You are on page 1of 12
Alejandco Gorin 11 UUs A2s-4 Pontificia Universidad Catélica de Chile Instituto de Economia Segundo Semestre 2022 CONTROL 2 Introduccién a 1a Macroeconomia EAEI210 Profesores: Alejandro Guin-Po, Verénica Mies, Bernardita Piedrabuena, Juan Urquiza y Alvaro Vial, Ayudantes coordinadores: Pedro Femandez y Trinidad Martinez. Fecha: § de octubre de 2022 Duracién: 80 minutos (50 puntos parte comtin) Instrucciones: El Control se debe responder utilizando el espacio asignado para cada pregunta. No es necesario que Ilene todo el espacio, puesto que su espacio esta sobredimensionado. [NO se permite el uso de apuntes. Solo puede tener sobre el escrtorio el lipiz (0 dos), calculadora y la identificacién. En particular, no puede tener su celular sobre Ia mesa (aunque esté apagado). Si tiene cualquier otra cosa sobre el eseritorio, el examen inmediatamente quedara con nota minima. ‘No podri dejar Ia sala una vez que inicie Ia evaluacién. En caso de que tenga alguna ccondicién especial, debe avisar al profesor y al ayudante antes o durante la evaluacién. Los ayudantes en sala NO estén autorizados para responder preguntas de contenido. En ceaso de que se sorprenda a un ayudante conversando con un alumno sobre contenidos, se sancionard a ambos. Solo los profesores y coordinadores estin autorizados para responder consultas, que serin solo de enunciado. Una vez terminado el tiempo de respuesta, tendrin 10 minutos para escanear las evaluacién y subirla a Canvas, Cada uno es responsable de que el archivo tenga el formato correcto y sea legible, pues este documento seré el que se corrige. Si hay un error, se puede penalizar con Ia no correccién inclusive. EI alumno debera responder SOLAMENTE el tema del profesor asignado a su seecion. En caso de responder otro, no se contabilizaré en su correceién. Considere que NO puede hablar durante toda la evaluacion con sus companeros. En ‘easo de que se le sorprenda por parte de un ayudante y/o profesor, sera considerado como sospecha de copia, lo que se calificars con nota 1,0. {in supu TEMA I (5 puntos) Actualidad EI viernes 30 de septiembre pasado, el ejecutivo mand6 al Congreso su proyecto de Ley de Presupuesto para 2023, En relacién con lo anterior, conteste: 8) @ puntos). ;Cusinto ereceria en términos reales el gasto piblico en 2023? Puede dar un rango aproximado de +/- 1%. Subirin 437. 1b) G puntos). {Cusles son las tres areas prioritarias que abordard el presupuesto de 2023? Politicas publicas como edvcacion Aq ‘TEMA II (9 puntos). Presenta in del IpoM a) (S puntos). En el IPoM de septiembre 2022 y en la presentacién realizada en la Facultad, se explicé que pars poder converger desde las alas tasas de inflacién actuales a tasas més cercanas a la tasa de inflacién meta de 3%, se requiere pasar por brechas de actividad negativas por un par de trimestres, Para ello, se presents el grifico de més abajo. Explique lo ue son las brechas de actividad y por que seria necesario que estas fueran negativas en los proximos trimestres. ‘brecha de seis (2 (2) las brecvos de achuidad « weeelen, las inwersiones wicmacouals cu Chile “4 ') (4 puntos) Por otra parte el Banco Central espera una reduccién importante del consumo y de la inversion en los proximos trimestres. Explique dos razones esgrimidas por el Banco ‘Central para explicar esta cada del consumo, El covcuwo loaies (10 debidlo A Gn continua oxccimivk dela in€lacion 4 A desler de (0s gersonas en la version ‘TEMA III (18 puntos) Aplicacién con Mercado Laboral ‘Asuma una economia agregada en que los individuos ofrecen su trabajo 1 cambio de una remuneracién medida a través de un salario real wip. Por su pare, las empresas producen bienes utilizando como tinieo factor productivo el trabajo, To que se representa con una funcién =A, donde A corresponde a un parimetro tecnol6gico. ‘Tanto las empresas como las personas viven mas de 2 periodos y poscen perfecto acceso al mercado financiero. 