywises: ¿cuál es la mejor adaptación de 'It'?

Pennywise es ya un personaje mítico de cine. Un


payaso diabólico que asesina niños y vuelve
periódicamente de su letargo para continuar su
masacre es un buen pitch para una película de
terror. Pero, como es bien sabido, el payaso
Pennywise no nació directamente en el mundo
del audiovisual. Su alumbramiento ocurrió en la
literatura, haciendo su estreno estelar en la
novela de Stephen King que daría nombre a casi
todas sus adaptaciones: It.

Publicada en 1986, It es una novela de alrededor


de 1500 páginas que nos narra la historia de un
grupo de niños de Derry, un aparentemente
pacíJco pueblo del condado de Maine, que
descubren que una extraña criatura está
acabando uno por uno con los niños del
pueblo. De ese modo, combatirán contra ese ser,
un payaso llamado Pennywise, al cual
derrotarán no sin antes tener que lamentar
algunas pérdidas. Pero eso es sólo la primera
parte. Y es que, 27 años después, Pennywise
vuelve a despertar, comenzando de nuevo su
oleada de asesinatos, sólo para descubrir que el
grupo de niños que le derrotó, ahora convertidos
en adultos, han estado preparándose para el
momento en que eso ocurriera.

La novela, una peculiar mezcla de terror,


fantasía y bildungsroman, atraería tanto a los
amantes del terror como a no pocas personas
simplemente seducidas por lo orgánico de sus
personajes o lo fascinante de sus muy políticas
subtramas. Algo que hizo que el audiovisual no
tardara en interesarse por ella.

La primera adaptación de It llegaría en 1990 en


formato de miniserie, aunque no sin numerosos
problemas. Esta fue originalmente planeada
para que fuera dirigida por George A. Romero
con un guion de Lawrence D. Cohen —autor del
libreto de la estimable adaptación de otra novela
de Stephen King, Cementerio de animales—
para la cadena ABC con una extensión de ocho
episodios de una hora.

Por desgracia, esto no llegó a materializarse.


Cohen purgó subtramas enteras, condensó los
acontecimientos y consiguió sintetizar toda la
parte principal en dos partes de tres horas. Pero
por bien que lo hiciera, esto no satisJzo a
Romero, quien abandonó el proyecto
desinteresado por el rumbo que estaba tomando.
Algo que permitiría que se sumara al mismo el
hombre que acabaría dirigiéndolo y
coescribiéndolo: Tommy Lee Wallace.

En cualquier caso, la llegada del director


de Halloween III: El día de la bruja no concluyó
los problemas de producción. Para la ABC una
serie de terror de seis horas era un negocio
demasiado arriesgado, y por esa razón Cohen y
Wallace tuvieron que recortar el guion hasta
unos 190 minutos. Una cifra aún peligrosa a ojos
de la cadena, pero ya relativamente admisible
para los cánones de la televisión de la época.

IT (de Stephen King) 1990 - Trail…

Dividida en dos partes que se emitirían


consecutivamente los días 18 y 20 de noviembre
de 1990, It consiguió atraer a 30 millones de
espectadores en EE UU. Cifras hoy impensables,
prácticamente imposibles para ninguna Jcción,
y tampoco nada desdeñables para la época. Para
compensar, aun con el éxito de público, la crítica
fue más bien tibia en su recibimiento, sólo
poniéndose de acuerdo en un único elemento: el
excelente papel de Tim Curry como Pennywise.

Esto se debió a que Curry tuvo manga ancha


para apropiarse del personaje. Y el resultado fue
un payaso relativamente realista que, gracias a
la gesticulación y amaneramientos de Curry,
casi parece un personaje de dibujos animados.
Un ser que resulta disonante y siniestro no
porque parezca peligroso, sino porque ninguno
de sus gestos parece enteramente humano. Eso
sería lo que elevaría a It hasta una obra de culto.
La labor de Curry. Pues si bien satisJzo a King,
en lo demás, se nota demasiado que los críticos
tenían razón.

En cualquier caso, It no ha sido la única


adaptación a la televisión hasta la fecha. La
segunda de ellas fue algo mucho más sui generis.
Para empezar, no era americana, sino india, fue
dirigida por Glen Baretto y Ankush Mohla, tuvo
52 episodios de duración y tuvo un nombre
mucho menos reconocible: Woh.

Woh es, siendo amables, una adaptación muy


libre de It. Tanto, que se basa más en la
miniserie de Wallace que en el libro de King.
De ese modo, Pennywise pasa de ser un
antiquísimo mal cósmico al fantasma de un
suicida, deja de despertar cada 27 años para
hacerlo cada 15 y ahora no sólo es un payaso,
sino que además es enano. Eso, sumado al hecho
de que la historia comienza directamente
cuando los protagonistas son adultos y ya se han
enfrentado una vez a Woh, los parecidos con la
obra original son más coyunturales que
realmente explícitos.

