You are on page 1of 10

Caso 4 - Crecimiento

microbiano- grupo 5
Microbiología
Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO)
9 pag.

Document shared on www.docsity.com


UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CURSO: Microbiología e Inmunología Bucal

PROFESOR: Walter Santiago, Moya


Fernández

ALUMNOS:
• Arellano Cruzado, Ana Sofía
• Alvarado Sevillano, Alexis Anthony
• Becerra Ramos, Margoth Elizabeth
• Rázuri Carranza, Raquel Alexandra
• Ríos Segura, Angie Ross
• Ríos Alegre, Darenka Massiel
• Maluquish Gonzales, Yosmar

NRC: 9116 - 9117

2021

Document shared on www.docsity.com


CATEDRA DE MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA
- Laboratorio de Microbiología Molecular y Biotecnología -

CASO 4: CRECIMIENTO MICROBIANO

el número de
A continuación, se generaciones?
presentan situaciones El tiempo de generación
problemáticas, las cuales es 0.5 hora= 30 min y el
deberán ser abordada por el número de generaciones
Grupo de Práctica (03 es 7.
mesas). Para ello; se 3. Establezca una
realizarán sorteos al azar
relación matemática
(docente y alumnos) para
para deducir el
cada una de las
interrogantes planteadas. número de
microorganismos
Situación Problemática 1: finales, luego de 7
Consecuencia de su estudio generaciones.
7
sobre crecimiento 2 = 128
microbiano Ud. observa lo 4. ¿Cuál sería la población
siguiente: final de
microorganismos al
cabo de este tiempo, si
el inóculo inicial fue de
105?
128x105 = 1.28x107
0 105
0.5 200000
1 400000
1.5 800000
1. ¿Qué es crecimiento 2 1600000
microbiano? 2.5 3200000
Es el incremento de 3 6400000
números de células. 3.5 12800000
2. Según los datos de la
tabla anterior ¿Cuál es
el tiempo de 5. Consecuencia de la
generación? ¿Cuál es expresión matemática
construida por Ud.

Document shared on www.docsity.com


Despeje el número de
generaciones y
compruebe su resultado
con los descritos en la
tabla.

log 27
=n
log 2
NF=Nox2n 7 log 2
LogNF=Log(Nox2n) 7=n
LogNF=LogNo+Log2n
LogNF-LogNo=nLog2
log ( NF . N o) log (128)
=n =
log 2 log 2
n

6. ¿Demuestre, cuál es el
número de
generaciones por
1. Con los datos
hora?
obtenidos, construir la
curva de crecimiento
microbiano en una hoja n 7
N° de generaciones
Excel por
(llevarla hora=
a t = 3.5 =2
7. ¿Demuestre,práctica).
cuál es el
tiempo de
generación?

Númerto total
G=
n
210
G= = 30min
Situación problemática 2:
Consecuencia de una
investigación sobre
Streptococcus mutans,
microrganismo de la
cavidad bucal, Ud. realiza el
recuento microbiano y
obtiene los siguientes
resultados:

Document shared on www.docsity.com


Tiempo (hrs) Recuento
Celular (ufc/g)
Tiempo (hrs) Recuento Recuento
0 Celular 100
Celular
1.08 (ufc/g) 105
0 100 2
2.16 230
1.08 105 2.0211893
3.24 1230
2.16 230 2.36172784
4.32
3.24 1230 4266
3.08990511
5.4
4.32 4266 15136
3.63002085
5.4
6.48 15136 52481
4.18001112
6.48
7.56 52481 4.7200021
186209
7.56 186209 5.27000067
8.64 645654
8.64 645654 5.80999985
9.72 2187762
9.72 2187762 6.34000007
10.8 7244360
10.8 7244360 6.86000002
11.88
11.88 22387211 22387211
7.34999999
12.96
12.96 61659500 61659500 7.79
14.04
14.04 141253754141253754 8.15
15.12
15.12 251188643251188643 8.4
16.2 354813389 8.55
16.2 354813389
17.28 426579519 8.63
17.28 426579519
18.36 457088190 8.66
18.36
19.44 478630092 457088190 8.68
19.44
20.52 489778819478630092 8.69
21.6
20.52 489778819489778819 8.69
23.4
21.6 489778819489778819 8.69
25.2 489778819 8.69
23.4 489778819
25.2 489778819

Curva de crecimiento microbiano


10
9
8
7
Reencuentro celular

6
5
4
3
2
1
0
0 08 16 24 32 .4 48 56 64 72 .8 88 96 04 12 .2 28 36 44 52 .6 .4 .2
1. 2. 3. 4. 5 6. 7. 8. 9. 10 11. 12. 14. 15. 16 17. 18. 19. 20. 21 23 25

Tiempo

Document shared on www.docsity.com


1. ¿C

nta
s
fas
es
de
un
a
típi
ca
cur
va
de
cre
cim
ien
to
mic
rob
ian
o
pre
sen
ta
dic
ho
grá
fic
o?
Car

Document shared on www.docsity.com


act
eri
ce
cad
a
un
a
de
esa
s
fas
es.

Present
a 3 tipos
de
fases:
La
primera
la fase
de
adaptaci
ón, la
segunda
la fase
exponen
cial o
logarítm
ica y la
última
se
mantien
e en la
fase
estacion
aria
rumbo a
la fase
de la
muerte
celular

2. ¿Q

Document shared on www.docsity.com


es
vel
oci
da
d
de
cre
cim
ien
to?
Est
abl
ezc
a la
vel
oci
da
d
de
cre
cim
ien
to
mic
rob
ian
o
co
n
los
dat
os
ex
per
im
ent
ale
s.

Es el incremento en el número de células o


en la masa celular por unidad de tiempo.

Document shared on www.docsity.com


(8.4
-
3.6)
/10
.8=
4.8
/10
.8=
0.4
4
cel/
h
4.4
x
10-1

4.
¿Cuál
es el
tiempo
de
genera
ción de
Streptococcus mutans?
- 1.08

5. ¿Qué
factores
pueden
afectar
la
velocidad de
crecimiento?
Discuta cada
uno de ellos.

Actividad de agua, temperatura y disponibilidad de


nutrientes son factores interdepen-dientes.
A cualquier temperatura, la capacidad de
crecimiento de los microorganismos disminuye
proporcionalmente a la actividad de agua.

Document shared on www.docsity.com


Situación Problemática 3:
Calcula la tasa de crecimiento específico (velocidad) y
el tiempo de generación de las bacterias de un cultivo
que pasa de tener una DO550
de 0.1
a 0.78
en 120
minuto
s.

( LnX −LnXo ) ( ln 2 X −LnX) 0.693


µ= ∆t Tg=∆ t= =

→ µ µ
µ=¿ Tg=0.693/1.06
Rpta→ tg=0.65h=39.22min
µ=2.052/2h
Rpta→ µ=1.06h-1

Document shared on www.docsity.com

You might also like