8) (6 puntos). Inicilmente asuma que Tos individuos no derivan utlidad del ocio (esto es, el ccio no forma parte de la funcibn de tilidad de los individuos). Grafique el mercado laboral y el ‘mercado de bienes en esta situacién, explicando las principales diferencias con una situacién en que 10s individuos sé valoran el ocio. Sea cuidadoso en sus grificos, indicando con claridad los determinantes de cada una de las curvas de oferta y demanda, como también los ejes y variables de equilibrio. a A partir de ahora, asuma una situacién en que los individuos si valoran el ocio y, por tanto, Geciden cuinto trabajo offecen segiin sus preferencias de ocio y consumo de bienes, con el fin de ‘maximizar su utilidad. ) (12 puntos). EI desarrollo de una nueva politica de incentivos de las empresas ~ que se impulsaré durante un mes de prucba promete mejorar la productividad laboral de los trabsjadores. Identifigue el shock: su signo, duracién ¢ impacto en funcién de produccién. Luego, determine y explique los efectos sobre el mercado de bienes y el mercado labora. Expligue os efectos tanto en el impacto como en su trayectoria al equlibrio, expresando claramente os efectos finales sobre ls variables de interés (empleo, producto, consumo, tasa de interés, salarios reales). Nuevamente, sea cuidadoso y detallado al graficar indicando jes, nombres de las funciones y mostrando claramente las funciones iniciles de las finales. NOTA: En el caso del mereado laboral, basta con que grafique un salo case en el evento que el efecto sobre alguna de las v supuesto que esti uti jes sea ambiguo, pero deje elaro en su explicacién el ando si esto ocurre. m1 El individeo busca waximiaac ww utilidad con los imacse tesa cde iMleres dados : ‘TEMA IV (18 puntos) Ejercicfo en una economia con intereambio Un individuo vive dos periodos y tiene la siguiente funcién de wtlidad: uf6,0)= 46+ A Donde C, y C, coresponden a los consumos de ls periodos 1 y 2 respectivamente, y Pes factor de descuento, El individuo tiene un ingreso de 80 en el primer periodo y 92en el segundo periodo, Por otro lado, e individuo tiene pleno acceso a un mercado de erédito donde Ia tasa de interés €s 15% y B = 0.9524. yar 80 VE ASH Nota TMgS(C,, C,) ~ yt @=6,9824 2) (8 puntos). Presente el problema de maximizacién del individuo y ealoule sus niveles de consumo y su nivel de shorro éptimos. Es importante que sea claro en su respuesta y vaya ‘mostrando todos sus pasos para llegar al resultado, Si no se entiende lo. 14 haciendo n¢ rebiclindo el puntaic, Grafique su respuesta. yz dae ye 2 Yt as AAS* ease qr. : ut: 80+ TEs 160) 4,099% IG = 1G AAMASAUHER Cy = C2 wt 92+ 80¢ 1-15) = BA ayld= o a,08St6 Ge J AAVWSAMLEG, = 1445auGe DAML = C5 wea Bc, Bi Aree 2S gency ety = 460° 2A = 460770 optim te —? Dotacion M 'b) (5 puntos). A partir de la situacién descrita en a), suponga que el individuo esté a.principios del pperiodo 1 y recibe la noticia que sus ingresos aumentarin a 200 en el primer periodo. Calcule los consumos éptimos de cada periodo en esta nueva situacién y el ahorro en el periodo 1 wie QoO+ 92 = 2ad) We? 12+ 200L 45) = B22 fpo+ $e” 22 222) 280- ot Gas 2322-116 260-C1: are = DAWG 9 WANE peace 7 asi B= 1154 =2C2 ce oa 236Cq= 322 > Cis 136] 2aO = 164 PI G. n WR cash anoras 64 - ; 2a ao ahaor a yo ©) (5 puntos). A partir de Ia situacién deserita en ), suponge que el individuo esté aprincinios del poriodo 1 reibe la noticia que sus ingresos aumentain a 200 en el primer pride y 250en Ei segundo periodo, Calcul ls consutnos 6ptimos de cada periodo en esta nueva situcion yet ahorro en el poriodo | Wy= 2004 230 = YOO] W2* 230+ womrsdy= 460 a5 RelA ectes Ae OO MIC He. = too" C1 Sa 418 195 460 - C4 11S

You might also like