Eso también signiJca que Ankush Mohla, quien


hace de Pennywise, no es Tim Curry. Haciendo
de un payaso mucho más genérico, siniestro de
un modo mucho más mundano, hace lo que
puede con lo que es un presupuesto ínJmo y, eso
sí, una transformación Jnal en un ser
compuesto por núcleos de luz mucho más
convincente que la original: una musculosa
araña gigante. Por todo ello, Woh es, más que
nada, una curiosidad para completistas. Una
interesante adición al canon, pero no la
adaptación deJnitiva. Incluso si sirve para
demostrar que hay mundo más allá de Maine.
Incluso para Stephen King.

Eso nos lleva hasta la tercera, y última hasta el


momento, adaptación de It. La de Andy
Muschietti con guion de Chase Palmer, Cary
Fukunaga y Gary Dauberman dividida en dos
películas para cada uno de los dos periodos
temporales. Y si bien pronto vamos a poder ver
la conclusión de esta nueva narración de una ya
vieja historia, el viaje hasta llegar aquí ha sido
mucho más largo y accidentado de lo que
parece.

Las primeras noticias sobre la nueva adaptación


de It datan, al menos, desde 2009. En ese
momento Warner Bros. encargó a David
Kajganich, guionista y productor de obras como
Suspiria y The Terror, que hiciera un guion
adaptado de la novela que rondara las 120
páginas y fuera clasiJcado R, pudiéndose así no
ahorrarse ningún detalle brutal del original.
Pero por circunstancias desconocidas, el guion
no cuajo, quedando el proyecto un tiempo en el
tintero.

Al menos hasta que, entre 2012 y 2015, llevaron


adelante el proyecto Cary Fukunaga como
director y Chase Palmer como guionista,
moviéndolo a New Line Cinema. Algo que
tampoco cuajaría cuando Fukunaga decidió
romper su relación contractual debido a
desavenencias creativas. Momento en que llegó
Andrés Muschietti para encargarse del proyecto
tal y como lo conocemos hoy.

¿Y cuál es ese proyecto? Un guion que, si bien


purga prácticamente la totalidad de las
subtramas de la novela original, se centra en el
tema de la pérdida de la inocencia. Jugando
tanto con las convenciones clásicas del terror
como con ideas bastante vanguardistas incluso
para los cánones del género.

IT - Tráiler Teaser O;cial - Caste…

A eso ayuda también que Pennywise sea aquí


interpretado por Bill Skarsgård. Con una
estética muy isabelina, muy exagerada, tiene
aún cierto componente cartoon del de Curry,
pero abogando por un naturalismo mayor,
resulta más frío y brutal. Siniestro de un modo
mucho más chocante y cercano. Algo que se
aplicaría a toda la dirección del Jlme, de
iluminación y colores muy suave, creando un
fuerte contraste entre la inocente dulzura de los
momentos de calma, en los que los niños son
protagonistas, con la brutal ejecución de los
momentos de terror, en los que Pennywise se
apodera de la película.

Porque al Jnal eso es exactamente It. La lucha


entre la inocencia y el intento de preservar lo
que es bueno en el mundo cuando la mierda
oculta bajo las sábanas rebasa hasta cubrirnos
las orejas. E incluso si siempre se olvidan de sus
aspectos más políticos, no hay ninguna
adaptación de la obra de King que olvide que esa
es una lucha que tendremos que emprender
siempre.

Conforme a los criterios de


Más información

Contenido patrocinado por Taboola

¡Consigue audífonos de alta calidad sin gastar ni un


solo centavo!
EXPERTO EN AUDICION

El costo de la liposucción láser en Madrid podría


sorprenderlo
LIPOSUCCIÓN

¡La verdad sobre la pérdida de peso de Rosa López ha


sido revelada!
THENEWDECISIONS.COM

Este método elimina la "barriga colgante" y el exceso


de peso.
ESPALDA

Más información sobre:

It Pennywise Stephen king

Mostrar comentarios

Códigos Descuento

Código descuento Fnac Cupón El Corte Inglés


Regalos y Fundas con 30% cupón Descuentos del 50% con El Corte
descuento Fnac Inglés Rebaja Final

Cupón ebay Código promocional


Hasta 40% menos en las Ofertas Aliexpress
de la Semana de eBay 2€ con el código promocional
AliExpress en tus compras

Código promocional Cupón Carrefour


Amazon 20€ cupón Bienvenida Carrefour
Códigos promocionales del 30% Supermercado Online
en Amazon

Política de Privacidad Aviso Legal

Política de Cookies Contacto Quiénes somos

Una publicación de:


CINEMANÍA MAGAZINE, S.L.

Acceder con Google

Usa tu Cuenta de Google


para acceder a 20minutos.es
Política de privacidad Aviso legal Política de cookies
No tendrás que recordar más
Contacto Quiénes somos
contraseñas. Accede de forma
×
rápida, sencilla y segura.

Continuar

You might also like